Elite: Dangerous
Moderador: Moderadores Wargames
- Viajero
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6888
- Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
- Contactar:
Re: Elite: Dangerous
Okis, pues yo estoy ya en la zona de Lave / Leesti cazando alguna recompensa. Y estoy en Discord por si acaso.
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Re: Elite: Dangerous
Nihil_0 el mío ya estaba cogidoHaplo_Patryn escribió:Nihil, danos tu nick para agregarte al menos. Hice varias peteciones y me salía un Nihil pero ha rechazado dos veces mis invitaciones así que no creo que seas túNihil escribió:Existe algún cacharrro que impida que las naves huyan saltando o que al menos ralentice el proceso? ayer me atacó un pirata con una cobra a mi recién estrenada viper, pero se fue calentito, el tema es que cuando se quedó sin escudos dio media vuelta y tomó las de villadiego y dejó a mi nave atrás con bastante facilidad, me jodió bastante no conseguir acabar con él
Martroz, Piteas, lo mismo. Dad vuestro nick en ED y os agregamos


Re: Elite: Dangerous
Hola Haplo
Respecto a mi nick en Ed, está en mi primer post : martroz
Saludos
Yo tengo un Saitek X52 ya bastante viejo que con casi veinte años encima me va muy bien, para la guiñada va fenómeno.Haplo_Patryn escribió: Tengo una pregunta ahora para vosotros. Veo que en general los HOTAS permiten rotar la nave retorciendo el joystick pero hay algunos otros que no permiten ese proceso de "retorcer" y hay que usar o bien palancas de pie o bien otros botones del joystick. ¿Cómo veis este tema de importante para tomar la decisión de compraros uno? ¿Qué debería ser más importante a la hora de tomar la decisión de un buen HOTAS? (imaginaros que sois ricos y el dinero no es una variable).
Respecto a mi nick en Ed, está en mi primer post : martroz
Saludos
- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Elite: Dangerous
O "retuerces" o pedales, pero nada de otros botones.Haplo_Patryn escribió:Tengo una pregunta ahora para vosotros. Veo que en general los HOTAS permiten rotar la nave retorciendo el joystick pero hay algunos otros que no permiten ese proceso de "retorcer" y hay que usar o bien palancas de pie o bien otros botones del joystick. ¿Cómo veis este tema de importante para tomar la decisión de compraros uno? ¿Qué debería ser más importante a la hora de tomar la decisión de un buen HOTAS? (imaginaros que sois ricos y el dinero no es una variable).
Un buen HOTAS debe ser fiable (y preciso), altamente configurable y con un buen numero de botones, setas y demás. Que tenga cierto peso y una base que le impida moverse fácilmente si no lo tienes anclado. Que los materiales externos sean buenos, duraderos y agradables al tacto es un síntoma de calidad (y de precio alto tambien

También está el tema de la dureza del muelle, que va un poco por gustos (los hay que pueden regularse, y hasta tienen muelles intercambiables). Por ejemplo, a mi para "simuladores" espaciales me gusta que no sean demasiado duros, pero en simuladores de aviones de combate reales si va demasiado blando no me agrada.
En tema de forma y diseño, pues suele apreciarse mas a las replicas de mandos reales, pero en el fondo es una simple cuestión de gustos.
Como resumen, aunque todo hay que tenerlo en cuenta, diría que lo mas importante es que sea un HOTAS preciso, tanto recién comprado como cuando llevas con el varios años. Por ejemplo, un mando que se descentra, aunque sea solo de vez en cuando o de manera muy leve, es irritante.

Re: Elite: Dangerous
hay una 4º. Elegir el modulo de salto como objetivo de las armas, y se lo fries.Roberbond escribió:Para retrasar el salto tienes que "hacer masa", es decir acercarte lo máximo que puedas. Si se consigue escapar, siempre puedes rastrear la estela de salto del objetivo si tienes equipado el escáner de salto. Dicho escáner funciona también en supercruise.Nihil escribió:Existe algún cacharrro que impida que las naves huyan saltando o que al menos ralentice el proceso? ayer me atacó un pirata con una cobra a mi recién estrenada viper, pero se fue calentito, el tema es que cuando se quedó sin escudos dio media vuelta y tomó las de villadiego y dejó a mi nave atrás con bastante facilidad, me jodió bastante no conseguir acabar con él
Existe una tercera opción que es más difícil, pero que funciona: tienes que ponerte justo detrás de la estela de salto, apuntando con tu nave en la misma dirección y sentido. Luego en el menú de la izquierda vas cambiando entre sistemas rápidamente hasta que veas alguno de los objetivos coincide con la dirección de la estela. La mayoría de las veces, si lo haces rápido, te dará tiempo a cazarlo porque no se lo esperará (necesitarás el módulo de interceptación).

- Viajero
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6888
- Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
- Contactar:
Re: Elite: Dangerous
En la sesion de hoy hemos hablado de torpedos etc y he mencionado este vídeo donde un commandante en una Viper se enfrenta a otro en una Corbeta (con un par) usando vuelo silencioso para evitar que la Corbeta le pueda seleccionar como objetivo, y en modo de vuelo no asistido para poder maniobrar mejor y salir del frontal de la Corbeta. La Viper lleva torpedos tuneados con un efecto de Ingenieros (Reverberación en cascada) que daña directamente al módulo generador de escudos al impactar en el susodicho.
Los torpedos son muy lentos y tienen un tiempo mínimo de 2 o 3 segundos para activación una vez disparados, de manera que no se pueden disparar a bocajarro. Pero hacen mucho daño si aciertan.
En el minuto 1:50 del vídeo se ve como la Corbeta apenas maniobra y simplemente esta probablemente pensando en rematar a la pobre Viper, cuando esta consigue cerrar el apuntado y lanza tres torpedos que se aproximan lentos pero seguros a la Corbeta... el desenlace del encuentro no os lo destripo
Luego tambien hemos hablado de como se ve Marte en el juego:
Captura tomada cuando estaba con tres pantallas. Se puede apreciar el Valle Marineris de un Marte terraformado y con agua en la parte superior de la imagen.

Y aquí el album entero que hice donde las podeis ver a mas tamaño, todas las capturas son del sistema Solar, empezando por Mercurio:
http://imgur.com/a/ujWy3
Los torpedos son muy lentos y tienen un tiempo mínimo de 2 o 3 segundos para activación una vez disparados, de manera que no se pueden disparar a bocajarro. Pero hacen mucho daño si aciertan.
En el minuto 1:50 del vídeo se ve como la Corbeta apenas maniobra y simplemente esta probablemente pensando en rematar a la pobre Viper, cuando esta consigue cerrar el apuntado y lanza tres torpedos que se aproximan lentos pero seguros a la Corbeta... el desenlace del encuentro no os lo destripo

Luego tambien hemos hablado de como se ve Marte en el juego:
Captura tomada cuando estaba con tres pantallas. Se puede apreciar el Valle Marineris de un Marte terraformado y con agua en la parte superior de la imagen.

Y aquí el album entero que hice donde las podeis ver a mas tamaño, todas las capturas son del sistema Solar, empezando por Mercurio:
http://imgur.com/a/ujWy3
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Re: Elite: Dangerous
Yo me pierdo con muchos conceptos y cosas rutinarias para vosotros me resultan sumamente emocionantes... ayer me interceptaron por primera vez... mi novia me miro alarmada ante mis expresiones... aunque puse pies en polvorosa.
Mejora un poco la sidewinder y estoy más centrado en viajar que en hacer dinero. La primera vez que he visto la estación orbital con sus anillos girando me ha encantado.
Por error entré en un planeta... pero la navegación planetaria la dejo para más adelante.
Sigo avanzando muy lento hacia Lave...
Mejora un poco la sidewinder y estoy más centrado en viajar que en hacer dinero. La primera vez que he visto la estación orbital con sus anillos girando me ha encantado.
Por error entré en un planeta... pero la navegación planetaria la dejo para más adelante.
Sigo avanzando muy lento hacia Lave...

- Caid
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 950
- Registrado: 21 Dic 2003, 13:52
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Elite: Dangerous
Una duda. ¿Cómo funcionan las zonas de conflicto?
El otro día entré en una. Había un montón de naves , todas etiquetadas como "buscadas", pero ninguna me atacó.
¿Hay que elegir antes una facción? ¿Va por misiones? ¿O directamente llegas, eliges una nave de una facción que te caiga mal, y te lías a tiros con ella?
Ah, el otro día comentastéis de hacer misiones de ataque a bases planetarias. Estaría muy bien
El otro día entré en una. Había un montón de naves , todas etiquetadas como "buscadas", pero ninguna me atacó.
¿Hay que elegir antes una facción? ¿Va por misiones? ¿O directamente llegas, eliges una nave de una facción que te caiga mal, y te lías a tiros con ella?
Ah, el otro día comentastéis de hacer misiones de ataque a bases planetarias. Estaría muy bien

Hoka Hey
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Elite: Dangerous
Mi nick es piteas.
Sobre ataque a planetas.He visto vídeos que dejan claro que atacar en solitario es muy chungo. Parece que estos asaltos están ideados para operaciones en multi.
Sobre ataque a planetas.He visto vídeos que dejan claro que atacar en solitario es muy chungo. Parece que estos asaltos están ideados para operaciones en multi.

Re: Elite: Dangerous
En el menú de la derecha hay que elegir facción. En ese momento se ponen en rojo los rivales. Ojo porque han cambiado las mecánicas y ahora es mucho más difícil, como te rodeen varias naves te pueden elegir como objetivo y te chamuscan sin contemplaciones, lo mejor es irte a un borde y atacar las descarriadas cual guepardo ataca una gacela.Caid escribió:Una duda. ¿Cómo funcionan las zonas de conflicto?
En los ataque a planetas hay que mirar la calidad de la base. Si tiene muchas + junto al nombre es que tienen muchas defensas. Si no tiene defensas yo he realizado la misión sin bajarme de la nave, me he cargado alguna torreta, salen los deslizadores y los fríes.
Lo malo es en las bases con defensas, suelen estar amuralladas y los deslizadores no se activan hasta que no entra al Rover dentro. Peor se puede poner si tiene alguna nave en un hangar y te pueden incluso cerrar las puertas. Entre varios si que puede ser una misión chula, además de lucrativa (he llegado a ver misiones de hasta 800K).
Load ""
Re: Elite: Dangerous
Tal como dice Roverbond has de ir con mucho, mucho cuidado en las zonas de conflicto y luchar siempre al borde de la zona.Caid escribió:Una duda. ¿Cómo funcionan las zonas de conflicto?
)
En mi experiencia, perder la nave es una posibilidad muy real y tienes que estar dispuesto a correr ese riesgo. Si finalmente te decides a ir a luchar a una zona de conflicto, hazlo siempre con una misión. Es muy habitual que en las estaciones de los sistemas en guerra civil haya misiones tipo "destruye X naves de la facción en una zona de conflicto". Estas misiones suelen estar bien pagadas y con los bonos de guerra que cobraras (aparte) ya vale la pena correr el riesgo. Si no es así, bajo mi punto de vista, demasiado riesgo para un novatillo como yo.
PD: ayer con la tonteria de matar piratas en Wing, calculo que me saqué 800.000 crs aprox. . Lo importante es que, además de divertirme, aprendí cosas y Vijero me clarificó muchas dudas que tenía de determinadas dinámicas del juego.
- Viajero
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6888
- Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
- Contactar:
Re: Elite: Dangerous
Si, las hay encadenadas, es decir, el objetivo final es matar/asesinar a un cierto piltoto NPC, y para encontrar su localización hay que "hackear" el centro de datos de una de esas bases. Esas misiones te las suelen dar facciones con las que tengas un estatus de cordial o amistoso como minimo y pueden ser de mas de 1 millón en algunos casos.Roberbond escribió:
En los ataque a planetas hay que mirar la calidad de la base. Si tiene muchas + junto al nombre es que tienen muchas defensas. Si no tiene defensas yo he realizado la misión sin bajarme de la nave, me he cargado alguna torreta, salen los deslizadores y los fríes.
Lo malo es en las bases con defensas, suelen estar amuralladas y los deslizadores no se activan hasta que no entra al Rover dentro. Peor se puede poner si tiene alguna nave en un hangar y te pueden incluso cerrar las puertas. Entre varios si que puede ser una misión chula, además de lucrativa (he llegado a ver misiones de hasta 800K).
Los ataques a las bases son muy chungos prinicpalmente por las naves que suele haber patrullando y que hacen imposible al VRS moverse con facilidad. Para ello hace falta un escuadron con 2 pilotos que mantengan entretenidas las naves de patrulla y se encarguen de las torretas anti aereas y otros dos en VRS sorteando las torretas pequeñas y cubriéndose hasta llegar al centro de datos.
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

- Caid
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 950
- Registrado: 21 Dic 2003, 13:52
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Elite: Dangerous
Suena divertidísimo. Es decir, al menos al principio vamos a morir como moscas, nos van a dar la del pulpo y no vamos a conseguir terminar ni una misión. Pero sigue sonando divertidísimoViajero escribió:Los ataques a las bases son muy chungos prinicpalmente por las naves que suele haber patrullando y que hacen imposible al VRS moverse con facilidad. Para ello hace falta un escuadron con 2 pilotos que mantengan entretenidas las naves de patrulla y se encarguen de las torretas anti aereas y otros dos en VRS sorteando las torretas pequeñas y cubriéndose hasta llegar al centro de datos.

Hoka Hey
- Viajero
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6888
- Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
- Contactar:
Re: Elite: Dangerous
Hablando de Joysticks, para los que esteis interesados, yo (emho) recomiendo algo baratito y sólido, con eje de giro de muñeca, para empezar, sin florituras. Salvo que seais muy puristas y os molen los joys de alta gama, yo recomiendo considerar por ejemplo el Logitech Extreme 3D Pro. Yo llevo con el mío ya casi 10 años, no digo ná: https://www.amazon.es/Logitech-Extreme- ... b_title_ce
Otra opción sólida y barata es el Thrustmaster T-16000M: https://www.amazon.es/Thrustmaster-T-16 ... ter+T16000 Aunque dentro de poco van a sacar su nueva versión modernizada.
Yo el tema de potencia y deslizamientos lo llevo con teclado, pero si os llega para una palanca de gases, la que va a acompañar al nuevo Thrustmaster puede venir bien para empezar: http://www.thrustmaster.com/en_US/%D0%9 ... w-t16000m-
Thrustmaster también tiene un HOTAS de entrada barato, y que parece sólido (yo no lo he usado): https://www.amazon.es/Thrustmaster-T-Fl ... 0R349C18EC
Otro gran clásico completo (HOTAS) son los X-52 y X-52Pro de Saitec, tambien con giro de muñeca en el joy. https://www.amazon.es/Saitek-Joystick-T ... B00030GSJY pero la cosa ya sube por encima de los 100 euros
Otra opción sólida y barata es el Thrustmaster T-16000M: https://www.amazon.es/Thrustmaster-T-16 ... ter+T16000 Aunque dentro de poco van a sacar su nueva versión modernizada.
Yo el tema de potencia y deslizamientos lo llevo con teclado, pero si os llega para una palanca de gases, la que va a acompañar al nuevo Thrustmaster puede venir bien para empezar: http://www.thrustmaster.com/en_US/%D0%9 ... w-t16000m-
Thrustmaster también tiene un HOTAS de entrada barato, y que parece sólido (yo no lo he usado): https://www.amazon.es/Thrustmaster-T-Fl ... 0R349C18EC
Otro gran clásico completo (HOTAS) son los X-52 y X-52Pro de Saitec, tambien con giro de muñeca en el joy. https://www.amazon.es/Saitek-Joystick-T ... B00030GSJY pero la cosa ya sube por encima de los 100 euros
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4766
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Elite: Dangerous
Viajero escribió:Hablando de Joysticks, para los que esteis interesados, yo (emho) recomiendo algo baratito y sólido, con eje de giro de muñeca, para empezar, sin florituras. Salvo que seais muy puristas y os molen los joys de alta gama, yo recomiendo considerar por ejemplo el Logitech Extreme 3D Pro. Yo llevo con el mío ya casi 10 años, no digo ná: https://www.amazon.es/Logitech-Extreme- ... b_title_ce
Otra opción sólida y barata es el Thrustmaster T-16000M: https://www.amazon.es/Thrustmaster-T-16 ... ter+T16000 Aunque dentro de poco van a sacar su nueva versión modernizada.
Yo el tema de potencia y deslizamientos lo llevo con teclado, pero si os llega para una palanca de gases, la que va a acompañar al nuevo Thrustmaster puede venir bien para empezar: http://www.thrustmaster.com/en_US/%D0%9 ... w-t16000m-
Thrustmaster también tiene un HOTAS de entrada barato, y que parece sólido (yo no lo he usado): https://www.amazon.es/Thrustmaster-T-Fl ... 0R349C18EC
Otro gran clásico completo (HOTAS) son los X-52 y X-52Pro de Saitec, tambien con giro de muñeca en el joy. https://www.amazon.es/Saitek-Joystick-T ... B00030GSJY pero la cosa ya sube por encima de los 100 euros
El T-1600M esta muy bien incluso lo puedes jugar en dual y ya no te digo las vilgerias que puedes hacer. Se te ha escapado decir este, barato y preciso y si no te gustan con hotas este es bueno:
https://www.pccomponentes.com/thrustmas ... At0b8P8HAQ
Yo vendí mi saiteck x-45 para cambiarlo por ese



