Página 2 de 4
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 26 Nov 2011, 17:40
por AlGharib
Yo sigo pegándole al juego desde que lo descubrí hace unos días, con una "demo" (entre comillas, recalco) y me sigue pareciendo una chulada muy interesante.
Y el manual, de apenas 30 páginas, está en castellano y todo

.
Sí, Jimmy, están preparando el XII para el próximo año, aunque por lo que he leído, las versiones en inglés suelen tardar un poco en salir.
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 05 Abr 2012, 20:41
por Laruku
Comencé a jugar al Romance of the Three Kingdoms en el ordenador Amiga, concretamente el ROTK II, a comienzos de los 90. Es un juego de estategia ambientado en China, al final de la dinastía Han, hacia el 200 dC. China estaba dividida en diversos reinos que lucaban unos contra otros. Tu misión es unificar China. Para ello reclutas generales de otras facciones de varias maneras, por soborno, halago, amistad, etc. Con esos generales entrenas soldados, cultivas la tierra, proteges contra inundaciones los cultivos, etc. Lo fascinante del juego es la componente rol, pues los personaes tienen unas características propias, como carisma, fuerza, inteligencia, etc. Graficamente no era nada espectacular, las batallas, por ejemplo, eran protagonizadas por unos cuadrados con un número que indicaba cuantos soldados tenía ese general. Pero la estrategia era formidable. Una vez habías reclutado un cierto número de generales, podías usar aquellos con más inteligencia para enviarls a dos reinos enemigos para que luchen entre sí, convencer a un gobernador de una provincia enemiga a que se rebele contra su señor o que se uba a tu reino, etc. Una riqueza estratégica que ya no se ve en ,os juegos de hoy en día.
En PC han hecho los juegos hasta el ROT4, hace ya muchis años. Luego pasaron a la PlayStation, aunque el último episodio, el XI, tb se puede jugar en PC.
He jugado a todos ellos. Ha sido un juego que me enganchó desde mi juventud. Y me ha interesado saber la historia sobre la que está basado. Me leí los tres tomos en inglés, alrededor de unas 1500 páginas. Es una historia fascinante, con cientos de personajes, difícil de seguir si no estás muy metido en ello, aunque básicamente hay dos grandes, Liu Bei y Cao Cao. La riqueza psicológica de los personajes es tremenda: hay violencia a raudales (cortan la cabeza a la mínima), la lealtad y el honor son fundamentales, al igual que la traición y la ambición, la inteligencia y la estupidez. La mayoría de las mujeres, sin embargo, son secundarios. La estrategia en las batallas dejan la labor de Aníbal en una broma de niños. Hay generales tremendamente valerosos y completamente estúpidos, mientras otros son de una inteligencia refinadísima, donde los planes y contraplanes se suceden, el engaño y el contraengaño y el recontraengaño se suceden.
Cualquier chino conoce la saga. Es como si preguntarás en España por el Quijote. También en Japón, de donde es la empresa KOEI, que ha hecho los juegos de esta saga.
Hay dos series chinas, cada una de más de 90 episodios, una del año pasado, con subtítulos en inglés. Y una película sobre una de las batallas principales, Red Cliff, muy buena.
Si te gusta la épica, disfrutarás de esta saga.
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 05 May 2013, 20:58
por Schwarz
Hay una versión para Kindle en castellano de una primera parte del Romance de los 3 Reinos, en amazon. Todo es empezar
http://www.amazon.es/romance-Tres-Reino ... res+reinos
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 17:52
por Ronin
Laruku escribió:Comencé a jugar al Romance of the Three Kingdoms en el ordenador Amiga, concretamente el ROTK II, a comienzos de los 90. Es un juego de estategia ambientado en China, al final de la dinastía Han, hacia el 200 dC. China estaba dividida en diversos reinos que lucaban unos contra otros. Tu misión es unificar China. Para ello reclutas generales de otras facciones de varias maneras, por soborno, halago, amistad, etc. Con esos generales entrenas soldados, cultivas la tierra, proteges contra inundaciones los cultivos, etc. Lo fascinante del juego es la componente rol, pues los personaes tienen unas características propias, como carisma, fuerza, inteligencia, etc. Graficamente no era nada espectacular, las batallas, por ejemplo, eran protagonizadas por unos cuadrados con un número que indicaba cuantos soldados tenía ese general. Pero la estrategia era formidable. Una vez habías reclutado un cierto número de generales, podías usar aquellos con más inteligencia para enviarls a dos reinos enemigos para que luchen entre sí, convencer a un gobernador de una provincia enemiga a que se rebele contra su señor o que se uba a tu reino, etc. Una riqueza estratégica que ya no se ve en ,os juegos de hoy en día.
En PC han hecho los juegos hasta el ROT4, hace ya muchis años. Luego pasaron a la PlayStation, aunque el último episodio, el XI, tb se puede jugar en PC.
He jugado a todos ellos. Ha sido un juego que me enganchó desde mi juventud. Y me ha interesado saber la historia sobre la que está basado. Me leí los tres tomos en inglés, alrededor de unas 1500 páginas. Es una historia fascinante, con cientos de personajes, difícil de seguir si no estás muy metido en ello, aunque básicamente hay dos grandes, Liu Bei y Cao Cao. La riqueza psicológica de los personajes es tremenda: hay violencia a raudales (cortan la cabeza a la mínima), la lealtad y el honor son fundamentales, al igual que la traición y la ambición, la inteligencia y la estupidez. La mayoría de las mujeres, sin embargo, son secundarios. La estrategia en las batallas dejan la labor de Aníbal en una broma de niños. Hay generales tremendamente valerosos y completamente estúpidos, mientras otros son de una inteligencia refinadísima, donde los planes y contraplanes se suceden, el engaño y el contraengaño y el recontraengaño se suceden.
Cualquier chino conoce la saga. Es como si preguntarás en España por el Quijote. También en Japón, de donde es la empresa KOEI, que ha hecho los juegos de esta saga.
Hay dos series chinas, cada una de más de 90 episodios, una del año pasado, con subtítulos en inglés. Y una película sobre una de las batallas principales, Red Cliff, muy buena.
Si te gusta la épica, disfrutarás de esta saga.
Tuve ese juego, y el Gengis Kan para el Amiga. Eran muy similares, pero los diferenciaba el sistema de turnos, el RotK era un turno mensual y una accion por general por provincia y el GK turnos estacionales con 3 acciones por turnos en total. Que buenos recuerdos, habia una provincia al sur, de rebeldes, que casi no habia forma de conquistarla. Una de las mejores cosas es que las batallas se podian alargar mas de un turno, pero les tenias que mandar suministros para que aguantaran, si no te los habias llevado. Eso si, te los podian interceptar. Este juego y el GK fueron los respponsables que tardara mas y me costara deshacerme del Amiga 500
Ya que he visto que los has jugado en PC, Se parecen a este de Amiga? siguen la linea de Amiga de los asuntos estrategicos?,es que he visto que ahora hay duelos y combates a caballos que no habia en la version de Amiga. Como tampoco domino mucho el ingles, pide mucho lvl de ingles? Llevo tiempo tentado de pillarlo, pero jugue a la version para consolas y era de peleas y no de estrategia y me echo para atras.
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 18:05
por Tizon
Que tiempos!!! Si, tuve el Gengis para Amiga, GENIAL. Y otro que también me encantaba, el Lost Patrol. Dices que es parecido al Gengis, Ronin? Podéis confirmar si se sigue la misma filosofía? Me encantaría recordar antiguos tiempos por un ratillo...

Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 18:27
por Ronin
tizon escribió:Que tiempos!!! Si, tuve el Gengis para Amiga, GENIAL. Y otro que también me encantaba, el Lost Patrol. Dices que es parecido al Gengis, Ronin? Podéis confirmar si se sigue la misma filosofía? Me encantaría recordar antiguos tiempos por un ratillo...

El RotK es en la misma linea que el GK, pero me refiero para Amiga, a los antiguos, el nuevo no se

es lo que quiero que me aclaren un poco. Otras de las diferencias es que el GK empezabas como Temujin y si unificabas Mongolia pasabas a la conquista del Mundo convertido en Gengis Kan.
A ver que nos cuentan, si se parece, no tiene demasiado ingles me lo pillo
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 18:33
por Tizon
Semos dos!!! Era sencillo, pero muy entretenido... Y tenía su miguilla.
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 18:42
por deimos
No y si. Los GC se quedaron bastante obsoletos pero la linea es la misma: tomar territorios (en los Tres Reinos son ciudades), fuerte importancia de los personajes que te rodean y administrar correctamente para tener un buen ejercito.
Decir que tanto GC1 como 2, como los Romance de los tres reinos (hasta el 3) en Abandonia por DosBox. El 4 lo podéis descargar para pc pero necesitas instalar windows antiguos en dos-box.
Los Tres Reinos varían mucho, por ejemplo el 9 y el 12 tiene batallas en tiempo real, el 11 es un juego de estrategia total y el 10 es un juego de combate táctico por turnos con mucho rol en los personajes.
Los elementos clave de la saga son:
-Las ciudades con población, granjas para grano (que se vende/compra), tecnología, comercio y presas (de los ríos). Subiendo números usando dinero y oficiales consigues mejoras.
-Personajes para todo: lideres, generales, diplomaticos, etc... Con sus stats y lealtad.
-Combate, el objetivo final siempre es conquistar "China".
-Seguimiento más o menos de la novela de los Tres Reinos: desde mapas para cada evento de la novela (que varía quien es el líder de que ciudad) o haciendo las mismas acciones que el personaje que encarnas. También puedes crear tu propio personaje e ir por libre.
Luego cada juego es distinto, la mayoría salieron en consolas y ahora han vuelto a sacarlos en PC. En PC suelen sacar expansiones muy interesantes que suelen ampliar el juego.
Por ahora van por el XII (creo que no ha salido en occidente) y han anunciado el XIII.
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 21:20
por Ronin
cual recomiendas entonces?
El XI que esta en gamersgate tiene los duelos de logica, parece que exige mucho ingles, verdad? o no hay tantos duelos?. Para explicarme, puedo jugar a casi cualquier wargame en ingles, pero un juego de rol se me hace cuesta arriba
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 21:44
por deimos
Yo solo he jugado el X y el IV. Por estos te digo que no hace falta mucho ingles a no ser que te quieras enterar de la historia (y hacen un resumen bastante rápido del tema). Van directos al grano, a matarte con los chinos.
El XI no es de rol como el X, es más un juego de estrategia convencional. No exige mucho ingles entender las reglas pero te vas a aprender nombres chinos por un tubo y no es tan complicado como los juegos que se suelen ver por aquí como DF y Aurora.
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 21:48
por Ronin
Gracias, entiendo que el XI es el mas parecido al II que fue al que jugue en Amiga.
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 21:55
por deimos
Me pides imposibles, se muy poco de ambos, el II parece que se desarrolla dentro del territorio y el XI es un mapa global. Siempre podrás:
http://www.abandonia.com/games/511
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 22:01
por Schwarz
deimos escribió:Yo solo he jugado el X y el IV. Por estos te digo que no hace falta mucho ingles a no ser que te quieras enterar de la historia (y hacen un resumen bastante rápido del tema). Van directos al grano, a matarte con los chinos.
fundamental saber que "spear" es lanza

el resto del idioma es fácil
Lo más complejo y para mí lo mejor del juego, es llevar bien el reclutamiento y el uso en sus distintas funciones de los líderes, la última vez que estuve enganchado tenía una hoja para anotar.
Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 27 May 2013, 22:21
por Ronin
Gracias, decidido

Re: Romance de los tres reinos?
Publicado: 28 May 2013, 15:40
por nadia911
Yo voy a probar el XII a ver que onda, eso si, en inglés...
Saludos
Edito para poner algunos pantallazos:
Muy linda pinta