Página 8 de 15
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 25 May 2008, 00:09
por Alflobo
Tal día como hoy...25 de mayo de...
905 Japón: Prefacio de Kokinshu.
El «Kokinwakashu», comúnmente abreviado como «Kokinshu», es la antología de poemas compilada por orden imperial en la capital Heian (Kioto) a comienzos del siglo X
1085 Probable fecha de la conquista de Toledo por Alfonso VI.
1521 Edicto de Worms por el cual se proscribe a Martín Lutero.
1571 Se proclama en la Basílica de San Pedro de Roma la Liga Santa contra el turco.
1681 Muere el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca.
1693 Muere Marie-Madeleine de La Fayette, escritora.
1803 Nace el filósofo Ralph Waldo Emerson.
1809 Sublevación anticolonial española de la población de Chuquisaca (Bolivia).
1814 El Papa Pío VII regresa a Roma tras su cautiverio ordenado por Napoleón.
1859 Nace el escritor Arthur Conan Doyle.
1862 Muere el dramaturgo Johann Nepomuk Nestroy.
1914 Estatuto limitado de autonomía para Irlanda.
1926 Nace el trompetista Miles Davis.
1937 Fallece el psiquiatra Alfred Adler.
1947 Aprobado en el Senado de los EEUU la creación de la CIA.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 26 May 2008, 01:13
por pavlo
Algo de mis pagos...De Wiki
1810: en Buenos Aires sucede la Revolución de Mayo; ante la inestabilidad de España, un grupo de revolucionarios deponen al virrey y organizan la Primera Junta, el primer gobierno autónomo de lo que sería Argentina.
1938: en Argentina se inaugura el Estadio Monumental de River Plate en Buenos Aires.
1982: hundimiento del destructor HMS Coventry por parte de la Fuerza Aérea Argentina y del buque porta contenedores Atlantic Conveyor por parte de la Aviación Naval Argentina en la Guerra de Malvinas
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 26 May 2008, 07:53
por Alflobo
Tal día como hoy...26 de mayo de...
1445 Francia: un edicto real crea la Compañía de Ordenanza, el primer ejército regular.
En Francia Carlos VII promulgó la Gran y Pequeña Ordenanzas (1445), por las que creó un ejército de rasgos modernos equilibrando el uso de infantería, caballería y artillería en las "Compañías de Ordenanza"
1799 Nace el escritor Aleksandr Sergeievich Pushkin.
1822 Nace el escritor Edmond Hont de Goucourt.
1907 Nace el actor John Wayne.
1923 Primera edición de las 24 Horas de Le Mans.
1940 Fuerzas aliadas son reembarcadas en Dunkerke bajo el bombardeo alemán.
1946 Los comunistas vencen en las elecciones convocadas en Checoslovaquia.
1950 Nace la actriz y cantante Ana Belén.
1963 Fundación de la Organización de la Unidad Africana (OUA).
1976 Muere el filósofo Martin Heidegger.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 26 May 2008, 23:24
por pavlo
Voy a resaltar una sola, restrigiendome a latinoamerica.
1910 - Se crea por decreto la Universidad Nacional de México.
1929 - Se otorga la autonomía a la Universidad Nacional Autónoma de México.
El proyecto cultural mas grande de México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue fundada el 22 de septiembre de 1910 con el nombre de Universidad Nacional de México, aunque heredó el carácter de universidad nacional de la Real y Pontificia Universidad de México, fundada el 21 de septiembre de 1551. Es una de las más grandes e importantes universidades de México e Iberoamérica.
A finales de 2005, la UNAM fue reconocida internacionalmente como la mejor universidad de Latinoamérica, España y Portugal (por el diario inglés The Times), y como la número 95 en el ranking mundial, el cual coincide también con el ranking internacional de la universidad de Shangai. Esta posición mejoró en el año 2006, ubicándose la UNAM en el número 74, y siendo así la universidad mejor ubicada de Latinoamérica, España y Portugal.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 27 May 2008, 00:04
por Alflobo
Tal día como hoy...27 de mayo de...
1328 Felipe IV, de la casa Valois, rey de Francia tras la muerte del último Capeto, Carlos IV.
1564 Muere el reformador religioso Juan Calvino.
1703 Pedro el Grande de Rusia ordena la fundación de la ciudad de San Petersburgo.
1875 Aprobación del Programa de Gotha del partido Socialdemócrata Alemán.
Wikipedia escribió:En 1875, en el Congreso de Gotha, se produjo la unificación de la asociación lassalleana con los eisenachianos en el nuevo el Partido Socialista de los Trabajadores Alemanes (Sozialistische Arbeiterpartei Deutschlands, SAPD). El SAPD adoptó como primer programa el llamado Programa de Gotha, que recibió duras críticas de Marx y Engels por incorporar demasiadas concesiones ideológicas a la teoría política lassalleana. En 1890 adoptó el nombre actual.
http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_So ... e_Alemania
1878 Nace la danzarina Isadora Duncan.
1923 Nace el político Henry Kissinger.
1964 Muere Jawaharlal Nehru.
Wikipedia escribió:Bharat Ratna Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru (Allahabad, 1889-1964), Líder del ala moderada socialista del Congreso Nacional Indio desde la lucha por la independencia. Primer ministro de la India desde la independencia el 15 de agosto de 1947 hasta su muerte.
Hijo de Motilal Nehru un destacado dirigente del Congreso, regresó tras su formación en la Universidad de Cambridge para ejercer como abogado antes de ser introducido en la política por su padre, llegando a ser la mano derecha de Mahatma Gandhi . Alcanzo la presidencia del Congreso por primera vez en 1929.
Encarcelado 32 meses después de los sucesos de 1942. Nehru formó el primer gobierno hindú en julio de 1946 con la oposición de la Liga musulmana que aspiraba a crear un estado separado (Pakistán), en 1947.
Como primer ministro, Nehru llevó a cabo una política exterior de no alineamiento convirtiéndose en uno de los fundadores y dirigentes de ese movimiento. Reclamó Cachemira a pesar de la oposición de Pakistán, lo que desató la primera guerra entre esos dos países (1947-49). Se anexionó también Hyderabad en septiembre de 1948) y la colonia portuguesa de Goa en diciembre de 1961). Derrotado militarmente por la República Popular China en octubre de 1962, a partir de entonces realizó una política de buena vecindad.
Política Económica de Nehru
Nehru estaba asombrado por los planes quinquenales soviéticos e intentó aplicarlos a la India. Quería unir lo mejor del capitalismo y del socialismo creando un socialismo democrático, aunque fue incapaz de sacar a su país de la cola de los países en vías de desarrollo.
Su única hija, Indira Gandhi, se convirtió en Primer Ministro tras la muerte de Lal Bahadur Shastri en enero de 1966.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 27 May 2008, 07:26
por pavlo
Latinoamerica
1895: en Cuba entierran con honores al patriota José Martí.
Sobre fin del siglo XIX –en 1895- el poeta y periodista José Martí fundará el Partido Revolucionario Cubano y el Ejército Libertador. Su cabeza la constituirá la pequeñoburguesía –con un programa policlasista de independencia y justicia social- y su base los mulatos, los peones rurales y los obreros del tabaco (estos, dirigidos por anarcosindicalistas, cotizarán un día de salario mensual para el Ejército Libertador). Martí, que va a caer en combate tempranamente, señalará con lucidez que “Los pueblos de América son más libres y prósperos a medida que se apartan de EE.UU. Jamás hubo en América de la independencia acá, asunto que requiera más sensatez, ni obligue más vigilancia, ni pida examen más claro y minucioso, que el convite que los EE.UU. potentes, repleto de productos invendibles, y determinados a extender sus dominios en América, hacen a las naciones americanas de menor poder (...) De la tiranía de España supo salvarse América española y ahora, después de ver con ojos judiciales los antecedentes, causas y factores del convite, urge decir, que ha llegado para la América española la hora de declarar su segunda independencia.”1
Confirmando a Martí EE.UU. intervendrá en Cuba contra España –a partir de una provocación montada en costas cubanas- forzando la derrota del viejo imperio ibérico e imponiendo a Cuba las condiciones de su “independencia”
Como herencia jacobina de la independencia quedará el ideario de José Martí, que inspiraran a la juventud pequeñoburguesa en Cuba y a los movimientos que la expresaron luego como Joven Cuba (en los ’30), el Directorio Revolucionario o el mismo M 26 en los ‘50.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 28 May 2008, 00:04
por Alflobo
Tal día como hoy...28 de mayo de...
587 AC Un eclipse total de sol pone fin a la guerra entre lidios y medos.
722 Batalla de Covadonga.
Wikipedia escribió:La batalla de Covadonga tuvo lugar en 722 en Covadonga (España), un paraje próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército de Don Pelayo y tropas musulmanas, que resultaron derrotadas. Esta acción bélica se ha considerado siempre como el arranque de la más tarde denominada «Reconquista», término que aparece hacia el siglo X, de tal forma que su autenticidad histórica está discutida.
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Covadonga
1358 Violenta insurreción campesina en el Norte de Francia.
1787 Fallece el compositor Leopold Mozart, padre de Wolfgang Amadeus Mozart.
1797 Francia: ejecución del líder de la conspiración de los iguales, Noël Babeuf, llamado Graco.
1805 Muere el compositor Luigi Bocherini.
1812 La Paz de Bucarest pone fin a la guerra de Rusia contra el imperio otomano.
1871 La Comuna de París es disuelta en medio de un charco de sangre.
1908 Nace el escritor Ian Fleming.
1963 30.000 muertos en Pakistán por un ciclón y un maremoto.
1978 Legalización del aborto en Italia.
1981 Argentina: Amnistía Internacional denuncia 9.000 desaparecidos en los últimos años.
1985 Bélgica: 38 muertos en el estadio Heyssel por peleas entre hinchas italianos y británicos.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 29 May 2008, 00:05
por Alflobo
Tal día como hoy...29 de mayo de...
1453 Constantinopla cae bajo el poder de los turcos.
1660 Carlos II restaura la monarquía en Inglaterra.
1765 Nueva Inglaterra: los colonos se posicionan públicamente contra la británica Stamp Act.
1829 Muere el químico Humphry Davy.
1860 Nace el compositor Isaac Albéniz.
1910 Incendio en la Mezquita de Córdoba.
1913 El estreno en París de "La consagración de la primavera" de Stravinski causa gran escándalo.
1917 Nace John F. Kennedy.
1952 Grecia: las mujeres obtienen el derecho al voto.
1958 Fallece el poeta Juan Ramón Jiménez.
1981 La multinacional FIAT cede al estado español su participación en SEAT.
1982 Muere la actriz Romy Schneider.
1985 38 muertos por enfrentamientos entre hinchas ingleses e italianos en un estadio de fútbol belga.
1990 Rusia: Boris Yeltsin es elegido presidente de la Federación Rusa.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 30 May 2008, 00:15
por Alflobo
Tal día como hoy...30 de mayo de...
727 Muere San Huberto.
1108 Victoria almorávide sobre las tropas castellanas.
1252 Fallece Fernando III el Santo de Castilla y León.
Fernando III el Santo,
Cruzado, perfecto caballero
y devoto de María Santísima
San Fernando marcó la primera mitad del siglo XIII, con su vida ejemplar, su intensa piedad religiosa, su prudencia de gobernante y su heroísmo de conquistador audaz. Jamás conoció en sus empresas la derrota, ni el fracaso; siempre, por el contrario, fueron coronadas por el triunfo y la gloria. Es modelo de santo seglar, de militar impertérrito, de cruzado valeroso de la fe. Meticuloso palaciego, músico, poeta, y en todo y siempre gran señor y perfecto caballero
San Fernando sirviendo a doce pobres en Pascua.
Costumbre que los Reyes de España siguieron a partir de él.
Cuadro de A. Casanova, copia por J. Segrelles
Fernando era hijo de Alfonso IX de León y de doña
Berenguela de Castilla, hija a su vez de Alfonso VIII,
vencedor de las Navas.
En 1217, tras el fallecimiento de Enrique I de Castilla1, doña Berenguela reunió las Cortes en Valladolid e hizo proclamar rey a su hijo quien, aún adolescente, asumió el trono como Fernando III. Al saberlo, su padre Alfonso reunió a sus ejércitos y se dispuso a atacar Castilla pero, a último momento, sus consejeros lograron persuadirlo, argumentando que una guerra entre reinos cristianos solo favorecería a los musulmanes, enemigos de España y de la Fe cristiana. Alfonso accedió y firmó una alianza con su hijo, pero nunca se reconcilió. Juntos marcharon hacia el sur, conquistando los leoneses Badajoz y Mérida y poniendo riguroso sitio a Cáceres, en las tierras de Extremadura en tanto Baeza y Andújar, en Andalucía, sucumbían a la presión castellana.
La reconquista de Córdoba
Finalizada la campaña, peregrinaron los bravos reyes a Compostela. Al morir Alfonso en el camino, Fernando reclamó sus derechos de sucesión, unificó ambos estados y después de consolidar su poder, se lanzó en campaña sobre los reinos de Taifas, conquistando Córdoba tras cuatro años de intensa lucha (1236). El suceso conmocionó a la Cristiandad y en Roma, el Papa Gregorio 2 elevó sus plegarias, agradeciendo al Señor la victoria castellana.
Con la antigua capital de los califas en su poder, lo primero que hizo Fernando fue convertir a la mezquita en Catedral, colocando la cruz sobre el alminar de Abderramán III 3 y ordenando llevar hasta Santiago de Compostela, a hombros de prisioneros musulmanes, las grandes campanas de su catedral. Éstas habían sido trasladadas hasta Córdoba, a hombros de cautivos cristianos y convertidas en lámparas...
Fuente:
http://www.cruzadadelrosario.org.ar/santos/14sanfer.htm
HOY ES FIESTA EN SEVILLA
1431 Juana de Arco muere en la hoguera en Ruán.
1539 El conquistador español Hernando de Soto desembarca en la bahía de Tampa, en Florida.
1593 Muere el dramaturgo Christopher Marlowe.
1640 Juan de Braganza es elegido rey de Portugal, con lo que este país se separa de España.
1744 Muere el escritor Alexander Pope.
1778 Muere el filósofo François Marie Arouet, conocido como Voltaire.
1814 La Paz de París acaba con las guerras napoleónicas previas al imperio de los 100 días.
1960 Fallece el escritor Boris Pasternak.
1965 Matanza de europeos en el Congo.
1982 España ingresa en la OTAN.
1994 Muere el escritor Juan Carlos Onetti.
1998 Afganistán: 4.000 muertos a causa de un violento terremoto.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 31 May 2008, 00:29
por Alflobo
Tal día como hoy... 31 de mayo de...
1542 Muere junto al Mississippí el conquistador español Hernando de Soto.
1556 Muere San Ignacio de Loyola.
1594 Muere el pintor Tintoretto.
1795 Francia: la Convención suprime el tribunal revolucionario de París.
1809 Muere el compositor Joseph Haydn.
1819 Nace el poeta Walt Whitman.
1902 Tratado de Vereeniging: fin de la guerra de los bóers de Transvaal y Orange (Suráfrica).
1913 Fin temporal de la Guerra en los Balcanes.
1938 La BBC emite la primera obra dramática por televisión.
1970 Perú: 50.000 muertos como consecuencia de varios movimientos sísmicos.
1976 Desaparece el biólogo Jacques Monod.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 01 Jun 2008, 00:12
por Alflobo
Tal día como hoy, 1 de junio de...
1648 Un levantamiento popular derroca en Rusia el régimen de Boris Morosov.
1796 EEUU: Tennessee pasa a ser el 16º estado de la Unión.
1877 Nace el escritor Hermann Hesse.
1890 La población de los EEUU asciende a 72.622.250 habitantes.
1903 Ernst Sachs inventa el piñón libre para las bicicletas.
1924 Ford construye su automóvil nº 10.000.000.
1926 Nace Marilyn Monroe y muere el arquitecto Antoni Gaudí.

1952 Muere el filósofo John Dewey.
1956 Molotov es cesado como Ministro de Asuntos Exteriores de la URSS
(Éste arde al enterarse)
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 02 Jun 2008, 08:14
por Alflobo
Tal día como hoy, 2 de junio de...
455 El vándalo Genserico saquea Roma.
1605 Aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
1740 Nace Donatien Alphonse François, marqués de Sade.
1782 España: fundación del Banco de San Carlos.
1793 Francia: Los girondinos son suspendidos de mandato, para ser posteriormente ejecutados.
1882 Fallece el revolucionario Giuseppe Garibaldi.
1903 Nace el escritor Max Aub.
1904 Nace el actor y atleta Johnny Weissmuller.
1946 Italia: votada en referéndum la forma republicana de gobierno.
1964 Creación de la OLP.
1970 Se descubre petróleo en el Mar del Norte.
1972 Nace el escritor Max Aub.
1987 Muere el concertista de guitarra Andrés Segovia.
1988 Muere el escritor Jesús Fernández Santos.
1998 India: más de 1.000 nuertos en la ola de calor que azota el subcontinente.
1998 Kosovo: la ofensiva serbia causa decenas de muertos.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 03 Jun 2008, 00:03
por Alflobo
Tal día como hoy. 3 de junio de...
1621 Los Países Bajos fundan la Compañía de las Indias Occidentales.
1769 El navegante británico James Cook se halla en Tahití.
1808 Nace el político secesionista norteamericano Jefferson Davies.
1862 Los EEUU reconocen la República de Liberia.
1875 Muere el compositor Georges Bizet.
1899 Muere el compositor Johann Strauss hijo.
1913 Nueva insurreccióm mora en Marruecos.
1922 Nace el cineasta Alain Resnais.
1924 Muere el escritor Franz Kafka.
1948 Inauguración del telescopio del monte Palomar en San Diego (EEUU).
1966 Revolución cultural en China.
1977 Muere el cineasta Roberto Rosellini.
1998 Alemania: más de cien muertos al descarrilar un tren de alta velocidad.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 04 Jun 2008, 07:54
por Alflobo
Tal día como hoy...4 de junio de...
1694 Nace el médico y economista François Quesnay.
1798 Muere el vividor Giacomo Girolamo Casanova.
1814 Francia: Luis XVIII rechaza la constitución e impone una carta otorgada.
1830 Es asesinado el patriota americano Antonio José de Sucre.
1832 Gran Bretaña: reforma parlamentaria de carácter democratizador.
1971 Desaparece el actor György Lukákcs.
1982 El F.C. Barcelona ficha por casi 1.000 millones de ptas. al argentino Diego Armando Maradona.
1989 Matanza de estudiantes en la plaza de Tiananmen de Pekín.
Re: Tal día como hoy...
Publicado: 04 Jun 2008, 09:06
por pavlo
- 4 de junio de 1830
-
Asesinato de Antonio José de Sucre y Alcalá a manos de los separatistas, ( contrarios a la unidad de Colombia).
Fue conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho (3 de febrero de 1795,Cumaná, Estado Sucre, Venezuela - 4 de junio de 1830, La Unión, Nariño, Colombia), fue un político y militar venezolano, prócer de la independencia así como presidente de Bolivia y Perú. General en Jefe del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador y Comandante del Ejército del Sur. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre Coronel del Ejército realista.
En resumen fue la mano derecha de Simon bolivar
Sus hechos mas destacados fueron la batalla de Pichincha, que decidió la Independencia de Ecuador mayo (1822); y la batalla de Ayacucho, útima batalla terrestre de la guerra de la independencia Hispanoamericana, y que dio el pie a la creación, mas tarde de Bolivia.
Un par de anécdotas que lo pintan:
…. La paz la firmó Sucre en la cordillera. Fue asombroso: dejó a los españoles elegir quedarse en los nuevos países con sus galones o volver a España en paz. Muchos se quedaron; los otros fueron los "ayacuchos" del ejército español del siglo XIX: los liberales...
Ultimo mensaje al Congreso de Bolivia. Chuquisaca, Ago. 1828
Pongo pues en manos de Vuestras Señorías Muy Ilustres, una corona de oro que me regaló Cochabamba al entrar en aquella ciudad, la cual no tiene otro valor, que ser el sencillo presente de un pueblo entusiasta por la causa de América, y destinada a un cumanés que ha venido a obtenerla combatiendo constantemente por la libertad bajo las armas de Colombia, a dos mil leguas de su patria." (A la Municipalidad de Cumaná. Oct. 1825).
-"Solo justicia y no favor es lo que quiero."
-"La Constitución me hace inviolable; ninguna responsabilidad me cabe por los actos de mi gobierno. Ruego, pues, que se me destituya de esta prerrogativa, y que se examine escrupulosamente toda mi conducta. Si hasta el 18 de abril se me justifica una sola infracción a la ley; si las Cámaras Constitucionales juzgan que hay lugar a la formación de causa al Ministerio, volveré de Colombia a someterme al fallo de las Leyes. Exijo este premio con tanta mas razón, cuanto que declaro solemnemente que en mi administración, yo he gobernado: el bien o el mal yo lo he hecho; pues, por fortuna, la naturaleza me ha excluido de entre esos miserables seres que la casualidad eleva a la magistratura y que, entregados a sus ministerios renuncian hasta la obligación de pensar en los pueblos que dirigen."