WARGAMES CON REGLAS EN ESPAÑOL

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Niko
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 06 Sep 2003, 04:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: Bilbao
Contactar:

WARGAMES CON REGLAS EN ESPAÑOL

Mensaje por Niko »

Realmente no se donde postear este "asunto", hace unas semanas he "fichado" por Multi Man Publishing (MMP) como dibujante, asi ke estoy empezando a "barrer para casa", les he comantado ke el mercado español de juegos de guerra esta dejado de lado y ke si incluyesen reglas en español seria un abuena manera de entrar, claro eso supone un coste adicional, asi ke MMP me a preguntado.. la pregunta del millon, ke si incluyen reglas en español cuantos juegos venderian en España, asi ke para optener algo de informacion, os lanzo esa pregunta para ver ke puedo contar a Brian Youse, gracias.


Saludos
Niko
Avatar de Usuario
yuny
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 12
Registrado: 09 Dic 2004, 20:11

Mensaje por yuny »

Saludos.
Me parece una posibilidad muy buena. Personalmente, yo solía jugar mucho pero lo fui dejando porque me parecía engorroso el tener que traducir las instrucciones(mi inglés no es muy bueno) y también porque nos planteábamos muchas dudas de las reglas debido al idioma.
Adelante muchachos, animaros a contestar y a apoyar a Niko para que logremos que hagan las instrucciones en español.
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Pues enhorabuena por el fichaje, y felicidades por tu iniciativa sobre el tema de fomentar nuestra lengua :)

No tengo mucha idea del mercado, pero ahí van algunos comentarios generales

Primer comentario, el Español se habla en muchos otros sitios, quiero decir que hay muchos potenciales beneficiarios, lo que pasa es que el mercado latino debe ser bastante ridículo. A la larga, cuando esa región del planeta progrese y la gente tenga mejor nivel adquisitivo, se abrirá un mercado formidable, lo que pasa es que de momento el futuro para estos paises no es muy prometedor que digamos.

Respecto al mercado español en si, pues no se, en estos temas nunca ha sido una maravilla, no? supongo que es como el pez que se muerde la cola, no hay mucha afición al wargame, no se publica mucho en castellano, y claro, ambas cosas se refuerzan mutuamente. Yo diría que conforme al aumento del poder adquisitivo, ha habido un notable incremento en los temas de juego, pero los mayores beneficiarios han sido los juegos de rol y fantasía, los wargames de tablero me parece a mi que se mantienen más o menos igual de minoritarios.
Y otro comentario: no sirve de nada hacer manuales de mala calidad, que es lo que estamos sufriendo aquí desde hace mucho, a veces tienes el manual traducido en castellano pero acabas recurriendo a la versión en inglés por la mala calidad de la traducción.

Una ultima nota, respecto al posible interés de los jugadores españoles, te puedo hablar de un caso concreto: NAC, una compañía española que publicaba en español, y cerró, pero no se por qué, pues sus juegos están muy bien valorados. Basta moverse un poco por ebay para ver los precios que se están pagando por juegos NAC usados, empiezan a ser objeto de coleccionista.

Y bueno, ya se que son comentarios muy generales, pero a ver quien es el guapo que estima la demanda de juegos con manual en español, habría que hacer un estudio de mercado, como no haya por aquí alquien que trabaje en una tienda y nos pueda orientar sobre lo que la gente busca... el resto serían las preferencias personales de cada uno, no se, tendrías que hacer una encuesta o algo así, para saber si ese hecho influye en la gente a la hora de comprar, lo demás será hacer elucubraciones mentales.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Hombre, yo creo que lo que si vendería más serían juegos multipúblico tipo Memoir'44, Carcassone, Puerto Rico etcétera, más que todo porque son atractivos a la vista y relativamente sencillos. Wargames y diplomáticos más "duros", como un Republic of Rome o incluso un Squad Leader tendrían un público bastante menor, al menos hasta que la gente se habituase a los juegos de tablero.
Aquí todo lo que sea pasar del Risk (e incluso este) ya es un asunto de frikis irreductibles.
En fin, uno puede tirarse las tardes echando la partida en el bar, pero como te juntes a mover cartoncillos de colores con unos colegas ya eres más raro que un perro verde :roll: :roll: .
De todos modos es hasta romántico que en plena era de los juegos online multijugador aún haya quien se decida a diseñar juegos de tablero.
saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: WARGAMES CON REGLAS EN ESPAÑOL

Mensaje por Camile Desmoulins »

Niko escribió:si incluyen reglas en español cuantos juegos venderian en España
Mi opinión es que es una forma muy importante de fomerntar este tipo de juegos, pero hay que hacerlo bien. La traducción de algunos juegos, y pongo por ejemplo Empires in Arms, que es el que mejor conozco, es muy lamentable. También tendrías que mirar otro tipo de cosas, como la edad del posible comprador, por aquella dicotomía que tanto tiempo nos ha estrangulado de "ahora que tengo tiempo, no tengo dinero, y ahora que tengo dinero, no tengo tiempo".

Por otro lado, estas reflesxiones nos introducirían en otro tema ¿Hasta qué punto la Pla[satation] ha matado al Wargame?. No tengo ningún chaval alrededor centrado en wargames, más allá de Warhammer, y sin embargo pasan las tardes enganchados a la Play. No tiene que ver con lo que tú dices, pero puede resultar muy ilustrativo a la hora de elegir el "target"

Camille
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Si esos juegos con traduccion en Español se distribuyen por los lugares adecuados (tiendas de comics , rol , modelismo llenas de frikis sedientos de wargames) no dudo en que tendran buenas ventas.
EL Republic of Rome ... grandioso juego que nadie sabe como jugar ... para jugarlo se debe de coger dos garrafas de 5 litros de vino , unas cuantas copas y varias sabanas blancas que haran de toga para los jugadores ...

Imagen


Imagen
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Yo creo que esos juegos ya se distribuyen por ahí... ese es el problema, que sólo por ahí, porque una vez que sales del círculo friki nadie va a vender un juego en inglés en una juguetería. Desde luego, en su momento, cuando había más cantera, algo más se podía haber hecho. Cuando compré el Blackbeard venía con una infumable traducción de las reglas (que para entenderlas había que consultar el original en inglés...), y así, claro, no se hace afición.
Sin embargo el fantástico Space Hulk o el Blood Bowl se publicaron con reglas en castellano, y algo más se vendieron.
Ahora, la pregunta es la misma... Si vendes el Civilización o el Doom para tablero en castellano es posible que tengas un mercado que te amortice la inversión, pero juegos más complejos son para iniciados (que aprecierían el detalle pero me temo que no dejarían suficientes dividendos), y lo que falta en España son iniciados en los juegos de tablero como para justificar la edición de juegos traducidos (Niko, una pregunta, ¿cuantos juegos habría que vender para que una traducción "oficial" resultara rentable?).
Hombre, ahora recuerdo que Diseños Orbitales publicó unos cuantos títulos de Wargames sencillitos (Overlord, el entretenido A House Dividedo el impagable Blue Max), aunque no se si la aventura les salió bien.

P.D.: Joé tios, que pintas de senadores de barrio :mrgreen: . Yo también tengo el Republic, aunque mi ejemplar está todavía casi intacto, he pasado unas cuantas tardes sosteniendo Roma mientras conspiro a sus espaldas...
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:EL Republic of Rome ... grandioso juego que nadie sabe como jugar ... para jugarlo se debe de coger dos garrafas de 5 litros de vino , unas cuantas copas y varias sabanas blancas que haran de toga para los jugadores ...
Imagen

JODER QUE FUERTEEEEEEEEEEEE :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: , que pintas de senadores homicidas. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Pedazo ded documento grafico Mc Duro, no pierdas esa foto jamas :lol: :lol: :lol: :lol: Estais monisimos ajjajajajjaa

Anda y dinos cual de ellos eres jjojojoojoj
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

jajajaj , soy el de la cara tapada :P
Al hacer la foto me pillo secandome el sudor de la frente (Alicante , mes de Agosto piso sin aire acondicionado ...) !!
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Tema muy interesante, pardiez. Veamos unas cuantas reflexiones:

- La ficha (counter) ha muerto. Larga vida a la figurita!! En el mercado mundial, los juegos con fichas de cartón han quedado reducidoa para los hardcore gamers, unos cuantos irreductibles tipo Asterix. Los jóvenes actuales, acostumbrados a los gráficos electrónicos no sienten ningun atractivo por algo bidimensional. Sin embargo, cuando ven figuritas llamativas la cosa cambia. Consideremos el éxito de Warhammer: un juego táctico de figuras con un reglamento tal gualtrapero que es más dificil de aprender bien que cualquier napoleónico que conozco. Pero tiene fichas fardonas y eso mooola. Los juegos hoy en día entran por los ojos.

- El "Mammoth game", el juego colosal (FitE y la serie europa, Siege of Jerusalem, WiF, etc) fue como el dinosaurio de los wargames: el momento cumbre y la marca de la extinción de una rama evolutiva. Hoy en día, no es práctico hacer juegos que ocupen más de una mesa y una tarde.

- Los jóvenes de hoy no tienen capacidad de concentración, por lo que es inutil intentar que jueguen a algo que requiera más de quince minutos de explicación. Todo lo que sea más complicado que el Axis & Allies (un risk plus para quien no lo conozca) es claramente minoritario.

- Los "hardcore gamers" tenemos hoy cerca de treinta años o más. Trabajamos. La mayoría tenemos familia. No hay tiempo para dedicar a los juegos. Si tienes tiempo, no hay espacio. Si tienes tiempo y espacio, no tienes colegas que tengan tiempo. Sólo unos pocos privilegiados cuentan con esos tres requisitos, por lo que las escasas ventas provendran de meros coleccionistas que no llegan ni a destroquelar las fichas...

- En España no hay cultura del juego de mesa. Se juega poco, porque se sale mucho. Y cuando no se sale, se juega a la consola

Y ahora, mi experiencia ACTUAL (de batallitas y Republics of Rome podemos hablar otro día :lol: ) En mi centro, he conseguido subvenciones, tiempo y espacio para un club de juegos de simulación histórica. Tengo chavales de 12 a 16 años. De cuarenta chavales que he tenido hasta ahora, sólo ocho más o menos son capaces de entender los objetivos de un juego (descubrir estrategias ganadoras). El resto, se limita a jugar como si fuera la oca. Del catálogo de juegos que manejo (Axis & Allies Europe, Colonos de Cataan, Alatriste, los que se pueden encontrar en distribuidoras en España, es decir, sin recurrir a la importación y sus abusivos precios) es curioso como los más pequeños quieren aprender siempre el más complejo de los tres, el A&A, simplemente porque les llaman la atención las bonitas figuritas.

Bueno, dejo el resto de comentarios para más adelante, que me enrollo como si estuviera en clase... :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

archiduque_carl escribió:- Los "hardcore gamers" tenemos hoy cerca de treinta años o más. Trabajamos. La mayoría tenemos familia. No hay tiempo para dedicar a los juegos. Si tienes tiempo, no hay espacio. Si tienes tiempo y espacio, no tienes colegas que tengan tiempo. Sólo unos pocos privilegiados cuentan con esos tres requisitos, por lo que las escasas ventas provendran de meros coleccionistas que no llegan ni a destroquelar las fichas...
Olvidamos las maniobras financieras para evitar que "Ella" [sustituir aquí por el nombre del amor de tu vida] se entere que te has gastado "semejante cifra" [sustituirn aquí por el precio medio de cualquiera de los 15 bolsitos y/o zapatos que llevamos comprados en los últimos doce meses] en uno de "esos juegos que sólo te hacen perder el tiempo" (sic). Posibilidades: pagos en efectivo, ocultar el correo... En sí es como otro wargame, muy divertido! 8)
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Cuanta verdad, Camile, cuánta verdad!! :sad:

No se porque uno se siente cullpable por gastarse en juegos lo que ellas pueden gastarse en bolsos que solo usarán una vez o blusas que dormirán el sueño de los justos en un armario concluido el mes que queda de temporada... :cry:
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Yo prefiero una figura a una ficha , eso si , una figura con una peana donde me de info de la figura (al igual que la ficha) y quen o tenga que estar cada dos por tres mirando el libro de reglas para ver que hace o deja de hacer .
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Mensaje por Lino »

Los "hardcore gamers" tenemos hoy cerca de treinta años o más. Trabajamos. La mayoría tenemos familia. No hay tiempo para dedicar a los juegos. Si tienes tiempo, no hay espacio. Si tienes tiempo y espacio, no tienes colegas que tengan tiempo. Sólo unos pocos privilegiados cuentan con esos tres requisitos, por lo que las escasas ventas provendran de meros coleccionistas que no llegan ni a destroquelar las fichas...
Yo creo que ahí ha dado en el clavo el archiduque. Em mi mocedad solía gastarme las perras que me daban por mis cumpleaños en juegos de la NaC (qué tiempos :roll: ) pero solía jugar casi siempre solo porque a mis amigos no les gustaban. Cuando llegué a la facultad encontrá a algunos frikis y no solíamos pegar unas partidas de horas, qué digo horas, semanas enteras. Sólo una fiesta universitaria conseguía arrancarnos del tablero :mrgreen:

Luego llegó la era de internet y la gente empezó a dispersarse. Yo hoy en día sólo compraría un juego de tablero si se pudiese jugar en solitario, ya que encontrar a alguien con una afición común es complicado a no ser que vivas en una gran capital. Y es una lástima, porque la diversión en un juego de tablero siempre está asegurada. Un buen tablero y unas cuantas cervezas a mí siempre me han sonado a divertimento máximo.

PD: Joer, Justin, a partir de ahora serás Genarus Maximus. :mrgreen:
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Lino escribió:
PD: Joer, Justin, a partir de ahora serás Genarus Maximus. :mrgreen:


jojojojoj que bueno !
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Responder