Página 2 de 2

en la diana

Publicado: 15 Feb 2005, 22:07
por losepas
Camile Desmoulins escribió:
archiduque_carl escribió:- Los "hardcore gamers" tenemos hoy cerca de treinta años o más. Trabajamos. La mayoría tenemos familia. No hay tiempo para dedicar a los juegos. Si tienes tiempo, no hay espacio. Si tienes tiempo y espacio, no tienes colegas que tengan tiempo. Sólo unos pocos privilegiados cuentan con esos tres requisitos, por lo que las escasas ventas provendran de meros coleccionistas que no llegan ni a destroquelar las fichas...
Olvidamos las maniobras financieras para evitar que "Ella" [sustituir aquí por el nombre del amor de tu vida] se entere que te has gastado "semejante cifra" [sustituirn aquí por el precio medio de cualquiera de los 15 bolsitos y/o zapatos que llevamos comprados en los últimos doce meses] en uno de "esos juegos que sólo te hacen perder el tiempo" (sic). Posibilidades: pagos en efectivo, ocultar el correo... En sí es como otro wargame, muy divertido! 8)
Habeís dado en el clavo, jjajajajajj... muy bueno eso de ocultar el correo,...Aunque da igual, parecen sabuesos...

Publicado: 16 Feb 2005, 10:46
por Niko
Gracias a todos! y para recordar buenos tiempos estoy desarrollando un juego de la Guerra Civil Española junto a Juan Carlos Cebrian y , claro esta, con el permiso de Her Santiago, espero hace una "promocion especial" para Punta de Lanza, os dejo los prototipos de las fichas:

Imagen

Saludos
Niko

Publicado: 16 Feb 2005, 11:07
por Santiago Plaza
Magníficos dibujos Niko.
Y por supuesto que puedes contar con toda la ayuda que pueda prestarte desde aquí.

Saludos,

Publicado: 16 Feb 2005, 11:29
por magomar
Joer que ilustraciones más guapas ! y olé

Publicado: 16 Feb 2005, 16:13
por Adelscott
Coño Niko, que dibujos tan guapos :D . Así a botepronto me recuerdan a Arno o a Tardi... ¿que batalla/as cubre ese juego?, ¿en que fase andais?.

Publicado: 17 Feb 2005, 01:53
por Niko
Empezara en el 36, siguiendo la dinamica de la Guerra Civil, seran combates de columnas improvisadas, material ligero, kizas con un poco de suerte una columna pueda contar con un "tiznao".....
o un cañon de 60mm... veras como se aprende a valorar el material :mrgreen:

¿en que fase andais?
Ahora mismo se estan diseñando los escenarios y los mapas; no falta mucho.

Saludos
Niko

Publicado: 17 Feb 2005, 13:04
por Gromt
Buenas

Yo voy a responderte a título de lo que soy, que en este caso es tendero, porque yo vendo juegos de mesa.
Más o menos, todos los comentarios que ha habido hasta ahora están en lo cierto... pero con algún que otro matiz.

El juego con cartoncitos murió hace ya bastantes años, pero, de un tiempo a esta parte, el mercado del juego de mesa va resucitando, pero léntamente, y en sitios como aquí (Siberia-Gasteiz) que no es más que un pueblo grande (de esta me fusilan) :roll: , pues más léntamente aún.
Eso sí, los juegos que más se demandan no son los wargames, sino los de cartas no coleccionables, y los temáticos de todo pelo; también se ve una cierta inclinación en la edición de juegos que han sido éxito en consola/PC como Civilización, Doom, Age of Mithology, Hansa...



Resumiendo y para no liarme mucho:

1.- El juego de mesa va recuperándose muy lentamente, y su demanda crece para temáticos de aventuras y cartas. La mayoría son importados, aunque el distribuidor con quien yo trabajo se mata a hacer traducciones de casi todos de ellos (y por eso se los compro a él).

2.- Efectívamente un problema es que por una cosa u otra, rara vez encuntras con quíen jugar, salvo que sepas a dónde va la gente a relacionarse sobre estos menesteres (clubes, tiendas...). Yo tengo juegos de hace 10 años que no están destroquelados.

3.-Se venden juegos de wargames, pero para hacer una edición española, sincéramente, no lo veo.

Si tienes algo que preguntar, puedes bien, mandarme un emilio, o si vives cerca visitarme.

Saludos
Gromt