Página 2 de 2

Publicado: 25 Mar 2006, 16:21
por Jorgeas
Tiene pinta de ser un "robot", o sea un software automático para colocar publicidad en los foros, porque cuando he editado su mensaje tenía una URL de promoción de no se qué, que no se veía en sus mensajes por no estar bien formado.

Estoy borrando los que puedo, ignoradlo ....

Publicado: 25 Mar 2006, 19:41
por ingtar24
chencho escribió:Oye Rommel fantastico post.
Pero como lo haces para sincronizar la artilleria y el fuego directo en la barrera principal de fuegos. ¿TRPs, buen ojo, artilleria de poco peso, GPS?

P.D: El guiri es de BATTLEFRONT que se a pasado por aqui para felicitar a Santi por la pagina.
Pues para sincronizar los fuegos está lo que se llama Organización para el Combate de la Artillería de Campaña, que se materializa en una serie de oficiales y destacamentos de enlace y observadores. Así, a grandes rasgos, en un Subgrupo Táctico (=Compañía aprox.) habrá un observador avanzado de Artillería, que será el que realice peticiones de fuego y enlace con el siguiente escalón, que es el FSE (Elemento de Apoyos de Fuego, en sus siglas inglesas) de Grupo Táctico (=Batallón aprox.), que es el que asesora el jefe de esta unidad acerca de como usar sus propios apoyos (morteros, básicamente) y de canalizar las peticiones que considere oportunas hacia arriba, al FSE de Brigada. Éste hace algo parecido a su nivel (solo que a este nivel ya tenemos un Grupo de Artillería para dar apoyo) y canaliza hacia arriba otra vez, al PCART (puesto de mando de Artillería) de División, que en principio es el órgano superior (de esto ya no estoy excesivamente seguro porque es la parte que empezamos el Lunes en clase :mrgreen: ).
Además, cada elemento, a su nivel, va a realizar la coordinación de los fuegos, necesaria para que estos se hagan sentir donde se tienen que sentir y no sobre la pobre cocorota de algún infante amigo despistado (ya se sabe, la misión de la Artillería es destruir a la Infantería, a ser posible la enemiga..... :mrgreen: ).
La cosa es un pelín liosa al principio, pero espero que más o menos te haya respondido.

Publicado: 25 Mar 2006, 21:39
por chencho
Eso, eso mas explayamientos. :D
Buenas explicaciones tenemos hoy. El conseguir que la artilleria funcione bien (que mate algun enemigo) es todo un logro.
Saludos.

Publicado: 25 Mar 2006, 22:01
por chencho
Es que a mi me da una grima tirar esos pepinazos que cuestan su peso en oro, para ver como caen cuando ya se ha ido todo el mundo es lo mas frustrante. Aunque cuando les da por caer bien que majos son :mrgreen: .

Editado para correccioones :D

Publicado: 26 Mar 2006, 14:28
por ingtar24
Habrase visto!!!! :evil2: :evil2:

Bah!, mucho se ríen los infantes, pero luego llaman lloriqueando y pidiendo que por favor les batamos un par de objetivos. :mrgreen:
Es broma....
Con respecto a la artillería lo que pasa, es que es un recurso crítico y escaso, jamás vamos a tener tanta como querríamos y necesitaríamos. Uno de los primeros principios del uso de los apoyos de fuego es que cada nivel debe intentar batir con sus propios fuegos los objetivos que se presenten, y en caso de no ser suficientes, pedir al escalón superior que los bata él.
Puestos a explayarnos (aunque yo creo que Rommel se sabe esto mejor que yo, pero bueno), a la Artillería se le puede dar varias misiones diferentes, a saber, Misiones Tipo: Apoyo Directo, Refuerzo, Acción de Conjunto y Acción de Conjunto Refuerzo; y dado el caso Misiones Tipo Modificadas (si alguna de las características de la Misión Tipo se modifica) o Misión No Tipo si el que la define se la saca de la manga.
El Apoyo Directo consiste básicamente en atender prioritariamente a una unidad de maniobra (Caballería o Infantería) de primera línea; el Refuerzo en atender prioritariamente a una unidad de Artillería que está en Apoyo Directo; Acción de Conjunto en atender a la voluntad del jefe de la Organización Operativa (División normalmente)y Acción de Conjunto Refuerzo es una mezcla de esas dos misiones.
Cada tipo de misión suele tener unos tipos de fuegos más característicos que suele hacer. Para Apoyo Directo y Refuerzo tendremos Acompañamiento, Detención, Contrapreparación..... y para Acción de Conjunto Contrabatería, Preparación Táctica, Hostigamiento....

Publicado: 26 Mar 2006, 23:57
por Nihil
JUANMA escribió:Es que el tío se ha cascao la misma frase "kewl topic guys" en varios hilos...lo estoy buscando en un traductor, pero me parece que no está diciendo nada agradable.... :roll:
kewl es slang de cool, de hecho se pronuncia igual, es decir "kewl topic guys" viene a significar, "un buen hilo chicos" que lo ponga un robot o no ya no lo se :-) pero vamos tampoco dice nada como para que nos tiremos de los pelos :mrgreen: