Erwin escribió: Actualmente uno da su opinión, pero siempre la matiza y en el fondo la vacía de carga moral ya que como la mosca en la botella de Wittgenstein estamos encerrados en un sistema relativista, racionalista, muy poco versado sobre lo que se opina en la mayoría de los casos (...) en el que el cambio de los valores sociales viene marcado por el lenguaje (Verbigracia “Opción Sexual” entre otros muchos), y una exclusión sistemática de quien no está dentro de esos límites.
¿El relativismo excluye a quien no está dentro de sus límites? Dí más bien que quien se niega a dar las mismas "opciones de validez" tanto a las opiniones ajenas como a las suyas, y que se esconde de la discusión honesta parapetado tras verdades reveladas, se siente muy incómodo en un sistema relativista. Y ya que ponemos ejemplos, ¿qué expresión adecuada propones para el concepto "opción sexual"? ¿Lo desglosarías, quizás, en "procreación" y "enfermedad"?
Erwin escribió: (...)lleva aparejado negar la apertura a la trascendencia (...)
¿Y qué tiene eso de malo? ¿Está prohibido negar cualquier tipo de trascendencia? ¿Qué sentido tiene afirmar que el ser humano tiene una trascendencia innata?
Erwin escribió:La teoría de lo políticamente correcto, perversa donde las haya
De acuerdo con esa calificación.
Erwin escribió:¿Qué es lo moralmente correcto?
¿En qué sentido? ¿Para quién? ¿O es que pretendes establecer un criterio absoluto? ¿Uno que me vayas a imponer, piense yo lo que piense?
Erwin escribió:Pues si aún así uno ha optado por un código moral, entonces entrará lo políticamente correcto y se le arrinconará al fenómeno moral o religioso en la esfera de la más estricta intimidad privada.
Pero es que ése es el lugar que le corresponde a la religión: la esfera privada del individuo. Con lo lento que resultó (¿o está resultando?) el proceso de separar Iglesia y Estado, hay que ver lo mucho que le cuesta a algunos digerirlo...
Bueno, supongo que no hay que mezclar conceptos epistemológicos en una discusión ética o política, que luego alguien se puede sentir "ofendido" o "marginado" si los demás no nos arrodillamos ante la misma estatua...