La situación en el frente norte es dramática…
El ejército parto que asedia
Antioquía está mal de suministros, es lo único que me hace ser optimista. Un jugador humano haría mover impedimenta para evitar el tener que abandonar las tareas de asedio pero la IA tiende a retirarse en su totalidad, perdiendo todo lo ganado (3 brechas). Tener 200.000 hombres en dos territorios tan cercanos acaba por pasar factura a ambos o a uno de ellos…la logística cobra una importancia grande en este DLC.
Los partos se animan también a realizar raids en la corta sur del
Mar Negro, con éxitos parciales.
Este frente (el de la actual Turquía) seguro que estará más movido en una partida PBEM, pero al menos aquí la IA se aventura a tocar las narices ya que hay un par de ciudades estratégicas que seguramente pretende tomar (al menos lo intenta y con relativo éxito como podemos apreciar).
Y cuando todo está al borde de la quiebra, cuando todo parece perdido en Antioquía y las ciudades vecinas con brechas decisivas y una situación extrema para las guarniciones, llega la noticia esperada.
Publio Ventidio Baso recibe instrucciones de
Marco Antonio para gobernar Oriente y repeler a los partos. A su cargo recibe el control de varias legiones, veteranas de
Julio César, tropas curtidas en decenas de batallas, desde la Galia hasta Egipto.
Baso llega pues con varias legiones potentísimas y con varios legados a los que fusiono con algunas de las legiones para incrementar su ratio de combate. Entre estas tropas también hay un general de caballería muy bueno al que fusiono con una partida de caballería gala (es el 2º al mando en el ejército). En apoyo de estas legiones hay la presencia de varias unidades de caballería y tropas hostigadoras, así como mucha
impedimenta.
Baso es un líder extraordinario: 5/4/3. Muy superior a
Marco Antonio (que tiene sólo 3 en estrategia) es un líder que se ha hecho a sí mismo combatiendo junto a
Julio César durante la conquista de la Galia, un líder brillante que se ha ganado un renombre por sus más que evidentes dotes militares sin necesidad de adular o comprar favores. Hoy en día sería un
tapado, usando la jerga al uso. Su llegada es un punto de inflexión en la partida porque por primera vez el jugador romano puede pensar en pasar a la ofensiva y reconquistar el terreno perdido, si no todo al menos una parte. Pocas veces en una partida uno tiene la sensación de sentirse profundamente aliviado al ver llegar un refuerzo de este tipo. La situación es muy apurada y la llegada de este contingente tan potente es como una corriente de aire fresco.
La situación en
Antioquía es crítica.
Dos ciudades más caen en manos partas y si la gran ciudad estratégica todavía no ha caído es porque el ejército parto que la asedia está mal de avituallamiento y de cohesión. Además allí tengo muchísimas tropas de guarnición (casi 15.000 hombres) y eso no es moco de pavo.
Antioquía cuenta con escorpiones (armas fijas) y tropas auxiliares de guarnición que son más potentes que las tropas estándar de guarnición.
En el sur
Herodes pacifica Judea por fin después de asaltar la ciudad rebelde.
Es un pequeño respiro pero al menos empiezo a tener la situación algo controlada en parte del frente.
Los partos atacan ahora al que era el principal ejército romano en el frente oriental, que cuenta únicamente con una legión y muchas tropas auxiliares. El combate se produce en
Tarsus.
Bien por este ejército que hace frente con relativo éxito a los partos. La derrota no obstante deja a ambos ejércitos en la misma región, así que meteré al mío en el interior de la ciudad, tras los muros. Está bien de cohesión y de suministros y no creo que los partos hagan ninguna tontería. El motivo es que dispongo de la Flota romana cerca y si es necesario puedo evacuar las tropas por mar. Sale mejor que hacer mover a ese ejército por tierra con tanta montaña como hay alrededor.
Ventidio Baso se acerca por el oeste con la Flota y pronto podré unir esfuerzos.
Pero todo cambia debido a los problemas logísticos del enemigo. Los partos hacen unos movimientos de ajuste y eso me permite ser más ambicioso. El asedio sobre Antioquía se cancela por los problemas de avituallamiento que ejército tan grande como el parto genera durante tantos turnos en la misma región.
Con la llegada de refuerzos también llegan algunos eventos tan divertidos como el siguiente.
Básicamente elimina las unidades de espías que actualmente tiene el parto y que para un jugador humano pueden ser de mucha utilidad porque hacen de exploradores avanzados. Con este evento esos exploradores desaparecen y ciegan al jugador parto.