AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por beuckelssen »

Imagen









He decidido crear este AAR en un ataque de inconsciencia y de ganas de escribir otro AAR con un juego de AGEOD. La inconsciencia es la que gana en la mezcla. El juego es el napoleónico de la serie.

Para hacer la pirueta más rebuscada voy a jugar el escenario de "La úlcera española", al cual nunca he jugado e iré descubriendo según haga el AAR. Resulta muy improbable que vaya a acabar el AAR; a no ser que pierda antes, pues el escenario es larguísimo. Pero me voy a tomar las cosas paso a paso y sin grandes objetivos a largo plazo.

En aras de poder actualizar con más frecuencia no voy a meterle mucho trabajo gráfico al AAR y tampoco habrá una narración novelada con personajes a través de cuyos ojos se vea la partida. Será un AAR contado desde la perspectiva del jugador.


Las características de la partida serán las siguientes:

- Jugaré con el Code Patch Update 1.07 del 13 de marzo de 2011
- Regla de activación estricta; los generales no activados tienen muchas posibilidades de no poder moverse.
- Desgaste histórico NO activado.
- Bonificación de detección a la IA baja.
- Dificultad normal (la IA no sufre penalizaciones ni recibe ventajas).
- Dar más tiempo a la IA.
- Nivel de activación fácil; la IA no tiene ventajas en cuanto a la activación.



Sin más dilación empezamos con un capítulo introductorio que consiste en la presentación del escenario que viene en el juego aderezada con unas imágenes.


Saludos.
beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por beuckelssen »

Introducción


Al terminar 1807 España es aliada de Francia para su alegría y también para su desgracia, como se vio en la derrota naval de Trafalgar en 1805. En su alianza de 1807 ambos países decidieron dividirse Portugal, un país que según Napoleón profesaba demasiada obediencia hacia Gran Bretaña, y una presa largamente deseada por Godoy. En la ruta hacia Portugal, las tropas francesas lideradas por el general Junot entran en España en octubre de 1807. Junot entra en Lisboa el 30 de noviembre.





Imagen




Pero al mismo tiempo otros cuerpos del ejército ocupan la península con el pretexto de cubrir a las tropas de Junot. Al comienzo de 1808 ya controlan el norte y el centro de España y han tomado las ciudades de Barcelona, Pamplona y San Sebastián. Esta presión creciente preocupa seriamente al gobierno español, especialmente desde que el 20’ de febrero de 1808 el mariscal Murat es nombrado teniente general del emperador en España.




Imagen




Su llegada pone en duda las intenciones reales del emperador. En estas circunstancias, se produce un motín la noche del 17 al 18 de marzo de 1808 dirigido contra Godoy, en la cima de su impopularidad. La llegada de los franceses a España, directamente vinculada a sus proyectos con Portugal, aumenta su descrédito. Godoy es apresado, pero siguen las tensiones y el motín popular lleva al rey Carlos IV a abdicar el 19 de marzo de 1808. El príncipe Fernando sucede a su padre con el nombre de Fernando VII. Pero este cambio no agrada a Napoleón, que se niega a reconocer al nuevo rey.




Imagen




Napoleón ofrece el trono a su hermano mayor José. Pero para que pueda ser rey el trono tiene que quedar vacante. Napoleón reúne a la familia real española en Bayona en abril de 1808. Fernando y Carlos IV llegan el 30 de abril, esperando el apoyo de Napoleón. Pero, aislados y lejos de casa, no tienen muchos medios para oponerse a la voluntad imperial. Carlos IV acepta renunciar a la corona e irse al exilio a Compiegne, Francia. Fernando VII también renuncia tras algunas dudas. Después de París y Nápoles, la dinastía Borbón cede Madrid, donde se establece un Bonaparte.




Imagen




El 6 de junio de 1808, Napoleón nombra oficialmente a José rey de España. Con el aparente apoyo de los notables, José puede ir y tomar posesión del trono. Sabe que no será una tarea fácil, ya que la resistencia en contra de los franceses está organizada. Incluso para llegar a Madrid necesita protección de los cuerpos del mariscal Bessieres. Desde marzo ha aumentado la tensión entre la población y el ejército francés, que cada vez se parece más a un ejército de ocupación. El anuncio de las abdicaciones de Bayona; aparentemente una trampa, removió un avispero.




Imagen




Cuando Murat decide enviar a Bayona a los últimos miembros de la familia real que quedaban en Madrid los madrileños se alzan en una sublevación a las afueras del palacio. Murat lleva a cabo una represión sistemática y las luchas son particularmente sangrientas. El número de víctimas mortales de ese día; el dos de mayo, es enorme entre los insurgentes; probablemente más de mil. Entre los franceses sólo hubo cien muertos.


Pero la Batalla de Madrid es la chispa que encenderá la Península.




Imagen




En varias regiones de España, como Asturias, Andalucía y Aragón, las noticias de la sublevación del 2 de mayo provocan reacciones inmediatas. La sublevación se extiende rápidamente a la provincia de Valladolid, a Salamanca y especialmente a Galicia, una región de terrenos apropiados para la resistencia. El 24 de mayo la ciudad de Zaragoza se libra del yugo y con ella la región de Aragón. A continuación se alza Extremadura, Cartagena y Murcia y después las zonas costeras. Les sigue parte de Cataluña, y sólo Barcelona permanece bajo dominio francés. El 26 de mayo de 1808 la sublevación se extiende a Sevilla y Cádiz en Andalucía.

Al terminar el mes, casi todas las provincias españolas están en pie de guerra. Sólo Castilla y el centro de la península estaban libre de la sublevación, ya que la concentración de tropas francesas no permiten ninguna insurrección. Pero en todos los demás sitios la resistencia se está organizando. En las provincias rebeldes incluso las tropas regulares del ejército se unen a la sublevación y se realizan contactos con los británicos.




Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por LordSpain »

Te sigo y muchos ánimos :Ok: ¿Jugarás de español supongo? :?
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por Eduhausser »

:babas: La presentación es inmejorable. Todo apunta a que va a ser un gran AAR, ilustrativo y emocionante !!!

Ánimo !!! :palomitas:
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por lecrop »

Suscrito :Ok:
Imagen
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6486
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por nomada_squadman45 »

Otro buen AAR a la saca, lastima no poder decir lo mismo del juego :roll:

Suerte si vas como guerrero hispano y que te den acero de Albacete si vas de francesito :P
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por beuckelssen »

Efectivamente, jugaré como español; bueno y tb tendré al mando a portugueses y británicos.


Gracias por los ánimos a todos. :wink:
beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por beuckelssen »

Capítulo 1: 1-7 de mayo de 1808


Este es el primer turno, así que antes de nada vamos a empezar con una visión global del mapa y de cómo está el reparto inicial de la piel de toro.




Imagen




Tal y como se puede ver de entrada controlamos casi todas las ciudades. La insurrección contra la gabachada ha triunfado. Pero eso es algo meramente temporal. Los franceses tienen mejores tropas y más numerosas. En Lisboa hay acuartelado un ejército numeroso. Y seguro que en turnos venideros les llegarán refuerzos desde el norte de los Pirineos.


Veamos ahora cuales son las condiciones de victoria de este escenario.




Imagen




¡Uff, 295 turnos! La cosa va para largo, así que mejor no estresarse demasiado si la cosa empieza mal. Resulta interesante fijarse en el valor de puntos de victoria que tiene cada ciudad (el numerito a su derecha). Esto nos dará una idea de cuáles son los objetivos más importantes tanto para el enemigo como para nuestras recias tropas.


Hablando de tropas, ¿con quién podemos contar para ganar la Guerra de Independencia? Hagamos un rápido recorrido por las tropas que empiezan activadas al comienzo de este turno.




Imagen




Don Francisco Castaños y Aragorri, un general mediocre con valores 3 en estratégico, 2 en ofensivo y 2 en defensivo, se encuentra en Gibraltar al mando del único ejército que tenemos: El ejército de Andalucía. Lo forman 12.222 tropas de dudosa calidad más 22 cañones.


Imagen


En Cádiz está ya operativa la Segunda División, al mando de Don Miguel de La Pena, un líder todavía peor. Se ordena a ambas unidades avanzar hasta Sevilla, pues todo el sur está asegurado por lo de ahora.


Imagen



En Cádiz también tenemos a los restos de la flota hispana; veámoslos en una screen.


Imagen



Por lo de ahora los dejamos estar ahí. Curiosamente en este turno ya podemos manejar una poderosa flota británica que está fondeada frente a Lisboa. Como ahí no pintan nada se les ordena navegar hasta La Coruña y amarrar ahí hasta que nos hagan falta.




Imagen



Sigamos con el repaso; el general de brigada Rengel está listo para la acción... pero está en Palma de Mallorca. No sabemos como de potentes son las flotas británicas; y como tampoco es que su división sea para tirar cohetes lo dejaremos defendiendo la bella isla de Mallorca y nos olvidaremos de él.




Imagen




En las costas catalanas del Mediterráneo tenemos otra división operativa en Barcelona. Don José D´Ezpeleta y sus hombres se encuentran en la misma casilla que fuerzas francesas superiores en número. Por lo de ahora lo dejamos ahí en posición defensiva. No vamos a huir a las primeras de cambio y ceder Barcelona sin luchar, ¡pardiez!




Imagen




Y dejamos para el final el meollo de la cuestión: Madrid. La capital está tomada por el pueblo, que bravamente se ha librado de los opresores gabachos. El ejército se les ha unido y es comandado por otro incompetente (¡oh, sorpresa!); el Duque del Infantado. Pero la situación no parece muy prometedora; tenemos malas tropas y Murat acampa a las afueras de la capital.


Para acabar con este primer turno pongamos unas imágenes ilustrativas de la situación de Madrid y de sus defensores.




Imagen




Imagen
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2630
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por nadia911 »

Que lindo va a estar esto!!! Buen AAR, buen escenario y excelente juego :aplauso:

Suerte y aquí tienes otro seguidor atento :Ok:

Saludos
beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por beuckelssen »

nadia911 escribió:Que lindo va a estar esto!!! Buen AAR, buen escenario y excelente juego :aplauso:

Suerte y aquí tienes otro seguidor atento :Ok:

Saludos
Gracias, espero estar a la altura. :Ok:


Cerremos el capítulo de actualizaciones por hoy.
beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por beuckelssen »

Capítulo 2: 8-15 de mayo de 1808


Empieza el turno y tengo 103 mensajes por leer, ¡ohtia!
La mayor parte de mis tropas ya están disponibles para que las mueva y organice. Esa será la principal tarea de los próximos turnos. Mi pobre y triste ejército está desperdigado por toda la península. Intentaré realizar agrupaciones de tropas más o menos importantes en puntos estratégicos.

Y el primer punto va a ser Galicia, donde además de recibir algunos refuerzos extra ha aparecido el segundo ejército de la nación (además del de Andalucía). Se trata del Ejército de Galicia y por lo de ahora solamente está formado por el general Don Joaquin Blake y Joyes. Este general de 3 estrellas tiene un valor de 2 de estratégico y 1 tanto para ofensivo como para defensivo. Además tiene penalizaciones a la velocidad de movimiento de las tropas. Un perfecto inútil, vamos.


Imagen




Además de Galicia, otro punto de concentración de tropas va a ser Valencia.



Imagen



En Andalucía dirijo a mis valientes hacia Sevilla y Córdoba. Lamentablemente el Ejército de Andalucía no es capaz de llegar a Sevilla porque su general no está activado. ¿Me habré equivocado al poner la opción más restrictiva en la activación? Todos mis líderes son lamentables y a este paso me voy a pasar medio juego sin poder moverme. Veremos si en el futuro modifico este parámetro o no. Por lo de ahora no voy a tocar nada.


Imagen



La 7ª División es nuestra unidad más poderosa. Se encuentra a medio camino de Madrid y Lisboa bajo el mando de Don Juan de Caraffa y... tampoco puedo hacer nada con ella porque su líder no está activo.



Imagen



Lo que si que puedo hacer es buscar nuevas tropas hasta debajo de las piedras, por lo que escojo una opción que me traerá nuevos reclutas al campo de batalla.



Imagen





Esa ha sido la parte organizativa, ahora pasemos al campo de batalla. O más bien debería decir a la debacle. En una sola semana he perdido Madrid y Barcelona. No por esperable se hace más divertido.


En la ciudad condal Duhesme ataca duro pero al menos Don José d´Ezpeleta causa algunas bajas a los gabachos y se las arregla para que ninguna unidad sea destruida del todo.


Imagen



La sorpresa positiva salta en San Sebastián. Los franceses, muy confiados ellos, atacan a la guarnición de la ciudad y reciben lo que se merecen... al menos por este turno.


Imagen



Pero esta pequeña nota de color no arregla el negro panorama de Madrid. Murat ha atacado con más de 60.000 tropas imperiales y entre los defensores de Madrid ha muerto hasta el apuntador. Más de 10.000 muertos. Todos, los hemos perdido a todos. Y ahí además de la milicia estaba lo mejor de la caballería patria.



Imagen




Los franceses se ensañan y pasan a bayoneta a todo hijo de vecino que los mira mal; los muy cabrones. Ahora cantan victoria, pero esta afrenta levantará la ira de toda España (espero) y ¡volveremos!



Imagen
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por Vladimir »

:palomitas: :Ok: :Ok:
Solo una anotacion,el General Castaños no estaba en Gibraltar, sino que era el comandante general del Campo de Gibraltar, con sede en San Roque aunque Castaños traslado la Comandancia General del Campo de Gibraltar a Algeciras en 1804.
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por LordSpain »

Vaya, todos los madrileños pasados a cuchillo. Clamamos venganza !!! :army:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
livipajo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 390
Registrado: 17 Oct 2009, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: España

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por livipajo »

sigo con entusiasmo el aar :Ok: :Ok: :Ok:
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!

Mensaje por Rubeus »

livipajo escribió:sigo con entusiasmo el aar :Ok: :Ok: :Ok:
+1

¡Ánimo con tu AAR, pinta muy bien! :Ok:

Tengo este juego comprado desde hace mucho tiempo y no me he decidido aún a profundizar en él.
Con este AAR, espero que cambiará la cosa... :aplauso: :palomitas:
Imagen
Responder