
Empezamos ya en periodo decadente del mayor reino que les resta a los cruzados en tierra santa en visperas de la V Cruzada.Mi ambicion es durar 8 decadas que son las que historicamente transcurririan hasta el fin de los principados cruzados tras la toma de Acre.Esperamos ser testigos del suceso y sobre todo trollear en lo posible.
In the Name of god!
DEUS VULT!

I PARTE:LA GRAN CRUZADA
Principios del s XII
DECADENCIA

En el año del señor de 1218 la situacion del pomposamente llamando Reino de Jerusalen(denominado mas comunemente como reino de Acre)era de total decadencia.Durante decadas la fortuna y la desunion del mundo musulman les habia permitido conseguir conquistar y consolidar un importante reino (a pesar de su ridiculo numero).Los "principados francos"(Tripoli,Antioquia,Jerusalen,Edessa)habian reproducido el modelo feudal europeo y se habian integrado con sorprendente facilidad en el "juego"politico de poder que mantenian los principes musulmanes en Siria.Las alianzas y guerras se habian sucedido hasta que comenzo el lento proceso de unificacion musulmana que coincidio fatalmente con los enfrentamientos entre los propios cruzados.
Cuando finalmente el proceso de unificacion musulmana se completa en torno a a legendaria figura de Saladino,los errores politicos y militares precipitan la gran derrota de 1187.La perdida de la ciudad santa junto a grandes territorios estan a punto de barrer la presencia cruzada.Solo una nueva cruzada(La III) "in extremis"permite salvarles.El reino de Jerusalen queda limitado a un par de grandes ciudades(Acre y Tiro)y unas pocas poblaciones importantes.Al norte existe tambien otro reino (El de Antioquia).Y en Bizancio tambien hay otro,que mantiene luchas intermitentes con los restos del imperio bizantino y los turcos de asia menor.

Al extremo noroeste,constantinopla y el reino latino.En color rosado el imperio bizantino,en color gris los turcos.Marron Armenia.Rosaceo,Antioquia.Azul Chipre.
UNA ISLA EN MEDIO DE LA TORMENTA
Tras la III cruzada la guerra religiosa remite y comienza un extraño periodo de paz,o mejor llamado de "Tregua".La muerte del Sultan provoca una nueva ola de guerras civiles y enfrentamientos por el poder ,lo que da un respiro a las ultimas posesiones de Occidente en tierra santa.En los 25 años que median hasta el presente las escaramuzas se reducen y tanto la nobleza como los burgueses y mercaderes desarrollan una politica de comercio y convivencia con los musulmanes que les permite seguir "jugando"un papel importante en Oriente medio.Pero no todos estaban de acuerdo en esta politica.Sectores minoritarios de la nobleza,la iglesia,y sobre todo las ordenes militares,solo pensaban en reanudar las hostilidades,con el apoyo de una nueva cruzada.
REGENCIA
Los grandes señres de Europa y a Iglesia no paraban de enviar agentes y emisarios.La Corona de Jerusalen llevaba decadas fortaleciendo us lazos con Europa y a nadie sorprendio cuando un anonimo caballero recien llegado se casa con su reina.Su nombre era Juan de Brienne,y su mision supervisar el reino para su señor,el rey de francia.El rey Felipe II.

Una tarea para la que se necesitaba mucho tacto.Especialmente tras los acontecimientos que se estaban sucediendo y por la especial naturaleza de la corona.Aparentemente debil y amenazada.Juan se encuentra asi con 3 grandes problemas que amenazaban su mision y el propio reino.
1)UNA CORONA CON NOMBRE DE MUJER

Una de las particularidades del reino siempre habia sido el gran protagonismo de sus mujeres.La razones no estan claras(aunque indudablemente tenia mucho que ver la gran mortandad de los infantes varones a edades tempranas),pero el hecho es que desde la legendaria Melisenda,las mujeres habian marcado el rumbo del reino con sus intrigas y su sagacidad diplomatica.Ademas de la legendaria Melisenda(que se enfrento,incluso con las armas a los 2 mas famosos reyes de Jerusalen:Su padre Balduino II y su hijo Almarico I.Genia y figura)otras de las grandes "arquitectas"del reino habian sido Sibila(Nieta de Melisenda e hija del rey Almarico)y su hermana Isabel.Ambas medio hermanas se enfrentaron a los mas extremistas,y a la postre imcompetentes candidatos al reino.
Sibila sin embargo tendria que aceptar el matrimonio con el inutil Guido,y aunque llegaria finalmente a reinar, moriria prematuramente como consecuencia de la guerra.Tras la muerte de Sibila(y sus hijas) durante la invasion de Saladino ,los derechos del incompetente rey Guido empezaron a ser postergados en favor de Isabel,y este se vio forzado a exiliarse en Chipre,donde su dinastia reinaria.
Entretanto en Jerusalen a los 18 años reinaria la resolutiva hermana Isabel.Necesitada de alianzas se casaria con el gran caballero Conrado de Montferrato.Tras su muerte(se dice que instigada por Guido y/o el mismo Ricardo corazon de Leon) lo haria con el gran"partido" de Enrique de champaña.Tras su muerte(se dice que se mato de un resbalon o mala caida) lo hizo con el propio hermano de Guido(con el que tendria 2 nuevas hijas,curiosamente de nombre Sibila y Melisenda).La heredera a su muerte(si,sobrevivio a su ultimo marido) fue precisamente su hija Maria(Hija postuma de Conrado).De nuevo una adolescente de tan solo 13 años.
Y de nuevo por obligacion ante el reino, la joven Maria se caso (tambien a los 18 años)con un caballero llamado recien llegado llamado Juan de Briene.Aunque de linaje modesto,el nuevo señor de Jerusalen demostro grandes capacidades y consolido el reino,de tal manera que a la temparana muerte de Maria (al poco de su primer parto)Juan se convirtio en regente de la hija de ambos:Isabel II(Historicamente la cria se llamaba Yolanda,asi que estamos en un What if,desde luego).
Una dificil pezqueñuela
Isabel II era un caso paradigmatico,pues para empezar comenzo a reinar cuando apenas tenia unos dias y al ser fruto de un autentico matrimonio matrilineal ella era la indiscutida reina de Jerusalen(Juan carecio en todo momento de los derechos al trono).Desde 1211 el reino tuvo pues a una reina-bebe.Y una reina niña poco despues.Los obispos se rascaban la calva mientras rezaban porque la futura hembra tuviera un caracter menos indomable que sus abuelas.
Mientras tanto Juan debia de buscarle un esposo para salvaguardar su dinastia.Los candidatos no eran muchos,especialmente porque Isabel desde que tuvo uso de razon exigia un matrimonia matrilineal.Por sus ovarios.
Juan Podia decidirse por algun caballero de Europa,o por algun candidato de Oriente.Se barajio algun noble de Tripoli,o algun caballero de buena cuna del reino de constantinopla.Tambien habia que ponerla un tutor....Que agotador era ser padre.Finalmente se decidiria por el principe de Constantinopla(Para su sorpresa acepto el compromiso)y por educar a la niña en la noble arte de la caballeria(!)para escandalo de las monjas.Aun asi no pudo evitar que algunos obispos intentaran influenciar en ella con sus malas artes.Desde muy tierna edad mostraba rasgos preocupantes.Pornto se convirtio en una "fanatica" de cristo.(Gana la caracteristica fanatica,por cierto tengo 2 obispos que tienen la caracteristica de sacerdote malvado,LOL).
2)MONJES Y GUERREROS

Otro de los obstaculos del regente eran las diferentes facciones del reino.Por una parte podia decirse que tenia una flor en el culo.Su politica y caracter rapidamente le habian granjeado el respaldo de la corte,el consejo de notables detentado por burgueses,mercaderes y artesanos,y la misma camara alta donde estaba representada la alta nobleza y alto clero.Contaba tambien con el apoyo de los mercaderes y sus gremios(con importantes contactos con los mercaderes italianos y aragoneses)y el patriarca de Jerusalen(Acre).
Pero habia otros actores mucho mas hostiles.Para empezar estaba el heredero del reino,un pariente de Conrrado,que tenia tras de si a varios señores italianos aunque despertaba pocas simpatias en la corte,era un factor a tener en cuenta.Tras el largo historial de crimenes no se podia descartar el fin del reino y el asalto de otro desconocido y ambicioso señor italiano.
Un problema mayor lo constituian las ordenes militares y los sectores eclesiasticos y nobiliarios mas intransigentes.La politica de estos hacia los musulmanes era inflexible,por lo que ponian siempre en peligro la estabilidad y misma existencia del reino.Este problema se acrecentaba ahora con una nueva cruzada(la V).Una nueva guerra con el mundo musulman parecia inevitable.Y el debia pensar en el dia despues.
3)LOS SARRACENOS

El ultimo problema era el mayor:Los infieles.Los principes musulmanes estaban divididos,pero las luchas sucesorias tras la muerte de saladino habian sido largas y habian remitido notablemente los ultimos años.La noticia de que una nueva cruzada se estaba preparando habia pacificado notablemente a sus señores.Una nueva guerra se aproximaba.Y en ella estaria en juego la existencia del reino.
FUERZAS ENFRENTADAS:PREPARATIVOS Y ALIANZAS
El reino de Jerusalen(que no controla ni Jerusalen ni nada al este del rio Jordan y se limita a Acre y Jaffa)apenas puede poner en pie algo mas de 5000 infantes y menos de un millar de de jinetes y caballeros.Los vasallos de Transjordania y la costa tienen una fuerza aun menor,y apenas pueden aportar otras 2000 de espadas y lanzas,junto a unos centenares de caballos.

Nuestra capital es un buen ejemplo.Practicamente nos aporta el grueso del ejercito cuyo plato fuerte son unos 300 jinetes y unos 600 infantes.
En cambio el señor del Sultanato Ayubbi, controla todo Egipto,y la mayor parte de Siria y palestina puede levantar sin gran problema mas de 100.000 guerreros,jinetes y arqueros.Si ademas se tiene en cuenta la superioridad musulmana en cuestion de arqueros,parece claro que un enfrentamiento directo solo llevaria el reino al desastre.
En prevision de la tormenta Juan ordena reforzar las fortificaciones de Acre y algunas fortalezas.Tambien ordena incrementar la producion de armas y flechas y se lanza a enviar mensajeros a los potenciales aliados.
ALIADOS
Estos no son muchos ni numerosos,pero menos da una piedra.Los primeros en ser informados son los vecinos de Tripoli,Antioquia y los monjes guerreros de Balbeek.Es decir,de Bohemundo IV,señor de Antioquia y Tripoli,y los maestres de las ordenes templaria y hospitalaria.El primero contaba con casi 10.000 caballeros e infantes,y los monjes guerreros podian poner en pie de guerra a mas de 7000.Una fuerza importante.

Nominalmente tanto el principe Bohemundo IV como el gran maestre de la orden eran vasallos del rey de Jerusalen.Pero en la practica se comportaban de forma independiente.Aunque su colaboracion parece probable,Juan no se fia.Con grandes reticencias manda al canciller del reino a Antioquia.

Tampoco se perdieron de vista otros auxiliares para el futuro:Los armenios,los assasins,los mongoles,el reino latino de Bizancio y el pequeño reino latino de chipre.Con todo todos ellos parecian bastante ajenos.Finalmente envio tambien a algunos consejeros a Europa .A entrevistarse con Capitanes mercenarios,con mercaderes italianos,e incluso con los prestamistas judios.
ENEMIGOS

Entre los musulmanes la posicion estaba muchos mas definida.El señr de Egipto,el Sultan ejercia su dominio desde el Norte de Africa a Nubia,pasando por Yemen,Siria y el eufrates.Para nuestra suerte, su autoridad era vaga,en el mejor de los casos.Entre sus potenciales aliados se incluye el Sultanato Rum(En Anatolia),otros dominios arabes e incluso ciertas tribus mongolas recientemente islamizadas.
V CRUZADA(1220-1225)

En el año del Señor de 1213 el papa Inocencio III publica las primeras bulas papales convocando a una nueva cruzada en el Concilio de Letran.Los asuntos de Palacio van lentos,pero tanto los principados francos como musulmanes en tierra santa siguen los acontecimientos con expectacion.
Desde entonces en Transjordania(concretamente en Jaffa)donde se encontraba la corte del reino de Jerusalen,las discusiones y debates se sucedian sin parar.Finalmente llego un emisario papal que confirmaba que los preparativos estaban ya muy avanzados.Se convocaba a los lideres de "Outremer"(Ultramar,asi se conocia al Reino de Jerusalen y Antioquia en Europa)a un concilio en Roma.
UNA DIFICIL DECISION

Que hacer...
Cuando los enviados de "Outremer"a la cabeza del regente,el patriarca,los grandes maestres de las ordenes militares (y la pequeña reina) llegan a la ciudad santa de Roma, la expectacion es maxima.Los recien llegados no pueden dejar de impresionarse por la enormidad de la ciudad y el gran poder del papado.Pero el regente no se llama a engaño.Como en Oriente,en Occidente solo miran por su ambicion.Las anteriores cruzadas habian sido un buen ejemplo de ello.
LAS CRUZADAS:LA RELIGION COMO FARSA

La decadencia coincide con la del propio fenomeno de las cruzadas.Estas aunque organizadas en origen por el papado,siempre habian tenido un gran componente nobiliario y un fondo egoista.Ya desde las primeras cruzadas los grandes señores se habian apresurado a crear sus propios feudos mas que a cumplir los preceptos religiosos.Esta tendencia continuo,provocando que las ambiciones de reyes y grandes nobles hicieran perder el prestigio de unas expediciones que mostraban su cinismo.Las mezquinas ambiciones de las II y III cruzadas habian provocado su fracaso.Pero la IV fue aun mas escandalosa,ya que solo sirvio para cometer grandes atrocidades contra la rama ortodoxa del cristianismo.Los enfrentamientos y luchas intestinas en los propios territorios cruzados desenganaran aun mas a Europa.Aunque las cruzadas continuaran convocandose y planeandose durante todo el s XIII (e incluso XIV)seran progresivamente cada vez mas ignoradas.
A la par de las cruzadas,el mundo musulman respondia con la Jihad(Guerra santa).Tanto las cruzadas como la Jihad son un arma de poderoso filo.Este tipo de guerras religiosas permite la conquista de grandes tierras a enemigos religiosos saltandose las complejas reglas de las guerras feudales e intestinas de las diferentes culturas.Si bien una cruzada exitosa puede conseguir grandes lotes territoriales y patrimoniales para el reino de Jerusalen.Lo mismo ocurriria con una Jihad.
Por estas razones Juan de Brienne se muestra circunspecto.Todos los rumores apuntan a una nueva cruzada que marchara sobre el rico Egipto y la ciudad de Damieta,para despues avanzar sobre el Cairo.Eso significaria que el reino de Jerusalen sacaria poco provecho,pero tambien que podria evitar una participacion demasiado acusada.Si en el mejor de los casos,Egipto cayera,privarian a los sarracenos de muchisimos recursos.Era el momento de estar atentos a los movimientos que se estaban desarrollando en Oriente y Occidente....Y decidir con cuidado.
Los grandes señores y sus representantes debatian animadamente los planes y el sagaz regente no se sorprendio al conocer que sus principales ambiciones no estaban en Jerusalen,sino en Egipto....
(esto es algo historico,salvo algunos remanentes,el grueso de los cruzados marcharon sobre Egipto durante la V cruzada..de hecho ya tendrian que estar aqui cuando comienza el AAR,pero parece que estamos en una realidAAR,alternativa).
Al conocer esto el regente se inclina de forma secreta por no colaborar en la cruzada,y hacer una modesta contribucion durante la invasion de Egipto.
EL DEBATE
Mientras tanto el debate continuaba.Los grandes señores de francia e italia abogaban por atacar Egipto.Unos pocos(los reyes de Castilla y Navarra) eran partidarios de marchar sobre la espana sarracena para terminar asi con el poder musulman en aquella region,Otros(el rey de Chipre y Hungria) preferian volver a dirigir sus esfuerzos a Anatolia donde tanto el sultanato turco como los restos del reino de Bizancio aun sobrevivian..Y finalmente otro grupo donde destacaban las ordenes militares y el principe de Antioquia,Bohemundo IV,eran partidarios de que la cruzada marchara sobre la siria musulmana.Como se ve los intereses politicos primaban sobre todo.

La decision final estaba en mandos de los 2 principales y todopoderosos monarcas de occidente:El emperador Federico II(historicamente futuro esposo de la reina de Jerusalen,pero de momento hemos cortado esa posibilidad)y el rey franco Felipe II.
Los ultimos que tomaron la palabra en el concilio fueron paradojicamente un musulman y un judio.Ocurrio tras la intervencion un sacerdote ortodoxo que abogo por volver a establecer la paz con Bizancio.Entonces llego el turno de El principe Hassed al Marsah,pretendiente Ayubi al trono,y el rabino Ben Gassel Nentanyahau.Ambos prometieron su ayuda si atacaban Egipto.El primero tomaria las riendas de un nuevo poder en el Cairo y el segundo negociaria para conseguir la ciudad santa.Propuesta que que encanto al diplomatico Federico,para disgusto de Felipe mucho mas integrista.La decision estaba tomada:Egipto.
TE DEUM EN LA CIUDAD SANTA

Fue ese el momento en que hizo su aparicion la pequena Isabel II.Flanqueada por los grandes maestros hopistalarios y templarios,avanzo con decision Vestida con una sencilla tunica blanca con una cruz roja bordada(curiosa indumentaria a mitad de camino entre un caballero templario).La diminuta mocosa pelirroja se paseo por la sala un minuto antes de abrir la boca:
-"He venido.............al tener noticia de que algunos herejes conspiran contra el señor...y he aqui que me encuentro a un infiel y un hereje...por nuestro señor,que los grandes maestres no sufriran esta ofensa antes de dirigirse a los grandes senores de la cristiandad".
Dicho esto el joven principe musulman y el anciano judio son prendidos por sus 2 acompanantes,y degollados frente a la estupefacta audiencia.Los ojos ojos azul-hielo de la reina no muestran ninguna emocion.Sus siguientes palabras tambien dejan traslucir amenaza, ademas de morboso fanatismo,ya que su tono infantil contrasta con el fanatismo de su voz:
-"No puede haber pacto con infieles,de la misma manera que no puede haber mas que un señor sobre el orbe.In nomine fili patris... e nomine Sanctus dominus,debitus et catholicus,dominum et imperitum,Hallelujah!
-Sancte Pater in caelis, in sacristia speramus..
-Semper orare nos..
-Lux apud nos sunt beatus...
-Amen...Mis señores....In nomine vertias,quiero comunicaros que su santidad el Papa acaba de nombrarne su representante papal.Y ahora os dire porque los ejercitos del señor marcharan la proxima primavera sobre Jerusalen.Solo hay una y la sabeis.
-Quo...Quae causa domina?
-Quo?Quod.DEUS VULT!!!!!!Porque dios lo quiere!!Santus Crusthis.Deus vult!!!

-Deus Vult!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-DEUS VULT!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-DEUS VULT!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-Porque dios lo quiere....lucharemos!!!Y tomaremos Jerusalen!Jerusalem expectat!Gloriam expectat!Tu rex gloriae, Christe.!!Dominus Deus Sabaoth!
-Pro nobis patrem!!!
-Militibus ex Deo!
-Maiestatis gloriae tuae!

Cuando el rey Felipe II se levanta y grita mas fuerte que nadie, todos sus barones y gran parte de los presentes se le unen a gritos..El entusiasmo pronto se contagia a Roma,de ahi a toda la cristiandad.En todas las ciudades y Baronias de Europa se escucha el mismo grito.
A Jerusalen!!DEUS VULT!