NicolaiMa escribió: ↑28 Ene 2018, 11:20
merlinn escribió: ↑27 Ene 2018, 12:57
Hola! Me voy a meter en la conversación, porque creo que no estás siendo justo con la campaña.
No veo que las recompensas cambien en función del momento en que el mecenas se incorpora a la campaña. Todos los mecenas recibimos las recompensas que se desbloquean y no hay mecenas "clase turista".
Igual que en un concierto, la venta anticipada de las entradas, frente a la venta en taquillas, te da acceso al mismo concierto. Es una forma que tiene la empresa/el grupo musical de agradecer a sus seguidores no sólo la fidelidad, sino el interés por apoyar el proyecto desde el minuto 1 (en el caso del Normandy, las recompensas Early Bird han estado 48 horas activas, el doble de lo que suele ser habitual)
Los Early Birds son comunes en todas las campañas de crowdfunding, buscando una primera oleada de mecenas, pues la mayoría de las campañas que no se financian el primer día, fracasan.
Un saludo
Hola merlin. No intento convencer a nadie de nada, sólo dar mi punto de vista -y el de, supongo, un gran número de potenciales compradores-.Tienes razón en que hay proyectos de crowdfunding con Early Birds, pero también los hay que no, y éstos últimos son los que defiendo.
Si me permites voy a usar tu ejemplo porque encaja perfectamente en el discurso. Para mí, la venta anticipada de las entradas es el proyecto kickstarter, ese es mi apoyo al grupo musical desde el minuto uno. La venta en taquilla es cuando finalmente sale adelante. No hay una preventa de entradas tipo A, una preventa de entradas tipo B y luego, a posteriorí, una opción de venta en taquilla.
Yo apoyo al grupo musical porque arriesgo mi dinero en un proyecto que puede salir para adelante, o no. Por un concierto que puede salir bien o que
el grupo no tenga su día y desafine el solista. Y aunque todo salga bien ,en el mejor de los casos, esperar nueve meses para disfrutarlo. El apoyo viene implícito en el espiritu del kickstarter. Vuelvo a leer entre líneas que el que lo haya hecho en los dos primeros días ha apoyado más al que lo ha hecho en los 40 días restantes. Error.
Todos aqui -al menos yo- vemos a esta gente como gente seria y que hace muy buenos productos (¡si hasta se pasan por nuestro foro y son gente super maja!). Ellos, tú y yo defendemos que han hecho una gran campaña de marketing, promoción y/o hype, por lo que no me vale el que si no se apoyaba el proyecto las primeras cuarenta y ocho horas se perdería en el limbo de los limbos. No opino así.
Aqui lo dejo, creo que he expuesto mi opinión. Ni mejor ni peor que la vuestra. Sólo la mía. Cada uno que haga lo que quiera.
Saludos.
Bueno, como tú bien dices es tu opinión y como opinión se merece mi respeto.
Por esa regla de tres, tampoco te lo comprarías en tienda, porque al comprarlo en tienda en vez de ser mecenas de la campaña de crowdfunding te pierdes todos los SGs desbloqueados sólo para mecenas y podrías decir que eres un cliente menos valorado por la empresa, pues te pierdes:
Más lo que se logre desbloquear de aquí al final de la campaña.
La cuestión y te reitero mi máximo respeto por tu opinión, es que en las campañas de Crowdfunding se da una sinergia entre los mecenas y el editor, donde ambos obtienen beneficios y según mi experiencia, las campañas que en las primeras 48 - 72 horas no alcanzan los objetivos de financiación, no llegan a ver la luz. Por dinámicas del mercado, porque los mecenas quieren proyectos seguros, por mil razones.
Por eso las empresas hacen una pre-campaña antes del lanzamiento y dan un Early Bird, asegurándose un empuje inicial y recompensando a los mecenas que aún no saben qué va a desbloquearse, pero confían en el proyecto
A día de hoy, me parece imposible a efectos prácticos que Draco Ideas abra otro EB, pues no sería justo para los mecenas que han aportado a precio normal, ni para los que aportamos desde el inicio.
Por supuesto que está en ti participar o no en el proyecto, que yo encuentro muy interesante. Pero sigo diciendo no me parece justo criticar esta campaña diciendo que segrega a los mecenas por tipos. No más que cuando un supermercado hace una oferta de 3x2 y yo he comprado el producto a precio normal, o ya ha acabado la oferta.
Recibe un cordial saludo