Capítulo 3: 16-21 de mayo de 1808
Empiezo el turno sufriendo los efectos del anterior. La moral nacional ha caído de 120 a 100. En un instante se han esfumado mis pequeñas bonificaciones en la cohesión de las tropas y la producción de suministros. En cuando mi moral baje de 100, que será pronto, empezaré a tener penalizaciones. Una fiesta, vamos.
Pero empecemos el repaso a esta semana de guerra. En Galicia se van organizando nuevas divisiones; como esta que se puede ver a las órdenes de O´Donnel. El problema es que no tengo generales "de dos estrellas" en ninguna parte de la península, por lo que no puedo crear cuerpos del ejército y establecer una cadena de mando adecuada.
En el resto de la cornisa cantábrica lo más destacable es la caída de San Sebastián. los franceses necesitan dos ataques, pero al final la exigua guarnición no puede hacer nada más y perdemos otra importante plaza.
Un poco más al sur, amenazante, nos encontramos con el cuerpo de Bessieres con sede en Burgos. La sombra de sus garras amenazan cualquier posición hispana del noroeste.
En Cataluña me llevo una alegría; y bien corto que ando de ellas. El pueblo se ha levantado en armas y más de 20.000 tipos con fusiles y mala leche amenazan a los gabachos que se han quedado en Barcelona. Desgraciadamente la alegría no podía ser completa. El líder de la revuelta no está activado, por lo que el juego no me deja adoptar una posición ofensiva con este ejército. La reconquista de Barcelona tendrá que esperar al menos un turno.
En el centro de la península las cosas se complican. Mientras Murat descansa en Madrid manda a sus huestes más al sur y cae Toledo; que no tenía ninguna guarnición. De camino a Toledo se producen combates en Aranjuez y la guarnición local no puede hacer nada para impedir el avance de las mesnadas imperiales.
En Portugal la cosa está tranquila. Básicamente porque los desgraciados de los gabachos ya controlan casi todo el país. Pero Oporto es mío y este mes recibo por evento a unos cuantos milicianos patilludos dispuestos a defender las reservas de vino de la ciudad. En otro orden de cosas el señor Juan Caraffa por fin está activo, pero el nivel de suministros de su división es dramático tras pasarse 2 turnos bloqueado en una región "baldía". No me queda otro remedio que evacuarlo al depósito más cercano y rezar para que nadie lo intercepte. Así que les mando partir a uña de caballo y zancada de fusilero hacia Ciudad Rodrigo.
Y cerramos el repaso con Andalucía mi, por ahora, plaza fuerte. Al igual que en Cataluña en el soleado sur también se ha producido una insurrección popular. Nicolas Mahy y nuevas milicias se encargan de defender Córdoba de un previsible ataque desde el norte.
Pero mi verdadera plaza fuerte es Sevilla. Allí ya se concentran tres divisiones y varias unidades sueltas. El que no tiene los santos huevos de presentarse es el Ejército de Andalucía, que está de vacaciones el las playas de Ronda. La no activación de los líderes empieza a ser un problema grave; porque las tropas no se mueven y se quedan varadas en medio de la nada sin acceso a suministros. A partir del siguiente turno voy a poner una restricción menos negativa en las opciones. En vez de no moverse los líderes no activos "simplemente" tendrán penalizaciones muy severas. Así pues ese será el primer acto de cobardía que voy a cometer.
