Me gustaría compartir con todos un juego de tablero que me ha marcado de verdad, y que creo que podria encantar a muchos de los integrantes del foro. Se trata del juego Pax Renaissance del conocidisimo autor Phil Eklund

Se trata de un juego de 2 a 4 jugadores en el que encarnamos a un banquero del Renacimiento cuyo objetivo es competir con los demás jugadores por lo único que importa realmente: el poder.
El juego tan solo utiliza un motor de cartas y unas pocas piezas en el mapa. Incluso el mapa lo componen alguna de esas cartas:

El juego es un festival de interacción y puteo entre los jugadores, este no es un juego para hacer amigos ni para conservarlos, sino para pegarles la puñalada cuando menos lo esperan y alzarte con la victoria.
Como banqueros que somos podemos llegar a dominar tropas a nuestro sueldo, religiosos que difundan lo que nos interese en sus sermones e incluso reinos enteros de la epoca. Digamos que somos el "poder en la sombra", y quizá nos interese que el Imperio Otomano invada el Papado o Hungria solo para satisfacer nuestros intereses y perjudicar a los de nuestros contrarios.
No es un juego en el que llevemos realmente Reinos o Imperios, sino que los "influenciaremos" sutilmente para que hagan lo que nos interesa, pero OJO, la mente de los reyes es muy voluble y quizá otro banquero enemigo, logre convencer a nuestro rey aliado para que se pase a su bando.
Os pongo un ejemplo, financiamos a una Princesa de la epoca y la aupamos para que se case con el Rey de Inglaterra, con lo que pasamos a "controlar" a ese rey. Pero al turno siguiente, nuestro rival, juega una carta de Reforma religiosa contra el reino de Inglaterra, con lo que la religión oficial inglesa pasa a ser protestante y el rey deja de hacernos caso, se divorcia de nuestra querida reina y se va con nuestro enemigo.

Este es solo un ejemplo de los mil que hay. Existen piratas, jihads, revueltas de campesinos, cambios de reinos a Republicas, rutas comerciales y mil y un detalles que hacen de este juego una autentica joya.
Una de las cosas que mas me gustan del juego, es su rigor historico y su "sabor" que destilan la multitud de cartas del juego:

Decir que ademas es un juego relativamente barato y bastante rapido de jugar, suelen ser partidas de una hora de duración (dependiendo de los jugadores) y siempre te deja la sensación de querer jugar una partida mas.
El juego tiene 4 formas distintas de ganar, que simplificadas son: conseguir infuenciar mas reinos que los contrarios, conseguir mas influencia religiosa que los demás (hay 3 religiones: católica, protestante y musulmana), conseguir poder pasar mas reinos a Repúblicas y la ultima es una victoria por "globalización" o ser el amo del comercio y de las rutas con el nuevo mundo y el viejo mundo.
Como conclusión deciros que solo el Twilight Struggle me había proporcionado la tensión e incertidumbre que me produce jugar a este juego. Si eres amante de los juegos de crear "vaquitas" y "casitas" no va a ser tu juego, pero si te gusta la epoca historica, el Europa Universalis y el puteo máximo entre jugadores, estoy seguro que te encantará.
Por ultimo decir que el que quiera probar el juego, tiene modulo de Vassal y modulo de Tabletop Simulator (que es donde yo mas lo juego). El juego tiene instrucciones en castellano y aunque el texto de las cartas está en ingles, el único texto largo que tienen en de ambientación.
Un saludo.