Si eres fan de la historia y de los juegos de estrategia, Field of Glory II merece tu atención. Se trata de un juego táctico por turnos con el que podrás llevar a cabo batallas y campañas con las civilizaciones e imperios más destacados de la antigüedad. La serie consta de un juego base (Field of Glory II) y cuatro expansiones o DLCs.

Field of Glory II
http://www.matrixgames.com/products/651 ... f.Glory.II
Trata el período de la Roma republicana y sus enemigos. 48 naciones y facciones que abarcan todo el mundo antiguo desde Gran Bretaña hasta la India desde el año 280 aC hasta el 25 aC

Immortal Fire
http://www.matrixgames.com/products/716 ... ortal.Fire
Abarca la conquista del Imperio Lidio, por el creciente Imperio Persa Aqueménida, las Guerras Persas, en el que los griegos de la Grecia continental derrotaron dos invasiones persas, las posteriores guerras entre las ciudades-estado griegas victoriosas, el desarrollo de un nuevo sistema militar por Filipo II de Macedonia, su conquista de Grecia, la invasión y conquista del Imperio Persa por su hijo Alejandro Magno, y sus campañas más allá de Persia y la India.
También se recogen las guerras entre los generales de Alejandro (los Diadochi) después de su temprana muerte, mientras Roma se expandía desde una sola ciudad hasta controlar la mayor parte de Italia en el año 280 aC. Además de, en Sicilia, las guerras contra Siracusa y las otras ciudades griegas sicilianas por el control de la isla.

Legions Triumpant
http://www.matrixgames.com/products/product.asp?gid=720
Cubre cinco siglos, desde el primer emperador, Augusto, hasta el 476 dC, cuando el último emperador del Imperio Romano de Occidente, Romulo Augustulo, fue depuesto por tropas bárbaras.
Abarca las conquistas finales del Imperio Romano en Gran Bretaña, Germania y Dacia, y la Pax Romana cuando las legiones en la frontera mantienen a raya a los bárbaros, al norte, y a los partos y a los persas sasánidas, en el este. También cubre la desintegración final del poder de los romanos en occidente bajo la presión de los germanos y los godos (que intentan distanciarse del creciente poder de los hunos) y los desesperados intentos de los líderes del siglo V de mantener a raya la marea bárbara.
Representa el desarrollo del Ejército Imperial Romano durante su apogeo, su reorganización de finales del siglo III dC y su posterior declive. También se recoge el ascenso de sus diversos enemigos, los germanos, los godos, los persas sasánidas y los temidos hunos.

Age of Belisarius
http://www.matrixgames.com/products/product.asp?gid=721
Abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 dC hasta el 600 dC.
Se representa el florecimiento de los nuevos reinos "bárbaros" que reemplazaron al Imperio Romano en el oeste y del conflicto entre ellos, el resurgimiento del Imperio romano oriental (Bizantino) y la reconquista por parte de los generales del emperador Justiniano I, especialmente Belisario y más tarde Narses, el reino vándalo de África, el reino ostrogótico de Italia y parte del reino visigodo de Hispania.
También recoge la guerra casi continua entre los bizantinos y los persas sasánidas en el este, y los problemas de los sasánidas con sus vecinos orientales, los heftalitas y los göktürks, así como a los avaros intentando crear un poderoso imperio al norte del Danubio para amenazar la existencia misma del Imperio bizantino.

Rise of Persia
http://www.matrixgames.com/products/product.asp?gid=733
La historia vuelve al 681 aC, representando el florecimiento de la guerra con carros en el antiguo Oriente Próximo. Narra el declive y la caída del Imperio Neo-Asirio, el surgimiento de los Imperios Medo y Babilónico, y la conquista de estos y los Reinos Lidios y Egipcios por los Persas aqueménidas.
El Imperio Neo-Asirio, fundado a fines del siglo X aC, alcanzó su mayor extensión al final del reinado de Esarhaddon (681-669), extendiéndose por Mesopotamia por el este (el Irak moderno) Cilicia por el noroeste (sur de Turquía) y el bajo Egipto por el sudoeste.El premiado diseñador de wargames Richard Bodley Scott regresa al campo de batalla. El cerebro detrás de éxitos como Pike y Shot y Sengoku Jidai, regresa a sus raíces para trabajar en la secuela de uno de los wargames más exitosos de todos los tiempos: Field of Glory.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La primera adaptación digital de los reglamentos de juegos de guerra de tablero sobre combate en la antigüedad y el medievo sirvió como trampolín para la fundación del Grupo Slitherine tal y como lo conocemos hoy", dijo Iain McNeil, Director de Desarrollo de Slitherine. "Estamos muy contentos de tener a RBS trabajando en la siguiente iteración de este juego de PC, ya que él es el creador del juego de mesa original y el de su conversión digital".
Es 280 A.C. La República de Roma acaba de derrotar a sus vecinos italianos y los territorios del Sur están amenazados por el rey Pirro de Epiro. Cartago, al Suroeste, es también una amenaza para el recién nacido poder mediterráneo. En el norte, los Galos continúan viendo las ricas ciudades romanas como blancos tentadores.
Una nueva era de guerra está por llegar.
Ambientado durante el ascenso de Roma (Rise of Rome) de 280 aC a 25 aC, Field of Glory II simulará con precisión las batallas del mundo antiguo, antes del establecimiento completo del Imperio Romano. Con un conjunto de listas de ejército únicas y detalladas para cada facción, el juego ofrece una amplia variedad de opciones tácticas con más de 80 modelos totalmente animados en 3D, cada uno con múltiples variaciones de uniformes.
"Realmente queríamos que Field of Glory 2 fuera un gran paso tanto en términos visuales como en el sistema de juego. Sabíamos que con RBS a bordo, el juego encajaría bien con el escenario histórico y la naturaleza de la guerra en el momento. Para las imágenes, hemos reunido un equipo que incluye a Pat Ward, ex director de arte en Shenandoah y nuestro director de arte Richard Evans. El resultado es un wargame que complacerá a los aficionados, pero también atraerá a una nueva generación de jugadores ".
Los jugadores ya pueden unirse a la beta de Field of Glory II solicitándola aquí.

¡Experimenta el realismo de los combates de la Edad Clásica, más vibrantes que nunca en este wargame de miniaturas traído a la vida para PC! Field of Glory II tiene previsto salir a la venta este otoño.


