[AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

[AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Buenas.

Finalmente no he podido resistirme a hacer un AAR de este monumental y adictivo juego. No pretendo hacer la competencia al impresionante AAR de Haplo por lo que mi AAR va a ser muy diferente y mucho más (si cabe), carente de grafismos. Lo hago porque me apetece (que caramba) y también porque pienso que es bueno ver como puede desarrollar una partida alguien completamente noob. No me detendré en dar lecciones de nada pues sería ridículo siendo mi tercera partida, simplemente cuento lo que ha pasado:

Empezamos.... :mrgreen:

La partida será con elementos trans-newtonianos, 1400 sistemas, y he usado el SM para darme algunas tecnologías básicas así como el OOB instantáneo para construirme cargueros, un harvester y surveys ships. No he puesto invaders, con lo verde que estoy ya me parecía demasiado hard.


Año 2125 de la Federación o República Terraquea

-8 enero: El SS Searcher descubre muy pocos minerales en Marte lo que es una desagradable noticia, no sólo son de accesibilidad 0.1 sino que además sólo hay Corbomite y Vendarite. A pesar de todo, se decide colonizar el planeta cuanto antes para lo cual se vuelca la industria terrestre en la construcción de infraestructuras y minas automáticas.

-18 enero: Las búsquedas en Mercurio y Venus son más afortunadas y aunque el material solo podrá ser extraído por minas automáticas al menos su disponibilidad es de 0.5 y algunos incluso de 0.8.

-4 marzo: La SS Searcher concluye su exploración de los gigantes gaseosos. En los tres; Jupiter, Urano y Neptuno, se encuentra Sorium, aunque en cantidades bastante dispares. En Jupiter hay 429.000 con 0.8, en Urano 25.000 con 0.1 y en Neptuno 23.348.680 en 0.1. Se decide llevar los Harvester a Jupiter y ningún otro sitio más de momento.

-6 marzo: Este día el equipo geológico Bradley Simmons da por finalizada su investigación en la Tierra añadiendo algunos miles de toneladas más de Corundium a las minas terrestres. El planeta tiene bastante buen suministro, para muchos años de casi todo, salvo de Uridium que se agotará en unos seis años.

-28 mayo: comienzan las prospecciones geológicas en las lunas del sistema Solar. Se encuentran importantes yacimientos en Callisto, Titan y Proteus.

-16 septiembre: Se encuentran otros yacimientos en algunos asteroides del cinturón de Kuiper pero de momento no van a ser explotados. Los cargueros de clase Tatsumaki I trabajan sin descanso mandando minas automaticas hacia las lunas y Marte.

-6 octubre: El equipo de Bradley Simmons encuentra un yacimiento de 100000 toneladas de Neutronium en Marte.

Año 2126

-15 enero: Los cargueros Bombay Maru y Harukaze Maru se incorporan a la flota. Comienzan de inmediato a mandar minas automáticas a Callisto y Titán. Tengo otros tres cargueros de este tipo que estan realizando la misma función hacia Marte.

-6 febrero: la CS Triumph completa el primero de sus muchos viajes a Marte llevando colonos.

-21 febrero: se establece una colonia minera privada en Proteus.

-6 abril: La Atkins Transport Corporation adquiere su primer carguero clase Tatsumaki I. En los siguientes meses no cesarán de enviar infraestructuras a Marte.

-30 julio: Los GSV Explorer y Discovery comienzan a buscar puntos de salto en el sistema Solar.

-9 octubre: Se construye el primer centro financiero en la Tierra.

-8 noviembre: El SS Pursuer, segundo buque de la clase Searcher (geological survey ships), se incorpora a la flota.
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por cayojulio2004 »

Vaya, vaya, estoy haciendo enormes esfuerzos para no caer en la tentacion haploiniana y me saca usted otro aar???.

Al final me van a obligar apillar el Aurora, como si lo viera.

pd: BUEN COMIENZO Y SUERTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
:aplauso: :aplauso: :aplauso:
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Infidel »

Bueno, parece que los mejores escritores de AARs se están rindiendo a Aurora. Aquí tienes a un fiel seguidor.

:palomitas: :palomitas: :palomitas:
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Skor »

Me apunto. :palomitas:
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por lecrop »

Dejo aparcada mi vigésima relectura de la trilogía Fundacional para dedicarle a usted mi tiempo ciencioficcionista.
Imagen
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

Bien, bien, otra aventura de Aurora. También me apunto. :aplauso: :palomitas:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2127

-14 enero: comienzan a funcionar los primeros Mass drivers desde Marte, Mercurio y Venus.

-17 febrero: La GSV Explorer descubre el primer punto de salto en el sistema Solar.

-30 febrero: La GSV Explorer descubre que el punto de salto conduce al sistema de Proxima Centauri. La nave pasa a investigar ese sistema mientras la GSV Discovery continua la misma labor en el sistema solar.

-1 abril: La GSV Explorer descubre cerca de la órbita interior de uno de los planetas más proximos a Proxima Centauri los pecios de cinco naves extraterrestres de origen desconocido. Sus tonelajes son diversos siendo la más pequeña de unas 3.000 toneladas y la mayor de 8.000. Se investigan los restos pero nada aparece. Dado que no se dispone de la tecnología necesaria para recuperar estos restos se los cataloga y se sigue adelante sin más dilación en el sondeo del sistema.

-8 abril: La GSV Discovery descubre el punto de salto que conduce del sistema Solar a Alpha Centauri.

-23 mayo: Se construye una academia militar en la Tierra. A pesar de que todavía no se dispone de un solo buque de guerra la carencia de mandos capaces es crónica.

-13 junio: se envia a Marte la primera estación de Terraformación que en principio comienza a lanzar a la tenue atmosfera de Marte gases de invernadero.

-22 junio: se descubren ricos yacimientos en el cometa 2 del sistema solar. Se envian algunas estaciones automáticas y un mass driver.

-27 junio: La GSV Discovery se queda sin fuel debido a un error del capitán en medio del espacio. La RS Hatamoto-kaze rescata a la nave a la deriva trasvasandole el fuel necesario.

-Julio: La SS Searcher comienza a sondear los planetas que orbitan Alpha Centuri B.

-24 julio: Las investigaciones sobre el planeta B III son muy prometedoras. El planeta es increiblemente similar a la tierra, con un diametro de 14.000 km y una gravedad de 0.83, con un día de 5.2 días terrestres. Desgraciadamente su temperatura supericial es de 3 grados y su atmósfera irrespirable en su mayor parte dioxido de carbono y nitrogeno, bastante similar a Marte. Sus yacimientos mineros son sin embargo enormes y como su coste de colonización es similar al de Marte, se decide bautizarlo Dune y será el primer planeta que se intentará colonizar fuera del sistema solar.

-25 julio: El planeta B-IV del Alpha Centauri resulta ser una roca esteril de 800 km de diametro pero también con ricos yacimientos por lo que se la bautiza como Armghast y se la cataloga como futurible colonia minera.

-3 agosto: El planeta B-V del mismo sistema resulta ser una especie de super-Venus, con una densísima atmosfera (78 at) y bastante más grande que la tierra pero igualmente rico en minerales. Se le bautiza como Utopia y se le cataloga igualmente.

-septiembre/noviembre: La SS Pursuer investiga los planetas de Proxima Centauri. La estrella es una enana roja sobre la que orbitan cuatro gigantes gaseosos con ricos yacimientos de Sorium. Ni un solo planeta colonizable.
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por LordSpain »

cabrones !!

Una vez dicho ésto y liberada mi ingente cantidad de amor-odio por seguir metiéndome por los ojos este juego veo que tu aar serán reports al estilo witp !! :Ok:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Viden »

Los humanos puden aguantar una temperatura base entre los 0 y los 44 grados. Así que te recomiendo que centres la terraformación de Dune en meter oxígeno a la atmósfera.
Última edición por Viden el 01 Jul 2012, 09:28, editado 1 vez en total.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

Sólo con oxigeno no le basta. Necesita al menos 0.1 atm de oxígeno y que éste no exceda el 30% del total (mejor 20%), por lo que tiene que soltar otros gases a la atmósfera. Lo más barato y rápido para terraformar Marte es soltar gases invernadero hasta que el coste de la colonia baje a 2.0, entonces parar y soltar nitrógeno y oxígeno hasta llegar a esos valores que indicaba antes.
Última edición por kelpa el 30 Jun 2012, 23:38, editado 1 vez en total.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Solo por estos consejos que comentáis ya merece la pena hacer el AAR. Muchísimas gracias. Lo intentaré, aunque primero me he centrado en Marte. Dune esta todavía muy lejos, en muchos sentidos.
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Viden »

kelpa escribió:Sólo con oxigeno no le basta. Necesita al menos 0.1 atm de oxígeno y que éste no exceda el 30% del total (mejor 20%), por lo que tiene que soltar otros gases a la atmósfera. Lo más barato y rápido para terraformar Marte es soltar gases invernadero hasta que el coste de la colonia baje a 2.0, entonces parar y soltar nitrógeno y oxígeno hasta llegar a esos valores que indicaba antes.
Precisamente, para aumentar la presión atmosférica del oxígeno digo yo que habrá que meter oxígeno.
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Skor »

Viden escribió:
kelpa escribió:Sólo con oxigeno no le basta. Necesita al menos 0.1 atm de oxígeno y que éste no exceda el 30% del total (mejor 20%), por lo que tiene que soltar otros gases a la atmósfera. Lo más barato y rápido para terraformar Marte es soltar gases invernadero hasta que el coste de la colonia baje a 2.0, entonces parar y soltar nitrógeno y oxígeno hasta llegar a esos valores que indicaba antes.
Precisamente, para aumentar la presión atmosférica del oxígeno digo yo que habrá que meter oxígeno.
Sí, es cierto, para subir la atm hasta mínimo 0,1 hay que inyectar oxígeno, de todas formas el metodo que ha dicho Kelpa es el más efectivo para terraformar Marte.
La razón es porque al corregir la temperatura hasta 0 grados celcius (que es el mínimo para que no penalize) reduce la penalización para colonizar a 2.
Si empezara con el oxígeno, al ser Marte un planeta con una atmofera muy tenue, ocurriría que al llegar al 0,1 atm de oxigeno la concentración de este sería superior al 30% y por lo tanto la penalización seguiría estando en más de 2.
Normalmente lo mejor es corregir primero la temperatura, para a continuación corregir los gases respirables (poner oxigeno en niveles optimos y sacar gases nocivos).
En el caso de Marte no hay gases nocivos.
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Viden »

Skor escribió:Sí, es cierto, para subir la atm hasta mínimo 0,1 hay que inyectar oxígeno, de todas formas el metodo que ha dicho Kelpa es el más efectivo para terraformar Marte.
La razón es porque al corregir la temperatura hasta 0 grados celcius (que es el mínimo para que no penalize) reduce la penalización para colonizar a 2.
Si empezara con el oxígeno, al ser Marte un planeta con una atmofera muy tenue, ocurriría que al llegar al 0,1 atm de oxigeno la concentración de este sería superior al 30% y por lo tanto la penalización seguiría estando en más de 2.
Normalmente lo mejor es corregir primero la temperatura, para a continuación corregir los gases respirables (poner oxigeno en niveles optimos y sacar gases nocivos).
En el caso de Marte no hay gases nocivos.
Esto... Hablamos de Dune, que tiene una temperatura base de 3 grados, no de Marte.
Avatar de Usuario
Schwarz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 463
Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
STEAM: Jugador
Ubicación: colina 342

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Schwarz »

Bueno, aquí otro seguidor, este juego por sus características, es un story-maker

:palomitas: :palomitas: :palomitas:
Aquí hemos venido a jugar
Responder