Las memorias de Guderian

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Las memorias de Guderian

Mensaje por Caronte »

Pues como os dije me compré el Panzer Leader, las memorias de Heinz Guderian, en inglés. Y me está resultando un libro muy interesante para conocer mejor cómo funcionaban las altas esferas de la Wermacht.
Por si no lo sabíais, Guderian fue uno de los mejores ideólogos de la guerra motorizada de Alemania en la década de los 30, fundamentalmente influido por el británico Lidell Hart, que además se vio apoyado por otro mandos que exportaron las ideas de motorización y simplificación usadas por la Ford americana. Durante esa etapa tuvo muy buenas relaciones con Hitler.
Durante la guerra, primero en Polonia participó en el cierre del pasillo de Danzig y la continuación del ataque hacia el norte de Polonia hasta su rendición. En Francia promovió y participó en el ataque a Sedán, la ruptura del frente, para después penetrar, aunque en su caso su dirección de ataque fue hacie el sur, de nuevo hasta el armisticio.
En Rusia seguramente sabéis que comando el 2º PanzerArmee en el grupo de ejércitos centro que atacó y rodeó Brest Litovsk, para continuar a través de Bielorrusia y atacar la zona de Smolensk en julio. Aquí sufrió el prjmer parón gracias a la reacción rusa, que le retrasó hasta agosto. Luego como sabéis hubo de mandar sus unidades motorizadas hacia el sur para atacar a los rusos en Kiev, campaña que por otro lado supuso retrasar el ataque a Moscú hasta octubre. Decisión que resultó fatídica para la restrategia general, ya que al intentar avanzar en dirección noreste por carreteras impracticables la maquinaria alemana se fue desgastando, hasta que al fin aparecieron los siberianos y empezaron a deterner y derrotar a sus unidades, sobre todo de infantería. En esta parte relata los consavidos problemas de falta de ropa de invierno, y cómo mantenían los tanques (lo siento Rommel, nunca habla de carros de combate 8) ), a base de encender hogueras en sus panzas.
Fue uno de los generales que planteó la necesidad de retroceder a las posiciones defensivas creadas en octubre, opción a la que Hitler respondió destituyéndole.
La fase más desconocida es la que sigue después. Su salud, sobre todo cornaria, era débil. El año 1942 lo pasó enredados en enfermedades propias o de su esposa, mientras la guerra continuaba, y recibía noticias del desastre de Stalingrado.
A principio de 1943 Hitler le nombró Inspector General de las tropas acorazadas. Su papel era analizar la situación de las unidades panzer, y de los nuevos desarrollos armamentísticos. Entre las cosas más interesantes está su idea de eliminar los batallones contracarro de las divisiones de infantería y sustituirlo por unidades de carros de asalto, decisión que fue postpuesta hasta finales de 1943, cuando ya fue imposible proveer a todas las unidades. Él era partidario de mantener pocas unidades en producción, siendo la base el Panzer IV de cañón 75L48, pero creando unidades específicas de Panthers y Tigers. O como adaptaron la febricación de los carros checoslovacos para crear un cazacarros pequeño que fuese el apoyo AT de las divisiones de infantería.
En este punto es interesante cómo rechazaba la investigación y creación de carros como el Ferdinand (Elephant), unidad que sólo podía utilizarse en campo abierto y con mucho apoyo de infantería, o el Maus. También habla del desatre en África, donde fue enviada una de las pirmeras unidades formadas de Tigers, de tal modo que tan pronto como en 1942 los aliados ya podían testear esta unidad y buscarle sus sus puntos débiles, o del desastre de no evacuar a los mandos de las unidades panzer (cosa que tb comenta Hans Von Luck).
Guderian planteaba la creación de grandes unidades acorazadas tipo división con 300 carros de combate, y crear una reserva móvil... No se planteaba una operación a gran escala en 1943... Y llegó Kursk, una operación fomentada por el General Zietler, a la que Hitler y sus palmeros Jodl y cía dieron su aprobación a pesar de saber que en el saliente se habían reforzado las defensas rusas. Muchas unidades, como los nuevos Panther, aunque eran buenbas unidades, no habían sido suficientemente probadas, y el ataque fue un desastre, donde Alemania dispendiado las unidades que Guderian había recostruido con tanto mimo.
Me ha sorprendido ver que Guderian era de lo opinión de Rundstedt de defensa de la Muralla Atlántica en profundidad, lejos de los cañones navales aliados. Estab en contra de la Muralla del Atlántico que supuso desmantelar las defensas de la línea Sigfrido y otros lugares. Él prefería dejar espacio a los aliados para luego entablar una guerra móvil tierra adentro, no en el bocage normando... En esto no sé qué pensar.
Ahora me estoy leyendo cuando Hitler le nombra en 1944 Jefe del estado mayor del OKH (o sea del frente del Este), de cómo rehace el frente en el Vístula después del desastre de Bagration, y la ofensiva rusa de enero del 45... Ya os seguiré contando!
Última edición por Caronte el 04 Jul 2006, 08:57, editado 1 vez en total.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Imagen

Estoy con Caronte. Es un libro muy interesante. Y recomendable.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

Siempre que se habla de ataques relampago y operaciones en profundidad con unidades mecanizadas salen Guderian y Liddell-Hart.

Ayyyy, la propaganda de la guerra fria...

Alguien conoce a Victor K. Triandafillov?

Que en 1929 escribio "The Nature of the Operations of Modern Armies" y su continuacion..."Operations of Modern Armies."

Esa era la linea de pensamiento de muchos de los altos mandos del ejercito sovietico que fueron purgados en 1937, incluido Tukhachevsky, que fueron "reemplazados" y ese pensamiento estrategico quedo proscrito en el occidente sovietico.



Afortunadamente para Zhukov, las purgas se centraron en Occidente, pudiendo aplicar los conceptos de Triandafillov en Agosto de 1939, antes de lo de Polonia.
G.Prien
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 16
Registrado: 24 Jun 2006, 10:46
STEAM: No Jugador

Mensaje por G.Prien »

Heinz Guderian, todo un soldado. Su mitico Achtung Panzer! libro de cabecera de De Gaulle
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

La parte realmente más interesante de las memorias es cuando fue Inspector de las fuerzas Acorazadas, y desde luego jefe del OKW. No por mucho que hayas leído sobre la ida de olla de Hitler después del atentado del 20 de julio quedan flecos por saber. Realmente, el liderazgo militar del tío Adolfo tras dicho atentado fue un desastre: no sólo el nombrar a Himmler jefe de un grupo de ejércitos (para Hitler las SS eran las únicas unidades fiables), sino por ejemplo ordenar que el segundo escalón defensivo estuviese a entre 1 y 3 millas, en vez de las 12 sugeridas por Guderian, con lo cual la barrera artillera rusa machacó las defensas del Vístula en enero del 45...
Si tenéis tiempo y conocéis el inglés, desde luego es una buena lectura de verano ;)
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

Excelente memoria lo lei y estudie hace un tiempo atras, pero tengo unas criticas del mismo que tal vez tu tambien notaste.

Guderian trato en todo momento de desasociarse de Hitler y la maquinaria politico/militar del 3er Reich. Se limito a criticar CONSTANTEMENTE todas las decisiones que Hitler tomo (y sugun el pelear constantemente con el en las reuniones). La verdad es que Guderian si discutio con Hitler (Hitler's Table Talks -Beevor) y fue critico desde la invasion de la Union Sovietica. Pero Guderian era un Nazi y desde antes del 1939 hasta 1941 fue un exponente (aunque no el unico tampoco) de tacticas panzer. Mientras las cosas iban bien Guderian cantaba a tono con el coro del Reich.

Claro esto no le quita que era un comandante panzer brillante casi si no igual a Rommel en mi opinion.
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Mi querido compañero.

No puedo estar más en desacuerdo con su frase final. Además, es una contradicción clara con tu primer argumento. Cuando las cosas iban bien (antes del invierno del 41, por no ir más allá) Guderian ya criticaba lo que no le parecía correcto. Leches!!!!, perdió su mando.

Cuando la sinrazón se apoderó definitivamente de la dirección de la guerra, podía haberse quedado en su casa, sin embargo volvió y trató de minimizar el daño para su país. Sabiendo que militarmente estaban perdidos.

Te recuerdo, afectuosamente, que cuando se hizo cargo de la Inspección General en febrero del 43, Winston ya había dicho que los aliados sólo esperaban de Alemania la rendición incondicional. La cosa era cuestión de tiempo, pero empezaba a estar clara.

Dices: "Mientras las cosas iban bien Guderian cantaba a tono con el coro del Reich". No estoy de acuerdo, como te digo, pero si así fuera, fue el pecado de Alemania entera, no sólo de este hombre.

Yo le criticaría a Guderian su "mirar hacia otro lado" con ciertas cuestiones (judios, trato a las poblaciones eslavas, órdenes de limpieza y justicia sumaria, incluso su postura "superviviente" en la conspiración de julio); pero bueno, supongo que toda Alemania tendría su parte en esa tarta.

A Guderian se le podía exigir heroicidad en campaña, no un suicidio, eso no se le puede exigir a nadie.

Saludos
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

SI que es verdad que en cierto modo Guderian pretende siempre destacar todas las ocasiones en que se enfrentó a Hitler, y subrrayar sus errores. Pero no creo que fuese un nazi. Durante los años de preguerra él creyó en Hitler porque apoyaba firmemente sus teorías frente a la plana mayor que prefería mantener las divisiones de caballería y en contra de sus teorías de ataque acorazado. En esa tesitura, Hitler se mostró entusiasmado por sus ideas... A quién no le gustaría eso? Acaso olvidas que era una dictadura donde la vida no valía nada? Donde Hitler era todopoderoso? Guderian creyó en Hitler hasta que vio cómo con sus órdenes condenaba a sus hombres a la muerte, o como sus juicios sumarios costaron la vida y las carreras de muchos buenos oficiales.
Por cierto, Guderian no era un militar alemán cualquiera, sino un prusiano. Siempre se sintió obligado por su juramento de fidelidad a Alemania y a Hitler. Como dice Kal, Guderian y mucho oficiales alemanes lucharon a partir de 1944 no por Hitler sino por Alemania. Sólo hay que ver el pasaje en que visita a Ribbentrop y le pide que negocie con los aliados del oeste.
Y desde luego el argumento definitivo me lo dio Von Luck, que en sus memorias, escritas en los años ochenta, más de 30 años después de la muerte de Guderian, recordaba como al volver de Túnez le fue a visitar para contarle el desastre que se avecinaba sobre el DAK en Túnez, lo cual concuerda con algo que menciona asimismo Guderian en sus memorias, cuando inistió en que los veteranos fueran repatriados.
En fin, en los años 30 la clase militar alemana tenía una parte, mayor o menor, de hitleriana. Pero la cosa no es tan sencilla como todo o nada. Muchos le siguieron, pero pocos quedaron ciegos a sus desvaríos.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

Antes que nada quiero aclarar algo, personalmente creo que Guderian fue uno de los generales mas brillantes de la 2nda Guerra Mundial y uno de mis favoritos luego de von Manstein :D . Esto dicho hay unos hechos inmutables:

Guderian era un admirador de Hitler.
Comunico en varias ocaciones con Leeb y otros su acuerdo con las "bondades del socialismo nacional" aunque no era un anti semita.
La invasion del oeste sirvio como ejercicio practico las teorias de Achtung Panzer!
Guderian visito docenas de fabricas repletas de trabajadores esclavos.
Vivio en una casa regalada en Polonia ocupada.
Fue revelado por Hitler en el 1941 por deobedecer una orden directa. La cual hoy dia luego de haber sido estudiada los historiadores decidieron que fue la unica opcion viable dada las circumstancias del frente del este en invierno del 41.

Solo digo que el, como todos los generales que escribieron libros post guerra, siempre trataron de desasociarse de una manera u otra su participacion, admiracion y nivel de involucracion en la guerra.
Imagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

grofaz escribió:Antes que nada quiero aclarar algo, personalmente creo que Guderian fue uno de los generales mas brillantes de la 2nda Guerra Mundial y uno de mis favoritos luego de von Manstein :D . Esto dicho hay unos hechos inmutables:
Según relata Guderian, Hitler no tenía demasiado buen concepto de Manstein, ya que opinaba que era un general que sólo sabñia mandar unidades al 100%.
grofaz escribió:Guderian era un admirador de Hitler.
Comunico en varias ocaciones con Leeb y otros su acuerdo con las "bondades del socialismo nacional" aunque no era un anti semita.La invasion del oeste sirvio como ejercicio practico las teorias de Achtung Panzer!
Joder toda Alemania era admiradora de Hitler. No cabe duda que Hitler no debía ser el papanatas que a menudo se nos quiere representar, un tonto con suerte? no lo creo. Creo que era muy persuasivo y un gran orador que a pesar de sus limitaciones dijo lo que muchos alemanes, entre ellos Guderian, querían oír a principios de los años 30. Los alemanes, y entre ellos los prusianos eran y son gente orgullosa.
Te repito que Guderian encontró en Hitler uno de los pocos apoyos a sus teorías basadas en lo previamente tratado por Liddell Hart. Pero Hart no es por ello un nazi :P
grofaz escribió:Guderian visito docenas de fabricas repletas de trabajadores esclavos.
Vivio en una casa regalada en Polonia ocupada.
A ver, a lo primero, ciertamente no se hace mención en las memorias. Aunque es bien cierto que Alemania utilizó mano esclava pero no sólo judíos, sino exprisioneros, deportados y demás. La 2ªGM fue una guerra total. Acaso crees que fue fair play los bombardeos de Hamburgo o de Dresden crees que fueron actos de guerra "normales"? O debemos pensar que los generales al mando de las fuerzas aéreas aliadas son criminales de guerra por ello?
A lo segundo, la casa le fue dada porque simplemente la suya en Berlín había sido destruida. Polonia era un país ocupado, y muchas propiedades fueron confiscadas. Pero fíjate en el admirado general Sherman y su campaña de saqueos en Georgia... En las guerras la propiedad privada es algo bastante endeble. Por eso las guerras son una mierda; yo no creo en el concepto romántico de guerra.
grofaz escribió:Fue revelado por Hitler en el 1941 por deobedecer una orden directa. La cual hoy dia luego de haber sido estudiada los historiadores decidieron que fue la unica opcion viable dada las circumstancias del frente del este en invierno del 41.
Obviamente, Hitler tenía una fe ciega en als posibilidades del soldado alemán, pero desconfiaba de sus mandos. La situación en el frente era apocalíptica, y Guderian quería retirarse a una línea defensiva establecida. Hitler decidió la política de ni un paso atrás, que por cierto, no poca gente considera que fue un éxito.
grofaz escribió:Solo digo que el, como todos los generales que escribieron libros post guerra, siempre trataron de desasociarse de una manera u otra su participacion, admiracion y nivel de involucracion en la guerra.
En eso tienes parte de razón. Aunque te recuerdo que Guderian no fue precisamente de los generales peor tratados en Nuremberg, como pudo ser por ejemplo Jodl y otros. Que una cosa es ser el ideólogo de la blitzkrieg, y otra ser un SS asesino. Él como muchos otros lucharon por Alemania, por su tierra y por su gente. En ello es clarificador sobre todo la actuación de otra gente como por ejemplo Speer.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

Estimado compañero:

Esta claro que tenemos opiniones diferentes. No me empieces con Speer! :mrgreen: Nadie del 3er Reich se puede comparar al coronel Claus von Stauffenberg, pero eso ya es otra historia.

Buen debate.

Vorwats!
Imagen
Responder