Batalla de Trafalgar

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

Pues O´Brian será lo que sea, historiador o no. Llevará la ficción bajo una base histórica o no, pero a mi me gusta.
He disfrutado mucho de unos 17 libros que me habré leido. Y quizás erroneamente creo que he aprendido muchas cosas sobre el mar y los barcos antiguos.
Cierto es que los terminos naúticos son numerosos y agobiantes al principio, pero despues de unos libros uno se acostumbra y se coje algo de culturilla marinera.
Y ahora al menos, si algun día alquilo una barca de remos en el estanque del retiro podré llevarme una gorrilla de capitán y decirle a la novia que se acomode en proa y disfrute del paisaje :mrgreen: :mrgreen:
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Defcon
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 145
Registrado: 08 Oct 2003, 11:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Entre los escombros de Cassino...

A ver...

Mensaje por Defcon »

Alguno de vosotros podría postear la referencia de alguno de esos libros que comentais de O'Brian?. A poder ser los dos primeros, por ejemplo. Ya sabeis, título, nombre completo del autor, editorial, ...
es que me ha picado la curiosidad y me gustaría leer alguno. Así recuerdo viejos tiempos en la Armada con mi querido Marqués de la Ensenada :D
Defcon

"El secreto del éxito de los paracaidistas se puede resumir en tres palabras: camaradería, "esprit de corps" y eficacia".

Major Rudolf Böhmler - 1/FJR3, Cassino
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Y despues os quejais... He comentado antes que hay un escritor español que tiene una serie de novelas historicas navales que le da mil patadas al O'Brian este, en las que los españoles somos los protagonistas, que no son historias ficiticias sino todo hechos reales, etc. y me salis con que quereis leeros al anglosajon de los cojones que pone como a tontos del bote a todos los que no son anglosajones. :nono:

Y despues algunos no entienden lo que esta pasando en España...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
propugnator
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 141
Registrado: 11 Ene 2004, 16:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: orihuela (alicante) SPAIN
Contactar:

Mensaje por propugnator »

Herejia Lannes Herejia¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ jjajajajaaj

Pasame la referencia completa de algunos libros de nuestro paisano, a mi me da igual que sea mejor peor o regular que el Brian este, de cual me he leido dos o tres y me produce urticaria cada vez que lo leo, encima el que peor me cae es el medicucho, ya sabras porque...jejejejej, pasame los datos que lo leere...

por cierto no entro ni en si escribe bien, mal o regular, historico ficticio o figurado, yo he leido 2 o 3 de el, son entretenidas, pero a un patriota como yo, se le indigesta ver a un tio atacando nuestras costas, lo siento es superior a mi...

Saluditos...
El botin si lo hubiere sera para mis oficiales y lo ke sobre, si sobrare, para la vil canalla de popa. Creo ke Felipe II antes de Lepanto.
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

No Lannes.
Al anglo sajón, irlandés o lo que sea de O´brian ya me lo he leído. Y pretendo leerme los que me quedan de la colección.

Del español que nos has comentado no había oido hablar. Ahora, que ya nos has puesto en antecedentes, pues buscaré algun libro. Porque me gusta la historia y más saber de la nuestra, los barcos y las hazañas marineras.

Pero no creo que tenga nada que ver conque luego en una peli americana antigua o en un libro saquen a los españoles como malos malísimos, con peluca en plan LuisXVI de Francia y sin tener pajolera idea de como se maneja el barco que gobiernan y vaya yo y me lo crea.

Vamos, que el anglo sajón puede decir lo que quiera, los americanos igual, pero gracias a Dios, creo que tengo una cultura y unas lecciones de historia mínimas que me permiten tener al menos algo de ojo crítico y no creerme a pies puntillas lo que me cuentan.

Y claro que entiendo lo que está pasando es España, pero no creo que tenga nada que ver con leer a O`Brian o a escritores que sobre una época de la historia escriban libros de aventuras.
Es que yo en ningun momento me he planteado que los libros de O´Brian fueran libros de historia, sino libros de aventuras, barcos, islas reconditas, naufragios, batallas, etc... En definitiva, como si me leyera la Isla del Tesoro.

Quizás es en este punto donde radica toda la discusión que tu crees que la gente se lo toma como historia o libros históricos y yo me los tomé al leermelos como libros de aventuras.

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

No me refieria a ti, Santiago, hablaba en general y en todo caso en particular a Defcon...

Yo tambien cai, yo tambien compre esta novela de O'Brian mucho antes de conocer las de Luis Delgado del que ni habia oido hablar, y es que la propaganda de unas y otras es abismal, por el simple hecho de ser uno anglosajon y el otro español, siendo como son mucho mejores las novelas del español. Si buscas a O'Brian en la mayoria de las librerias tendran algo, si buscas a Luis Delgado deberas ir a una mega-libreria o librerias especializadas. Y es a esto a lo que me referia, a la misma historia de siempre, desde hace 400 años.

Sin duda tu eres de las excepciones que se toman estas novelas como historias de ficcion, la mayoria sin embargo no saben distinguir entre los hechos reales que mezcla con mucha fantasia, y por ello se lo toman como que esa es la historia, ya que no han profundizado mas.

y no creas que soy un dogmatico, un poco hereje como dice propug si :D , pero que a mi por ejemplo Master & Commander si me gusto, con sus muchos peros y el consabido los ingleses son los mejores y los mas inteligentes y sus rivales son siempre muy tontos, pero aun asi me gusto, posiblemente la mejor pelicula del genero que esta muy bien ambientada y realizada. Pero en novelas historicas pido algo mas de lo que hace O'Brian, para novelas de ficcion prefiero las de Ciencia ficcion o Fantasia.

Para los que esten interesados lo repito: Una saga marinera española. De Luis Delgado Bañon. Editorial Aglaya. Hay 8 tomos hasta ahora, y pronto saldra el noveno que esta ambientado ya en Trafalgar. Yo solo tengo desde el 5, doden el protagonista ya toma el mando de una fragata, y se pueden empezar a leer desde cualquier punto , no hay que empzarcon el primero obligatoriamente.
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Mensaje por Lino »

Pues había oído hablar de las novelas de Luis Delgado, pero no tengo ninguna. Este verano con las vacaciones empezaré a comprarlas.

Por cierto, la batalla de Abukir no sale en ninguno de los libros de la serie de Aubrey. Sólo algunas veces, muy pocas, comenta la batalla Aubrey cuando algunos de sus oficiales le preguntan y no have más que referencias muy vagas. Pero bueno, dejémoslo, que en la variedad está el gusto. Yo he disfrutado tanto con él que no puedo evitar el recomendarlo siempre.

Saludos y buena proa

:D
Avatar de Usuario
Akaraphon
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 394
Registrado: 14 May 2003, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Tossa de Mar
Contactar:

Mensaje por Akaraphon »

Sobre la batalla de Trafalgar también podéis leer la novela histórica de José Luis Corral Lafuente llamada, no podía ser de otro modo, Trafalgar
Yo también ví jugar a Lionel Messi.
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Mensaje por Lino »

Defcon escribió:Alguno de vosotros podría postear la referencia de alguno de esos libros que comentais de O'Brian?. A poder ser los dos primeros, por ejemplo. Ya sabeis, título, nombre completo del autor, editorial, ...
En esta web tienes todos los títulos de la serie de Aubrey y Maturin. Los edita la editorial Edhasa y puedes encontrarlos en cualquier librería.

http://usuarios.lycos.es/monweb/

Saludos
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

SON NOVELAS PATRIÓTICAS, NO HISTÓRICAS

Mensaje por Told »

Las novelas de O´Brian son patrióticas, no históricas. Yo creo que hay que leerlas desde ese punto de vista, sino te acaban aburriendo.

Sucede lo mismo con los libros del fusilero Sharpe: uno siempre sabe lo que va a suceder y, sobre todo, quien va a resultar vapuleado. Tienen, sin embargo, la gracia de estar bien contadas - no históricamente contadas - y se dejan leer.

Saludos
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Caronte escribió:Capitan de mar y guerra, menuda bazofia. Yo recuerdo leerla un día en la playa y arrojarla a la arena al leer el famoso abordaje al buque español; porque una cosa es ser afortunado, tener un buen líder, o tener buenas tripualciones y otra es considerar a los demás bobos o incapaces.
Jodó, pues no veas la cara que puse yo cuando estudié sobre el tema y me dí cuenta de que todas esas historias eran reales. No hechas por Aubrey, pero sí por otros, sobre todo por su alter ego real, Thomas Cochrane: lo que cuentas del Cacafuego fue real, Cochrane, con su goleta Speedy de 12 cañones capturó el Jabeque-Fragata español El Gamo, de 32 cañones. Se que es una pena, pero es verdad :nervios: Y lo mismo el combate en Gibraltar en que dos barcos españoles se confunden y se hunden mutuamente y la captura de un cargamento de impuestos en periodo de paz y así en todas las novelas... Ya te digo, yo tambien pensaba que eran "inglesadas", pero no...
Imagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Pues me dejas de piedra, macho. En fin, estos ingleses son la polla, con perdón.
De todos modos, supongo que lo mejor sería empezar a aprender la lección y hacer lo mismo: resaltar lo bonito sobre lo feo, lo heroico sobre lo miserable, lo interesante sobre lo absurdo. Necesitamos héroes. Y leer más, yo el primero ;)
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

Respecto a APR, para mi es lamentable que ese tio sea academico de la RAE, coincido totalmente que ha encontrado la gallina de los huevos de oro utilizando ese lenguaje de casqueria con que tanto disfruta destripando a todo lo que se le pone delante, ejemplos que se pueden ver en las columnas que escribe en una publicacion online.

Esto ya no es literatura, es novela-basura de consumo rapido y una buena campaña de marketing detras.

Respecto a 1805, la armada española y francesa eran muy inferiores a la inglesa, la tactica de la flota combinada era alejar a los ingleses, no forzar un combate, eso lo dice todo. Luego a nivel tactico otra, mientras los españoles tiraban al casco principalmente, los ingleses primero iban a desarbolar a los barcos enemigos para luego colocarse de traves y freirlos a cañonazos.

Trafalgar aun fue una derrota "honrosa" si la comparamos con Cavite y Santiago.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Luego a nivel tactico otra, mientras los españoles tiraban al casco principalmente, los ingleses primero iban a desarbolar a los barcos enemigos para luego colocarse de traves y freirlos a cañonazos.
Pues es todo lo ocntrario, los franceses eran los k toda la vida disparaban al aparejo, mientras k los ingleses disparaban al casco, si se ven datos de bajas de cualkier batalla se observara bien. Los españoles disparaban a lo k buenamente podian :P
Imagen
Avatar de Usuario
McLarry
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 417
Registrado: 15 May 2005, 09:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Embarcando hacia Dieppe

Mensaje por McLarry »

Respecto a la historicidad de las novelas de O'Brian hay que decir que es cuestionable, recoge hechos si acaecidos y los carga sobre los hombros de sus personajes, es un recurso literario, no de investigación histórica. También lo hace Cornwell en su serie de Sharpe, aunque este al final suele explicar los cambios que ha introducido y si ha robado méritos a un batallón para regalárselos a su protagonista.
El mérito de O'Brian respecto a la fidelidad histórica consiste en que si te tomas la molestia de coger un mapa, escuadra y cartabón, y tienes conocimientos navales, eres capaz de seguir las evoluciones de los barcos a la perfección, pues están descritas con una precisión y una claridad meridianas (esto dicho por amigos y familiares, marinos de profesión algunos y otros aficionados).
Los resultados literarios podrán gustarte o no, por cierto, APR, marino también, es un gran admirador de la obra, que no de la persona, de O'Brian.
Respecto al debate sobre "novela histórica" creo que se comete un error, el diccionario de la RAE dice que la "novela" narra acciones fingidas en todo o en parte y que la "novela histórica" desarrolla sus acciones en épocas pretéritas tratando de evocar ambientes, costumbres e ideales de aquellas épocas. Y aquí está la clave, estamos ante una obra de ficción ambientada en una época anterior donde la ambientación y las motivaciones de los personajes tratan de ser acordes con la época elegida, si esto se consigue o no ya es harina de otro costal (por ejemplo: para mi son más anti-históricos los personajes de Vázquez Figueroa que siempre están libertando esclavos, en el Caribe o en la América postcolombina).
Otra cosa es hacer "historia novelada", como Cornelyus Ryan, de todos conocido, o Joseph Heide en "La tragedia de un ejército" sobre el Ejército de Liberación Ruso de Vlasov.
Y vaya tochazo que he soltado, yo que tiendo a ser parco en palabras
"Muy buena esa orden, no me la esperaba"
(Haplo Patryn)
ImagenImagen
Responder