Gonzalo escribió: ↑03 Oct 2020, 16:05
Halsey algún comentario sobre los libros del panther y tiger españoles que te compraste recientemente???.
Siguen en la pila, Doc. Es grande la condenada

.
Los he estado ojeando eso sí, y hay algo en ellos que me gustó mucho.
Estos libros sobre vehiculos concretos suelen tratar en profundidad el desarrollo y evolución tecnológica de los carros, en ocasiones con sus variantes (en el caso del Panther hay 80 paginas dedicadas en exclusiva al Jagdpanther), pero a veces hablan poco de su historia operacional o lo hacen a modo muy resumido y conclusivo sobre que tal rindieron de forma general.
Pero eso no ocurre en estos libros, el libro del Panther tiene 560 paginas de chicha (descontando bibliografía y notas). Y el grueso de la obra, 450 paginas, están dedicadas a la historial operacional del carro, unidad por unidad sin faltar ninguna, tanto en el Heer como en las Waffen SS y la Luftwaffe.
Por poner un ejemplo, la historia del Panther en la 2º División Panzer recibe 6 páginas en exclusiva: comienza con el envío del I Panzer Abteitlung al campo de formación de Sennegaler a mediados de marzo de 1943, se constituyó como unidad de Panther el 27 de julio de ese año sobre la base del personal del 201º Batallón Panzer.
Mientras el 1º Pz Abeitlung recibía formación con el carro, la división luchó en la batalla de Kursk y a finales de año se retiró a Francia a reformarse, era Diciembre de 1943. La división se estuvo reconstruyendo en Mailly Le Camp hasta principios del verano de 1944.
El 1º Pz Abeitlung recibió 79 carros y dos bergenpanther entre el 27 de enero y el 28 de febrero y finalmente el 5 de marzo recibió orden de incorporarse de nuevo a la 2º división Pz.
A partir del 9 de junio la división se moviliza y se sitúa en el frente en Caumont, el autor nos resume brevemente su participación en los combates de la operación Epsom defendiendo Caen junto con la Hitlerjugend, el 5 de julio solo le quedarán 21 Panther operativos y 29 averiados, 29 habían sido ya destruidos.
Luego habla de la operación Cobra y de la participación de los Panther en la operación Luttich. Pasa después a los combates en Argentan entre el 16 y 19 de agosto intentando mantener abierta la bolsa de Falaise. Aunque escapan de la bolsa solo restan 5 panther operativos y con los restos de la división se forma un kampfgruppe que se sitúa en Mezieres en la orilla del Maas.
Los restos son repatriados a alemania el 6 de septiembre y se reforma la división siguiendo el TOE de 1944. La unidad vuelve a la operatividad para Watch am Rehin con 59 Panther operativos y 5 en talleres a 14 de diciembre.
En la batalla de las ardenas el Batallón de panther se divide entre varios Kampfgruppe, el autor explica la composición de cada uno y luego nos relata brevemente su participación en la operación.
No me extiendo más por que va narrando las aventuras del batallón de Panther de la 2º Div. Panzer hasta su disolución el 5 de mayo de1945 en Karlsbad.
Este tipo de resumen para cada unidad blindada germana que uso Panthers en la guerra. Y son muchas.....
El resumen de cada unidad trae una ilustración con la insignia de la misma o insignias si tuvo varias, también nos identifica a los diferentes oficiales que la mandaron a lo largo del tiempo.
A nivel ilustrativo el libro está muy bien, muchas fotografías y en vez de estar concentradas en unas cuantas páginas centrales como suele ser habitual se van repartiendo por las páginas del libro entre el texto y acompañandolo.
Es un libro para grognards de la panzerwaffe y, sin despreciar el aspecto puramente técnico, centrado sobre todo en la historia operacional de las unidades que usaron el carro.