No, no. La radiación no es lo que transforma el hidrógeno en helio, en todo caso sería una consecuencia. Lo que transforma el hidrógeno en helio son dos cosas fundamentales: la presión y la temperatura, en cantidades tales que no existe ningún material en la Tierra capaz de resistirlas (de ahí deriva el principal problema de energía de fusión controlada). Por eso digo que en el vacío me parece imposible mantener esas condiciones, y no sería posible generar una reacción en cadena descontrolada con una bomba de hidrógeno. Pero la reacción de fisión es otra cosa, y quizás se podría mantener en el vacío generando calor mientras exista la masa crítica que sostiene la reacción.Niessuh escribió:
a mi modesto entender (fundamenfos fisicos de primero de ingenieria informática :p ) y según lo que he leido en los artículos de arriba (que ahora estoy viendo que me equivoqué, queria poner este: http://lapizarradeyuri.blogspot.com/201 ... clear.html , impresionante) y sobretodo en esta estupenda pagina: http://www.projectrho.com/rocket/rocket3x1.html , lo que una bomba nuclear de cualquier tipo emite es una descomunal cantidad de radiación (energia) de multiples frecuencias y cargas. Los demás efectos son producidos por la interactuación de esas radiaciones con el medio por el que se propaga. Por ejemplo, en la atmosfera el aire absorbe radiación ultravioleta, gamma y rayos X generando una bola de millones de grados centigrados que se expande, en la cercania de un planeta con campo magnetico los rayos ganma interactual com el creando un EMP, en las estrellas la radiación transforma el hidrogeno en helio emitiendo mas energia, etc.
Pero en el vacio? la radiación de la explosión tiene que encontrarse con algo para producir algo más que radiación. Y dado que la radiación se expande para todos los puntos su intensidad decrece con el cuadrado de la distancia al objetivo:
O sea, que habría que volver a las ya obsoletas bombas de fisión, de uranio o de plutonio, que igual sí son efectivas en el espacio.
La verdad es que no lo se, y por eso preguntaba XDD.