Ozymandias: Bronze Age Empire Sim
https://store.steampowered.com/app/1768 ... mpire_Sim/
TIENE DEMO y está en español
Es un juego basado en la Edad de Bronce donde encarnas a una civilización y como no, el objetivo es ganar

El juego tiene una campaña-tutorial donde te muestra de forma interactiva en cuatro misiones los "cuatro" recursos a gestionar: Comida, dinero, investigación y poder. En cada misión del tutorial, después de mostrarte los principios del apartado correspondiente, te deja terminar la partida para que la ganes. Aun no he conseguido vencer en la ultima misión, la del poder
También lo acompaña a esta campaña introductoria los mapas sandbox. Cada mapa es de una región de la Antigüedad y con varias civilizaciones cada una. Cada una de estas civilizaciones tienes sus pro y contras. Al iniciar la partida eliges la civilización(algunas mas fáciles o difíciles que otras, el nivel de dificultad( en el mas fácil, ya es difícil ya que la IA te asfixia y digamos sabe esperar y retirarse de las batallas )y las condiciones de victoria. Estas son configurables y son dinámicas durante la partida. Me explico Al configurar las condiciones de victoria se eligen las condiciones de victoria posibles. Primero se eligen el numero de coronas generales que cuando se alcancen se gana la partida, siendo de una corona a diez. Este objetivo es abstracto ya que son las coronas generales que cuando se alcance se gana. Se pueden ganar coronas de varias formas a través de las coronas u objetivos particulares. Estas pueden ser por territorio, poder, riquezas, ejércitos, ciudades conquistadas, población, etc. Cada una de estas condiciones u objetivos particulares también se pueden poner con un máximo de coronas posibles, de una a cuatro coronas. A más coronas por condición particular mas difícil alcanzar este objetivo. Por ejemplo, se pueden poner las coronas particulares de los objetivos de victoria particulares al máximo, cuatro, que multiplicado por siete tipos distintos de objetivos (población, ciudades, poder, etc) daría un máximo 28 forma de conseguir objetivo particulares. Pero el máximo de corona generales es de 10. Por lo que alcanzando 10 coronas en total de cualquier combinación de condiciones particulares se ganaría. Siendo casi infinita las combinaciones. También se pueden poner de forma aleatoria. Estas condiciones de victoria se pueden ganar o perder a lo largo de la partida. Una vez alcanzada el numero de coronas generales se gana la partida, pero esta puede continuar a muerte.

Configuración de condiciones de victoria

Selección inicial de civilización en la que se indica la ubicación, la dificultad de esta, así como las ventajas y contras que tiene.
Una vez iniciada la partida y en cada turno se eligen una entre dos posibilidades (cartas) . Se pueden tener hasta un máximo de 3. Estas posibilidades son cartas variadas desde descuentos, pequeños objetivos que dan recompensa, etc. El mapa tiene 8 tipos de terreno con distintas características, defensivas, que otorgan ciertas ventajas, etc. Se manejan cuatro recursos o parámetros. Se empieza con una cantidad de cada recurso: Poder (siempre se empieza con 1), comida, dinero e investigación.
La comida se usa para expandirse y "comprar" distintos territorios a costes variables, asi como nuevas ciudades y la expansión de estas. Mientras más se aleje las fronteras de nuestras ciudades más caro es expandirse, por lo que es buena idea ir fundando nuevas ciudades para abaratar costes y generar poder

Pantalla de expansión comprando terreno con la comida
El poder es el poderío militar y de la civilización. Las ciudades proyectan poder desde su centro, y dependiendo de su nivel a hexágonos adyacentes perdiendo poder conforme se alejen de las ciudades. Mientras más nivel tenga la ciudad más poder proyectan y más lejos, pero nunca llega el poder de una ciudad a entrar a territorio enemigo. En cambio las unidades militares si penetran su poder en territorio enemigo.
El poder es la parte más compleja de entender y gestionar.
El dinero está claro su uso comprar cosas


Pantalla de dinero. También se aprecia en hexágono rayados zonas fronterizas en conflicto
La investigación se usa para abaratar los costes en comida de la expansión a nuevas tierras y en cada uno de los distintos terrenos. También se gasta en mejorar el rendimiento en cada uno de los terrenos de comida, poder e investigación.

Pantalla de investigación
La guerra El juego no tiene diplomacia ni comercio con otras culturas. Una vez que a través de la expansión pacifica se alcanza frontera con otra cultura viene el inevitable choque entre civilizaciones. Que ocurre aquí? Como se conquista? a través del poder. Recordemos que el poder de las ciudades es estático y pasivo pero que puede crecer a través del aumento de población de estas. Este poder se proyecta dentro de nuestro territorito, pero nunca pasa fronteras. Sin embargo, los ejércitos y flotas si proyectan poder en el interior de territorio enemigo adyacente a estas unidades. La conquista viene de tener más poder en la zona a conquistar por tu ejercito que el rival. Este poder se genera por el propio recurso de poder, el poder proyectado de las ciudades, el poder del ejercito y el poder comprado para el terreno en litigio. Si al final del turno (recordemos que es WEGO) de enviar un ejercito a la frontera en el que se tiene más poder que el rival no se remedia el terreno aparece amenazado indicando esta amenaza de forma visual. Si al final del siguiente turno no se neutraliza la amenaza con aumento de poder por parte del defensor se pierde el terreno y los ejércitos retroceden. Las ciudades son más difíciles ya que son la fuente central de emisión de poder, aunque los terrenos también se pueden hacer que generen poder. las colinas tienen un plus de defensa al igual que bosques. Los desiertos son más caros de construir ciudades, etc. Los ejércitos se pueden desplazar pagando comida. El juego puede mostrar mediante tecla los distintos tipos de terreno asi como el poder acumulado en cada una de las casillas.

Imagen de la acumulación de poder en las zonas en conflicto
