Página 2 de 2

Publicado: 25 May 2006, 16:22
por Haplo_Patryn
Muy buen relato, ahora me lo he podido leer con detalle. Es una pena tener esos monstruos y que apenas rentabilicen su coste y su capacidad. Se podría decir que prácticamente tienen más una función de intimidación y de "causar respeto" que una función estrictamente militar. Seguramente hizo más en combate cualquier destructor japonés que el MUSHASHI.

Lo que sorprende es lo que aguantó a pesar de todos los impactos que sufrió. Eso en el WiTP está bastante bien recreado. Recuerdo una partida donde el Prince of Wales y el Repulse recibieron una cantidad enorme de bombas pero apenas se inmutaron porque eran bombas de escaso poder de penetración. O conseguías impactar varios torpedos o era muy difícil hundir a esos colosos.

Gracias Leta 8)

Publicado: 25 May 2006, 18:37
por Beren
Seguis sin contestarme el adelanto tecnologico de esta serie de gemelos...

Publicado: 25 May 2006, 20:03
por Leta
Beren escribió:Seguis sin contestarme el adelanto tecnologico de esta serie de gemelos...
Es que preguntas unas cosas muy difíciles .... :oops: :mrgreen:

Publicado: 25 May 2006, 21:32
por Beren
En el link de Bohe, la primera foto k se ve en grande, se puede apreciar, en primer plano....

Publicado: 25 May 2006, 22:20
por Leta
Pues aparte de la forma rara de la cubierta, inclinada hacia arriba en la proa, no se que puede ser ... :?

Publicado: 25 May 2006, 23:57
por Beren
una pistilla, esta debajo de la linea de flotacion :D

Publicado: 26 May 2006, 12:05
por Beren
Aki teneis:

Imagen

Se trata del bulbo de la proa, probaron entre 50 modelos, sobresalía unos 10 pies y hacía k se creara otra ola k anulara a las otras creadas por el barco y favorecer asi la hidrodinamica. Gracias a ello alcanzaba los 28 nudos, algo impensable en esa epoca para unas moles de tal tamaño (70000 toneladas).

Publicado: 26 May 2006, 12:08
por Santiago Plaza
Ayer saqué el tiempo suficiente como para poder leerlo.
Un relato muy interesante, pero me quedo con estas conclusiones personales.

a) Desde que sale a la mar el barco me parece que se tira cantidad de meses de un lado para otro sin hacer nada. Entre ir a puertos, reparaciones y practicas se les va el tiempo.

b)A la hora de la verdad, por muchas baterías AA que tiene el bicho me parece que el número de derribos es bajísimo en comparación al daño que recibe.

Y acaban con él con la táctica de las avispas o las abejas. Se le ataca en masa con aviones. Uno no logrará derrotarlo, pero ataque tras ataque, todos golpeandole le hacen sucumbir.

Magnífico relato, Leta.
Espero que vuelvas a tener un parón de curro y puedas traducir el del Yamato.

Saludos,

Publicado: 26 May 2006, 15:10
por Leta
Beren escribió:Aki teneis:
Se trata del bulbo de la proa, probaron entre 50 modelos, sobresalía unos 10 pies y hacía k se creara otra ola k anulara a las otras creadas por el barco y favorecer asi la hidrodinamica. Gracias a ello alcanzaba los 28 nudos, algo impensable en esa epoca para unas moles de tal tamaño (70000 toneladas).
Pues mira, no había reparado en el tema porque resulta que ese bulbo ... lo llevan ahora TODOS los barcos del mundo mundial, tanto de guerra como mercantes. :P

Pero claro, para la época de la construcción (1938) debió ser toda una novedad.
Santiago Plaza escribió:Magnífico relato, Leta.
Espero que vuelvas a tener un parón de curro y puedas traducir el del Yamato.
Pues muchas gracias Santi, pero veo dificil lo del parón. Acabo de entrar en un proyecto para meter Wi-Fi en los 2000 autobuses urbanos de Madrid que me va a tener bastante atareado durante una temporada y en nada empiezo una oferta para el puerto de Barcelona (como salga, me vais a tener por allí una temporada larga :wink: ) así que tendré que irlo haciendo en casa, a ratitos. Y no es que tenga tampoco demasiado tiempo, pero se intentará ...

Publicado: 26 May 2006, 16:28
por Beren
La construccion de estas moles tambien fue peculiar, fue todo altisimo secreto, hasta tal punto que por ejemplo los que diseñaban las torres de 460 mm no conocian a los que diseñaban las aa,... y asi con todo...