Página 2 de 5

Re: PARTIDA VASSAL AL "HERE I STAND": EL GRAN TEATRO DEL MUN

Publicado: 27 Nov 2011, 20:47
por Von_Moltke
Granfali escribió:
tarokun escribió:Voy con Suleiman.
Estimado Tarokun, tiene vuecencia un sitio en el paraiso...
claro, claro, ofreciendo 40 vírgenes...a ver que ofrece el Papa :x

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 27 Nov 2011, 20:57
por Iosef
Solo 40 ???? Como dijo alguien una vez: Piensa que que son para toda la eternidad y cuanto tiempo van a seguir siendo virgen es????

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 27 Nov 2011, 22:21
por Granfali
Año 1525, 1ª Batalla por Viena.

Imagen

Tras la exitosa conquista de Viena por parte de Suleiman, las derrotadas tropas españolas se retiran a Graz. El sultán de Turquía se ve obligado a dividir su ejército enviando Ibrahim a Mohacs.

Imagen

Año 1526, 2ª batalla por Viena
Carlos V reúne un poderoso ejército contra las cansadas tropas otomanas. Suleimán logra retener la plaza no sin antes infringir un duro correctivo a las huestes hispanas que vuelven a retirarse a Graz. Pero el tiempo juega a favor de los Habsburgo que cuentan aún con cinco cartas, por ninguna del bando otomano. La campaña será dura...

Imagen

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 27 Nov 2011, 23:51
por kalima
:aplauso: :aplauso:

Que majos los mapas, se ve de miedo.

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 30 Nov 2011, 02:03
por LordSpain
Buen aar !! :Ok:

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 01 Dic 2011, 12:59
por Schluiffen
Me encanta este juego y el AAR promete, me apunto desde ya :palomitas: (tengo la cuenta saturada de tantas notificaciones :shock: pero no puedo parAAR!!)

No te apetece moverlo donde el resto de AARs :?

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 01 Dic 2011, 13:27
por Von_Moltke
Schluiffen escribió:Me encanta este juego y el AAR promete, me apunto desde ya :palomitas: (tengo la cuenta saturada de tantas notificaciones :shock: pero no puedo parAAR!!)

No te apetece moverlo donde el resto de AARs :?
En que acabemos el segundo turno, lo pediré a los moderadores.

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 03 Dic 2011, 16:17
por Von_Moltke
Periodo de 1524-1527

De cómo desapareció un reino en el este de Europa, pero de sus cenizas nació una sublevación, las luchas entre el Papado y Francia en el Norte de Italia, la heroica defensa de Escocia y luces y sombras en el imperio Español.

En que llegó la primavera de 1524 a los Balcanes, Souleiman cogió todo su ejército situado en Constantinopla y lo colocó en Belgrado, en vez de esperar y reforzarse o avanzar lentamente, se abalanzó hacia la ciudad fortificada de Buda, donde se encontraba el pequeño ejército Hungaro.
La batalla de Buda: fue un combate que supuso la derrota y aniquilación del ejército húngaro comandado por el joven rey Luis II de Hungría, a manos del ejército otomano, bajo el mando del sultán Solimán el Magnífico. Esta batalla tuvo lugar el 29 de agosto de 1524. Entre otras victimas que cayeron en la batalla de Mohács se hallaban el arzobispo Pablo Tomori de Kalocsa, así como el conde Jorge Szapolyai y Ladislao Szalkai, el arzobispo de Esztergom.
Imagen
Muerte del rey Luis II de Hungría tras la batalla de Mohács (1526). Obra de Bertalan Székely.


Esta batalla alteraba todo el mapa de Europa y todos los planes de Carlos V, que se encontraba con su ejército y el Duque de Alba en la fortaleza de Metz, realizando los preparativos para una campaña en suelo Francés.
Imagen

Carlos V, dejo al de Alba con su ejército y con una pequeña escolta, atravesó en línea recta diversos electorados germanos, hasta llegar a Viena, donde comenzó a reclutar un ejército, al mismo tiempo puso bajo su protección, lo que quedaba del reino de Hungria, que colocó su nueva capital en Praga.
Ese mismo año, las máscaras empezaron a caer; Lutero y su gente, enviaron lingotes de oro a Francisco I, para que preparara su guerra para apoderarse de Florencia y así debilitar al Papa. (el protestante entregó una carta al Francés, jugando la apertura diplomática.).
Como ya se ha comentado en estas páginas, Carlos V, con un ejército a medio construir, tuvo que retirarse hacia Gratz ante la llegada de Souleiman, no sin dejar una fuerte guarnición de 20000 hombres en Viena, Souleiman asaltó la ciudad tomándola en unas pocas semanas. Reorganizando sus tropas poco después.
Imagen

Así mismo ese mismo año del Señor de 1526 el Emperador intenta un ataque frontal contra las tropas de Souleiman que acaba en fracaso.

Durante el invierno de 1526-27 Carlos V mueve sus piezas en el tablero de ajedrez en que se ha convertido Europa y más en concreto los Balcanes e inicia una nueva ofensiva, pero esta vez encaminada a conquistar Belgrado, la gran fortaleza, el bastión durante siglos de la resistencia cristiana Europea al avance Turco.
Imagen
Su toma en el verano de 1521 fue muy importante para eliminar el reino húngaro, que eran la única fuerza de importancia que podía bloquear su expansión por Europa.
Las noticias de la conquista de una de las grandes fortalezas de la Cristiandad se difundieron rápidamente por Europa. Como apuntó el embajador del Sacro Imperio romano, «la captura de Belgrado fue el origen de los dramáticos acontecimientos que se tragaron Hungría. Llevó a la muerte del rey Luis II de Hungría, la captura de la ciudad de Buda, la ocupación de la región Transilvania, la ruina de un reino floreciente y al terror de las naciones vecinas que podrían sufrir el mismo destino...».
Imagen

Por esa misma razón Carlos V quería dar un puñetazo encima del tablero y demostrar a Souleiman que podía tomar Viena, pero no podía garantizar su unión con el resto del Imperio Turco.

Imagen

Los turcos escogieron el terreno de batalla, una planicie abierta que terminaba en el Danubio con algunas zonas pantanosas. La batalla apenas duró dos horas. Ibrahim lanzó el primer ataque otomano cargando con toda su caballería, que fue rechazado por la artillería Imperial y los cuadros y las picas de los Lanscanetes. Una hora más tarde llegó en tromba todo el contingente Español, que atacó después de varias andanadas de los cañones y mosquetes. Los Jenízaros bien atrincherados, junto con la caballería pie a tierra, no se rindieron y lucharon hasta el último hombre, dando como resultado una auténtica carnicería.
Cuando cesó el último disparo y se disipó la neblina producida por el humo…apareció un panorama dantesco 25000 musulmanes y 20000 Imperiales yacían muertos, agonizantes o heridos. Ibrahim fue hecho prisionero.

Imagen

Las cosas en Buda no fueron tan felices, los emisarios de Lutero y su oro, soliviantaron a los mercenarios alemanes, muchos de los cuales eran seguidores de sus tesis y con la excusa del retraso de la paga, desertaron. (El protestante juega una carta, "Unpaid Mercenaries", todos los mercenarios de una zona desertan)
Imagen

El único tercio que permaneció fiel al emperador, se quedó aislado en tierra de nadie y acabó diseminado y diezmado por la caballería turca y por el hambre.

Y así acabó la campaña de 1528, con Viena conquistada por el Turco, pero cortadas las comunicaciones con Estambul, ya que Belgrado, se había sublevado (El Imperial jugó la cara de ciudad rebelde) y de nuevo estaba en poder de Carlos V.

En el siguiente capítulo, contaros los sucesos que acaecieron en suelo Itálico y la guerra Anglo-Escocesa.

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 04 Dic 2011, 00:36
por kalima
:aplauso: :aplauso: :aplauso:

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 04 Dic 2011, 07:27
por El Cid
Muy bueno. Voy a terminar olvidando la verdadera historia y reemplazandola por esta otra historia.

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 04 Dic 2011, 10:34
por Von_Moltke
Si algún moderador pasa por aquí y tiene a bien "teletrasnportar" este AAR a la sección de AARs, se lo agradecería. :Ok:

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 06 Dic 2011, 11:03
por Von_Moltke
El Cid escribió:Muy bueno. Voy a terminar olvidando la verdadera historia y reemplazandola por esta otra historia.
De eso se trata, esta es más divertida :P

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 06 Dic 2011, 11:25
por Von_Moltke
En la parte más septentrional de Europa un pequeño pueblo, lucha por su independencia contra las tropas de Enrique VIII.
En lo que va del año 1524-1527 Enrique subió con su ejército desde Londres, movió su flota al mar del Norte para bloquear a la flota leal a Escocia y lanzó un ultimátum a los Escoceses para que se unieran a la corona británica.

Los escoceses a pesar de ser abandonados por su aliado natural, que no es otro que el Reino de Francia, decidieron resistir, se encerraron en su capital Edimburgo y lograron rechazar varios asaltos de las tropas Inglesas que les superaban en número.
Imagen
Contando los Ingleses con 40000 hombres y 50 galeras y los Escoceses que apenas 10000 hombres y 25 barcos de guerra.
Imagen

En Italia de nuevo en el norte se vivieron unos años intensos. Abrió fuego, el Francés que en la primavera de 1524 con un ejército comandado por Montmorency y formado por franceses, mercenarios y genoveses, lo que daba un total de 35000 efectivos, se lanzó de nuevo a por Florencia que aún no se había recuperado de la anterior campaña.
Imagen
Como siempre la casa de Monmorency, aporta personajes importantes en la corte, en este caso Anne de Montmorency, amigo personal de Francisco I, es el encargado de dirigir los ejércitos franceses de Italia, mientras Francisco I, se queda con el ejército principal en París, por si el ejército Imperial cruza la frontera por Metz.
Montmorency lanzó un ataque tras otro, hasta que los defensores tuvieron que rendir la plaza; agotados y superados en número, no sin antes, enviar al altísimo a 10000 almas del ejército combinado.
Por su parte un ejécito de 20000 mercenarios al servicio del Papa subieron por la costa del mar Tirreno, desde Roma hasta Genova, a la cual no pudieron asediar, ya que la flota combinada al mando de Andrea Doria, impedía el asedio por mar de la plaza y permitía la entrada constante de refuerzos y víveres.
El ejército Papal se dirigió entonces a Milan, la cual se encontraba desguarnecida y le puso sitio, pero un hábil Montmorency acudió raudo en ayuda del Ducado desde Florencia y derroto en batalla campal a las tropas Papales, que se retiraron a Trento.
Esta campaña le dió el título de Condestable a Montmorency.
Imagen

Y así acabó la campaña del año 27, con todo el Norte de Italia dominado por las huestes de Francisco I, con una gran armada en el Mediterráneo occidental; Viena tomada por los turcos, pero incomunicados con Constantinopla, ya que Carlos V había tomado Belgrado. Edimburgo asediada por el Ingles, Un papado encolerizado por la intromisión Francesa en Italia y un protestante que había creado la liga de Esmarcalda y había comenzado a armar a milicias.
(la carta liga Esmalcarda, hace que el protestante deje de ser una simple entelequia sin tropas y que se dedica sólo al tema de la religión, para pasar a ser una especie de nación, con tropas, generales y que ya debe de preocuparse por tomar territorios fisicamente)

Además un nuevo peligro se cernía sobre la cristiandad, había hecho su aparición Barbarroja y los corsarios Berberiscos, que planeaban asaltar todo el mediterráneo occidental que les fuera hostil, desde sus bases en Oran, ALgeria y Trípoli.
Imagen
(los píratas Berberiscos se activan con una carta obligatoria de jugar para el que le sale, los lleva el turco y sobre todo sirven para realizar actos de piratería con las que el Turco puede obtener puntos de victoria o robar cartas a sus adversarios)

como hecho relevante, decir que todas las potencias Europeas, más preocupadas en hacer la guerra, olvidaron totalmente sufragar gastos, para expediciones de exploración, descubrimiento, colonización y conquista del nuevo mundo.

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 07 Dic 2011, 20:56
por Horrocks
Amiguitos: Mañana me será imposible estar presente. Lamento no haber podido avisar antes.

P.D. Un AAR muy entretenido Moltke.

Re: AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL M

Publicado: 07 Dic 2011, 21:42
por Von_Moltke
Horrocks escribió:Amiguitos: Mañana me será imposible estar presente. Lamento no haber podido avisar antes.

P.D. Un AAR muy entretenido Moltke.
Si puede acudir la sultana para llevar tu país? te parece bien enviarle un privado con lo que quieres hacer?