Patxi escribió:
Es una idea un tanto extraña, pero bueno...., a ver que les pareceria a ellos esta hibridacion entre los juegos de tablero y la informatica.
.
No es tan extraña Patxi. Yo también lo he pensado muchas veces. Poder jugar con alguien sin virtualidad de por medio, pero ahorrándose el engorro de cálculos matemáticos y consulta de varias tablas.
Lo tengo especialmente claro desde la aparición de los smartphones, que ya tiene todo el mundo y sino poco le falta. Sería tan sencillo como crear una app en la que de manera muy intuitiva introducir las condiciones de la tirada de combate (u otro tipo de operación) simplemente haciendo click entre varios botones con opciones.
Lo acabaremos viendo. Al tiempo. Aunque me resulta extraño que no lo hayamos visto todavía. Debe ser que los diseñadores de wargames o bien son analógicos o bien son digitales, pero escasean los que puedan tener un perfil o "mindset" mixto.
Lo que me lleva a pensar en otro tema para el podcast: las posibilidades o no de crear un nuevo tipo de producto híbrido. Juegos que sean de tablero pero que puedan jugarse también en ordenador ¿Porqué no hay más?
Quizás la razón sea la que ya he comentado. El caso es que son todavía escasísimas las versiones de wargames de tablero llevadas al digital. Yo, por ejemplo estaría encantado con poder jugar de forma online a muchos de los wargames de tablero que ya conozco y tengo. No solo añadiría la posibilidad de jugar en remoto (eso ya se puede hacer con Vassal) sino que agradecería también que las situaciones donde se requiere una tirada de dados (y el consecuente cálculo) se llevara a cabo de forma automática...
Creo que hay juegos de tablero que son muy buenos y que no han tenido más éxito o mayor número de compradores porque mucha gente no quiere complicarse la vida con los cálculos, los grandes stacks de fichas, la imposibilidad de tener un juego desplegado si no acabas la partida en un número razonable de horas, etc. Barreras que podrían ser superadas con una versión digital de estos juegos.