De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAoW

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Jolines, cómo se ha puesto el mando cuando he mostrado un poco de humanidad hacia mis hombres.

Nada, órdenes son órdenes, aunque no lleven a ningún sitio.

Lanzo una ofensiva generalizada en todos los frentes. No hay ningún objetivo, sino avanzar todo lo posible y matar cuantos más alemanes mejor.

En Lieja, los alemanes lanzan un par de débiles ataques contra la fortaleza, fácilmente rechazados. Además, ahora que Namur está a salvo, puedo enviar al resto del ejército belga a Lieja.

Los ingleses avanzan, aunque necesitan reposo y aprovisionamiento. Atacan una concentración de alemanes en su camino, forzándolos a retroceder. Los alemanes han enviado a dos cuerpos de la reserva a reforzar este frente. Pero detrás de los ingleses avanzan trabajosamente un par de cuerpos del 6º ejército francés (el de la batalla del Marne). En cuanto los ingleses se paren agotados, los franceses continuarán la ofensiva.

Los alemanes siguen intentando, inútilmente, atravesar el Mosa por Dinant. Son rechazados y mi artillería los castiga.


Imagen

Aquí vemos el sector de Sedan, que continúa el de Lieja. El Mosa superior es una barrera de fuego artillero que los alemanes no pueden sino sufrir, atascados en los vados.

El enemigo se había confiado, porque solo veía reservistas frente a él, y había dejado esta zona debilitada. Los trenes han llevado un par de cuerpos franceses, que avanzan incontenibles. En la ciudad de Sedán, han quedado cercados dos brigadas alemanas (círculo azul). Cuando se rindan, habré abierto una brecha en su frente (que ¡ay! será taponada por reservistas, claro, los soldados enemigos no parecen acabarse nunca).

Imagen


En el sector de Metz, ataco en toda la línea, haciendo retroceder al enemigo en un frente de seis hexes. Solo le queda un punto fuerte donde resistir. (círculo rojo).

Imagen

Y en el sector de Estrasburgo, hago otro tanto. En el extremo derecho de mi línea, cerco una brigada de reserva alemana.

Imagen

Allons enfants de la patrie, le jour de gloire est arrivé.

Los alemanes deberían haber aceptado el armisticio que el bondadoso presidente Wilson les propuso. Pero no, por lo que he negociado con él, pensaba que el resto de la partida se limitaría a un intercambio artillero que él ganaría gracias a su superioridad en cañones pesados. Ahora se han desatado los perros de la guerra. :Running: Ay, no, que este no es. Bueno, pues eso
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Pocher »

Ostras, le estás dando duro en todas partes ¿no temes algún contraataque exitoso por su parte?
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por yenlowang »

Yo veo al guiri muy perdido, la verdad :ojeroso:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Pocher escribió:Ostras, le estás dando duro en todas partes ¿no temes algún contraataque exitoso por su parte?
De momento, no le veo con ganas de contraatacar duro en ningún sitio. Solo me ataca intentado conquistar algún lugar con VPs, para tratar de quitarme la victoria significativa.

Está a la defensiva en todas partes. Y creo que mientras yo presione, sus refuerzos los dedicará a defender. Pero es más bien un presentimiento, el reconocimiento detrás de sus líneas es muy muy pobre.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

¡¡Alemania se rinde!!

Esta última ofensiva ha sido demasiado para el enemigo, que (he comprobado) ya no tiene más refuerzos previstos. Tampoco los tienen los franceses, pero los franceses tienen una segunda línea en reserva sobre el campo de batalla.

Las bajas alemanas han sido escalofriantes: 229 PV por solo 35 PV de los franceses (en el turno 35, antes de la ofensiva final), es decir, una proporción de 8 alemanes muertos por cada francés. Por puntos de territorio, 473 alemanes por 830 franceses (los franceses parten con unos cientos de PV de territorio de ventaja, pues se supone que los alemanes conquistarán Bélgica sin esfuerzo). En total, al inicio del turno 35 francés, 551 PV Alemania por 1303 PV Francia.

Lo más importante de todo: el ejército alemán está hecho trizas, solo tiene un puñado de brigadas en condiciones de luchar.

Incapaz de detener el victorioso avance del ejército francés, los alemanes han solicitado un armisticio. El Kaiser tenía razón: sus soldados estarán de vuelta en casa antes de que las hojas caigan.

Alemania cede a Francia Alsacia y Lorena, y firman la paz con Rusia. Pagarán grandes reparaciones de guerra por los daños causados a Bélgica. Austria, abandonada por su única aliada, firma la paz con Serbia y Rusia. El Imperio Austrohúngaro se descompone y el Kaiser Guillermo, desprestigiado, abdica. El zar, en cambio, seguirá reinando despóticamente sobre sus súbditos durante decenas de años más.

La guerra de trincheras, con sus millones de muertos, ha sido evitada gracias a una campaña de tan solo un mes.

Francia mira al futuro esperanzada, mientras un oscuro cabo austriaco rumia su rencor y prepara su revancha.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Y hablando de revancha, ahora toca la vuelta. A ver cómo me sale. No es fácil mover cuatro ejércitos alemanes por las Ardenas, ni detener la ofensiva francesa en Estrasburgo.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Ancalagon »

Esperemos que el yanqui haya aprendido y sea capaz de plantar una defensa más convincente, si no, no vas a echar de menos a los panzers.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Jugar con los alemanes (a ganar) es todo un desafío. Primero está tomar Lieja, que no es nada fácil si el francés se pone serio. Luego, conseguir avanzar con cinco ejércitos por las Ardenas. A continuación, conquistar Namur y cruzar el Mosa, aplastando al BEF y dejando Amberes en tu flanco. Suponiendo que hayas conseguido todo esto, tendrás que realizar un largo avance hacia París, alejado de tu abastecimiento, mientras que los franceses van a alistando a su sexto ejército, que te lo encontrarás de morros bien descansadito, mientras tus hombres están agotados y faltos de suministros. Para finalmente tomar la capital.

Y todo esto defendiendo Metz y Alsacia en inferioridad de condiciones.
Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Crixdaz »

Enhorabuena, no lo podrías haber hecho mejor. Has demostrado que con un buen plan a largo plazo casi cualquier cosa es posible. :Ok:

Ahora esperando impacientemente la revancha y sobre todo el análisis inicial :babas:
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por yenlowang »

Grande el AAR... y la victoria :Ok: :aplauso: :aplauso: :aplauso:

Pobre guiri, que paliza se ha llevado :Ko:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Kieso
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 327
Registrado: 24 Dic 2013, 16:50
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Kieso »

Felicidades por este partida Lorenzo, barriste al "pobre" alemán! :mrgreen:
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Pocher »

Muy bien Lorenzo. Has conseguido una victoria significativa contra un humano en un escenario donde lo más normal son las tablas enfangándose en una guerra inmóvil de trincheras. Me han encantado tus movimientos de tropas buscando siempre la superioridad local y los huecos que podía haber en la defensa alemana.

Ahora a esperar tus movimientos en el bando contrario. Enséñale a tu rival cómo llevar cuatro ejércitos hasta los Campos Elíseos. :Ok:
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Pocher escribió: Ahora a esperar tus movimientos en el bando contrario. Enséñale a tu rival cómo llevar cuatro ejércitos hasta los Campos Elíseos. :Ok:
De los análisis estratégicos que estoy haciendo, resulta que no me conviene intentar alcanzar los Campos Elíseos. En cambio... Bueno, lo concreto un poco más y os cuento.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Vamos allá con un somero análisis estratégico de la situación.

Como sabéis, la primera guerra mundial estalla porque Austria intenta aprovechar el asesinato del heredero del trono para anexionarse Serbia. Rusia, aliada de Serbia, declara la guerra a Austria. Alemania, aliada de Austria, declara la guerra a Rusia y, de paso, a Francia, aliada de Rusia. Al atacar Bélgica según el plan Schlieffen, Gran Bretaña, garante de su neutralidad, interviene en la guerra al lado de Francia. Ya está montado un bonito cacao, conocido entonces como "La Gran Guerra".

La culpa de la derrota alemana la tuvieron los cabezas cuadradas de sus generales. El plan Schlieffen consistía en derrotar a Francia a toda velocidad, antes de que los rusos consiguiesen terminar su movilización. Para una rápida victoria, dada la estrechez del frente franco-alemán, había que pasar por Bélgica. Y eso suponía la entrada de Gran Bretaña en la guerra; su ejército de tierra era débil, pero con su armada podía bloquear el comercio alemán. Esto no importaba a los generales alemanes porque la guerra no iba a durar mucho.

El plan Schlieffen estaba pensado para el caso de que Alemania tuviese que librar una guerra en dos frentes. Pero lo curioso es que no hacía falta aplicarlo. Alemanía podría haber dicho que defendía al imperio austrohúngaro (y a Prusia) de cualquier invasión rusa, pero que mantenía la paz con Francia. El tratado franco ruso era defensivo, es decir, que les obligaba a actuar si uno de ellos era atacado, pero NO si uno de ellos era agresor.

En la frontera franco-alemana, los germanos podrían haber dejado cuatro ejércitos bien atrincherados, suficientes como para detener a los franceses entre Bélgica y Suiza. Y haberles pegado un palo a los rusos con el resto.

Los franceses se habrían visto en la tesitura de atacar (Gran Bretaña no habría intervenido entonces y este ataque habría hecho que Italia entrase en la guerra al lado de los imperios centrales, la ligaba a ellos un tratado defensivo). O bien no declarar la guerra y entonces Rusia habría sido machacada.

¿Por qué hicieron los alemanes la estupidez de declarar la guerra a Francia y a Rusia, convirtiéndose en agresores y sacando a Italia de su alianza? Pues porque hacía muchos años que querían volver a humillar a Francia. Ellos tenían un plan, estaba todo previsto, y como estaba todo previsto, había que hacerlo. Aunque fuese innecesario y aunque provocase la entrada de Inglaterra en la guerra. El plan Schlieffen tenía contados los días desde el inicio de la movilización hasta la conquista de París, y no se podía perder el tiempo con diplomacias.

Ahora bien, ¿era el plan Schlieffen un buen plan? (o sea, ¿voy a seguirlo yo en mi partida?) Pues no, no voy a seguirlo.

En resumen, el plan Schlieffen consistía en lanzar por Bélgica cinco ejércitos, mientras que en Lorena y en Alsacia quedaban dos para contener un poco a los franceses. Por Bélgica no había ningún ejército francés, el 5ème ejército frances subiría hasta el Mosa, pero entre él y mar solo estaban los belgas y los ingleses, dos ejércitos muy débiles. Los alemanes avanzarían por la derecha hasta rodear París y conquistarlo.

Pero basta con coger un mapa y una regla para darse cuenta de las grandes distancias de las que hablamos para un ejército a pie. Entre Lieja y París hay 52 hexes, y tras el final de la movilización solo tengo 35 días hasta que acabe el escenario. O sea, que a no ser que los franceses decidan suicidarse, París está fuera de mi alcance. Ni siquiera he conseguido que salgan Lieja y Paris en el mismo mapa. Ya habéis visto que en la anterior partida he tardado 35 días en conquistar Estrasburgo. Y estaba allí al lado, no había fortalezas por en medio y yo gozaba de superioridad.

Imagen

Pongo el plan Schlieffen en naranja. El plan del general von Lorenzo es distinto. Empezaremos lógicamente por tomar Lieja, que es la llave de Bélgica. Luego hay que tomar Namur. Sin tomar esas fortificaciones, no hay manera de avanzar.

Entre Bruselas y Namur habrá que luchar contra los ingleses, como no tienen artillería, son buenos soldados pero tendrán que retroceder. Una vez machacados los belgas y los ingleses, y tomado Namur, el primer ejército alemán, al mando de Von Kluck, se extenderá para conquistar Bruselas, Lille, Amiens y San Quintín. Pero sólo será una finta para distraer la atención de los franceses. El verdadero objetivo de mi ofensiva será coger por el flanco al quinto ejército francés al mando del general Lanrezac, atraparlo contra el Mosa y destruirlo. Una vez destruido, seguiremos envolviendo al siguiente ejército francés, el 4ème.

Conseguir avanzar con cinco ejércitos alemanes por las Ardenas puede ser muy complicado, hay que llevar un buen orden y tener claro por qué camino va cada uno:

El 1 AOK cruzará el Mosa por Lieja y descenderá por su orilla izquierda, atacando al BEF (British expeditionary force). El 2 AOK, al mando de von Bulow, bajará por la orilla derecha del Mosa hacia Namur. El 3 AOK, al mando del general Hausen, tratará de cruzar el Mosa al este de Namur. El 4 AOK, al mando de Wurttemberg, tratará de cruzar el Mosa por Dinant, atrayendo al 5èm armée de Lanrezac. El 5 AOK, al mando del Koprinz heredero, puede hacer dos cosas. Si el 4ème armée francés avanza según el plan 17, se enfrentará a él mientras el 4AOK lo envuelve. Si, como es prudente y he hecho yo, el 4ème se retira a la "sombra" de los cañones de Verdun, el 5AOK avanzará hacia el Mosa para cruzarlo en Givert y/o introducir una cuña separando el 5ème del 4ème.

El 6 AOK, al mando de Rupprecht defenderá Metz y el frente hasta Saaburg; el 7 AOK, al mando del general Heeringen, defenderá Alsacia. Estos dos ejércitos son mucho más débiles que sus contrapartes francesas, les enviaré tres cuerpos de reservistas para tapar agujeros, suficientes para detener a los franceses pero no tan fuertes como para desanimarlos de atacar. En Alsacia habrá que abandonar algunos VPs, pero eso será un sacrificio necesario.

En resumen: París está fuera de alcance. La misión de nuestros ejércitos, tras conquistar Lieja y Namur, consistirá en la destrucción de los ejércitos franceses, empezando por el 5ème y, si avanza, por el 4ème.

El primer gran problema táctico es Lieja y sus temibles cañones...
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Ancalagon »

Leyendo esa situación de preguerra, ya no me extraña tanto Versalles...
Responder