WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
Moderador: Moderadores Wargames
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
A los alemanes se les ve fuertes y optimistas todavía.
¿Habrá operación Blau el próximo verano? El OKW guarda silencio, pero se ha visto a Keitel sonriendo en la intimidad.
¿Habrá operación Blau el próximo verano? El OKW guarda silencio, pero se ha visto a Keitel sonriendo en la intimidad.

- PIOLIN03
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 965
- Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
Seguro que hay ofensiva boche, y no poca cosa...
Por lo que parece, jugáis con reduced blizzard ¿no?
Por cierto, tremendo AAR
Por lo que parece, jugáis con reduced blizzard ¿no?
Por cierto, tremendo AAR




- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
Jugamos con blizzard normal. Lo que pasa es que perder sus ciudades más importantes le está pasando factura a base de bien.
- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
TURNOS 34 A 37 (FINAL DEL BLIZZARD)
Tras muchos días sin publicar, por falta de tiempo principalmente, reanudo este AAR. La partida continúa y ya vamos por el turno 44, así que intentaré ponerme al día lo antes posible, teniendo en cuenta que los próximos turnos habrá poca actividad, o quizás no...
En estos últimos turnos de blizzard hemos alternado sectores inactivos con otras zonas en las que Superfalco ha intentado crearme problemas, pero el ruso ha ido perdiendo fondo y parece que la fe. En alguno de esos puntos mi rival ha estado cerca de abrir un boquete en mis líneas, justo en este último turno, lo que le frena en seco. A partir del siguiente turno, con la nieve, todo cambia...
NÖRD
Tanto en Finlandia como en el Volkhov tranquilidad absoluta. Aprovecho para sacar algunas unidades y enviarlas a otros sectores. Reestructuraré todos mis ejércitos ya que tengo puntos administrativos suficientes y voy a cambiar a mis generales más flojos.


MITTE
En el sector de Rzhev los rusos presionan fuertemente en dirección a la ciudad. Si me cortan esa línea de comunicación puedo tener problemas de suministro. Además, esta acción me ha obligado a tener a medio 3 PzGruppe en primera línea demasiado tiempo. Ese saliente me tiene realmente preocupado por la única razón de que me está empleando a demasiadas unidades que podría necesitar en otros puntos.

En todo el arco de Moscú no pasa absolutamente nada. En la capital tengo en refit al resto de unidades móviles, en algunos casos con el TOE rozando 100.
Justo al sur, en dirección a Kaluga, los rusos realizan lo que parece ser un movimiento en pinza que complementaría al realizado contra Rzhev. Desalojan tres hexes nuestros y aguantamos en otros dos con duras pérdidas por su parte en ambos casos. De igual manera, tengo que emplear a mis reservas del 2 PzGruppe, pero sin mayores consecuencias.
Quizás sea una tontería, pero me recuerda una barbaridad a un Zitadelle a la inversa.

SÜD
Entre Kursk y Belgorod, actividad en algunos hexes puntuales, con balance a nuestro favor. En este frente me apoyo en estos dos baluartes para una defensa eficaz, pero en el resto de mi línea tengo algunas lagunas defensivas. Afortunadamente mis landers demuestran un coraje tremendo.

En Kharkov consigue ponerme en apuros, pero los hexes que toma son carne de contraataque panzer. No obstante, a medida que continuamos hacia el sur la presión rusa se convierte en ofensiva generalizada.

Llegando hasta el mar de Azov mis defensas son un popurrí de unidades alemanas y aliados del Eje. El HELD que hace el apilamiento con la unidad italiana ha evitado que la cosa pasara a males mayores, afortunadamente viendo lo que está por venir. Llegan refuerzos para estabilizar la zona.

Y en Crimea es donde la cosa se complica. En la imagen podemos ver el movimiento que realiza en su último turno, desde que rompió mis defensas en el istmo dos turnos atrás. He tenido que enviar a los dos PzKorps del 4 PzGruppe para tapar el agujero.

TURNO 38 (FASE DEL EJE)
Pues llega la nieve, y varios turnos seguidos, así que nos ponemos en marcha excepto en todo el norte, con actividad cero. La mejoría del tiempo me permite realizar un ataque generalizado en gran parte de sectores de todo el Ösfront.
MITTE
Entre Rzhev y Kaluga atacamos con fuerza, desbaratando sus líneas y cercando dos divisiones de Rifles. Mis panzer están descansados y ansiosos de entrar en acción.

En la zona de Moscú reina la calma. Entre Kaluga y Orel ataco a toda unidad enemiga a la que veo expuesta, y no son pocas. Los rusos alternan apilamientos potentes de cuerpos de la guardia con divisiones muy desgastadas que en muchos casos son las que avanzaron en su fase.

Se repite el patrón entre Orel y Kursk. Aunque aquí mis unidades son más débiles, y los rusos consiguen dos HELD. Uno de ellos en mi afán de arriesgar para poner en routed, o quizás hacerle un shattered (la verdad es que nunca he atacado a ninguna), a la unidad de reparación de ferrocarril.

En Kharkov recupero todos los hexes perdidos en la fase rusa. No pienso darle tregua.

Siguiendo hacia el sur no cejamos en nuestro empeño Numerosos hexes son atacados desde varios puntos. Las unidades restantes de los Pzkorps del PzGruppe Manstein se dirigen a Crimea una vez abortado el avance ruso junto a la costa.

En Crimea no nos andamos con tonterías y pasamos al ataque dejando al bueno de Manstein libertad para que ejecute su maniobra de forma contundente. Lástima ese HELD que podría haber mandado a esas tres divisiones a Genischek, donde acabarían condenadas. Al menos una unidad queda cercada, y su posición cambia drásticamente.

Bueno, pues la partida se iguala de nuevo. Salgo más que vivo del blizzard. Aunque al final la ofensiva de invierno rusa se ha estancado, los combates han sido de gran dureza, y lo que menos me interesa es una guerra de desgaste. Pero tengo que aprovechar las oportunidades que se me presenten en estos turnos de nieve, y en Rzhev y Crimea merece la pena intentarlo.
Tras muchos días sin publicar, por falta de tiempo principalmente, reanudo este AAR. La partida continúa y ya vamos por el turno 44, así que intentaré ponerme al día lo antes posible, teniendo en cuenta que los próximos turnos habrá poca actividad, o quizás no...
En estos últimos turnos de blizzard hemos alternado sectores inactivos con otras zonas en las que Superfalco ha intentado crearme problemas, pero el ruso ha ido perdiendo fondo y parece que la fe. En alguno de esos puntos mi rival ha estado cerca de abrir un boquete en mis líneas, justo en este último turno, lo que le frena en seco. A partir del siguiente turno, con la nieve, todo cambia...
NÖRD
Tanto en Finlandia como en el Volkhov tranquilidad absoluta. Aprovecho para sacar algunas unidades y enviarlas a otros sectores. Reestructuraré todos mis ejércitos ya que tengo puntos administrativos suficientes y voy a cambiar a mis generales más flojos.


MITTE
En el sector de Rzhev los rusos presionan fuertemente en dirección a la ciudad. Si me cortan esa línea de comunicación puedo tener problemas de suministro. Además, esta acción me ha obligado a tener a medio 3 PzGruppe en primera línea demasiado tiempo. Ese saliente me tiene realmente preocupado por la única razón de que me está empleando a demasiadas unidades que podría necesitar en otros puntos.

En todo el arco de Moscú no pasa absolutamente nada. En la capital tengo en refit al resto de unidades móviles, en algunos casos con el TOE rozando 100.
Justo al sur, en dirección a Kaluga, los rusos realizan lo que parece ser un movimiento en pinza que complementaría al realizado contra Rzhev. Desalojan tres hexes nuestros y aguantamos en otros dos con duras pérdidas por su parte en ambos casos. De igual manera, tengo que emplear a mis reservas del 2 PzGruppe, pero sin mayores consecuencias.
Quizás sea una tontería, pero me recuerda una barbaridad a un Zitadelle a la inversa.

SÜD
Entre Kursk y Belgorod, actividad en algunos hexes puntuales, con balance a nuestro favor. En este frente me apoyo en estos dos baluartes para una defensa eficaz, pero en el resto de mi línea tengo algunas lagunas defensivas. Afortunadamente mis landers demuestran un coraje tremendo.

En Kharkov consigue ponerme en apuros, pero los hexes que toma son carne de contraataque panzer. No obstante, a medida que continuamos hacia el sur la presión rusa se convierte en ofensiva generalizada.

Llegando hasta el mar de Azov mis defensas son un popurrí de unidades alemanas y aliados del Eje. El HELD que hace el apilamiento con la unidad italiana ha evitado que la cosa pasara a males mayores, afortunadamente viendo lo que está por venir. Llegan refuerzos para estabilizar la zona.

Y en Crimea es donde la cosa se complica. En la imagen podemos ver el movimiento que realiza en su último turno, desde que rompió mis defensas en el istmo dos turnos atrás. He tenido que enviar a los dos PzKorps del 4 PzGruppe para tapar el agujero.

TURNO 38 (FASE DEL EJE)
Pues llega la nieve, y varios turnos seguidos, así que nos ponemos en marcha excepto en todo el norte, con actividad cero. La mejoría del tiempo me permite realizar un ataque generalizado en gran parte de sectores de todo el Ösfront.
MITTE
Entre Rzhev y Kaluga atacamos con fuerza, desbaratando sus líneas y cercando dos divisiones de Rifles. Mis panzer están descansados y ansiosos de entrar en acción.

En la zona de Moscú reina la calma. Entre Kaluga y Orel ataco a toda unidad enemiga a la que veo expuesta, y no son pocas. Los rusos alternan apilamientos potentes de cuerpos de la guardia con divisiones muy desgastadas que en muchos casos son las que avanzaron en su fase.

Se repite el patrón entre Orel y Kursk. Aunque aquí mis unidades son más débiles, y los rusos consiguen dos HELD. Uno de ellos en mi afán de arriesgar para poner en routed, o quizás hacerle un shattered (la verdad es que nunca he atacado a ninguna), a la unidad de reparación de ferrocarril.

En Kharkov recupero todos los hexes perdidos en la fase rusa. No pienso darle tregua.

Siguiendo hacia el sur no cejamos en nuestro empeño Numerosos hexes son atacados desde varios puntos. Las unidades restantes de los Pzkorps del PzGruppe Manstein se dirigen a Crimea una vez abortado el avance ruso junto a la costa.

En Crimea no nos andamos con tonterías y pasamos al ataque dejando al bueno de Manstein libertad para que ejecute su maniobra de forma contundente. Lástima ese HELD que podría haber mandado a esas tres divisiones a Genischek, donde acabarían condenadas. Al menos una unidad queda cercada, y su posición cambia drásticamente.

Bueno, pues la partida se iguala de nuevo. Salgo más que vivo del blizzard. Aunque al final la ofensiva de invierno rusa se ha estancado, los combates han sido de gran dureza, y lo que menos me interesa es una guerra de desgaste. Pero tengo que aprovechar las oportunidades que se me presenten en estos turnos de nieve, y en Rzhev y Crimea merece la pena intentarlo.
- PIOLIN03
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 965
- Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
No termino de entender cómo puedes ejecutar esos ataques con blizzard normal. Hace tiempo que no juego a WitE, pero recuerdo que era imposible sacar un ataque adelante, ni contra una triste brigada. Algo debe haber cambiado.





- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
Estos últimos ataques han sido en el primer turno de nieve, ya sin blizzard
- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
Aunque también es verdad que los alemanes van mejorando al final del blizzard. Mis unidades están bien suministradas lo que me ha permitido contraataques con mucha ventaja, y aún así las pérdidas están siendo fuertes e igualadas.
- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
TURNOS 39 A 41
Seguimos con la crónica. Estamos en el cuarto y último turno de nieve. Después la estepa rusa se convertirá durante varias semanas en un enorme lodazal pegajoso, la rasputitsa, que dificultará nuestras operaciones, así que tenemos que aprovechar bien este turno.
Al comienzo del mismo la situación es la siguiente, obviando el norte donde no ha pasado nada:
MITTE
En la zona de Rzhev he seguido presionando a los rusos hacia el norte, tomando varios hexes y dejando su línea debilitada. Hay varias posiciones enemigas expuestas que se convertirán en mi próximo objetivo.

No ocurre nada en estos últimos turnos en el sector de Moscú. Entre la capital y Orel ambos bandos hemos decidido tomarnos un respiro.

SÜD
Se repite la misma situación en el sector del 6 Armee y alrededores de Kharkov.

Cerca ya del mar de Azov, el 1 PzGruppe sigue empujando a varios cuerpos de caballería de la guardia. La presencia de esas unidades frente a los rumanos e italianos no me dejaba muy tranquilo, así que mis panzer han estado castigando a los rusos estos últimos turnos. Incluso han abandonado varias posiciones defensivas.

En Crimea los rusos se han replegado al centro de la península, donde han plantado una línea defensiva de cierta importancia tras un río. Mi cabecera de ferrocarril está aún lejos, así que se me complica la cosa.

FASE DEL EJE
NÖRD
En el lago Ilmen presionamos el lado norte del saliente ruso, consiguiendo desalojar algún hex enemigo. Me acerco a Demyansk pero mi avance se ve frenado.

MITTE
Avanzo en dirección a Torzhok y Kalinin, dos importantes ciudades que el jugador soviético no se puede permitir perder. Su línea aguanta a duras penas, haciendo aguas en algunos puntos, y quedando varias unidades en situación comprometida. No obstante, mi ofensiva se detiene aquí por el momento. Más al este decido probar las defensas con un ataque coordinado del XII Korps, que obliga a los rusos a desalojar otro hex. Varias unidades enemigas quedan en estado routed.

SÜD
Tenemos que llegar hasta muy al sur para ver más combates. El enemigo sigue cediendo terreno ante mis asaltos. Pretendo alejarlo todo lo posible de mi linea de ferrocarril que llega hasta Crimea.

Allí Manstein vuelve a hacer de las suyas, y las a priori fuertes defensas rusas vuelan por los aires justo en el centro, amenazando con partir en dos el frente enemigo.

Seguimos con la crónica. Estamos en el cuarto y último turno de nieve. Después la estepa rusa se convertirá durante varias semanas en un enorme lodazal pegajoso, la rasputitsa, que dificultará nuestras operaciones, así que tenemos que aprovechar bien este turno.
Al comienzo del mismo la situación es la siguiente, obviando el norte donde no ha pasado nada:
MITTE
En la zona de Rzhev he seguido presionando a los rusos hacia el norte, tomando varios hexes y dejando su línea debilitada. Hay varias posiciones enemigas expuestas que se convertirán en mi próximo objetivo.

No ocurre nada en estos últimos turnos en el sector de Moscú. Entre la capital y Orel ambos bandos hemos decidido tomarnos un respiro.

SÜD
Se repite la misma situación en el sector del 6 Armee y alrededores de Kharkov.

Cerca ya del mar de Azov, el 1 PzGruppe sigue empujando a varios cuerpos de caballería de la guardia. La presencia de esas unidades frente a los rumanos e italianos no me dejaba muy tranquilo, así que mis panzer han estado castigando a los rusos estos últimos turnos. Incluso han abandonado varias posiciones defensivas.

En Crimea los rusos se han replegado al centro de la península, donde han plantado una línea defensiva de cierta importancia tras un río. Mi cabecera de ferrocarril está aún lejos, así que se me complica la cosa.

FASE DEL EJE
NÖRD
En el lago Ilmen presionamos el lado norte del saliente ruso, consiguiendo desalojar algún hex enemigo. Me acerco a Demyansk pero mi avance se ve frenado.

MITTE
Avanzo en dirección a Torzhok y Kalinin, dos importantes ciudades que el jugador soviético no se puede permitir perder. Su línea aguanta a duras penas, haciendo aguas en algunos puntos, y quedando varias unidades en situación comprometida. No obstante, mi ofensiva se detiene aquí por el momento. Más al este decido probar las defensas con un ataque coordinado del XII Korps, que obliga a los rusos a desalojar otro hex. Varias unidades enemigas quedan en estado routed.

SÜD
Tenemos que llegar hasta muy al sur para ver más combates. El enemigo sigue cediendo terreno ante mis asaltos. Pretendo alejarlo todo lo posible de mi linea de ferrocarril que llega hasta Crimea.

Allí Manstein vuelve a hacer de las suyas, y las a priori fuertes defensas rusas vuelan por los aires justo en el centro, amenazando con partir en dos el frente enemigo.

Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
Cuantos puntos de armas tienes ahora en el banco?
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
Este sitio al final del screen para producion es un sitio para verlo.

[Este imagen es de otro partido - no de Superfalco Vs Dasalvar]
Pero lo importante es que no es cero!

- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: WiTE AAR: Superfalco vs Dasalvar
TURNOS 42 A 46
Con este post me pongo a la par de la partida. Han pasado cinco turnos consecutivos de barro, en los que no ha habido nada de acción por parte de ningún bando. Por lo que a mí respecta, aprovecho para retirar mis unidades panzer de primera línea para reorganizarse para lo que viene. En estos momentos calculo que tendrán de media un 75-80% de TOE.
En esa enorme piedra en mi zapato que supone el saliente de Rzhev, cinco PzKorps de los 2 y 3 PzGruppen velan armas a la espera de que comience la acción. Un sexto (XXXXVII PzKorps, aunque en la imagen hay una pequeña errata) permanece de momento en Kaluga.

En el sur, se repite la misma situación. Un total de 4 PzKorps (1 y 4 PzGruppen) se concentran cerca del mar de Azov. En Kharkov de momento mantenemos al III PzKorps.

En Crimea vamos tomando posiciones en los hexes abandonados por los rusos. Superfalco ha decidido replegarse a Simferopol, apoyándose en las montañas como primera línea de defensa hasta llegar a Sebastopol. Este movimiento, sin embargo, parte en dos su sistema defensivo en la península, ya que el resto de unidades se retira a los estrechos orientales, junto al puerto de Feodosiya.

TURNO 47
Como habréis podido comprobar en las imágenes anteriores, nos encontramos en el primer turno de buen tiempo desde hace 30. Este clima favorable no será aún definitivo, pero aún así pienso exprimirlo al máximo.
He tomado la decisión, como habréis podido imaginar por la disposición de mis unidades panzer, de realizar dos operaciones simultáneas, una contra el saliente de Rzhev a la que llamaré Unternehmen Südwind "Viento del Sur", y otra que correrá en paralelo a la costa del mar de Azov, Unternehmen Westwind "Viento del Oeste" (lo siento mucho, pero no se me ocurrían otros nombres, ya sé que suenan un poco moña...).
UNTERNEHMEN SÜDWIND
Ya sabéis como me preocupa la situación del frente al norte de Moscú. El 9 Armee ocupaba una extensión demasiado grande, lo que me obligaba a tenerlo saturado de unidades. He reorganizado en los turnos anteriores todo ese sector, asignando varios Korps al Heeresgruppe Nörd.
Me he propuesto acabar con ese saliente por todos los medios, ya que me permitirá liberar gran cantidad de unidades, así que mis panzers se han puesto en marcha, y el resultado no puede ser más esperanzador.
Al oeste, varios Korps de los 16 y 18 Armees atacan en dirección a Demiansk y las colinas Valdai. Esta acción no tiene obviamente visos de convertirse en una gran pinza con la que poder crear un enorme kessel, pero presionamos a los rusos para desgastarlos y fijarlos lo máximo posible. La lucha es encarnizada, y avanzo no sin grandes pérdidas tras reiterados ataques en los que los rusos han resistido ferozmente.
En mi principal ruta de ataque el frente ruso vuela por los aires. Los PzGruppen de Hoth y Guderian cruzan a través de las brechas abiertas por el 9 Armee. Seis unidades enemigas quedan cercadas, y caen Torzhok y Kalinin. La retaguardia enemiga queda abierta de par en par, y avanzo todo lo que puedo hacia el norte, cerrando lo máximo posible mis flancos occidental y oriental, y tomando Vyshny Volochek. Sé que he arriesgado mucho en este avance, pues una de mis divisiones motorizadas queda excesivamente expuesta, pero tenía que intentar cortar las líneas de ferrocarril que confluyen en Bologoe, lo que perjudicaría al suministro de muchas unidades enemigas, aunque finalmente no lo he conseguido. Espero no tener que lamentarlo.
Numerosas unidades enemigas quedan desorganizadas, y el golpe es duro, muy duro. Vamos a ver si mi rival evacua el saliente, creo que sería lo más sensato, salvo que consiga darme una sorpresa.

Al este de Kaluga realizo algunos ataques locales con la intención de probar las defensas enemigas y de paso evitar que se vea tentado de retirar unidades para tapar el boquete abierto más al norte.

UNTERNEHMEN WESTWIND
En mi otra gran operación el resultado es igual de positivo. Aquí cuento con la ventaja de que no tengo que preocuparme en exceso de mi flanco derecho, protegido por la costa del mar de Azov.
Seis unidades, algunas tamaño cuerpo, quedan cercadas, y el agujero en las defensas rusas es de grandes dimensiones. Su defensa queda muy tocada, aunque por mi reconocimiento aéreo puedo ver que cuenta con grandes concentraciones de unidades en reserva. Creo que la situación del enemigo no es tan crítica, y está en condiciones de contraatacar con fuerza. Aún así, mi avance me ha llevado hasta los suburbios de Stalino, donde he intentado dos ataques sin éxito, tras lo que me he replegado. No obstante, algunas de mis unidades se encuentran en una situación arriesgada.
Afortunadamente, tanto aquí como en el norte, he podido hacer HQ Buildups en casi todos los PzKorps.

En Crimea el LIV Korps asalta un hex de montaña relativamente poco defendido. Los rumanos, bastante restablecidos después de un blizzard que se ha cebado especialmente con ellos por la pérdida de moral de sus unidades, ocupan los flancos alemanes. El cuerpo de montaña rumano puede ser de gran utilidad en este sector del frente.

BAJAS
El número de bajas en lo que va de campaña no es moco de pavo, aunque espero que en los próximos turnos sea más favorable a mis intereses.

Llama la atención las pérdidas aéreas que están sufriendo los rusos. En este último turno me preocupan mis bajas en transportes aéreos y en unidades de reconocimiento, pero era imperativo suministrar a mis vanguardias y explorar la retaguardia enemiga.

ORDER OF BATTLE
Y por último un vistazo al OOB. Creo que no hay grandes diferencias en los ratios de ambos bandos. Sumando mis aliados, tengo aproximadamente medio millón de hombres menos que los rusos.

En resumidas cuentas, ha sido un turno muy interesante. Desde Barbarroja no veía uno igual. Por supuesto no hay nada definitivo, pero creo que me hace ser optimista de cara al verano.
Con este post me pongo a la par de la partida. Han pasado cinco turnos consecutivos de barro, en los que no ha habido nada de acción por parte de ningún bando. Por lo que a mí respecta, aprovecho para retirar mis unidades panzer de primera línea para reorganizarse para lo que viene. En estos momentos calculo que tendrán de media un 75-80% de TOE.
En esa enorme piedra en mi zapato que supone el saliente de Rzhev, cinco PzKorps de los 2 y 3 PzGruppen velan armas a la espera de que comience la acción. Un sexto (XXXXVII PzKorps, aunque en la imagen hay una pequeña errata) permanece de momento en Kaluga.

En el sur, se repite la misma situación. Un total de 4 PzKorps (1 y 4 PzGruppen) se concentran cerca del mar de Azov. En Kharkov de momento mantenemos al III PzKorps.

En Crimea vamos tomando posiciones en los hexes abandonados por los rusos. Superfalco ha decidido replegarse a Simferopol, apoyándose en las montañas como primera línea de defensa hasta llegar a Sebastopol. Este movimiento, sin embargo, parte en dos su sistema defensivo en la península, ya que el resto de unidades se retira a los estrechos orientales, junto al puerto de Feodosiya.

TURNO 47
Como habréis podido comprobar en las imágenes anteriores, nos encontramos en el primer turno de buen tiempo desde hace 30. Este clima favorable no será aún definitivo, pero aún así pienso exprimirlo al máximo.
He tomado la decisión, como habréis podido imaginar por la disposición de mis unidades panzer, de realizar dos operaciones simultáneas, una contra el saliente de Rzhev a la que llamaré Unternehmen Südwind "Viento del Sur", y otra que correrá en paralelo a la costa del mar de Azov, Unternehmen Westwind "Viento del Oeste" (lo siento mucho, pero no se me ocurrían otros nombres, ya sé que suenan un poco moña...).
UNTERNEHMEN SÜDWIND
Ya sabéis como me preocupa la situación del frente al norte de Moscú. El 9 Armee ocupaba una extensión demasiado grande, lo que me obligaba a tenerlo saturado de unidades. He reorganizado en los turnos anteriores todo ese sector, asignando varios Korps al Heeresgruppe Nörd.
Me he propuesto acabar con ese saliente por todos los medios, ya que me permitirá liberar gran cantidad de unidades, así que mis panzers se han puesto en marcha, y el resultado no puede ser más esperanzador.
Al oeste, varios Korps de los 16 y 18 Armees atacan en dirección a Demiansk y las colinas Valdai. Esta acción no tiene obviamente visos de convertirse en una gran pinza con la que poder crear un enorme kessel, pero presionamos a los rusos para desgastarlos y fijarlos lo máximo posible. La lucha es encarnizada, y avanzo no sin grandes pérdidas tras reiterados ataques en los que los rusos han resistido ferozmente.
En mi principal ruta de ataque el frente ruso vuela por los aires. Los PzGruppen de Hoth y Guderian cruzan a través de las brechas abiertas por el 9 Armee. Seis unidades enemigas quedan cercadas, y caen Torzhok y Kalinin. La retaguardia enemiga queda abierta de par en par, y avanzo todo lo que puedo hacia el norte, cerrando lo máximo posible mis flancos occidental y oriental, y tomando Vyshny Volochek. Sé que he arriesgado mucho en este avance, pues una de mis divisiones motorizadas queda excesivamente expuesta, pero tenía que intentar cortar las líneas de ferrocarril que confluyen en Bologoe, lo que perjudicaría al suministro de muchas unidades enemigas, aunque finalmente no lo he conseguido. Espero no tener que lamentarlo.
Numerosas unidades enemigas quedan desorganizadas, y el golpe es duro, muy duro. Vamos a ver si mi rival evacua el saliente, creo que sería lo más sensato, salvo que consiga darme una sorpresa.

Al este de Kaluga realizo algunos ataques locales con la intención de probar las defensas enemigas y de paso evitar que se vea tentado de retirar unidades para tapar el boquete abierto más al norte.

UNTERNEHMEN WESTWIND
En mi otra gran operación el resultado es igual de positivo. Aquí cuento con la ventaja de que no tengo que preocuparme en exceso de mi flanco derecho, protegido por la costa del mar de Azov.
Seis unidades, algunas tamaño cuerpo, quedan cercadas, y el agujero en las defensas rusas es de grandes dimensiones. Su defensa queda muy tocada, aunque por mi reconocimiento aéreo puedo ver que cuenta con grandes concentraciones de unidades en reserva. Creo que la situación del enemigo no es tan crítica, y está en condiciones de contraatacar con fuerza. Aún así, mi avance me ha llevado hasta los suburbios de Stalino, donde he intentado dos ataques sin éxito, tras lo que me he replegado. No obstante, algunas de mis unidades se encuentran en una situación arriesgada.
Afortunadamente, tanto aquí como en el norte, he podido hacer HQ Buildups en casi todos los PzKorps.

En Crimea el LIV Korps asalta un hex de montaña relativamente poco defendido. Los rumanos, bastante restablecidos después de un blizzard que se ha cebado especialmente con ellos por la pérdida de moral de sus unidades, ocupan los flancos alemanes. El cuerpo de montaña rumano puede ser de gran utilidad en este sector del frente.

BAJAS
El número de bajas en lo que va de campaña no es moco de pavo, aunque espero que en los próximos turnos sea más favorable a mis intereses.

Llama la atención las pérdidas aéreas que están sufriendo los rusos. En este último turno me preocupan mis bajas en transportes aéreos y en unidades de reconocimiento, pero era imperativo suministrar a mis vanguardias y explorar la retaguardia enemiga.

ORDER OF BATTLE
Y por último un vistazo al OOB. Creo que no hay grandes diferencias en los ratios de ambos bandos. Sumando mis aliados, tengo aproximadamente medio millón de hombres menos que los rusos.

En resumidas cuentas, ha sido un turno muy interesante. Desde Barbarroja no veía uno igual. Por supuesto no hay nada definitivo, pero creo que me hace ser optimista de cara al verano.