No deja de ser curioso esto del precio del petróleo... Dará para conspiranoias durante mucho tiempo...
Al principio, por allá agosto o un poco después, decían que era el ISIS que estaba vendiendo bajo precio para poder financiar la campaña de Iraq. Se acusó muy seriamente a Turquía de estar revendiendo el petroleo que ISIS les vendía por cuatro perras. Turquía por su parte acusó a los Kurdos, que ya sabemos el amor que le profesan a los ProISIS.
Un poco más tarde se acusó a Arabia Saudita de tratar de joder las inversiones de EEUU con el fraking, si ya sabemos como se odian, es un recurso constante de los presis de EEUU eso de decir machaconamente que hay que llevar la democracia a la Arabía Saudita.
Ahora que es EEUU que quiere hundir a Rusia, y ya de paso darles una colleja a Irán y a Venezuela...
Sinceramente, pienso que ya nadie puede controlar los mercados y que ningún país que esté acostumbrado a los ingresos del oro negro pueda ya prescindir de ellos sin tener serios problemas. Sumemos crisis mundial y deflacción que hace caiga el consumo mundial, más que el principal consumidor mundial se sale del mercado porqué se autoabastece, más ISIS vendiendo regalaó de contrabando toda su producción de Iraq y Siria, más Arabia Saudita intentando mantener su cuota de mercado, junto con Rusia y otros productores y ya tenemos el cacao liado. Y no nos extrañe que en unos meses se dispare por cualquier motivo (Creo que fue la insurgencia iraquí la que provocó la subida, que hizo que se disparara la inflación, se subieran los créditos, se disparara la morosidad y catapúm los bancos que habían dado hipotecas basura, no?) y es que los mercados son unos histéricos...
Eso si, será divertido si el precio baja sostenidamente de los 60$. Se tragará EEUU toda su inversión en Fraking con la repercusión en inversiones, puestos de trabajo, etc? La mantendrá a pesar de tener petróleo más barato fuera? Importará como hacía en el pasado? O el adalid del liberalismo impondrá tasas a la importación para eliminar la competencia externa?
En cuanto a Rusia que es lo que nos ocupa (perdón si me he dispersado, pero soy así...

), lo que habría que saber son dos cosas. La primera la afectación que está teniendo en el ejército, y la segunda, si los mafio-hombres de negocios, siguen teniendo beneficios (Si, si, aunque os suene a ciencia ficción por imposible, puede ser que el país esté en crisis y la sociedad en caída libre y los hombres de negocios se forren incluso más que antes, no como aquí, que nuestros patriotas hombres de negocios se arruinan antes que permitir que la sociedad salga perjudicada

) Si ambas partes salen perjudicadas, yo diría que ya están consensuando el sucesor y la mejor manera de ponerlo en el poder...
