Habrase visto!!!! :evil2: :evil2:
Bah!, mucho se ríen los infantes, pero luego llaman lloriqueando y pidiendo que por favor les batamos un par de objetivos.
Es broma....
Con respecto a la artillería lo que pasa, es que es un recurso crítico y escaso, jamás vamos a tener tanta como querríamos y necesitaríamos. Uno de los primeros principios del uso de los apoyos de fuego es que cada nivel debe intentar batir
con sus propios fuegos los objetivos que se presenten, y en caso de no ser suficientes, pedir al escalón superior que los bata él.
Puestos a explayarnos (aunque yo creo que Rommel se sabe esto mejor que yo, pero bueno), a la Artillería se le puede dar varias misiones diferentes, a saber, Misiones Tipo: Apoyo Directo, Refuerzo, Acción de Conjunto y Acción de Conjunto Refuerzo; y dado el caso Misiones Tipo Modificadas (si alguna de las características de la Misión Tipo se modifica) o Misión No Tipo si el que la define se la saca de la manga.
El Apoyo Directo consiste básicamente en atender prioritariamente a una unidad de maniobra (Caballería o Infantería) de primera línea; el Refuerzo en atender prioritariamente a una unidad de Artillería que está en Apoyo Directo; Acción de Conjunto en atender a la voluntad del jefe de la Organización Operativa (División normalmente)y Acción de Conjunto Refuerzo es una mezcla de esas dos misiones.
Cada tipo de misión suele tener unos tipos de fuegos más característicos que suele hacer. Para Apoyo Directo y Refuerzo tendremos Acompañamiento, Detención, Contrapreparación..... y para Acción de Conjunto Contrabatería, Preparación Táctica, Hostigamiento....