

Jolín, tan convencido estaba que no saqué ni una mísera captura.

Moderador: Moderadores Wargames
¿Hay alguna cosa interesante que puedas compartir?
IndiaVerde escribió: ↑26 Abr 2022, 22:23 Lo que comentas se puede hacer por CIAs. y pasando el Save, GeneralGandhi para jugar cooperativo.
GeneralGandhi escribió: ↑29 Abr 2022, 16:58 Aprenderemos todos juntos. A golpe de ensayo y error se nos terminará cayendo la venda ante lo que hoy parece un arcano indescifrable. Lo cierto es que hay en abierto materia prima más que suficiente para ilustrarse. Una "reunión de cabezas" aceleraría el proceso.
Así que, antes que aprender a jugar, diría que el objetivo mas provechoso es aproximarse lúdicamente al planeamiento y a la conducción militares con la excusa de un juego de PC que se deja abordar desde esa perspectiva. De hecho, se usa en dicho ámbito:
https://paxsims.wordpress.com/2018/04/3 ... niversity/
https://ejercito.defensa.gob.es/unidade ... ico_12.pdf
https://ejercito.defensa.gob.es/unidade ... ico_12.pdf
Estos temas tácticos en castellano son buena escuela, pese a que abundan más en las problemáticas que conciernen a escalones un nivel o dos por debajo del liderazgo que parece representar el FC.
Lo primero es sacar el machete y abrirse paso en esa selva de acrónimos militares.
IndiaVerde escribió: ↑26 Abr 2022, 22:23 Lo que comentas se puede hacer por CIAs. y pasando el Save, GeneralGandhi para jugar cooperativo.
Acabaría siendo demasiado farragoso. Pero podría ser una opción a contemplar por los más oldschool. Lo que yo apuntaba iba más a hacer "abierto" el inicio de la partida, publicando ORBAT propio y el estimado del enemigo por la inteligencia propia. El briefing. El mapa. Y que libremente se sugiriesen aquí líneas de acción propias y enemigas, se desmenuzase el terreno en orden a los medios, etc. Bastaría usar la página con los iconos OTAN para exponer el 90% de la información. De hecho leo en el manual que referencié mensajes arriba, que muchos informes de los que fundamentan la decisión al nivel de una pequeña unidad de maniobra (Grupo Táctico y Subgrupos, lo que vendría a oscilar entre el regimiento y la compañía) pueden presentarse "formato superponible".
Y finalmente que cada cuál jugase según su propio criterio, estimando o desestimando las sugerencias propuestas, dando, si acaso, noticia periódica de como le van yendo las cosas. Es decir, no tendría las cautividades de un AAR clásico.
![]()