Pero al parecer van un poco por libre por el campo y han suprimido las carreteras. O eso pareceGonzalo escribió: ↑20 Sep 2018, 12:13 Ufffff, que chasco pero es que estos juegos de koei no bajan nunca de precio y quiza sea mejor aprovechar la rebaja y tenerlo que liego acabar comprandolo a 60 euros.
He leido q las batallas estan mucho mas logradas y EN ESPECIAL q puedes juntar todas las unidades q quieras y moverlas como un ejecito real por fin no???!!
Nobunaga's Ambitions 30th Anniversary
Moderador: Moderadores Wargames
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Nobunaga's Ambitions 30th Anniversary
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: Nobunaga's Ambitions 30th Anniversary
Si,eso he leído y gráficamente tampoco es que haya mejorado...esperare 

Re: Nobunaga's Ambitions 30th Anniversary
El haber disfrutado mucho con el Sengoku Jidai me ha hecho interesarme más sobre la época de una manera más histórica. Buscando a su vez algo más estratégico a nivel operacional pero en el mismo periodo me he encontrado con este juego que en principio no me atrajo mucho, pues me recordaba a un Total war pero con peores batallas.
Realmente me ha sorprendido la profundidad que tiene a nivel de la narración de los hechos y personajes de la época. No recuerdo nada parecido, salvo tal vez el Crusader Kings 2, pero la profundidad de los hechos y los detalles de éste son difícilmente imaginables en el juego de Paradox.
Es cierto que si no conoces nada de dicha época te tiene que sonar todo a chino (nunca mejor dicho). Sin ser un experto del tema es una gozada revivir las vivencias de personajes como Ieyasu o el propio Oda, puesto que las historias están narradas todas de una manera clara y épica (solo he jugado la minicampaña de Sekigahara llevando a Mitsunari).
Lo que me ha llamado también la atención es la cantidad de títulos tan parecidos que hay. Yo he probado (versión verbatim) la de Souzou SengokuRisshiden y me gustaría saber la diferencia con la versión Ascension, pero es que luego está la versión Souzo, WPK HD y la Taishi. ¿Cuál me pillo?
La Taishi casi la descarto porque también la he probado y me ha echado para atrás esa interfaz tan moderna que no le pega nada al juego. Aunque en las batallas tiene mejoras (sin duda el punto más flojo del juego) en el resto no me convence respecto al SengokuRisshiden.
Si en este juego se pudieran resolver las batallas con el motor del Sengoku Jidai al igual que hace el Field of Glory con el FOG2 sería la caña.
Realmente me ha sorprendido la profundidad que tiene a nivel de la narración de los hechos y personajes de la época. No recuerdo nada parecido, salvo tal vez el Crusader Kings 2, pero la profundidad de los hechos y los detalles de éste son difícilmente imaginables en el juego de Paradox.
Es cierto que si no conoces nada de dicha época te tiene que sonar todo a chino (nunca mejor dicho). Sin ser un experto del tema es una gozada revivir las vivencias de personajes como Ieyasu o el propio Oda, puesto que las historias están narradas todas de una manera clara y épica (solo he jugado la minicampaña de Sekigahara llevando a Mitsunari).
Lo que me ha llamado también la atención es la cantidad de títulos tan parecidos que hay. Yo he probado (versión verbatim) la de Souzou SengokuRisshiden y me gustaría saber la diferencia con la versión Ascension, pero es que luego está la versión Souzo, WPK HD y la Taishi. ¿Cuál me pillo?
La Taishi casi la descarto porque también la he probado y me ha echado para atrás esa interfaz tan moderna que no le pega nada al juego. Aunque en las batallas tiene mejoras (sin duda el punto más flojo del juego) en el resto no me convence respecto al SengokuRisshiden.
Si en este juego se pudieran resolver las batallas con el motor del Sengoku Jidai al igual que hace el Field of Glory con el FOG2 sería la caña.
Load ""
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Nobunaga's Ambitions 30th Anniversary
En el Ascension puedes empezar como un oficial (retainer) e ir promocionando en el escalafon. Cada rango tiene sus funcionalidades y limitaciones. Para subir de rango debes de hacer misiones.
Una diferencia con los TW, entre otras muchas, es que las misiones de diplomacia no tardan "un turno", sino que tardan acorde a la distancia del objetivo, al igual que el resto de misiones. Y esa buena mezcla entre turnos WEGO y tiempo real me gusta mucho y no recuerdo haberla visto en ningun juego. Dar una orden, y que dependiendo de las habilidades concretas del oficial que la supervisa, tarde mas o menos dias ( no tienen por que ser un turno completo) es muy interesante. Al igual que las acciones disponibles depende del numero de oficiales ya que cada accion debe ser supervisada por un oficial
Una diferencia con los TW, entre otras muchas, es que las misiones de diplomacia no tardan "un turno", sino que tardan acorde a la distancia del objetivo, al igual que el resto de misiones. Y esa buena mezcla entre turnos WEGO y tiempo real me gusta mucho y no recuerdo haberla visto en ningun juego. Dar una orden, y que dependiendo de las habilidades concretas del oficial que la supervisa, tarde mas o menos dias ( no tienen por que ser un turno completo) es muy interesante. Al igual que las acciones disponibles depende del numero de oficiales ya que cada accion debe ser supervisada por un oficial
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Nobunaga's Ambitions 30th Anniversary
El Romance of Three Kingdoms XIII es similar a este ?' Alguien lo jugo?
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Nobunaga's Ambitions 30th Anniversary
Es similar, yo lo he jugado poco. Tiene muchas criticas negativas, pero realmente no tengo claro por qué
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Nobunaga's Ambitions 30th Anniversary
El TKXIII es igual pero basado en el Romance de los III Reinos, que es la novela histórica donde se narran la reunificación de China. No me conozco este periodo tanto como el japonés, pero si lo conoces y te atrae entonces seguro que te gustará.
El juego en sí, tanto el Nobunaga como el TK, a nivel jugable es cierto que tienen muchos fallos, con simplificaciones que no a todo el mundo contenta. Por ejemplo en el Nobunaga te mueves por caminos y para atacar a una provincia solo puedes hacer desde determinadas puntos, en el TK te mueves por el mapa hexagonal que te permite atacar desde varias posiciones. La resolución de las batallas como he comentado son bastante caóticas y reguleras.
Donde destaca es por un lado en la inmensidad del mapeado y por otro de manera única en el desarrollo de la diplomacia y de las historias (algunas reales, otras inventadas) que te las van mostrando a medida que progresas.
Y tiene una BSO simplemente acojonante.
Load ""