Página 8 de 16
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 01:48
por Ancalagon
Sí, Aurora no tiene clemencia. Un despiste, un fallo por tu parte y una flota entera es destruida en un par de horas. Y hay muchos sitios por donde fallar.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 08:52
por Haplo_Patryn
Hola. Fremen, ¿puedes pegar las especificaciones de las naves tuyas que tenían láser, como la Simmons? Y un pantallazo o un pegar y copiar de las especificaciones de los láseres que has usado?
Gracias
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 09:10
por fremen
Esta es la Simmons II que peleó en Wolf 359. Puede verse perfectamente el desastre de diseño que es. En fin, de todo se aprende.
Simmons II class Corvette 7,500 tons 891 Crew 1456.4 BP TCS 150 TH 252 EM 120
4800 km/s JR 3-50 Armour 2-34 Shields 4-300 Sensors 1/1/0/0 Damage Control Rating 3 PPV 32
Maint Life 2.03 Years MSP 364 AFR 150% IFR 2.1% 1YR 118 5YR 1775 Max Repair 225 MSP
J7500(3-50) Military Jump Drive Max Ship Size 7500 tons Distance 50k km Squadron Size 3
Ion Engine E8 (12) Power 60 Fuel Use 80% Signature 21 Armour 0 Exp 5%
Fuel Capacity 50,000 Litres Range 15.0 billion km (36 days at full power)
Gamma R300/16 Shields (2) Total Fuel Cost 32 Litres per day
15cm C3 Far Ultraviolet Laser (8) Range 32,000km TS: 4800 km/s Power 6-3 RM 5 ROF 10 6 6 6 0 0 0 0 0 0 0
Fire Control S04 16-12000 H70 (2) Max Range: 32,000 km TS: 12000 km/s 69 37 6 0 0 0 0 0 0 0
Stellarator Fusion Reactor Technology PB-1 (1) Total Power Output 6 Armour 0 Exp 5%
Active Search Sensor MR0-R1 (1) GPS 3 Range 180k km Resolution 1
Active Search Sensor MR14-R60 (1) GPS 1920 Range 14.9m km Resolution 60
This design is classed as a Military Vessel for maintenance purposes
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 09:26
por Haplo_Patryn
Bueno, no me parece tan malo a no ser que hubiera algún fallo en la energía que provocara más retraso a la hora de disparar. Por eso te decía si podías copiar y pegar el diseño de ese láser. ¿Cuánto tiempo de recarga? Creo que en el AAR has dicho una cantidad elevada por falta de energía, ¿es así? El problema de ese diseño es que tus láseres no van en torreta y el tracking speed no podría fijar bien a los FAC enemigos y más a las velocidades que acostumbran a ir (10.000 km/s). Con torretas habrías causado mayores daños, seguro.
El sensor de resolución 1 es demasiado corto, no cubre mucho terreno. Uno con varios millones de alcance te habría venido mejor.
Otra cosa es el tema de los escudos. Yo soy de los que hasta no hace mucho me he dado cuenta que los escudos no son muy útiles a no ser que les puedas meter una gran cantidad de ellos. Para poner 3 o 4 escudos sencillos mejor aumentas el tamaño del blindaje. No te hubiera permitido ganar la batalla pero quizás te habrían durado un poco más y habrías podido derribar más naves enemigas.
Yo en mi AAR he optado por maximizar todas mis ventajas y quitarme de encima diseños que eran un punto intermedio entre defensa y ataque. He quitado escudos de 6 y 9 puntos que no sirven de nada e incrementado hasta en 2 o 3 niveles el blindaje.
Saludos
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 09:32
por fremen
Si claro, el problema era el power, solo producía 6 y necesitaba muchos más para esos 8 láseres. Tomo nota sobre los escudos. Lo de las torretas ya lo comentamos antes, es cierto, pero cuando tuvo lugar esta batalla no disponía del diseño todavía.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 09:37
por Haplo_Patryn
Fremen, para evitar que te quedes sin energía cuando hagas el diseño de una nave que requiera energía tienes una información a la izquierda de la pantalla de diseño que indica la que necesitas y la que estás cubriendo. Está en el borde izquierdo de la pantalla, donde salen los escudos y las flechitas para bajar y subir el nivel de blindaje, la velocidad de la nave y todo eso. Si estás atento a eso verás cuándo te falta o no energía y así no te despistarás. A todos nos ha pasado en algún diseño, es muy fácil dejarse algo.
Lo importante es que la lección que vas a sacar de estas batallas te va a servir de mucho. En mi AAR me estoy a punto de enfrentar a algo parecido a lo que te has encontrado pero mi situación es algo más competitiva porque estoy mucho más avanzado y dispongo ya de un bagaje que me permite afrontar la batalla con algo más de ideas.
Suerte y no te precipites con los SWARM, vas a necesitar mucho tiempo y paciencia. Vamos, Aurora a la máxima expresión.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 10:49
por kelpa
Bueno, la derrota ha sido total, pero lo importante es aprender de ella

.
Aparte de los comentarios que ya te han hecho (y de los que hablamos en el hilo de dudas) hay una cuestión que me llama la atención y que deberías corregir lo antes posible.
Los sensores de resolución 1 tienen que tener un rango de al menos 1 mill de km. Piensa en un misil más bien lento de unos 20000 km/s. En 5s recorre 100000 km. Si lo detectas a 180.000 km, en el siguiente pulso de 5 s los tienes encima y no te da tiempo a reaccionar. Más aún si el misil tiene velocidades de 30k-60k, lo que es más normal. Si además el enemigo tiene ECMs (y los suele tener) tu capacidad de detección se reduce en un 30-40%. Por lo que prácticamente ni los ves. Eso es lo que te ha pasado con los FACs que irán a unos 10000 km/s. Los vistes cuando los tenías encima.
Así que a la sugerencia que ya te hice de tener sensores específicos FACs le sumaría la de que tus sensores y los controladores de fuego de antimisiles tengan un rango de 1.5-3 mill para los misiles y +6 mill km para los FAC. De esa forma también contrarrestaras los ECMs enemigos.
Toca preparase para la siguiente, sin prisas y que esta vez le toque reir a la humanidad

.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 12:42
por Ancalagon
Otra pregunta, que va al tema escudos vs blindaje: ¿Las FAC te llegaron a afectar a los escudos/blindaje? ¿O pasaron directamente a destrozar sistemas internos?
Lo segundo es que llevan mesones y es una putada, porque se saltan todo y el espacio que dediques a escudos/blindajes es una tara contra ellos, pero hacer naves específicas sin blindaje ni escudos es ya estar muy cabreado con ellos.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 13:08
por Haplo_Patryn
Normalmente los SWARM usan mesones así que los blindajes importan poco y es mejor poner escudos.
Fremen, contra FACS de los SWARM, si usan mesones, no hagas caso a mi consejo y deja lo escudos ya que en este caso concreto el blindaje no ayuda.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 13:48
por fremen
Haplo_Patryn escribió:Normalmente los SWARM usan mesones así que los blindajes importan poco y es mejor poner escudos.
Fremen, contra FACS de los SWARM, si usan mesones, no hagas caso a mi consejo y deja lo escudos ya que en este caso concreto el blindaje no ayuda.
Para tenerlo claro porque empiezo a marearme. ¿escudos es lo que son de tipo delta, gamma, etc? ¿blindaje es lo que se sube o baja a la izquierda de la pantalla de diseño? ¿es así?
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 13:50
por fremen
kelpa escribió:Bueno, la derrota ha sido total, pero lo importante es aprender de ella

.
Aparte de los comentarios que ya te han hecho (y de los que hablamos en el hilo de dudas) hay una cuestión que me llama la atención y que deberías corregir lo antes posible.
Los sensores de resolución 1 tienen que tener un rango de al menos 1 mill de km. Piensa en un misil más bien lento de unos 20000 km/s. En 5s recorre 100000 km. Si lo detectas a 180.000 km, en el siguiente pulso de 5 s los tienes encima y no te da tiempo a reaccionar. Más aún si el misil tiene velocidades de 30k-60k, lo que es más normal. Si además el enemigo tiene ECMs (y los suele tener) tu capacidad de detección se reduce en un 30-40%. Por lo que prácticamente ni los ves. Eso es lo que te ha pasado con los FACs que irán a unos 10000 km/s. Los vistes cuando los tenías encima.
Así que a la sugerencia que ya te hice de tener sensores específicos FACs le sumaría la de que tus sensores y los controladores de fuego de antimisiles tengan un rango de 1.5-3 mill para los misiles y +6 mill km para los FAC. De esa forma también contrarrestaras los ECMs enemigos.
Toca preparase para la siguiente, sin prisas y que esta vez le toque reir a la humanidad

.
Esta todo corregido, no te preocupes, aunque todavía no me he enfrentado a ellos en serio todavía por lo que no se si las medidas van a servir. Tomo nota de lo del rango del sensor de resolución 1, gracias.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 14:26
por Haplo_Patryn
Escudos es lo que has dicho y lo del blindaje también. Si usan MESONES entonces da igual el blindaje, el MESON atraviesa todo como si fuera mantequilla, así que mejor pon algo de escudos aunque no te librará de nada, para ser realmente efectivo un escudo tendría que tener un nivel enorme y más contra un montón de FACs con rayos meson.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 14:36
por fremen
Año 2155
-11 marzo: se decide trasladar a la 25ª brigada de infantería a Marte. Con la república totalmente a la defensiva es mejor tomar precauciones y poner fuertes guarniciones en los planetas colonizados.
-abril: el envio de infraestructuras a Sirius III y a Karston va viento en popa. El siguiente paso será mandar algunas minas automáticas.
-6 agosto: Los Nahonitas nos proporcionan información que mejora nuestra capacidad de construcción de buques.
-18 noviembre: se entrega a la armada el CO Daiku, se trata de un carguero enorme porta misiles para asegurar el suministro de la flota en caso de duelo masivo de misiles. En las circunstancias actuales es dudoso su uso pero había sido planificado hace tiempo.
Por otra parte, en Sawan los ingenieros han vuelto a disturbar a un grupo de robots con mala leche. Llevará un tiempo aplastarlos.
-11 diciembre: la 2ª rebelión de robots en Sawan es aplastada.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 14:40
por Ancalagon
Haplo_Patryn escribió:Escudos es lo que has dicho y lo del blindaje también. Si usan MESONES entonces da igual el blindaje, el MESON atraviesa todo como si fuera mantequilla, así que mejor pon algo de escudos aunque no te librará de nada, para ser realmente efectivo un escudo tendría que tener un nivel enorme y más contra un montón de FACs con rayos meson.
Eso son los microondas, que dañan controles de tiro y hacen 3x a escudos. Contra mesones la única defensa es la velocidad y la distancia, ya que ignoran todo.
Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea
Publicado: 19 Jul 2012, 21:28
por fremen
Año 2156
-20 marzo: se entrega el último buque de la clase Atreides. El DL Leto Atreides tendrá el dudoso honor de ser el único buque de su clase al haber sido destruidos todos los demás en la catastrófica batalla de Wolf 359.
-abril: los nuevos avances en misiles, que han aumentado la velocidad de la mayoría en casi un 50%, han hecho que haya que rediseñar nuevas variantes y por ello realizar también en los buques de la flota varios refits. Todos los buques finalmente han tenido que sustituir sus viejos misiles por los nuevos lo que ha llevado casi un año en total.
-21 abril: la 19ª brigada de ingenieros recupera un par de centros de modificación genética de las ruinas de Sawan. El problema es que ahora mismo la república no tiene ni idea de que hacer con ese material.
-6 mayo: el planeta Sawan es incorporado al Imperio.
-24 agosto: la comandante Sarah Middleton muere tras resbalar por culpa de un derrame de café y partirse el cráneo. Middleton era la comandante de la OWP Wolverine.
-19 octubre: se alista el primer crucero clase Harkonnen. Este buque de 12000 tons es la versión moderna de los veteranos Essex y Yorktown. Su velocidad es de 4400 km/s y esta armado con 4 láseres C2 de 15cm, 4 montajes railgun V2/C2 de 12cm y 6 lanzamisiles para 240 AMM-1c Horge. Desgraciadamente este buque fue diseñado para una guerra distinta a la desarrollada por los Satanidos y contra ellos de momento es inservible. Continua el desarrollo de los nuevos sistemas de detección de baja resolución que sepan detectar a las Lekiu a distancia.
-6 diciembre: entran en servicio tres nuevos buques de la clase Komodo. Estos buques son DL de 5550 tons. Son una versión mejorada de los Wasp. Son bastante rápidos, alcanzando 5945 km/s, estan acorazados con escudos de tipo Delta y armados con una torreta cuadruple de 15cm C3 FUL. Y son los primeros buques equipados con un equipo de Cloaking del 25%. Son buques PD y su único papel es proteger buques más grandes de las naves de los SWARMS.
-11 diciembre: se entregan otros dos buques clase Simmons III. Estos buques incorporan algunas mejoras respecto a los que fueron destruidos en Wolf 359, como un mayor alcance y velocidad pero en su armamento son idénticos por lo que al igual que otros buques incorporados recientemente no son adecuados para la guerra con los Satanidos. Llevará un largo tiempo realizar las modificaciones oportunas a todos los buques.