Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No he leído el libro de Remarque pero la película me ha gustado. Si la novela era antibelicista creo que la película también consigue ese objetivo.
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No tiene nada que ver con la novela, pero nada. Coge unos cuantos personajes, algún episodio y hala, a vivir del prestigio del título.
Que la llamen de otra manera: "Putada al final de la guerra", "No me gusta matar gente, excepto franceses ", "A ver si ganamos en el tiempo de descuento, como buenos alemanes", "puto niño de los cojones", ... pero mancillar el título de una gran obra literaria no está bien.
Que la llamen de otra manera: "Putada al final de la guerra", "No me gusta matar gente, excepto franceses ", "A ver si ganamos en el tiempo de descuento, como buenos alemanes", "puto niño de los cojones", ... pero mancillar el título de una gran obra literaria no está bien.
Última edición por Piteas el 03 Nov 2022, 14:50, editado 1 vez en total.

- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No he visto la película pero decir que es como mínimo la tercera película basada en el libro.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Yo tampoco he visto esta película de Netflix (el libro lo leí cuando era un crío), pero para mí la buena es la del año 1979. Como bien comenta el compañero, hay otra versión de 1930.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
- Guerrillero
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1125
- Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: -36.741025, -73.004869
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Vista Skyggen i mit øje (Una sombra en mi ojo)
A propósito de la última versión de "Sin novedad en el frente", tambien vista.
Sin grandes batallas, pero como film antibelicista deja muy claro que en la guerra todo lo que puede ser un error, será un error
Creo que no perderán su tiempo viendo esta película
Entre todos los films antibelicistas vistos creo que la historia que aquí se cuenta debería ponerla entre los primeros
A propósito de la última versión de "Sin novedad en el frente", tambien vista.
Sin grandes batallas, pero como film antibelicista deja muy claro que en la guerra todo lo que puede ser un error, será un error
Creo que no perderán su tiempo viendo esta película
Entre todos los films antibelicistas vistos creo que la historia que aquí se cuenta debería ponerla entre los primeros
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Dificil explicar lo que voe mal del guion sin incurrir en spoilers,asi que directamente paso a spoilers.Malatesta escribió: ↑01 Nov 2022, 11:50
Sobre la novela, se salta, o toca muy tangencialmente, toda la historia del grupo (aunque no la resuelve mal), el tema de las ratas y el regreso a la retaguardia, y eso que tiene de duración más de dos horas. No me ha parecido mal la historia del armisticio y centrar el desarrollo en esos días. Sin ir más lejos es cuando ocurre lo de "sin novedad en el frente". Una licencia que, para mi juicio, no está mal. Pero ya digo, a mi me gustaría un poco más de profundidad en la historia del grupo y los amigos.
En si misma me ha parecido muy buena película. La ambientación es tremenda, con escenas muy buenas de combate.
Sobre tu spoiler...recurso a lo Senderos de Gloria donde explica la idiosincracia del generalato prusiano (o de cualquier flipado que juega a la guerra con otros hombres).
Spoiler:
- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
"Inspirada en Sin novedad en el frente"
Creo que eso iría mejor
Creo que eso iría mejor




- AQUILIFER
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 722
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la Linea de fuego
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Después de haber echado la lagrimita con la enésima versión de "Sin novedad en el frente", deberíais echar un vistazo a SAS: Rogue Heroes donde podréis vivir la guerra como fuente de aventuras salvajes y forjadora de espíritus indómitos a ritmo de Rock a Roll y Pop Británico.
Tiene todas las virtudes y defectos de las producciones actuales (incluída esta nueva versión de Sin novedad en el frente), destacando una cuidada producción y un guión francamente mejorable.
https://www.imdb.com/title/tt10405370/
Tiene todas las virtudes y defectos de las producciones actuales (incluída esta nueva versión de Sin novedad en el frente), destacando una cuidada producción y un guión francamente mejorable.
https://www.imdb.com/title/tt10405370/

-
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 857
- Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
- STEAM: No Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Seguro que se ha hablado aquí de estas dos series, “El joven Papa “ y su continuación “El nuevo Papa”, en todo caso y aunque puedan pecar de extravagantes e irreverentes yo, como cristiano , no solo no me he sentido ofendido, es más, al contrario, es una saga que invita a reflexionar sobre muchísimos aspectos de nuestro devenir por este valle de lágrimas
Salvando las enormes diferencias la puedo comparar con “The leftlovers”, que es quizás la mejor reflexión cinematográfica sobre el amor jamás rodada. Aunque, en la serie de los Papas hay un plantel de actores sublime que equilibra la balanza. Ya sabía que Malkowich es un titán, pero es que Jude Law se come la pantalla literalmente.



- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Me paso recomendar Slow Horses una serie de espionaje británica con partes de humor negro.
Trata sobre los componentes de la sección del Mi5 a la que envían a los agentes caídos en desgracia por diferentes motivos.
El papel de jefe de la sección está interpretado por Gary Oldman que está fenomenal en el papel de borrachín desencantado y con una gran falta de higiene que sin embargo sigue manteniendo gran parte de su talento como espía.
https://g.co/kgs/v8wN5D
Trata sobre los componentes de la sección del Mi5 a la que envían a los agentes caídos en desgracia por diferentes motivos.
El papel de jefe de la sección está interpretado por Gary Oldman que está fenomenal en el papel de borrachín desencantado y con una gran falta de higiene que sin embargo sigue manteniendo gran parte de su talento como espía.
https://g.co/kgs/v8wN5D
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Dos escenas de "Muerte entre las flores". La primera por el alarde en montaje que ponen siempre de ejemplo; la segunda por interpretación y esa fotografía icónica.
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Me encanta esa película.
¿por qué habrán jodido la segunda escena poniéndole banda sonora DE LOS DOORS? Putos youtubers...
¿por qué habrán jodido la segunda escena poniéndole banda sonora DE LOS DOORS? Putos youtubers...

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
He pensado lo mismo, además porque la banda sonora y en concreto el tema principal es magnífico.
Las 7 primeras películas de los Coen son todas excelentes, cosa rara. Lástima que no mantuvieran luego el tipo salvo alguna otra suelta (No country...)
Por cierto, aunque estamos en uno de esos casos en que la persona que elige el título de la película pasa absolutamente del original y aunque "Muerte entre las flores" es bastante fuerte y poético nada tiene que ver con el juego de palabra del original "Miller's Crossing".
Load ""
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Osti, no me había fijado en el sonido. Enlazo sin acceso a audio y pegué el primer enlace que vi de la escena. 

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Una película que en ocasiones recuerdo con nostalgia porque vi hace muchos años en algún curso de verano de mi juventud fue “La sala de baile” de Ettore Scola.
El ejercicio que propone es un único decorado, la propia sala de baile, a través de los acontecimientos históricos en Francia desde 1936 hasta la actualidad: la guerra, la ocupación nazi, el conflicto en Argelia, Mayo del 68, etc... y lo hace con un plantel de actores teatrales y sin un sólo diálogo. Jugando con la música cambiante a través de las décadas, los usos y costumbres de cada época, las vestimentas, va rotando con los mismos personajes y mostrando elementos como el colaboracionismo, el racismo, y esterotipos fácilmente reconocibles.
Una película que, sin ser brillante, siempre me ha parecido muy curiosa.
Una escena verdaderamente simpática no exenta de sentido:
El ejercicio que propone es un único decorado, la propia sala de baile, a través de los acontecimientos históricos en Francia desde 1936 hasta la actualidad: la guerra, la ocupación nazi, el conflicto en Argelia, Mayo del 68, etc... y lo hace con un plantel de actores teatrales y sin un sólo diálogo. Jugando con la música cambiante a través de las décadas, los usos y costumbres de cada época, las vestimentas, va rotando con los mismos personajes y mostrando elementos como el colaboracionismo, el racismo, y esterotipos fácilmente reconocibles.
Una película que, sin ser brillante, siempre me ha parecido muy curiosa.
Una escena verdaderamente simpática no exenta de sentido: