
http://www.3ad.com/history/wwll/feature ... hing.1.htm
Saludos
al leer este articulo, me entero de la existencia de estos dos pershing con dos super largos cañones, efectivamente, parese ser que este cañon podia superar en perforacion al pak43L/71 de 88mm, y segun entendi en esa batalla perdoro muchos lados del blindaje del tanque königstiger, no leei que lo perforara por la plancha de blindaje frontal, auque ante esto, es problable que la ubiese perforado, solo me queda el consuel que tanbien los germanos contrulleron tambien super königstiger: comunmente llamados jadtiger tiger ausf B für 12.8 cm PAK 44 (KwK 82) y con un blindaje muy superior a los 15 cm del tigre II original con una plancha frontal de ¡¡¡¡25 cm!!!! , auque era un cazatanquez de torreta fija, a este tanque su invulterabilidad tanto de blindaje y potencia de fuego es ireputable como sus casi 78 ton de pesoBLAST2003 escribió:Parece ser que si hubo un duelo de titanes. Yo ahora estoy en el curro y no me lo puedo leer entero. Ya me contareis![]()
http://www.3ad.com/history/wwll/feature ... hing.1.htm
Saludos
Bueno, te olvidas en los puntos fuertes del Sherman mencionar las excelente motorizaciones que montaban, con la unica tara del motor whirlwind de aviacion, que con diferencia era el peor de todos, pero mejor que muchos de los motores alemanes.seaman escribió:El Sherman tenía a su favor unicamente que era barato, facil de fabricar y mantener, y esos son puntos de ventaja, pero por ello no lo hacia el mejor tanque de la SGM. Eran una máquina de consumir tripulaciones; perfil muy alto, poco blindado y cañon poco potente para afrontar a los tanques alemanes
Me parece que esta afirmacion se hacia a proposito del tigre. Si tengo 5 shermans contra un panther dudo mucho que los pierda todos, despues de todo el blindaje lateral del panther era de papel.seaman escribió:Además era una regla entre las tripulaciones americanas 5 SHERMAN'S para abatir a 1 PANTHER!!!!!!
El jadgtiger es el gasto de acero mas inutil de la historia. Un carro de 78 toneladas rompe el primer principio de las fuerzas blindadas: la movilidad. Aparte de que en esta vida no hay nada invulnerable.Deutsch escribió:auque era un cazatanquez de torreta fija, a este tanque su invulterabilidad tanto de blindaje y potencia de fuego es ireputable como sus casi 78 ton de peso
Discrepo con mi querido Haplo no en lo que afirma sino en como lo afirma...es decir, lo principal del carro es su tripulación y la efectividad del mismo depende de forma directa de la preparación de quien lo comanda. Esa preparación fue clave determinante en la invasión de la URSS en abril del 41, a pesar de que los rusos contaban con muchísimos más y mejores carros.Haplo_Patryn escribió:. Quizás el esfuerzo de guerra alemán se hubiera visto más recompensado de haber enfocado mejor su política industrial en la fabricación de tanques.
Saludos
Yo me refería a esto que comentas. El hecho de fabricar tantos modelos diferentes no ayudó demasiado y sin duda las cosas hubieran sido diferentes de haberse centrado la industria alemana en muchos menos modelos, adoptando una fabricación en cadena como hacían los aliados.jlnavarro escribió: Lo que si comparto, es que para un país que necesita centrar esfuerzos se produjeran ''tropecientos'' modelos de casi todo en busca del ''arma perfecta''...si hubieran centrado la produciión de carros en el Panther y su chasis desde el 42 quizás a estas horas estudiaremos más aleman y menos ingles (ufff, menos mal que no fue así)!!!
No amigo, no me olvido de eso y es gran punto punto a favor, pero no lo hace el mejor tanque de la guerra. Pero... combativamente seguia siendo inferior, ¿era lógico (bueno nada en la guerra lo es) de que pereciera la tripulación (porque el tanque no le brindaba la suficiente seguridad) pero lo repararas lo desinfectaras y listo, de nuevo a repetir la historia?El Nota escribió:Bueno, te olvidas en los puntos fuertes del Sherman mencionar las excelente motorizaciones que montaban, con la unica tara del motor whirlwind de aviacion, que con diferencia era el peor de todos, pero mejor que muchos de los motores alemanes.
Tambien habria que mencionar la increible dureza del Sherman en todos los apartados mecanicos, con diferencia el mejor carro en este aspecto. Por ejemplo, en Italia, un sherman cayo por un terraplen dando varias vueltas de campana hasta que se paro.... siguio funcionando.
Tienes razón con respecto a la altura, pero cuando cito ese detalle es precisamente por lo debil del blindaje, muy alto y poco protegido(algo que entendieron los rusos con sus diseños y emplean muy bien el bajo perfil) y precisamente el punto mas alto del carro(la torre) es el menos blindado. Después de la aparición de los T34 en grandes masas, el ejercito aleman fue dejando de lado el PAK 40 como principal arma antitanque y lo fue sustituyendo por KwK 42 L/70 de Rheinmetall de 75 mm.El Nota escribió:Respecto a los puntos negativos que mencionas hay que señalar que el Panther y el Tiger eran igual de altos: todos en torno a los 3 metros. Y el poco blindaje es relativo: en la torreta si que habia falta de blindaje, algo comun en casi todos los carros, pero el casco era capaz de aguantar un PAK 40 sin problemas.
No es una afirmación mia, lo investigue:El Nota escribió:Me parece que esta afirmacion se hacia a proposito del tigre. Si tengo 5 shermans contra un panther dudo mucho que los pierda todos, despues de todo el blindaje lateral del panther era de papel.
Totalmente de acuerdo en este aspecto, y desperdicios de acero como ese hubo muchos en el III reich, producto de la megalomanía hitleriana.El Nota escribió:El jadgtiger es el gasto de acero mas inutil de la historia. Un carro de 78 toneladas rompe el primer principio de las fuerzas blindadas: la movilidad. Aparte de que en esta vida no hay nada invulnerable.
Pues segun mi opinion, es relativo, porque hay que pensar que tipo de campo de batalla tenemos... Si me planteas un campo de batalla extenso, sin dudas te voy a decir que prefiero un tanque con un cañon poderoso, dejando de lado un poco el tema del blindaje, por lo que elegiria formar parte de la tripulacion de un M10 americano o un Marder III aleman...DEUTSCH_S_SS escribió:es claro que el Jadtiger era muy pesado y lento, pero ejectivamente hablando con respecto a su defensa a cualquier tanque de su epoca, este tanque si podria defenderse de incluso un super Pershing, su cañon no tuvo rival, obiamente que su desconfianza mecanica y demencial peso eran un problema.....
como sea, para que no se enojen: todo tanque tuvo sus ventajas y desventajas y fue util para algo
como sea, os propongo algo, si vos teniesen que ser tripulantes de un tanque, sin importar cual fuese de una nacionalidad y luchar en el frente contra otros tanques de las otras naciones en iglualdad numerica y sin nungun apollo, ni suyo ni de los demas, que tanque desidieran tripular si quisieran regresar vivos a casa?
Quizas te olvidas de que no hay un solo sherman, sino un carro en continua evolucion con cambios importantes.Seaman escribió:No amigo, no me olvido de eso y es gran punto punto a favor, pero no lo hace el mejor tanque de la guerra. Pero... combativamente seguia siendo inferior, ¿era lógico (bueno nada en la guerra lo es) de que pereciera la tripulación (porque el tanque no le brindaba la suficiente seguridad) pero lo repararas lo desinfectaras y listo, de nuevo a repetir la historia?
Todos, repito, todos los carros de la SGM tenian su punto debil en la torreta. No hay carro que se salve de ello.Seaman escribió:Tienes razón con respecto a la altura, pero cuando cito ese detalle es precisamente por lo debil del blindaje, muy alto y poco protegido(algo que entendieron los rusos con sus diseños y emplean muy bien el bajo perfil) y precisamente el punto mas alto del carro(la torre) es el menos blindado. Después de la aparición de los T34 en grandes masas, el ejercito aleman fue dejando de lado el PAK 40 como principal arma antitanque y lo fue sustituyendo por KwK 42 L/70 de Rheinmetall de 75 mm.
No es que fueran un problema, es que era algo que casi inutilizaba ese diseño. Si luchara contra carros inmoviles seguro que seria un buen diseño.Deutsch escribió:obiamente que su desconfianza mecanica y demencial peso eran un problema.....
El reduccionismo de este carro tiene tanta chapa es estéril, y si quieres un ejemplo claro, te pondré Kursk, donde la unidad de Elephants, con un blindaje brutal, tras la sorpresa inicial fueron presa fácil para los infantes rusos y armas como las minas AT.DEUTSCH_S_SS escribió:como sea, para que no se enojen: todo tanque tuvo sus ventajas y desventajas y fue util para algo