Constan escribió:
Muchísimas gracias

Ojo, que el
parche de Abril 2015 no es para la versión de STEAM (aún no la han actualizado y sigue en la
versión 5.81 (2313) dec. 14s).
Como siempre, los de
Graviteam Tactics van a su ritmo y supongo que, tarde o temprano, actualizarán para esta plataforma.
Haplo_Patryn escribió:El problema a la larga en estos juegos de Graviteam es que los mapas son tan grandes que a la que en un combate causas muchas bajas a la IA en las siguientes batallas tanto terreno no sirve para nada porque no hay tropas, están todas muertas o muy mermadas (las de la IA). Es en ese momento cuando el terreno es tan grande que buscar al enemigo se hace tedioso porque no lo encuentras. Os lo digo por experiencia, cuando ya has jugado una campaña y matado muchos enemigos las fuerzas empiezan a estar muy escasas y entonces el terreno se hace enorme y dantesco para las pocas fuerzas implicadas.
Es preferible una QB y meter muchas tropas para pasar un buen rato que jugar las campañas. Si al final haces mapas muy grandes y la IA no sabe tratar a sus fuerzas, ¿de qué sirve tanto terreno y tener 1 hora de tiempo para terminar la misión? En estos casos es mejor más tropas o un terreno más pequeño pero pasarse una hora sin saber dónde está el enemigo o reduciendo el combate a un intercambio de 10-15m de tiros esporádicos no es precisamente divertido. Os hablo de cuando ya lleváis varias batallas, al principio muy bien pero luego el desgaste pasa factura.
Saludos
Bueno, creo puede haber soluciones a este problema
1- Las
"Quick Battles" son la mejor manera de aprender a jugar a
GTOS y son divertidas. Totalmente recomendable para empezar a jugar
2- A poco que le des bastante caña a este juego (dedicándote de pleno, no saltando de flor en flor...; es decir, echándole horas y horas, y mucho, muuucho tiempo...; curiosamente, será de los
wargames que más tiempo le he dedicado junto con
"Battlefield Academy", el cual está en un extremo totalmente opuesto y diferente) te das cuenta de que aquí
no existe una campaña que esté balanceada en el sentido clásico a como casi todo "güargamero" conocemos. Como veterano de
GTOS, y como bien se dice en los foros oficiales de
Graviteam Tactics, en la mayoría de las campañas que cubre este juego
hay ventaja para el bando alemán (mejores blindados, mejores armas, mejor infantería...). De hecho, a parte de las
"Quick Battles",
se aconseja al novato jugar una campaña (si así lo desea) con el bando alemán, pues es mucho más fácil. Siempre jugar con alemanes para empezar.
3-Pero bueno, haciendo un esfuerzo así, de memoria... quizás la campaña más "nivelada" (entre comillas) sea la de Shilovo (por si alguien quisiera probar...). Aunque ya se verá lo puñetero que es este juego: ninguna partida es igual. Ninguna campaña es igual.
4- Tampoco hay que olvidar que, si el juego se nos hace aburrido, el mapa demasiado grande y tal,
tenemos la opción de subir la dificultad de las campañas en OPCIONES, es decir:
4.a) Establecer la dificultad del juego en
"Hard".
4.b) Jugar con
niebla de guerra en "On" (a mí ya, con esta opción, me parece dificilísimo que la I.A. sufra muchas bajas. Más bien al contrario... Pero, en fin... supongo que seré yo, que soy un mal estratega...).
4.c) Establecer los
suministros del enemigo al 150%.
4.d) Establecer el
nivel del enemigo en "Experimented".
Si con lo dicho, alguien es capaz de terminar una campaña, aunque sea llevando alemanes, bostezando y quejándose de que el mapa se hace muy grande...
¡¡ES QUE ES MÁS BUENO QUE Lannes y Niessuh JUNTOS!! 
O puede que quizás
se trate de un fantasmilla, jejejejejeee
5- La
fidelidad histórica de GTOS es altísima. Por lo tanto, para que el ejercicio de jugar con el bando alemán sea un reto, aconsejo jugar
la campaña de Taranovka (la que viene por defecto con el juego base). Cualquier campaña jugada con la
German 320th infantry es difícil. Sino, ya veréis, ya... Eso sí, intentadlo sólo cuando llevéis un mínimo de 200 horas con el juego apróx. Y estableciendo altos niveles de dificultad como indico anteriormente, más cabrona aún es la dificultad. Pero, ¡ojo! ¡Insisto!
Si sois novatos, no empecéis la casa por el tejado y no os creáis desde el principio los Reyes del Mambo o las Reinas del Rambo porque este wargame es OTRA COSA. Nada, nada, nada que ver con un wargame clásico. N-a-d-a.
6- Y cuando ya creamos que dominamos el juego...
¡¡TCHAN TCHAAAANNNNNN!! ¡Intendad completar una campaña con el bando ruso! ¡¡Já!! ¡¡Já!! ¡¡Já!! Este jueguecito tiene más guasa de la que parece y
más con los últimos parches (por favor: probadlo antes así, veréis y opinaréis...).
¡Saludos!