[AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Responder
Avatar de Usuario
HispanusMiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 30
Registrado: 04 Oct 2023, 22:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Frontera del Rin

[AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por HispanusMiles »

Hola a todos:

Habiendo aprendido del último AAR, y del que está realizando el compañero SlaySoft, comienzo un nuevo informe de una batalla en curso por PBEM, tratando de incorporar algunos aspectos que creo que harán la experiencia más disfrutable. Encuadrado en el sector británico del desembarco de Normandía, nos batiremos en torno a Caen, asaltando las playas Gold, Juno y Sword, e intentando lograr lo que Montgomery no fue capaz: tomar Caen el día 6 de junio, como estaba previsto, o como mínimo superar la línea de frente histórica al final de la partida en el día 7. El escenario elegido es el #10 - The Race to Caen (6-7 June), de 20 turnos. Utilizo también el mod gráfico de Geyerfalck.

Imagen

Contexto

La planificación de la Operación Neptuno, la fase inicial de la Operación Overlord, preveía que la ciudad de Caen cayera en manos de los Aliados en la tarde del Día D, el 6 de junio de 1944. Sin embargo, al final, la ciudad no fue conquistada hasta el 18 de julio, 42 días después. En sus memorias de posguerra, el general Montgomery justificó el retraso explicando que Caen era más un punto de concentración para las unidades blindadas alemanas que un objetivo a ser capturado lo antes posible.

Situada a solo trece kilómetros de la costa, la ciudad tenía una población de casi 54,000 habitantes en 1944 y representaba un punto clave que bloqueaba el acceso a la llanura de Caen. Estas extensiones, que se prolongaban a través de Falaise hasta Trun y formaban un corredor de movilidad para las unidades mecanizadas, ofrecían la posibilidad de romper las líneas enemigas y, en teoría, alcanzar las orillas del Sena noventa días después del Día D. La naturaleza específica del terreno a lo largo de esta llanura también permitía el establecimiento de aeródromos, proporcionando apoyo y cobertura aérea a las futuras operaciones terrestres.

Imagen

Los alemanes, plenamente conscientes de la inminencia de un desembarco a lo largo de la costa del Canal de la Mancha, fortificaron la desembocadura del río Orne (identificada como un sitio estratégico para incursiones británicas) y la franja costera mediante la construcción de varios puntos fortificados que formaban parte del famoso "Muro Atlántico". La ciudad de Caen, por su parte, no estaba estrictamente fortificada: aparte de algunas casamatas erigidas en el corazón de la ciudad para protección antiaérea, había dos principales complejos defensivos, uno al norte (la red básica de autoprotección del puesto de mando subterráneo de la 716.ª División de Infantería) y otro al oeste (el punto de apoyo del aeródromo de Carpiquet).

Pasando a la playa Juno, aquí desembarcarán las tropas canadienses , entre las localidades de La Rivière y Saint-Aubin-sur-Mer. Un frente de unos 9 kilómetros. Los primeros soldados en desembarcar en esta playa el 6 de junio de 1944 pertenecían a la 7.ª Brigada (compuesta por los regimientos Royal Winnipeg Rifles y Regina Rifle) y la 8.ª Brigada (compuesta por los regimientos Queen’s Own y North Shore). Estos hombres estaban bajo el mando de la 3.ª División de Infantería Canadiense, que a su vez estaba subordinada al 1.º Cuerpo Británico del teniente general John Crocker. Estas unidades contaban con el apoyo de las tropas británicas del Comando N.º 48 de los Royal Marines, que desembarcaron al oeste de la playa Sword, en el sector “Oboe”, frente a Saint-Aubin-sur-Mer.

Imagen

Por último se encuentra la playa Gold, ubicada entre las localidades de Port-en-Bessin y La Rivière. El asalto se llevará a cabo principalmente entre Asnelles-sur-Mer y La Rivière, con el objetivo de mantener intacta la localidad de Arromanches, que será crucial para la creación y el uso de un futuro puerto artificial que los Aliados deben instalar una vez asegurada la cabeza de playa.

Fuerzas disponibles

Imagen
Avatar de Usuario
SlaySoft
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2020, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: Entre libros y manuscritos.

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por SlaySoft »

Pillo sitio!! :aplauso: :aplauso: :palomitas: :palomitas:
Avatar de Usuario
macvicens
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 260
Registrado: 30 Ago 2021, 20:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Ligeramente atrasado de la retaguardia

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por macvicens »

:aplauso: :palomitas:
Avatar de Usuario
IndiaVerde
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1202
Registrado: 27 Feb 2021, 11:31
STEAM: Jugador
Ubicación: En Pratzen

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por IndiaVerde »

Estupendo.

Sí es por PBEM mucha suerte, cambian mucho las cosas. :Ok:

Yo también tengo este PzCmpgs.
Avatar de Usuario
HispanusMiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 30
Registrado: 04 Oct 2023, 22:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Frontera del Rin

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por HispanusMiles »

Reflexiones iniciales

Imagen

Como atacantes, comenzamos teniendo el primer turno, que se desarrolla entre las 0200 y las 0600 del día 6 de junio. Se lanzarán en paracaídas los elementos de la 6ª División Aerotransportada que aparecen en la imagen.

Imagen

El área aproximada de salto es la señalada en el mapa, en la zona oriental del escenario. Recordemos que existe la posibilidad de dispersión, por lo que no tendremos certeza alguna de dónde caeremos, ni de qué encontraremos. El objetivo histórico de estas tropas era, según la orden del General Gale, que comandaba la división, “Capturar intactos los dos puentes sobre el río Orne y el canal de Caen, en Bénouville y Ranville... La toma de estos dos puentes, que será conocida como Operación Deadstick, se basará esencialmente en el efecto sorpresa, la rapidez en la ejecución de la misión y la determinación para lograr el objetivo. Se espera un contraataque, y tendremos que mantener nuestras posiciones hasta la llegada de las tropas de relevo”. El motivo de esta misión era asegurar el flanco izquierdo de la invasión, ya que solo hay un punto de cruce sobre el río Orne y el canal de Caen, situado entre las localidades mencionadas (Ranville no aparece en el juego, pero se situaría probablemente donde tengo el marcador de suministro, justo al oeste de Hérouvillette). Mi intención inicial será precisamente seguir el plan original, tomando cuantos objetivos pueda y atrincherándome en las poblaciones a la espera de contactar con las tropas de desembarco.

Imagen

Los objetivos del escenario se concentran sobre todo en las costas y sus inmediaciones, así como en los alrededores de Caen. El volumen de puntos a tomar es considerable, con 3400 para una victoria mayor, aunque tomar las playas por completo y mantener los objetivos cercanos a las ZA de los paracaidistas ya me permite llegar a la victoria menor (2800 puntos). Sin embargo, es bastante probable que contando las bajas, necesite tomar Caen para la victoria mayor.

Imagen

Salto nocturno

Comenzamos el salto paracaidista. La primera unidad en saltar es la compañía D del segundo batallón Oxf and Buck junto a la E del 2º Ala de planeadores. Lo hacen en las inmediaciones del puente Pegaso, sin desvíos, entrando en contacto con una pequeña guarnición de menos de 100 hombres, y algunos cañones anticarro, todos de la 716ª División de Infantería. Mis paracaidistas caen además sin desorganizarse y con más del 97% de sus efectivos.

Más al este, el 1er Batallón Canadiense de Paracaidistas libera sin oposición la localidad de Varaville (25 pts), aunque quedan desorganizados en el salto. La integridad de sus unidades es prácticamente completa, excepto por la compañía C, que se desvía y cae en las marismas, quedando reducida al 42% (50 hombres) hasta que sus integrantes consigan reagruparse.

Al norte de la zona de salto, las tropas del 9º Batallón contactan con más tropas de la 716ª División de Infantería, con dos unidades de cañones guarnecidas en búnkeres. A priori suponen un problema, pues mis unidades están desorganizadas y los morteros del batallón han quedado frente al enemigo, aunque confío en poder solventar la situación aprovechando mi puntual superioridad numérica.

En el centro nos hemos topado con otro par de unidades de cañones que han quedado rodeadas de paracaidistas británicos, y al sur hemos liberado otro objetivo de 25 puntos sin oposición.

La prioridad en estos momentos es liberar el hexágono que funciona como fuente de suministro, y del que desconozco si se encuentra guarnecido debido a la oscuridad de la noche.

Imagen

Operaciones

Comienzo lanzando un asalto al puente Pegaso. Si esto falla vamos mal. Afortunadamente, el ataque es un éxito, y acabo con la unidad de cañones (de 1 efectivo), expulsando a los defensores causándoles tres bajas, a cambio de uno de mis hombres. Mis unidades, además, no se han desorganizado a pesar de ser un ataque nocturno. Es un inicio prometedor.

Por lo demás, las compañías están demasiado desorganizadas para moverse mucho, por lo que utilizo lo que puedo para tomar posiciones algo más ventajosas y centrar algo más al HQ del este, introduciéndolo en la carretera principal para facilitar el suministro. Me quedo a un hexágono de liberar el punto de abastecimiento, aunque compruebo aliviado que está desprotegido.

Imagen

El saldo actual de mi turno es claramente desfavorable en cuanto a bajas, con 353 por mi parte, a cambio de 3 hombres y un cañón alemanes. Confío en que mi cifra se reduzca una vez que los paracaidistas dispersados se reúnan con sus unidades, ya que de momento otorgan 62 puntos a mi adversario. En total, nos quedan 89 de los 150 puntos que hemos logrado en objetivos.

Imagen

En el próximo turno comienza la invasión y con ella la acción de verdad. Os ahorraré el repasar aquí todos los refuerzos que llegan, pues la lista es interminable... :ojeroso:

Imagen
Avatar de Usuario
HispanusMiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 30
Registrado: 04 Oct 2023, 22:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Frontera del Rin

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por HispanusMiles »

Turno 1 del Eje 0200 del 6 de junio de 1944

Mi rival parece mostrarse cauteloso por el momento, ya que no provoca enfrentamientos con mis unidades y se limita a guarnecer los búnkeres del norte con la infantería próxima.

Imagen

Turno 2 - Aliados 0600 del 6 de junio de 1944

Llega el alba, y con él el inicio del desembarco. Las condiciones meteorológicas son normales, y el alcance de visión es de 4 a 5 kilómetros, lo que nos permite tener una mejor perspectiva de la situación en torno a las zonas de aterrizaje. Descubrimos que los alrededores están relativamente poco defendidos, con una concentración de tropas enemigas algo más destacable al este de Caen.

El informe de mando nos indica que las tropas de desembarco están listas para el despliegue y que la RAF ha sido puesta a nuestra disposición. Un vistazo a la ventana de aviación nos deja claro rápidamente que contamos con unos recursos aéreos muy considerables. Por último, nos advierten de que los HQ de los dos batallones de paracaidistas se encuentran fuera de mando y dos unidades, las que tomaron el puente Pegaso, tienen poca munición. La parte buena es que se han reagrupado 8 unidades.

Imagen

Comenzamos el turno lanzando algunos vuelos de reconocimiento antes de desembarcar. Concentramos los vuelos en la línea de costa y las ciudades de Bayeux y Caen, que son las zonas de mayor interés, juntos con algunos cruces de caminos. En esta última ciudad recibimos fuego antiaéreo de múltiples unidades, aunque no tienen efecto alguno sobre nuestros aviones. Además, enviamos una misión al aérodromo de Carpiquet, donde nos reciben con fuego antiaéreo. Por último enviamos un par de vuelos de reconocimiento a la carretera principal que une ambas ciudades, donde también recibimos fuego antiaéreo, sin tener que lamentar daños. Los resultados han sido el descubrimiento de varias unidades de defensa costera, en su mayoría cañones de artillería, junto a alguna concentración de unidades a medio camino entre Caen y la costa, que parece pertenecer a la 21ª División Panzer por la presencia de vehículos capturados.

Imagen
Visión aliada al concluir las misiones de reconocimiento

A continuación, procedemos a realizar algunos ataques contra las mayores concentraciones de tropas detectadas. Desafortunadamente, el alcance de nuestros aviones de ataque y de bombardeo solo llega hasta el río Orne, por lo que no podemos apoyar demasiado a las tropas de desembarco. Envío una única misión de ataque con aviones Typhoon contra el apilamiento al este de Caen. El fuego antiaéreo es muy intenso y nos causa algo de fatiga, pero a cambio conseguimos crear un buen destrozo, eliminando a 34 hombres, 1 Flak 88 (cuya unidad queda desorganizada) y 4 vehículos, destruyendo por completo una unidad de camiones antiaéreos.

Imagen

PLAYA GOLD

Las baterías costeras nos reciben con fuego mientras se acercan nuestras LCT-R (lanchas con cohetes de saturación para apoyar el desembarco). Las acompaña la Task Force G, que despliega varios buques junto a la costa. No nos causan daños, pero no conseguimos localizar todas las posiciones enemigas que defienden la playa, por lo que nos vemos obligados a lanzar las tropas a ciegas. En el primer apilamiento, los defensores alemanes nos infligen en torno a 20 bajas y perdemos algunos blindados. Sin embargo, localizadas las defensas, ponemos a las LCT-R y los buques a trabajar. El enemigo está bien protegido por los búnkeres y solo conseguimos infligir algo de fatiga. Nos impactan en una LCT-R, que queda desorganizada, aunque no me preocupa demasiado, ya que se retirarán de todas formas al haber gastado toda la munición.

Continúo desembarcando las tropas restantes. En total, cuento con 8 compañías de infantería de la 50ª División (Northumbria), y otras tantas de blindados, entre los que destacan los famosos Sherman DD y los Churchill VII AVRE. Poseo también varias compañías de ingenieros despejando las playas, junto a Sherman V Crab.

Entre las minas y el fuego enemigo, en total perdemos en torno a 80 hombres y 9 blindados nada más pisar la playa.

Imagen

PLAYA JUNO

En Juno nos dan la misma bienvenida que en Gold, aunque aquí el terreno es algo más llano y nos permite vislumbrar las posiciones alemanas desde el mar, por lo que las sometemos nuevamente a un bombardeo previo al desembarco de mano de nuestras LCT-R y la Task Force J. Los resultados son, de nuevo, prácticamente nulos, causando solo un poco de fatiga y una sola baja a los defensores.

Las tropas canadienses de la 3ª División de Infantería, que desembarcan junto a algunas unidades de blindados e ingenieros británicos, sufren algunas bajas presa de las minas y los disparos. La dificultad principal es la proximidad de la localidad de Courseulles (100 pts) justo al final de la playa, que dota a los defensores de un bastión defensivo que habrá que tomar al asalto el turno próximo.

Me llama especialmente la atención la localidad de Bernières sur Mer (100 pts). No está muy protegida y me proporcionaría algo de espacio para maniobrar y flanquear Courseulles.

En este momento me doy cuenta de que he cometido un error garrafal. Pensando, como escribí antes, que mis aviones no llegaban más al oeste, no había estado utilizando la aviación contra los defensores antes de desembarcar. Sin embargo, yo creía recordar que hubo bombardeos previos, por lo que eché otro vistazo a la ventana de aviación... y ahora sí estaban disponibles. Quizás era necesario tener tropas cerca. La verdad es que aún no lo entiendo muy bien. En cualquier caso, procedí a enviar bombardeos contra Courseulles y Bernières sur Mer, aunque además de acumular algo de fatiga, no conseguí gran cosa. En las unidades que se encontraban campo abierto sí causé más daño y resultados de desorganización.

Imagen

PLAYA SWORD

Comienzo, ahora sí, utilizando la aviación para ablandar un poco a los defensores. Reduzco la localidad de Riva Bella a escombros en mi primer ataque, cosa que en realidad no me beneficia por mantener el valor defensivo de -40% y sumarle los efectos de los escombros sobre el movimiento. Aún así, consigo infligir algunas bajas y desorden con los Typhoon entre los defensores de la playa (me encanta este avión). Más al interior causamos algunas bajas entre las baterías antiaéreas con los siempre confiables Spitfire. La mala noticia es que nos derriban un avión junto a Franceville.

Tras esto se produce la aproximación de las fuerzas navales. En Sword, la Task Force S despliega algunas de las unidades navales de mayor entidad, como el acorazado HMS Warspite o el HMS Ramillies, por lo que la devastación es notable. El resultado es que la unidad de artillería de retaguardia, junto a la de antiaéreos, sufren bajas y quedan desorganizadas. En la playa, los defensores solo sufren algunas bajas y un desorden debido al efecto de las fortificaciones del Muro Atlántico.

Desembarcamos la 3ª División de Infantería, que sufre en torno a 20 bajas y pierde un par de vehículos por el fuego y las minas.

Imagen

SECTOR PARACAIDISTA

El desorden de nuestras tropas es un problema en estos momentos, ya que los defensores alemanes se encuentran atrincherados y no interesa gastar la munición en dispararles (ya que seguro que quedaremos bajos de munición tras un uso por la escasez de suministro). Por ello, me centro en seguir posicionando y atrincherando a las tropas, a la espera del previsible contraataque alemán.

Además, nos llegan como refuerzos el HQ de la 6ª Divisón Aerotransportada, junto a un par de compañías de la 2ª Ala y una batería antitanque con 4 cañones de 17 libras. Utilizamos a una de esas compañías, que no se ha desorganizado, para lanzar un asalto a los defensores alemanes del centro, y aunque no conseguimos rendir la posición, quedan las dos unidades desorganizadas.

Imagen
Avatar de Usuario
IndiaVerde
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1202
Registrado: 27 Feb 2021, 11:31
STEAM: Jugador
Ubicación: En Pratzen

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por IndiaVerde »

Sigue!! :Ok: :palomitas:
Avatar de Usuario
HispanusMiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 30
Registrado: 04 Oct 2023, 22:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Frontera del Rin

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por HispanusMiles »

Turno 2 - Eje 0600 del 6 de junio de 1944

Mi oponente ha dedicado su turno a castigar a las unidades de desembarco, como era de esperar, causando bajas entre la infantería en las playas, aunque afortunadamente no ha habido que lamentar resultados de desorganización que lastren nuestras opciones para el siguiente turno. También se ha abierto fuego tímidamente sobre las posiciones de los paracaidistas del puente Pegaso y del objetivo del sur, causando pocas bajas.

Se han detectado algunos movimientos de tropas en la orilla izquierda del canal de Caen, concretamente, mi oponente está desplazando una unidad de ingenieros y una de Flak 88. La primera puede que se esté dirigiendo a Bénouville para dificultar la conexión de mis paracaidistas con las fuerzas de invasión. Los 88 han tomado las alturas más allá de las playas, y temo que empiecen a destrozar mis blindados, por lo que trataré de desarticularlos durante el siguiente turno.

Imagen

Por último, un vistazo al panel de puntuación nos deja ver que acumulamos más de 600 bajas, habiendo infligido muy pocas en comparación a nuestro adversario.

Imagen

Turno 3 - Aliados 0800 del 6 de junio de 1944

El informe de mando nos avisa de que ha llegado una nueva oleada de refuerzos bastante importante, con unidades de infantería y algunas blindadas. Por último, contamos con algo de aviación, aunque lejos del despliegue de medios del turno anterior. Para realizar operaciones de ataque solo contamos con dos unidades de Spitfire, una checa y la otra francesa.

Imagen

Por último, se nos informa de que hemos conseguido reagrupar a 12 de nuestras unidades de paracaidistas, por lo que estas fuerzas empiezan poco a poco a volver a ser operativas.

Comenzamos el turno utilizando los recursos aéreos disponibles. Empezamos enviando un ataque con los Spitfire a los 88 que se estaban moviendo hacia Sword, pero solo conseguimos reducir a escombros la localidad en la que se ocultaban y causarles algo de fatiga. La otra unidad de Spitfire la enviamos contra los ingenieros que se acercan al puente Pegaso, ya que no creo que sea rentable volver a hostigar a los Flak cuando la Marina puede ayudarnos. El resultado esta vez es más satisfactorio, provocando 15 bajas y desorganizando la unidad.

Imagen

En último lugar, realizamos los vuelos de reconocimiento. Históricamente, la 21ª División Panzer lanzó un contraataque bastante exitoso, y quiero estar prevenido si mi adversario pretende repetir la jugada. Concentramos los vuelos en la zona que separa Caen de la playa Sword, y aunque detectamos algunas unidades sin identificar, somos capaces de avistar dos unidades de anticarros.

Imagen

Con todo, esta sería la información del mapa con la que contamos tras las misiones de reconocimiento:

Imagen

PLAYA GOLD

Comenzamos el turno utilizando la artillería naval disponible, que no consigue causar ningún efecto en los defensores, por lo que nos lanzamos directamente al asalto de las defensas. Los chicos de la 69ª Brigada, apoyados por tanques Sherman y Centaur, desalojan a los defensores a cambio de 7 valientes. Eliminada la oposición más directa, se nos abre el camino para penetrar en Francia.

Imagen

En general, conseguimos expandir un par de kilómetros la cabeza de playa, aunque las poblaciones de los flancos resisten nuestros asaltos.

Desembarca un gran número de unidades de refuerzo, aunque las minas y el fuego defensivo nos hacen bastantes bajas. Hemos perdido en torno a 100 hombres en este turno, y unos 6 blindados.

Imagen

PLAYA JUNO

La mayoría de las unidades navales asignadas a Juno no se encuentran disponibles este turno para proporcionar apoyo de artillería, por lo que solo conseguimos causar algo de fatiga en una de las diversas unidades anticarro que mi oponente ha colocado detrás de Corseulles.

Corseulles me parece relativamente bien defendida, y una unidad de antitanque se me asemeja al Pak 43, que debería ser capaz de destrozar sin problemas los blindados que tenemos, así que comenzamos atacando los flancos de la playa, en un intento de abrir una brecha que nos permita flanquear la localidad. Desafortunadamente, los defensores hacen bien su trabajo y repelen nuestros asaltos, por lo que nos vemos obligados a atacar Corseulles frontalmente. El resultado es más o menos lo que me temía, pues no conseguimos tomar la localidad a pesar de haber atacado con dos apilamientos. Lo bueno es que no sufrimos mucho, solo perdemos un blindado a cambio de un cañón enemigo. Aún así, la ausencia de resultados de desorganización, hace que quede insatisfecho con el progreso en esta playa.

El desembarco de la siguiente oleada sufre algo menos que en Gold, pues la densidad de minas es inferior, aún así, perdemos unos 60 hombres y varios blindados. Acumulamos 814 bajas de infantería y 33 blindados destruidos desde el inicio de la invasión.

Imagen

PLAYA SWORD

El bombardeo naval se desarrolla de manera similar a Juno, con resultados prácticamente nulos.

Decido dirigir los asaltos hacia la zona occidental de la playa, cuyas defensas se encuentran labradas en terreno abierto, y no en terreno urbano como en Riva-Bella. Espero de esta forma abrir brecha rápidamente en las defensas y dejar la toma de la localidad a las tropas de la segunda oleada. Sin embargo, nuestras tropas son incapaces de ocupar ninguno de los hexágonos atacados, aunque dejan desorganizadas a las unidades de infantería defensoras, mientras nosotros mantenemos el orden en las nuestras. Esto nos sitúa en buena posición para tomar las defensas en el próximo turno.

La nueva oleada nos proporciona tropas de comandos, que llegan con relativamente pocas bajas a las zonas más occidentales y orientales de la playa. En el centro desembarcan unidades de todo tipo, que son las que reciben más bajas por las minas y el fuego de los defensores. Además, una de nuestras unidades no puede desembarcar por estar la playa saturada de unidades. En total, hemos perdido alrededor de 120 hombres más y 3 blindados en este turno.

Imagen

SECTOR PARACAIDISTA

Los paracaidistas ya han recibido todos los refuerzos asignados, por lo que el objetivo es seguir atrincherándonos hasta que las tropas de desembarco enlacen con nosotros. Viendo que mi oponente utiliza la carretera paralela al canal de Caen, creo que es beneficioso hacernos con Bénouville antes de que los ingenieros alemanes lleguen. Por tanto, enviamos a una de las compañías a asegurar por completo el puente Pegaso. Recibimos algo de fuego por parte de la unidad alemana que defendía la zona originalmente, pero está tan diezmada que no consigue hacernos nada. Probablemente, este movimiento lo debería haber realizado el turno anterior, ya que los paracaidistas no tienen suficientes puntos de movimiento para salir de su estado de movimiento rápido, por lo que sufrirán bajas adicionales si son atacados.

En el centro del sector conseguimos rendir a las unidades de cañones que se encontraban rodeadas. El resto de nuestras tropas sigue tomando posiciones tanto para defender las principales vías de aproximación, como para dificultar el abastecimiento de los defensores del norte. En Bavent, al este, hemos rodeado a la guarnición.

Imagen

Finalmente, esta es la situación al final del turno 3 aliado.

Imagen

Ahora mismo, no sé muy bien qué pensar de nuestro progreso. Creo que los sectores Gold y el paracaidista marchan bien, pero me preocupa especialmente Sword. Históricamente, el enlace con los paracaidistas se produjo a mediodía, por lo que en dos turnos debería tener controlada la franja de terreno que nos separa de ellos si quiero aspirar a tomar Caen el día 6.
Avatar de Usuario
HispanusMiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 30
Registrado: 04 Oct 2023, 22:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Frontera del Rin

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por HispanusMiles »

Turno 3 - Eje 0800 del 6 de junio de 1944

Mi oponente ha dedicado su turno a atacar a las tropas de las playas, aunque afortunadamente no hay que lamentar grandes daños y, de hecho, le hemos ocasionado algún resultado de desorganización gracias al fuego de respuesta. Donde sí hemos sufrido más ha sido en Sword, donde nos ha ocasionado unas 30 bajas. Aún así, nuestros aguerridos británicos y canadienses están manteniendo el tipo. Por otro lado, en el sector paracaidista entramos en contacto con varias unidades que se aproximan al puente Pegaso y que parecen pertenecer a la 21ª División Panzer. Da la impresión de que tomamos Bénouville justo a tiempo de impedir que los alemanes ocuparan presencialmente la localidad. A pesar de que se ha concentrado algo de fuego sobre los paracaidistas que defienden la población, nos han causado poco daño. Por el este también se ha detectado movimiento de tropas, y nuestras unidades posicionadas al sureste nos advierten sobre presencia alemana en torno a Troarn, aunque no son capaces de determinar la posición final de los recién llegados.

Es de destacar la gran labor de intercepción que han llevado a cabo nuestros pilotos, pues durante todo el turno enemigo han hostigado eficazmente a las tropas enemigas que parecen estar moviéndose por las carreteras al sureste de Caen, lo que nos advierte sobre una fuerte presencia alemana en ese sector. Afortunadamente, causamos bastantes bajas entre los alemanes, provocándoles fatiga y destruyendo algunos vehículos. Probablemente haremos contacto con estas unidades en un turno o dos.

Imagen

Para finalizar, muestro la puntuación al final del tercer turno del Eje, que indica que aunque seguimos sufriendo bastantes bajas, nuestro adversario empieza también a notar una merma en sus números.

Imagen

Turno 4 - Aliados 1000 del 6 de junio de 1944

El informe de mando comienza avisándonos sobre la llegada de una nueva oleada de refuerzos a las playas, principalmente compuestos por infantería acompañada de algunas unidades de blindados y comandos. Por otro lado, nuestra disponibilidad aérea de este turno se compone de una misión de reconocimiento y dos de ataque, siendo una de ellas con los poderosos Typhoon, que reservaremos para algún objetivo importante.

Imagen

Se nos informa también de que nuestros ingenieros siguen progresando en su labor de desminado, por lo que la mayoría de los hexágonos de playa que debemos cruzar tienen ahora una densidad de x1, lo que reducirá notablemente las bajas que sufran las próximas oleadas.

Como primera acción del turno realizamos los habituales vuelos de reconocimiento. En esta ocasión lo dirijo al cruce principal de carreteras que se encuentra al noroeste de la localidad de Mézidon, ya que quiero ver si somos capaces de identificar a alguna de esas unidades que nuestros pilotos han estado hostigando. Nuestros Wellington son recibidos con fuego antiaéreo al aproximarse, pero consiguen revelar la existencia de seis unidades de Panzer IV en camino hacia Caen. Lamentablemente, los vuelos de reconocimiento no pueden servir como observador para los ataques aéreos, por lo que no podemos enviar los Typhoon a atacar la aglomeración enemiga.

Imagen

Terminada la recogida de inteligencia, así queda el mapa al reanudar nuestras operaciones ofensivas.

Imagen

PLAYA GOLD

A diferencia del turno anterior, en el que teníamos muchas unidades inoperativas, en este turno disponemos de bastante apoyo de artillería naval. Sin embargo, habiendo aprendido sobre la efectividad de los búnkeres y fortines, decido emplear estos recursos en objetivos menos protegidos. Me cuido, sin embargo, de no emplear la artillería desembarcada, pues se encuentran en apilamientos grandes y temo que atraigan fuego de respuesta que nos cause bajas adicionales por el 10% de daño extra que tomamos en hexágonos de playa. Al disparar causamos algunas bajas en las unidades de infantería al sur del sector Gold, aunque sin resultados notables.

Pasamos a los asaltos, sobre los cuales he estado reflexionando a raíz de los ataques repelidos el turno anterior. He estado considerando que la penalización por organizaciones combinadas pueda estar afectando más a nuestros ataques de lo que nos beneficia utilizar los apilamientos completos. Si no sabéis de qué estoy hablando, en este sistema se penaliza el uso de unidades de diferentes Divisiones al lanzar un asalto, con un modificador de -20% (excepto si son unidades de Cuerpo combinadas con Divisiones del mismo Cuerpo). Pruebo a lanzar un asalto sobre Asnelles sur Mer con la infantería y los Centaurs (que son unidades de Cuerpo), y el resultado es un éxito, consiguiendo liberar esta localidad de 100 puntos.

Continuamos expandiendo la cabeza de playa, aunque la localidad de La Riviere se nos resiste aún. Aquí volví a atacar con todo el apilamiento al querer compensar que teníamos algunas unidades desorganizadas, aunque no ha sido suficiente. Aún así, no creo que pasen del siguiente turno.

En cuanto a los refuerzos, desembarcan muchas unidades de infantería, que sufren ya pocas bajas en comparación con los turnos anteriores. Aún así, acumulamos un par de desorganizaciones. Si todo va bien, superadas buena parte de las posiciones defensivas, deberíamos ser capaces de empezar a ganar velocidad en nuestro avance a partir del siguiente turno.

Imagen
Sector Gold al final del turno 4 Aliado

PLAYA JUNO

A diferencia de Gold, aquí solo los destructores Venus, Faulknor y Vigilant pueden ofrecernos apoyo de artillería. Su armamento no es en absoluto suficiente para causar daños a los defensores guarnecidos en los fortines, por lo que nos centramos en las unidades de antitanques posicionadas en los alrededores de Courseulles y una unidad de infantería que se atrinchera en las alturas al sur del sector, sin embargo, ninguno de nuestros ataques tiene efecto.

Al igual que el turno anterior, asaltamos primero las posiciones de los flancos para intentar abrir algo de espacio a nuestras unidades del centro y recién llegadas el turno anterior. A pesar de poner en práctica la estrategia de evitar las penalizaciones por combinar divisiones, no conseguimos desalojar los objetivos, aunque eliminamos una de las unidades de cañones defensoras. El ataque principal en Courseulles también se estanca, empezando a formarse un peligroso tapón en la playa. Sin embargo, haciendo malabares para dejar espacio a la nueva oleada, lanzamos un asalto que milagrosamente derrota a los defensores. Esto nos abre el espacio que necesitábamos para abrir la cabeza de playa.

Aprovechamos la nueva oportunidad para abrir fuego con los AVRE sobre las posiciones adyacentes, desorganizando a una unidad de cañones antitanque, la última que quedaba en orden en el sector oriental. Por ello, avanzo con la 2ª Brigada Acorazada Canadiense, que embolsa a los defensores de Bernières sur Mer y penetra hacia el sur, sorprendiendo a una unidad de artillería, mientras los antitanque alemanes intentan frenar sin éxito el despliegue aliado.

Gracias a los avances, somos capaces de hacer sitio a las unidades de refuerzo, que saltan a las playas con bajas mínimas.

Imagen
Sector Juno al final del turno 4 Aliado

PLAYA SWORD

El bombardeo de artillería naval de la playa Sword, más numeroso por la mayor concentración de buques en este sector, causa algunas bajas entre las unidades alemanas. Aprovechamos el alcance para apoyar también a los paracaidistas de Bénouville, aunque no conseguimos desorganizar a ninguna de las unidades enemigas que se aprestan en torno a la localidad.

Conseguimos romper la línea defensiva en primer lugar por uno de los hexágonos centrales, solo para ser recibidos por fuego antitanque a dos kilómetros. Parece que al fin hemos localizado los 88 que, erróneamente, me dio la impresión de ver retroceder hacia el interior. A ellos se une una unidad de cañones antitanque. Afortunadamente, no sufrimos bajas entre nuestros blindados, aunque la posición que mantienen es sólida, al encontrarse guarnecidos en fortines. Esto los convierte en objetivos endurecidos, por lo que nos obliga a atacarles con nuestros blindados (no recomendable) o asaltarles con la infantería.

Más al oeste, nuestros comandos desalojan a los defensores, aunque dos de nuestras compañías quedan desorganizadas. En Riva Bella, los comandos llevan a cabo otro asalto, y aunque no consiguen derrotar a los defensores, les infligen bastantes bajas, perdiendo 8 hombres a cambio de 27 alemanes y 2 de sus cañones.

Aprovechando la ruptura de las defensas, comenzamos a vaciar las playas, aunque el fuego de las unidades alemanas de segunda línea entorpece el movimiento de nuestras tropas. El problema ha venido al no poder evacuar con suficiente rapidez la playa, lo que nos ha bloqueado los refuerzos (principalmente blindados) y hemos tenido que maniobrar frente a las defensas enemigas para poder hacer espacio a las nuevas unidades. Esto nos ha causado algunas bajas entre la infantería, aunque no demasiadas, y nos ha obligado a dejar algunas unidades en actitud de movimiento, por lo que espero que mi oponente no se fije demasiado en ellas.

Imagen
Sector Sword al final del turno 4 Aliado

SECTOR PARACAIDISTA

Nuestra postura en este sector es completamente defensiva, por lo que nos centramos en seguir posicionándonos, preparando defensas y reduciendo algunas bolsas de defensores. Al sureste, la compañía que teníamos en el Bosque de Bures se ha acercado al límite de la cresta sobre Troarn y ha descubierto tres unidades alemanas que habíamos visto pasar durante el turno enemigo. Pensaba que se habrían desplegado al otro lado de la colina para dificultar el cerco sobre Bavent, al norte de la localidad, pero su apilamiento los hace perfectos para una misión de bombardeo. Decido lanzar los Boston en primer lugar, ya que quiero asegurarme de que tenemos los Typhoon disponibles para cuando lleguen los Panzer alemanes. El fuego antiaéreo es intenso y derriba a uno de nuestro aviones, aunque acabamos con 67 alemanes. Lamentablemente, no conseguimos desorganizarlos, aunque sí reducimos a escombros la localidad lo que, consideraciones morales aparte, nos viene de perlas para dificultar el tránsito por esta zona, ya que Troarn es un cruce de caminos.

En el Puente Pegaso atacamos a la guarnición original para ganar algo de espacio, y conseguimos colar otra unidad en Bénouville, perdiendo solo a 4 hombres en la maniobra.

Al norte, hemos avanzado 1km más con los paracaidistas canadienses, con lo que el suministro a Franceville debería estar cortado.

Al este de Bavent hemos enviado una de las unidades que cercaban la localidad a tomar el puente sobre el río Dives para frenar la llegada de la unidad de ingenieros alemana que se encontraba a solo dos kilómetros del puente, y que nos habría dificultado mucho rendir la localidad.

Imagen
Sector paracaidista al final del turno 4 Aliado
Avatar de Usuario
HispanusMiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 30
Registrado: 04 Oct 2023, 22:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Frontera del Rin

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por HispanusMiles »

Turno 4 - Eje 1000 del 6 de junio de 1944

La mañana continúa sangrienta en Normandía, donde mi oponente ha desatado una intensa lluvia de proyectiles sobre nuestras posiciones, castigando duramente a los paracaidistas apostados en Ste Honorine la Chardonnerette y a los comandos de la playa Sword. En los primeros hemos sufrido un par de desorganizaciones a causa del fuego de artillería, aunque creo que el pueblo, ahora reducido a un montón de escombros, aún se puede mantener. Retirarnos de la posición implicaría retrasar la línea un par de kilómetros hacia Hérouvillette, que aunque no parece mucho, comprometería nuestra fuente de suministros. Hemos detectado también que los alemanes están acumulando fuerzas al este del río Dives.

Por otro lado, en Sword hemos sufrido algunas decenas de bajas (creo haber contabilizado unas 30) y algunos cañones, aunque afortunadamente los comandos no se han desorganizado, por lo que seguimos en condiciones de asaltar Riva Bella en lo que confío que será el asalto definitivo.

Imagen

En los demás sectores no hay demasiadas noticias, más allá de unas pocas bajas en ambos bandos como consecuencia de los intercambios de fuego. En Gold, los alemanes han evacuado Meuvaines y Ver sur Mer concediéndonos algo más de espacio, mientras que en el sector Juno, la compañía C del 10º Regimiento Acorazado Canadiense (Fort Garry Horse), utilizada como vanguardia el turno pasado, informa del avistamiento de una unidad de antitanques y otra de cañones Flak 88 que cruzaban el arroyo Thue por Pierrepont hacia Creully.

Imagen

Los informes de la fuerza aérea nos avisan de que nuestros pilotos han atacado a varias columnas tanto al sureste de Caen, ya en los suburbios, como al noroeste de la ciudad, por lo que podemos esperar enfrentarnos a los refuerzos alemanes dentro de poco.

Imagen

Así queda el escenario al final del turno del Eje:

Imagen

Y así queda la puntuación por el momento:

Imagen

Por falta de tiempo, no incluyo mi turno por ahora. Lo subiré en los próximos días. :army:
Avatar de Usuario
IndiaVerde
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1202
Registrado: 27 Feb 2021, 11:31
STEAM: Jugador
Ubicación: En Pratzen

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por IndiaVerde »

Que gozada de AAR!!!

Bravo!!

Ya te lo dije:

Sigue!!!

:palomitas: :palomitas: :palomitas: :palomitas:

Tengo el juego pero necesito no desvelarme. Me pasa con esta serie, con los WDS y con muchos!!! Y con el juego Online ni te digo. Ya decía Plaza de otra forma que son 20 años con PdL.net y Yo estoy en los 50 y tengo que dormir. Yo cambié de Usuario 2 veces en PdL.

Gracias por tan buenos AARs. :aplauso:
Avatar de Usuario
HispanusMiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 30
Registrado: 04 Oct 2023, 22:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Frontera del Rin

Re: [AAR Panzer Campaigns] The Race to Caen (6-7 June)

Mensaje por HispanusMiles »

Turno 5 - Aliados 1200 del 6 de junio de 1944

Como de costumbre, los informes nos avisan de la llegada de nuevos refuerzos a las playas, siendo casi todo infantería. Así mismo, se nos informa de que varias unidades aéreas están listas para entrar en acción. En total, contamos cinco escuadrones de ataque y cuatro de reconocimiento.

Imagen

En cuanto a nuestros ingenieros, nos informan de que han completado el desminado de buena parte de las playas, por lo que las principales áreas de desembarco están ya libres de minas, lo que unido al empuje de nuestras tropas en los turnos anteriores, debería traducirse en una llegada más o menos segura para las nuevas oleadas.

El primer vuelo de reconocimiento lo lanzamos hacia Creully, en un intento de localizar a las unidades de antitanques que detectamos en el turno enemigo. Nuestros Spitfire no logran encontrarlas, así que puede que se encuentren ocultas dentro de la propia localidad o en alguna arboleda de los alrededores. Lo que sí logran identificar es a dos formaciones de infantería y una nueva unidad de cañones antitanque al norte de Villiers le Sec y Creully.

Imagen
Misión de reconocimiento aéreo sobre Creully

La segunda misión la lanzamos sobre la localidad de Douvres la Délivrande, a fin de conocer algo mejor la situación de las fuerzas alemanas que separan los sectores Juno y Sword (y donde históricamente la 21ª División Panzer enfocó su contraataque). A pesar del fuego antiaéreo recibido, no conseguimos revelar nada nuevo, a excepción de un par de unidades más al sur y que posiblemente pertenezcan a la 21ª División Panzer.

El último objetivo de nuestros reconocimientos por ahora será la localidad de Cagny, emplazada en la ruta principal que sale de Caen hacia el sureste. Al ser una vía de comunicación importante, enviamos un escuadrón de 48 Mustangs, que logran evitar llegar sin ser detectados e informan de la presencia de un par de unidades antiaéreas y una de Panzer IV desorganizada, que probablemente constituya la retaguardia de los refuerzos blindados alemanes.

Imagen
Misión de reconocimiento aéreo sobre Cagny

Con el fin de las misiones aéreas, así queda la situación del escenario:
Imagen

PLAYA GOLD

La disponibilidad de apoyo naval sigue siendo bastante reducida, aunque lo intentaremos compensar con el empleo de las unidades de artillería desembarcadas, toda vez que ya hemos ganado algo de espacio en la playa y garantizado que no se encuentran en línea de visión de ninguna unidad enemiga que pueda provocar fuego de respuesta. Así pues, nuestros Sexton hacen una auténtica escabechina entre las unidades objetivo, reduciendo a escombros la localidad de Ste Croix sur Mer, donde se refugiaba una formación de infantería alemana que ha quedado desorganizada, y causando bajas y así como desorganizando a la unidad de cañones antitanque justo al este de La Rivière. Gran parte de las unidades que defienden Gold se encuentran desorganizadas, por lo que deberíamos tener unos buenos progresos este turno.

Comenzamos lanzando una ofensiva hacia el sur, utilizando a los batallones de Devonshire y Dorsetshire para destruir la batería de artillería y tomar Crépon (25 pts). Hacia el suroeste avanzamos con el batallón de Hampshire y los comandos del 47º Regimiento de Royal Marines, que históricamente tenían la misión de enlazar con las tropas estadounidenses en Port en Bessin, al oeste. Por último, hacia el sureste avanzan los batallones de Green Howards y Yorkshire, que no consiguen rendir a los testarudos defensores de La Rivière, aunque toman Ver sur Mer y asaltan con éxito los fortines del sur, pese a no rendir a los defensores.

Como refuerzos nos llegan finalmente algunas unidades de reconocimiento blindadas y una de Churchill con lanzallamas. También desembarca el batallón de Infantería Ligera de Durnham, de la 50ª División.

Imagen

PLAYA JUNO

Siguiendo con Juno, la artillería naval se concentra en las unidades de antitanques que vigilan la retaguardia alemana, causando algo de fatiga. Decido no utilizar la artillería desembarcada para evitar las represalias del enemigo al estar aún en hexágonos de playa y en línea de visión de los defensores, como expliqué el turno anterior. Sin embargo, la que hemos conseguido adelantar en el turno anterior con motivo de la toma de Corseulles nos sirve para desorganizar varias unidades de defensores con pocos disparos, incluyendo a los tenaces alemanes de Bernières sur Mer.

Comenzando los asaltos, los defensores al oeste de Corseulles consiguen, una vez más, repeler los tres asaltos que lanzamos desde las playas, infligiéndonos varias bajas. Esto nos obliga a centrar nuestros esfuerzos en asaltar hacia el oeste con las tropas en torno a Corseulles, en lugar de avanzar directamente hacia el sur y el este. Eliminamos a la batería antitanque al sur de la localidad y aprovechamos para lanzar una compañía de Shermans como avanzadilla tierra adentro para dificultar las líneas de suministro, aunque decido no quedarme en la carretera por estar en línea de visión de los antitanque del oeste. Desde Corseulles decidimos lanzar dos ataques hacia los fortines del oeste, que vuelven a ser repelidos una vez más por los defensores (que alguien condecore a esos valientes). El segundo asalto tiene éxito y tomamos la población al suroeste a cambio de 1 Churchill y la desorganización de la unidad. Aprovechamos los puntos de movimiento restantes para abrir fuego sobre la unidad de antitanque adyacente y la desorganizamos con el fuego de fusilería.

Por otro lado, en Bernières sur Mer decidimos cambiar la estrategia, y en lugar de seguir lanzando asaltos, seguimos avanzando con nuestras unidades mientras dejamos que los recién llegados, de menor calidad, mantengan el cerco. La jugada es buena, pues expandimos la cabeza de playa y los refuerzos logran causar cerca de 60 bajas en los defensores a cambio de un solo hombre. Parece que en el próximo asalto las fortificaciones deberían ser nuestras. Desafortunadamente, no logramos evitar que se nos forme algo de atasco en la salida de la playa, por lo que no conseguimos desplegar eficazmente a los refuerzos.

Imagen

PLAYA SWORD

En Sword, la artillería naval causa algunas bajas entre las diferentes unidades de defensores, pero sigue sin lograr grandes resultados. En un descuido, disparo con la artillería en la playa, pensando que están ya fuera de esos hexágonos, y provoco lo que tanto temía, de modo que un ataque enemigo de respuesta acaba con 23 hombres y nos desorganiza a una de nuestras unidades de infantería de un plumazo. :bang:

Siguiendo con los avances por tierra, conseguimos tomar Riva Bella tras dos asaltos de nuestros comandos, aunque se nos resiste aún el hexágono occidental de la localidad que está ya muy debilitado. Al oeste del sector expandimos un kilómetro la cabeza de playa en varias direcciones con los comandos a la cabeza y apoyados por algunas unidades blindadas, aunque nos topamos con más defensores atrincherados en Hermanville sur Mer, por lo que parece que aún tendremos que romper otra línea defensiva más, si bien esta parece mucho menos sólida.

El desembarco de refuerzos se desarrolla con bastante facilidad, aunque el atasco en las playas es evidente y nos está haciendo perder un tiempo valiosísimo si queremos tomar Caen este mismo día.

Imagen

SECTOR PARACAIDISTA

Manteniendo nuestra actitud defensiva, en este sector detectamos un par de apilamientos que se nos presentan como objetivos apetecibles para utilizar nuestras misiones de bombardeo. Tras comprobar con nuestras compañías del bosque de Bures que Troarn sigue guarnecida por tres unidades de buen tamaño (XXX), decidimos utilizar un escuadrón de Spitfire para atacar la localidad, consiguiendo causar 39 bajas y desorganizar a dos de las tres unidades a cambio de algo de fatiga.

Imagen
Ataque aéreo sobre Troarn

El segundo ataque lo realizamos al sur de Dives sur Mer, donde los alemanes han concentrado tres formaciones de infantería de tamaño XXX que, aunque sospecho que serán de calidad baja, supondrían un problema para los escasos 50 paracaidistas que hemos apostado al otro lado del río. Enviamos otro escuadrón de Spitfire y logramos acabar con 46 infantes e infligir una desorganización, a cambio de fatiga y un avión.

Imagen
Ataque aéreo al este del río Dives

Observamos el apilamiento de dos unidades de artillería autopropulsada al este de Caen, siendo probablemente las que nos han provocado daños en Ste Honorine la Chardonnerette, por lo que decido arriesgar una de nuestras misiones de Typhoon para acabar con tan jugoso objetivo. Temo por la integridad física de nuestros pilotos, pues preveo un intenso fuego antiaéreo, pero creo que el riesgo merece la pena. A pesar del intensísimo fuego de respuesta, conseguimos destruir una de las piezas enemigas y causar una desorganización, saliendo nosotros totalmente impunes. El pueblo en el que se ocultaban ha quedado reducido a escombros, lo que dificultará algo el movimiento.

Imagen
Ataque aéreo al este de Caen

El resto de las acciones se basan en reposicionar las tropas para aumentar al máximo su eficacia, realizando algunas rotaciones entre batallones para asegurar que la primera línea siempre está cerca de su correspondiente HQ. De esta manera, inicio la rotación entre las tropas de Sallenelles y el bosque de Bures, dejando a la 5ª Brigada el flanco sur y a la 3ª el norte y este. Hacia el noreste enviamos algunas tropas canadienses para presionar Cabourg y obligar a derivar tropas. Por último, me preocupa especialmente la concentración de artillería sobre nuestro flanco sur, ya que aún no estamos los suficientemente atrincherados como para resistir bombardeos prolongados y pueden acabar desbaratando nuestra línea antes de entrar en contacto siquiera con las unidades enemigas.

Imagen

Finalmente os dejo una visión general a final de turno:

Imagen
Responder