censor escribió:Del tema del modo desconectado de Steam he oído cosas no muy buenas. A ver, si tú entras en modo desconectado creo que no puedes entrar en tu cuenta en otro ordenador. Steam, según he leído, cada cierto tiempo se conecta quieras o no, así que el modo offline no es indefinido.
El que te dijo eso mentia como un bellaco , mas de una vez he estado jugando en modo desconectado con el portatil mientras con el de sobremesa me bajaba algo ... Steam no se desconecta cada cierto tiempo porque le de la gana , ¿has comprobado tu eso o solo como dices "has oido cosas" ? ... te aseguro que yo lo he comprobado ...
El modo de Steam es indefinido solo si se te joden las credenciales de Steam o algun archivo del juego , puede pasar que estes haciendo limpieza y borres las contraseñas y tengas que volver a loguear con Steam , puede pasar que se te joda un archivo de un juego y tengas que reinstalar ... pero conectarse el porque le hace ilusion como que no vamos ...
Lo que si es cierto es que Steam realmente solo te permite tener un Steam funcionando a la vez por una razon , porque tu pagas UNA licencia por cada juego , tener dos Steams funcionando a la vez significa que en cualquier momento podrias tener DOS VECES el mismo juego por el que pagaste UNA licencia ... por eso online no pudes tener dos cuentas logueadas , pero una offline y otra online si ... especialmente si el PC donde tienes la offline le metes un firewall bloqueando que steam se conecte o si le quitas la conexion , y digo eso para curarte en salud si eres un paranoico que cree que Steam es una herramienta mala mala que se conecta sola a internet .
¿ Abusivo ? ... ¿por poner tu juego a disposicion de todo el mundo en tan solo unos clicks ? ... ademas , ¿cuanto cobran en otros sitios ? , ¿y los contratados por grandes compañias con copias fisicas cuanto crees que cobran si muchos van a sueldo fijo ? , en Facebook el porcentaje que cobran es tambien del 30% ... y digo yo que no sera tanto cuando todos quieren estar en Steam y se dan de leches pro entrar . Ademas como ya dije la infraestructura de servidores de Steam y su conexion que permite que haya tres millones de personas conectadas y que se bajan juegos no es gratis .Steam cobra el 30% a los desarrolladores. No sé si tienen más tarifas, peor ese porcentaje me parece abusivo. Ahora bien, el desarrollador verás si le sale a cuenta.
Por cierto que me gustaria ver un enlace donde ponga lo que cobra Steam por meter sus juegos en la plataforma , es algo que tiene muy calado su politica comercial y jamas vi datos sobre dinero .
Steam te permite jugar a un juego, no te lo vende. No te vende ni la licencia de uso, porque si aceptas sus condiciones estás aceptando que pueden dejarte sin servicio en cualquier momento sin darte explicaciones.[/quote]
Nos ha jodido ! pero ni Steam , ni las copias fisicas , y ni lo hacen ahora ni lo hacian antes ... de toda la vida de dios e inlcuyo las viejas cintas de video y e casette en esto lo que a ti te vendian era UNA LICENCIA DE REPRODUCCION no el producto fisico en si , ¿alguna vez leiste las condiciones y esos textos tan largos que salian en las peliculas ya fueran cintas o DVDs o lo que pone en los cd's de musica ? , ¿o alguna vez leiste la licencia de algun programa que instalaste , ese tocho que te ponen y que todos decimos que estamso deacuerdo sin leeerlo ? , ¿o la licencia ucando compras musica en Itunes o similares? ... tu estas comprando una licencia de reproduccion no el disco en si , estas comprando ademas una licencia para ti , para escucharlo tu y solamente y te prohibe por ejemplo escuchar esa musica en publico con mas gente o en un local comercial donde peuda sacar beneficio economico ... es por eso que la SGAE va cobrando por negocios y locales que tienen aparatos de musica .
Realmente cuando compras musica , una pelicula o un juego tu compras un licencia de uso y reporudccion , no el producto en si y esto es asi de toda la vida no nada nuevo de Steam .
Aqui nadie es dueño de las peliculas que compra , solo es dueño de una licencia de reproduccion , si fueramos dueños de la pelicula que compramos podriamos manipularla , exibirla o lo que nos de la gana sin problemas porque seria nuestra como lo es del estudio de cine que la paga , pero no es asi ... nostros en musica , cine o jugos solo pagamos por LICENCIAS .
Por ejemplo cuando compras una pelicula normalmente el texto de la licencia es similar a este :
http://www.mplc.cl/ley.php
d.Escrito en la caja, en el disco y en las primeras imágenes de cada DVD'S/Blu-Ray/VHS
Los titulares de los derechos de explotación sobre las obras cinematográficas contenidas en este videograma han autorizado su uso exclusivamente en el ámbito domestico. Los citados titulares de derecho prohíben expresamente su exhibición pública, reproducción, distribución, alquiler por establecimientos diferentes de videoclub, así como su comunicación pública en centros, comunidades, instituciones educativas, empresas, hoteles, bares, aviones, hospitales, restaurantes y cualquier otro tipo de establecimientos o lugar en el que una o más personas pueda ver la obra y su contenido.
La duración de los derechos del productor es de cincuenta años a partir del año siguiente a la realización de la obra audiovisual. En la caso de DVD/Blu-Ray/VHS es de cincuenta años a partir del primera día de la venta en tiendas comercial o videoclubes.
Si tienes alguna DVD original , VHS viejo o musica mira por curiosidad y veras que compras una licencia justo como en Steam , no el juego en si aunque en este caso tienes un formato fisico ... son muy cachondas esas licencias si las lees , totalmente restrictivas , parece que tengas que escuchasr la musica con cascos y aislado del mundo o ver la pelicula de la misma manera , vamos no ten dan permiso ni para prestarlo ya uqe la licencia te la venden solamente a ti y es intrasferible !!! , osea que si le dejs tu juego original a alguien si te pillaran en principio podrias perder esa licen que pagaste y perder ese juego que crees que es tuyo por incumplirla ... lo de las licencias es realmente demencial , pero por suerte para la industria audiovisual la gente de a pie las ignora y no sabe ni lo que dicen ya que jamas se molesto en leerlas y eso que te las maten por los ojos y te hacen hasta firmarlas antes de isntalar nada en los ordenadores , pero aun asi la gente asombrosamente las desconoce ...
Para explicarme bien pro si la genten o lo entiende lo de la licencia ... con una pelicula , juego o cancion existen dos tipos de derechos (mejor que licencias) primero el de propiedad que te permite comercializar ese producto y que peude ser del autor o de una compañia , y segundo el derecho de reproduccion que peude ser publico o privado ...
Tu cuando compras un producto de esos compras el derecho de reproduccion privada para escucharlo en tu casa , pero no compras el derecho de propiedad para poder hacer copias y venderlas o para manipular el producto y vender algo parecido , tampoco compras el derecho de reproduccion publica para usar ese producto en un bar ... solo compras un licencia de reproduccion privada .
No es por nada , pero veo que sobre Steam tienes info de oidas y basada en cosas que no son ciertas o lo son en muy pequeña parte .