Campaña La Batalla del Ebro

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Nicolae
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 53
Registrado: 16 Nov 2004, 08:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Finlandia

Mensaje por Nicolae »

Yo ya empezaría eligiendo una parte para hacer resumenes pero cuando voy a los enlaces hacia el sistema de juego me da error. a vosotros no?
"Eso no es nada, siga el fuego"
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

A mi también me dan error esos enlaces.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

magomar escribió:He visto que en Combat Visio (Tábano) tienen una campaña que también usa COCAT y reglas del estilo de CMMC, no lo puedo decir seguro porque solo lo he ojeado, pero me parece que el sistema es similar. Presenta las reglas mucho más resumidas que CMMC, y totalmente en castellano!. Lo estudiaré, pues parece una opción interesante...
:roll:
coño pero si están todos ahí, quiero dedir que hay mucha gente de PdL, y no me decís nada de lo que allí se cuece? que tal marcha la campaña en el frente Este? :wink:
Pues la Campaña de Beloj acabó por agotamiento. Estuvo muy bien, pero necesitaba una implicación MUY grande y al final (con los alemanes prácticamente vencidos) terminó en una especie de cease-fire por falta de interés de la mayoría de jugadores.

Efectivamente, las reglas que utilizaba Tábano en esa Campaña (de la que los Comandantes en Jefe de ambos bandos fuimos El Nota como alemán y yo como soviético) eran las del CMMC simplificadas, para que cada uno de los bandos pudiera ser controlado por una o dos personas como mucho y un solo Game Master. Pero ¡ojo! que llevar una campaña así, sobre un mapa topográfico, es complicado de cojones para el GM.

Si quieres, escríbeme y te doy más detalles de la Campaña. Por cierto, que para ese tipo de Campaña, el COCAT2 es ideal, pero es bastante dificil adaptar mapas nuevos al interface original. Pero lo puedes intentar ...

Hay otros problemas,. pero ya te los comentaré en privado :wink:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
saturno
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 41
Registrado: 03 Jul 2004, 16:05

Mensaje por saturno »

Aqui dejo un enlace a un buen visor de mapas de toda España.

http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Leta escribió:
Si quieres, escríbeme y te doy más detalles de la Campaña. Por cierto, que para ese tipo de Campaña, el COCAT2 es ideal, pero es bastante dificil adaptar mapas nuevos al interface original. Pero lo puedes intentar ...

Hay otros problemas,. pero ya te los comentaré en privado :wink:
Lo del COCAT ya lo tengo arreglado, me encanta !
En http://academycm.mybesthost.com/campaig ... /index.htm
teneis el COCAT2 con los mapas de la campaña en versión grande (90x60 Km). Ocupan unos cuantos megas ;) Puedes ver el resultado al final de esta página:
http://academycm.mybesthost.com/escenar ... ba-en.html

Uso mapas topográficos a escala 1:250.000 con rejilla de 10 Km para los 2 primeros niveles de zoom, y 1:50.000 con rejilla de 1Km para el nivel 3 de zoom. Quedan unos mapas mu chulos. Ayer estuve creando las unidades que participarían en la campaña pero por desgracia lo perdí todo, :bang: porque me parece que se me olvidó grabarlas antes de salir de COCAT,

TE escribiré para comentar otras cosas, ta luego ;)
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

saturno escribió:Aqui dejo un enlace a un buen visor de mapas de toda España.

http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
Lo conozco de hace un par de semanas y flipé bastante, el nivel de detalle de las ortofotografías es acojonante ! lástima que los mapas topográficos que muestra antes no se vean muy bien...
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Antes de que comenceis nada deberias estudiarlo muy bien, sobre todo el tema de la duracion... por ejemplo, la campaña de MG, que se juega por TCP/IP y a un ritmo bastante rapido, y con bastante implicacion por sus participantes, solo dura 7 dias de combate a 5 batallas por dia. Eso son 35... llevamos ya un buen numero de meses y aun no hemos acabado el dia 3!!.

La batalla del Ebro que planeais no es solo mas masiva, sino que en teoria duro unos 3 meses de batalla, unos 100 dias!!! Y quereis que hay combates cada 3 horas de cada dia!! Una campaña asi nunca se terminara , a duras penas llegariais a hacer varios dias de combate.

Ya la campaña de MG ha sufrido un gran desgaste por el tiempo pasado, y aguanta bien porque el final se ve no muy lejos, entre otras cosas...

En resumen , creo que deberiais planteralo o a realizar solo un muy corto periodo de la batalla, por ejemplo los primeros dias hasta que llegan las resevas nacionales y ya se supone que si el bando republicano no ha roto el frente tiene la batalla perdida, o cambiar la escala, y realizar 1 batalla por dia como mucho, y mejor si fuera 1 por cada dos dias...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Desde luego la campaña serían sólo los primeros días, una semana o algo así, son los más interesantes en cuanto a posibilidades de maniobra. De todos modos me parece que es demasiado.

Se usaría un sistema de turnos de 3 o 6 horas por turno, o sea que un dia equivaldría a 8 o 4 turnos respectivamente. Los jugadores pueden enviar órdenes a sus oficiales subordinados o informes a sus superiores en cada turno y en cada turno se puede producir una batalla. En CMMC dicen las reglas que en condiciones normales se jugará un turno cada 3 días. Al cabo de esos 3 días los GM decidirán si hay batallas y prepararán las partidas, lo que seguro costará varios días. Si hay muchas unidades habrá que preparar muchas batallas, y con un mapa extenso habrá que generar muchos mapas nuevos cada turno, o sea que puede haber muchisimo trabajo para los GMs.

Me parece que sería más realista hacer una minicampaña, nos divertiríamos más, sería todo mucho más fluido. Estuve pensando en una minicampaña que abarcaría sólo la batalla por Gandesa, pero me da mucha pena desperdiciar las posibilidades de la campaña completa, por ejemplo, que hubier pasado si los republicanos hubieran progresado en el sector sur (Amposta), podrían haber dificultado la llegada de refuerzos desde el frente de Valencia, dando tiempo al esfuerzo central para ocupar Gandesa y Villalba y progresar hacia los objetivos fijados?

Pensaré en una posible mini-campaña, cualquier idea será bienvenida
:D
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

:mrgreen:
he tenido una idea !
algunas unidades podrían no tener asignado un jugador humano, y los combates de esas unidades se resolverian mediante lanzamiento de dados en vez de CM. Eso quitaría mucho trabajo y no necesitaríamos jugadores para todas las posiciones. Los jefes de cada equipo se encargarían de mover las unidades que no estuvieran bajo control directo de un jugador.
Haciendo números:
Para la República por ejemplo
1 División = 3 brigadas = 12 batallones (3x4).
Los equipos de jugadores humanos pueden hacerse carga de las unidades emblemáticas como la 35, con 3 brigadas internacionales, o la 46 del campesino. La asignación de jugadores en el lado nacional habría que pensarla un poco más, pero se me ocurre que podrían estar en reserva y tomar el mando de los batallones que se vieran implicados en combates con unidades republicanas al mando directo de un jugador.
- Según la evolución de la batalla se podrían cambiar cosas. Pr ejemplo, si los nacionales pasan a la contraofensiva se podrían invertir los papeles, con los jugadores del bando nacional eligiendo unidades y las republicanos asignadolos segun las necesidades (allá donde ataquen los nacionales bajo mando directo de un jugador).

Se entiende la idea?
Cuando hay un jugador humano al bando de un batallón, el combate se resuelve mediante CM, y cuando la unidad atacante no tiene un mando humano se resuelve mediante el lanzamiento de unos dados y unas tablas, como si fuera un wargame de tablero.

Yo creo que no sería difícil conseguir una plantilla de 30-35 jugadores por equipo, y con eso podemos asignar poner bajo control directo uno 20 batallones por equipo, o sea, casi 2 divisiones. El resto sería controlado por los jefes de equipo, o pueden repartirse las divisiones sin control directo entre varios jugadores.

Si os parece buena idea, conoceis algún sistema de juego de tablero o miniaturas que os parezca adecuado? revisaré la info sobre miniaturas que hay una de las Web posteadas más arriba, en otro mensaje, pues había una sección dedicada a la Guerra Civil Española, y tengo las reglas de un juego sobre la Batalla del Ebro de Vae Victis que también podrían servir.
Avatar de Usuario
Niko
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 06 Sep 2003, 04:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Niko »

YO KIERO, YO KIERO!!!!!!! por pedir bando nacional pero si no de lo ke seaaaaaa


Saludos
Niko
Avatar de Usuario
Leonidas
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 35
Registrado: 18 Oct 2004, 15:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: De paseo por las Termopilas

Mensaje por Leonidas »

La batalla del Ebro.... :nervios: ¡ :x Yo al bando republicano, porfa, porfa, porfa :x !
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

voy tomando nota de todos los interesados :D
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Mensaje por Jorgeas »

magomar escribió: Yo creo que no sería difícil conseguir una plantilla de 30-35 jugadores por equipo, y con eso podemos asignar poner bajo control directo uno 20 batallones por equipo, o sea, casi 2 divisiones.
Si reclutas a tanta gente inicialmente luego vas a tener enormes problemas de gente que desaparezca. Te lo digo por experiencia.

En la campaña Market Garden hay un total de 24 jugadores, y esto ya le supone mucho curro a Granfali. En todo caso ¡ánimo! :D
ImagenImagen
Avatar de Usuario
gran_general
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 92
Registrado: 26 Nov 2003, 20:27
STEAM: Jugador

Mensaje por gran_general »

magomar yo tb me apunto para lo q haga falta :wink:
Avatar de Usuario
Andreu70
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 19
Registrado: 07 Nov 2004, 16:52

Mensaje por Andreu70 »

Me uno a vosotros!

Contad conmigo para una campaña de la batalla del Ebro.

Naturalmente, solo jugare en el bando republicano. Porque ya veo que esto esta lleno de ratas fascistas... Que venga mi comisario politico que tenemos trabajo por hacer.

un saludo,
Andreu
BATTERE IL NEMICO OVUNQUE!!!
Responder