Re: Conejillos de Indias en Normandía
Publicado: 23 Jun 2013, 20:35
¡Pues voy afilando mi bayoneta mientras me leo el hilo! 

http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=15075
Ni uno ni otro, debería de estar habilitado ese BBcode especifico (como lo está el de youtube y el de livelak y como tampoco está el de tablas).Vencini escribió:Por cierto, esto es vimeo. Cómo pongo los vídeos? COn las etiquetas de youtube o con las de link?
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=yfoFuSE_XgE[/youtube]perseo escribió:...las peleas dentro de las casas fueron en algun momento subrealistas, se mezclaban los soldados de los dos bandos y no se disparaban, tambien intentaban tirar granadas por encima de las casas de 2 plantas teniendo al enemigo a 1 metro, creo incluso que un lanza granadas llego a disparar a sus propias tropas. En fin, todo frenetico, muy importante la veterania a esas distancias. Veamos si se pueden repetir este tipo de combates.
Saludos
De esta forma, se les da alguna utilidad a estas "unidades" que de otra forma (actuando siempre en Fase RE), la mayoría de las veces no tendrían ningún sentidoLas unidades “cadre” representan a pequeños grupos de hombres/cañones, supervivientes de unidades de combate cuya función (aparte de las indicadas inicialmente) es retardar el avance aliado. Los “cadres” no tienen fuerza de combate y no ejercen ZdC. Su labor, aparte de permitir la reorganización de unidades, es obligar a que las unidades aliadas que entren en un hex. que los contenga paguen +2 Puntos de Movimiento, además de impedir el Movimiento Estratégico Aliado a los hex. que los contengan o que estén adyacentes a ellos,
Si una unidad Aliada tiene suficientes Puntos de Movimiento para pagar el coste del terreno y la penalización por la presencia de un “cadre” en un hex., puede entrar en él y eliminar inmediatamente el “cadre”. Si le quedan después Puntos de Movimiento, puede seguir moviendo.
¿Esto qué significa?Al principio de las partidas, no se dice que unidades son las aleatorias...¿Hay que tener un especial cuidado con ellas?Presi escribió:La unidad aleatoria de los alemanes (SPW 251/1) ha sido destruida, por lo que se añade al grupo de aleatorias como N/A.
Parece que el testeo de la campaña esta dando resultados...!Puliendo las reglas!Presi escribió:Viendo donde ha quedado el “cadre” del 1058º/91ª, no tiene ningún sentido ni utilidad según el reglamento actual
Me parece razonablePresi escribió:Explicación: Los 60 hombres supervivientes del 1058º/91ª se retiran al norte de Valognes. No son fuerza suficiente para forzar un combate con las unidades aliadas, pero sí lo suficientemente grandes para provocar un retraso en las fuerzas atacantes que deben andarse con cuidado a la hora de limpiar la zona norte de la ciudad. Tambien pueden ser ignoradas (no representan una amenaza táctica), pero obligarán al aliado a abandonar la carretera si desea ignorarlas (y en algunos caso durante la campaña grande, negarían la obtención de puntos de victoria).
No sé...¿Un destacamento son los que tienen el "I" romano?¿Son tamaño HQ?Esto no sabría que decir, pero suena razonable el cambio de tamaños de esas unidades....Todo lo que sea evitar situaciones de excesiva desproporción en los combates CM (y amargarle la vida al rival) me parece bien. Más que nada porque a mí tampoco me gustaría esa situación...Presi escribió:Nota a revisar: Realmente, quizás fuera preferible tratar a los Destacamentos de esta misma forma y que los remanentes de unidades -cadres- (mayores incluso que los Destacamentos) se convirtieran en Destacamentos (que podrían reorganizar otra unidad hasta un 30%) y así nos evitamos combates desproporcionados de un pelotón alemán frente a dos compañías americanas.