LordSpain escribió:Yo no niego que lo valga y los que están aquí lo valoren. Pero me refiero a la gente nueva que no conoce el juego. Estos no van a paga ni de coña 120 euros salvo que alguien les haya comido el tarro contándole lo maravilloso, entretenido, educativo y todos los calificativos que queramos ponerle (y que seguro acertarán).
hay un publico objetivo y muy pequeño a quien este juego puede interesar. A cualquier jugador nuevo que le interesen juegos de este tipo, con solo ver las descripciones del juego y los comentarios de los foros de matrix, o de donde sea, le bastara y sobrara para comprarlo instantaneamente. Quieras que no este es un juego para gente un tanto
friki (me incluyo) y a ese tipo de gente no le importa el precio a pagar siempre y cuando lo que reciban a cambio merezca la pena.
A cualquier jugador nuevo que NO le interesen juegos de este tipo, o que no le gusten especialmente, para empezar el juego no le va a interesar. Y en el caso de que quiera probarlo, le parecera demasiado y no lo comprará. Lo que está muy bien porque al fin y a la postre, es un juego que no le va a gustar de todos modos.
Hay que entender varias cosas que ponen el precio en perspectiva y que hacen que a mi ver WITP sea el juego mas barato que he comprado en mi vida, a pesar de que el desembolso inicial fuera elevadisimo:
1- Cuatro años y medio despues de adquirirlo sigo jugandolo activamente, y me sigue dando muchisimas satisfacciones (y algun cabreo cuando me dan en todos los morros XD)
1a)- no hay ni un solo juego en toda la historia de mi relacion con los videojuegos (cosa de 20 años) en los que algo similar haya pasado. Todos los demas juegos que he adquirido acaban en la estanteria muchisimo antes.
2- El publico objetivo de WITP y WITP:AE es reducidisimo. Como digo, solo nos interesa a los frikillos que adoramos poder manejar hasta los stats individuales de cada uno de los pilotos de esa escuadrilla de chinos emplazada en el quinto pino. WITP no tiene, no puede tener, y jamas tendra ni de lejos, el publico y la clientela que C&C ,por ejemplo, o incluso Combat Mission, puede tener. Por tanto para extraerle un beneficio comercial, el precio ha de ser forzosamente alto. A mi no me parece una vergüenza que un WITP pueda valer 60 euros, o que su expansion valga 50. Lo que SI me parece una burrada es que un juego que se vende por decenas de millones como el C&C valga 50 euros, no que el WITP pueda valer 60 o mas.
3-es un juego exigente y que necesita de dedicación y concentración en lo que haces. Un turno rápido me lleva cosa de media hora de planificación. Uno intenso, facil me puede tomar dos horas. Juego del orden de 2-3 o mas (si el contrario esta tan enganchado como yo) turnos por día, lo que significa que practicamente todas las horas que dedico a jugar al dia, las dedico al WITP. Que quiere decir eso?...desde hace 4 años son pocos los juegos que me compro...y los que he comprado lo he hecho en mis epocas de no tener conexion. Por tanto, juego que no compro es un gasto que no hago y eso se lo debo a este juego. Nuevamente, una inversion cojonuda.
4-pasamos por alto los aspectos de la comunidad y de los desarrolladores. Son incontables los mods, todos ellos de gran calidad, disponibles, que han mejorado el juego en si, lo que permite elegir una experiencia de juego acorde con los gustos propios (hay editores en muchos juegos ,pero casi todos ellos en aspectos esteticos o de mapas, como el CM. Pero la edicion de los elementos del juego mismo -barcos,aviones, etc- da algo raramente visto en un juego de este pelo y de esta tematica)
4a)- asimismo pasamos por alto que los desarrolladores son cinco estrellas en lo que respecta a la atencion a su producto.
No solo porque AE incluye una innumerable cantidad de peticiones realizadas por usuarios desde el dia del lanzamiento (el desarrollo de la expansion comenzó en 2005, año y medio tras el lanzamiento del juego, como medio de incorporar todas aquellas mejoras no posibles mediante parches), lo que implica que los desarrolladores leen, valoran, y tienen en cuenta los comentarios de su base de usuarios (vete a ubisoft, y veras los oidos que te prestan: ninguno. Hacen lo que les da la gana con sus juegos y te jodes si no te gusta), sino porque ademas la atencion personalizada es simplemente abrumadora. En mi anterior partida con Kaiman tuvimos un problema (que arruinó el juego al final) y, aunque no lograron solventarlo, tuve a dos desarrolladores de Matrix dando vueltas al problema durante CINCO MESES!!!!! para ayudarnos y que pudieramos continuar la partida. No lograrian arreglarlo, pero nuevamente intenta que un desarrollador de Forgotten Battles este cinco meses intentando arreglar un problema que tienes sólo tu, mucho menos DOS desarrolladores.
4b) y hay que valorar otra cosa que a mi me parece espectacular. AE significa un cambio drastico del juego, aun cuando la mecanica y el codigo subyacente sean virtualmente identicos. Pero lo lanzan como expansion, no como segunda parte. ASi que no se rinden al muy manido uso del marketing engañabobos de llamar segunda parte a lo que es una simple ampliación del original...aun cuando si a AE lo llamaran WITP2 no habría mucho que objetar.
Otros desarrolladores sin escrupulos (AJEMRRJEM PARADOX ENTERTAINMENT) en cambio agarran un juego sin completar que lanzaron en su dia, lo "completan" (pese a lo cual necesitan de 8 a 9 parches para que funcione razonablemente bien) y lo lanzan como segunda parte del titulo inicial cuando en realidad no es mas que el producto inicial...terminado. Alguien ha probado el HoI y el Hoi2?. O el Europa Universalis/Europa Universalis 2?. Bien, pues a ver quien se atreve a decir que el HoI2 o el EU2 es mas diferente a su primera parte respectiva que lo que AE va a ser respecto a WITP.
De hecho estoy seguro que si a la expansion la vendieran como WITP2, no habria discusiones sobre el precio: lo podrian vender al mismo por el que vendieron el original y se acabo el problema, nadie se quejaria. Pero como lo venden como expansion, ya hay debates sobre el precio
pese a que aun no se sabe por cuanto lo van a vender.
Yo aun asi lo tengo claro. Valga lo que valga, MatrixGames al menos no nos intenta timar y llama a una expansion por su nombre. La honradez de los desarrolladores (y la brillantez del juego, la calidad del servicio, la magnifica comunidad alrededor del juego, etc etc etc) no se pagan con dinero. Si fuera asi Matrixgames seria una megaempresa y Ubisoft o Paradox hacia años que habrian quebrado. Afortunadamente todavia quedan algunos que no engañan (o intentan engañar) a sus clientes. Otra razon mas para pagar lo que pidan: a cambio esta claro que vas a recibir algo que lo vale (no como en otros casos)
Por estas razones es por lo que me importa un bledo lo que cueste AE. 30, 40 ,50, 60 euros. Es igual. WITP:AE lo va a valer como juego y desde luego los desarrolladores lo valen.
Aparte, quiero que eventualmente haya un WITP2 dentro de algunos años, y para eso Matrix tiene que hacer dinero con WITP y WITP:AE. La unica forma de hacer dinero con un juego con un publico tan reducido como el de WITP es ponerle un precio alto, de otro modo no se justifica la inversion. Nuevamente, no veo que WITP fuera caro en modo alguno. Valia lo que debía valer. Y creo que en mi vida he hecho un gasto mejor en lo que respecta a artículos de entretenimiento. Por tanto, valga lo que valga, yo me compro AE segun salga.
Otros que hagan lo que quieran, o piensen lo que les parezca...yo lo tengo claro
Un saludo.