Musashi: Auge y Caída de un Gigante

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Musashi: Auge y Caída de un Gigante

Mensaje por Leta »

Siempre me ha interesado la historia de los superacorazados japoneses Yamato y su gemelo Musashi durante la SGM. Los barcos de guerra más impresionantes que jamás han surcado los mares, con la mayor artillería naval jamás vista, auténticos gigantes de acero.

Y sin embargo, a pesar de que no fueron más que un fiasco en cuanto a rendimiento/coste, sus finales fueron gloriosos. Uno, el Yamato, partiendo en un viaje solo de ida (ya que no tenía combustible para la vuelta) a cumplir con su última misión en Guadalcanal sabiendo de antemano que no iba a volver. Y el otro, el Musashi, aguantando un castigo increíble en Leyte antes de doblar la testuz.

Pues buscando más información sobre el Musashi encontré una joya de página web sobre la Armada Imperial japonesa durante la SGM y otros acorazados de la época. El link es el siguiente:

http://www.combinedfleet.com

Realmente no llegué a la página a través de Google o algo así, sino directamente desde la Wikipedia, buscando información del Musashi. Y encontré esto, que está un poco oculto en la página:

http://www.combinedfleet.com/musashi.htm

Es un relato pormenorizado, por fechas, de la historia del Musashi, desde el inicio de su construcción hasta su impresionante final. Una especie de diario del barco.

Como sé la cantidad de aficionados al estudio de la Guerra del Pacífico que hay por aquí (esos WitPeros, je, je, je ... :mrgreen: ) y sabiendo también que hay mucha gente que le revienta leer en inglés, aprovechando un parón en el curro me he traducido el relato para uso y disfrute de todos vosotros.

Os lo pego a continuación. Solo os ruego una cosa: como es muy largo lo voy a poner en varios posts, para que quepa bien. Por favor, no hagais comentarios en el post hasta que lo haya terminado.

Espero que os guste :wink:


Imagen
El Superacorazado Mushashi

Características Generales (Yamato y Musashi)

Desplazamiento: 65.027 toneladas (en vacío, incluyendo 21.266 toneladas de blindaje), 72.800 toneladas (estimación a plena carga)

Eslora: 256 metros en la línea de flotación, 263 metros en total

Manga: 36,9 metros

Calado: 11 metros máximo

Maquinaria: 12 calderas Kanpon, 4 turbinas de vapor de 150.000 cv (110 MW)

Propulsión: 4 hélices de 3 palas, 6 metros de diámetro

Velocidad: 27 nudos (50 km/h)

Autonomía: 11.500 km a 16 nudos (30 km/h)

Aviones: 7, con 2 catapultas

Dotación: 2.750

Blindaje: 650 mm frontal de las torretas,410 mm lateral, inclinado 20 grados, 200 mm cubierta
Última edición por Leta el 18 May 2006, 22:28, editado 1 vez en total.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

20/05/38: Guerra Chino-Japonesa

Cerca de Hankow, China. Al amanecer, seis bombarderos soviéticos de largo alcance Tupolev TB-3, con insignias chinas pero tripulaciones rusas despegaron y se dirigieron hacia Kyushu, Japón. Los rusos sobrevolaron Fukuoka, Nagasaki y Sasebo, arrojaron panfletos y tomaron fotografías. Al pasar por los astilleros Mitsubishi de Nagasaki fotografiaron un acorazado en construcción en el dique nº 2. Era el segundo superacorazado japonés, el aún no bautizado “Acorazado nº 2”, comenzado el 29/03/38.

05/08/42:

El Acorazado nº 2 es terminado y se le da el nombre de MUSASHI. Fue entregado a la Armada Imperial tres meses tarde debido a los requerimientos para ser nave insignia con equipamiento adicional de comunicaciones. Su Oficial de Intendencia, capitán (más tarde vicealmirante) Arima Kaoru (ex-comandante del HIEI) es nombrado comandante. El navío es trasladado de Nagasaki a Kure para su acabado final.

El MUSHASHI es asignado a la Flota Combinada, División de Acorazados 1, con el YAMATO, el NAGATO y el MUTSU. El puerto de referencia del MUSASHI será la Base Naval de Yokosuka para las rotaciones de la tripulación y las reparaciones.

10/08/42:

El MUSASHI llega a Hashirajima donde se llevan a cabo pruebas adicionales tales como tests de velocidad máxima y maniobrabilidad, atraque y entrenamiento en lanzamiento de aviones.

03-08/09/42:

Puesta a punto en Kure. El equipamiento AA inicial del MUSASHI era de 12 cañones de 127mm (6 montajes dobles), 24 cañones de 25mm (8 montajes triples) y 4 ametralladoras de 13.2mm (2 montajes dobles), 12 cañones de 25mm adicionales (4 montajes triples) y un radar Tipo-21 fueron instalados durante este periodo.

28/09/42:

Regreso a Hashirajima para pruebas.

09/42-11/42:

Entrenamiento general y práctica artillera en el Mar Interior.

01/11/42:

El capitán Arima es promocionado a contralmirante.

12/42:

Mar Interior. Ejercicios aeronavales con el portaaviones ZUIKAKU.

18/01/43:

Salida de Kure.

22/01/43:

Llegada a Truk.

11/02/43:

En Truk. Releva a su gemelo, el YAMATO, como nave insignia de la Flota Combinada del almirante Yamamoto Isoroku (ex-comandante del portaaviones AKAGI).

03/04/43:

El almirante Yamamoto y sus subordinados parten de Truk a Rabaul en dos hidroaviones Kawanishi H8K “Emily” para supervisar la operación “I-Go” entre el 7 y el 14 de abril. Está previsto que vuelvan al MUSASHI el 19 de abril.

18/04/43:

Alertados por los descifradores de “Ultra” y autorizados por el presidente Roosevelt, 18 P-38 del ejército despegan de Henderson Field, Guadalcanal, para interceptar y matar a Yamamoto sobre Bougainville mientras su Mitsubishi GM4 "Betty" se dirigía desde Rabaul a una base aérea de la Armada Imperial en la isla de Ballale. Un segundo Betty llevando al jefe de personal de Yamamoto, vicealmirante Ugaki Matome, también es derribado, pero Ugaki sobrevive.

23/04/43:

Por la mañana, un hidroavión llega con las cenizas de Yamamoto y seis de sus subordinados. Las cenizas son llevadas en secreto a la cabina del almirante bajo la supervisión del capitán Kuroshima Kameto.

25/04/43:

En Truk. A las 1500, el almirante Koga Mineichi (anterior comandante del ISE) llega en un “Emily” desde Yokosuka, evidentemente para una inspección. No se hace público hasta mayo que Koga, anterior comandante en jefe de la pequeña Flota del Area China, es el nuevo comandante en jefe de la Flota Combinada.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

11/05/43: Operación “Sandcrab” – Invasión de Attu – Aleutianas

La Task Force 16 del contraalmirante (más tarde almirante) Thomas C. Kinkaid, apoyada por la Task Force 51 del contraalmirante Francis W. Rockwell desembarca la 7ª División del ejército y toma la isla de Attu.

17/05/43:

El almirante Koga sale de Truk hacia Yokosuka en respuesta a la invasión de Attu con una flota formada por: MUSASHI (División de Acorazados 1), JUNYO e HIYO (División de Portaaviones 2), TONE y CHIKUMA (División de Cruceros 8 ) y nueve destructores. El MUSASHI también lleva las cenizas de Yamamoto para un funeral de estado.

20/05/43:

Alertado por “Ultra”, el submarino SAWFISH (SS-276) detecta la flota en el radar, pero es incapaz de atacarla.

22/05/43:

El submarino TRIGGER (SS-237) avista la flota a las afueras de la Bahía de Tokio, pero es incapaz de atacar. La flota llega a salvo. El MUSASHI echa anclas en la Ensenada de Kisarazu. Esa tarde se celebra a bordo una ceremonia budista. Las cenizas de Yamamoto son arrojadas por la borda al día siguiente desde el destructor YUGUMO.

Los portaaviones ZUIKAKU, SHOKAKU y ZUIHO y los cruceros ligeros AGANO y OYODO se unen a la flota en Yokosuka – Bahía de Tokio. La División de Cruceros 7: KUMANO, MOGAMI y SUZUYA llegan desde Tokuyama. Antes de que esta poderosa flota pueda partir para contraatacar en las Aleutianas, Attu cae en poder de los americanos.

09/06/43:

El capitán (más tarde contralmirante) Komura Keizo (ex-comandante del FUSO) asume el mando. El contralmirante Arima es reasignado a la Escuela Naval de Etajima como conferenciante decano, más tarde vicepresidente. El grupo de batalla se hace a la mar inmediatamente después.

23/06/43:

Regreso a Yokosuka para revisión y pintura (claramente preparándose para una visita de inspección de los oficiales de la base de Yokusuka).

24/06/43: Visita Imperial (Gyoko)

Entre las 1103 y las 1425 el MUSASHI es visitado por el emperador y otros oficiales. Es un acontecimiento clasificado como “alto secreto”, pero aún así es izada la enseña imperial. El almirante Koga hace de anfitrión de Hiroito, su hemano el príncipe Takamatsu Nobuhito (capitán de navío), el Lord Guardián del Sello del Estado marqués Kido Koichi, el Ministro de Marina almirante Shimada Shigetaro, Jefe del Estado Mayor Naval almirante Nagano Osami, el Comandante de la Base Naval de Yokosuka almirante Toyoda Soemu, el Comandante del Departamento Técnico de la Marina (Kampon) vicealmirante Sigiyama Toshisuke, el Jefe de Personal de la Fuerza Aérea de la Armada Imperial Tsukahara Nishizo, el Ministro del Interior Matsudaira Tsuneo, el Ayuda de Campo de Hiroito Hasunuma Shigeru y el Ayuda de Cámara Imperial almirante Hyakutake Saburo. Se celebra una cena de gala y más tarde el emperador visita los alojamientos de la tripulación y una estación de defensa antiaérea en el puente superior. Muy probablemente el emperador utilizara el ascensor del MUSASHI para subir hasta allí.

25/06/43:

Salida de Yokosuka hacia Kure.

27/06/43:

Llegada a Kure.

01/07/43:

En Kure. Entrada a dique seco. Se instalan en el puente 4 radares Tipo-22 modificados. El Tipo-22 proporciona un limitado control de fuego.

08/07/43:

Salida del dique seco.

14/07/43:

Salida de Kure para pruebas, regreso a Hashirajima esa tarde.

30/07/43:

Salida de Kure hacia Yokosuka. Parada en la Ensenada de Nagahama para pasar la noche.

31/07/43:

Salida de Yukosuka.

05/08/43:

Llegada a Truk.
Última edición por Leta el 18 May 2006, 21:16, editado 1 vez en total.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

18/09/43:

En Truk. La flota parte hacia la isla de Brown, Eniwetok, en respuesta a incursiones de la Task Force 15 del contralmirante Charles A. Pownall en los atolones de Tarawa, Makin y Abemama. La nave insignia MUSASHI permanece en Truk con el FUSO (División de Acorazados 2), KONGO y HARUNA (División de Acorazados 3).

25/09/43:

La flota regresa a Truk.

05-06/10/43:

La Task Force 14 del contralmirante (más tarde vicealmirante) Alfred E. Montgomery compuesta por los portaaviones ESSEX (CV-9), YORKTOWN (CV-10), LEXINGTON (CV-16), INDEPENDENCE (CV-22), BELLEAU WOOD (CVL-24) y COWPENS (CVL-25) lanzan incursiones en Wake y las Islas Marshall.

17/10/43:

Los japoneses interceptan señales de radio que sugieren que los americanos están planeando otra incursión en Wake. El almirante Koga sale de Truk para interceptar los portaaviones enemigos con una flota compuesta por: YAMATO, MUSHASI y NAGATO (División de Acorazados 1), FUSO (División de Acorazados 2), KONGO y HARUNA (División de Acorazados 3), SHOKAKU, ZUIKAKU y ZUIHO (División de Portaaviones 1), ATAGO, TAKAO, MAYA y CHOKAI (División de Cruceros 4), SUZUYA y MOGAMI (División de Cruceros 7), CHIKUMA y TONE (División de Cruceros 8 ) y los cruceros ligeros AGANO, NOSHIRO y OYODO así como varios destructores.

19-23/10/43:

Llegada al Atolón de Brown, Eniwetok.

23/10/43:

Salida de Brown y traslado a una posición a 250 millas náuticas al sur de Wake. Regreso después de que no se pueda establecer contacto con las fuerzas enemigas.

26/10/43:

La flota regresa a Truk.

01/11/43:

El capitán Komura es promovido a contralmirante.

07/11/43:

El capitán Asakura Bunji (ex-comandante del crucero TAKAO) asume el mando. El contralmirante Komura es reasignado como Jefe de Personal de la Tercera Flota (Móvil) del vicealmirante Ozawa.

04/02/44:

El MUSASHI abre fuego sin éxito sobre dos Consolidated PB4Y-1 (B-24) “Liberator” de reconocimiento fotográfico que sobrevuelan Truk hacia Bougainville.

10-15/02/44:

Salida de Truk hacia Yokosuka con el crucero ligero OYODO y los destructores MICHISHIO y TAMANAMI.

15-24/02/44:

En Yokosuka. El MUSHASHI carga un batallón del ejército y otro de las fuerzas especiales de desembarco naval, municiones, combustible y vehículos.

24/02/44:

Salida de Yokosuka hacia Palau con el MICHISHIO, SHIRATSUYU y otro destructor. En ruta el grupo encuentra un tifón y la mayor parte de la carga de municiones (que estaba en cubierta) se pierde. Durante la tormenta, el MUSASHI ha tenido que reducir la velocidad de 18 a 6 nudos para permitir a su escolta permanecer a su lado.

25/02/44:

Los acorazados YAMATO y MUSASHI de la División de Acorazados 1 son reasignados de la Primera Flota a la Segunda Flota.

29/02/44:

Llegada a Palau. Permanecerá allí durante un mes.

28/03/44:

En Palau. La insignia de la Flota Combinada es “temporalmente” trasladada a tierra en previsión de incursiones aéreas. La primera intención del almirante Koga es regresar al MUSASHI una vez que termine el ataque, pero más tarde decide mover su cuartel general por avión a Davao, Filipinas.
Última edición por Leta el 18 May 2006, 21:16, editado 1 vez en total.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Si, es una pagina de referencia pa los pronipones :)... hablando de estas 2 moles, sabria alguien decirme k concepto se introdujo en ellos aparte de meter la pila de cm mas de blindaje, cañones mayores, etc...?
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

29/03/44:

El MUSASHI deja Palau después de anochecer anticipándose a los ataques aéreos, protegido por destructores y moviéndose hacia el norte de la isla. A las 1744 ha cruzado el canal occidental cuando es alcanzado a babor, cerca de la proa, unos 20 pies por debajo de la línea de flotación por uno de los 6 torpedos lanzados por el submarino TUNNY (SS-282) del teniente comandante John A. Scott. El torpedo abrió un agujero de unos 19 pies de diámetro en la proa. El cuarto del chigre delantero y el del hidrófono Tipo-O se inundaron. Hubo 18 bajas, incluyendo los 7 operadores del hidrófono que murieron en la proa. El MUSASHI embarcó 3.000 toneladas de agua.

Los destructores URAKAZE e ISOZAKE (División de Destructores 17) contraatacaron al TUNNY sin éxito. Temiéndose otro ataque aéreo, el equipo de Koga prohibió al acorazado volver a Palau después de ser alcanzado. Tan pronto como las secciones alcanzadas fueron reforzadas, el MUSASHI partió hacia Kure con los destructores MICHISHIO (División 4), SHIRATSUYU (División 27) y FUJINAMI (División 32).

31/03/44:

A las 2200 el almirante Koga deja Palau a bordo de un hidroavión Kawanishi Type 2 H8K2 "Emily" del Grupo Aéreo Naval 851 para establecer un nuevo cuartel general en Davao, Filipinas. Su jefe de personal, vicealmirante Fukudome Shigeru (ex-comandante del NAGATO) parte al mismo tiempo a bordo de otro “Emily” del Grupo 802. Ambos hidroaviones se pierden en un tifón cerca de Cebú, Filipinas. Koga perece pero Fukudome es rescatado por el Ejército Imperial.

03/04/44:

El MUSASHI llega a Kure.

10-22/04/44:

En Kure, dique seco nº 4. Se repara el casco. Se retiran dos torres de proyectores triples de 6,1” que son reemplazadas cada una por tres montajes triples de cañones AA de 25mm. se añaden otros 21 montajes triples de AA de 25mm y otros 25 montajes simples. Los reflectores nº7 y nº8 de 150mm se retiran para poner los montajes simples. Estos reflectores se utilizarán más tarde para las baterías AA de Sasebo. El equipamiento AA final del MUSASHI es de 130 cañones AA de 25mm (35 triples, 25 simples). Los radares Tipo-13 y el nuevo Tipo-22 de control de fuego son instalados y calibrados. Se instalan en la cubierta de popa lanzadores de cargas de profundidad.

22/04/44:

Sale del dique seco.

22-27/04/44:

En Kure. Se cargan suministros suplementarios.

05/44:

El capitán Asakura es ascendido a contralmirante.

10/05/44:

Salida de Saeki hacia Okinawa. El MUSASHI se une a los portaaviones HIYO, JUNYO y RYUHO (División de Portaaviones 2) y al ZUIHO, CHIYODA y CHITOSE (División de Portaaviones 3), así como a los destructores AKISHIMO, MICHISHIO, SHIGURE y TAMANAMI en rumbo hacia Okinawa.

12/05/44:

Llegada a la Bahía de Nakagusuku, Okinawa. Salida hacia la Flota Móvil que opera en la base de Tawi Tawi.

16/05/44:

Llegada al fondeadero de Tawi Tawi, Mar de Sulu.

16/05-10/06/44:

En Tawi Tawi. Con la Flota Móvil del vicealmirante Ozawa Jisaburo (ex-comandante del HARUNA) y la División de Acorazados 1 (YAMATO y MUSASHI) del vicealmirante Ugaki Matome (ex-comandante del HYUGA). El YAMATO y el MUSASHI realizan prácticas conjuntas de bombardeo a distancias de hasta 22 millas.

10/06/44: Operación “Kon” – el socorro de Biak

Salida de Tawi Tawi hacia Batjan con el YAMATO, HAGURO y MYOKO (División de Cruceros 5), el crucero ligero NOSHIRO y varios destructores. El submarino americano HARDER (SS-257), cerca de allí, da aviso de que la Fuerza “Kon” deja Tawi Tawi. Poco después de la partida, a consecuencia de una alerta antisubmarina y las maniobras subsiguientes, el MUSASHI está a punto de embestir al YAMATO.

12/06/44:

Los americanos comienzan la invasión de las Marianas. La operación “Kon” se pospone.

13/06/44:

Salida de Batjan para encontrarse con la Flota Móvil.

15/06/44:

La fuerza de Ugaki es divisada por el submarino americano SEASHORE (SS-304) al este de Mindanao.

16/06/44:

Encuentro con la Flota Móvil. A las 2000 el submarino americano CAVALLA (SS-244) avista la Flota Móvil en el Mar de Filipinas.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

19/06/44: Operación “A-Go” – La Batalla del Mar de Filipinas.

La Segunda Flota del vicealmirante Kurita avanza 100 millas por delante de los portaaviones del vicealmirante Ozawa. A las 0820 el YAMATO avistan aviones a 13.125 pies. Es la escuadrilla de cazas del segundo ataque del Grupo Aéreo 601, pero Kurita no ha recibido ninguna información sobre las rutas de vuelo de los aviones japoneses. El crucero TAKAO lanza 4 bengalas que significan “identifíquense”. No se recibe respuesta y los aviones continúan acercándose.

Cuando los aviones están a 9 millas de distancia, el YAMATO y las demás naves viran a babor y abren fuego. Cuatro “Zekes” resultan tocados. Otro ameriza. Las baterías principales del YAMATO, cargadas con proyectiles "Sanshikidan" dañan algunos de los aviones. El MUSASHI es la única nave que identificó correctamente los aviones y la única que no disparó.

Los aviones de la Flota Móvil atacan a los portaaviones de la Task Force 58, pero sufren tremendas pérdidas en el “Gran Tiro al Pavo de las Marianas”.

22/06/44:

El MUSASHI se retira a la Bahía de Nakagusuku, Okinawa, para que la escolta de destructores se reaprovisione de combustible. Parte hacia Japón.

24/06/44:

Llegada a Hashirajima.

09/07/44:

Salida de Kure hacia Okinawa con el Grupo A: YAMATO, MUSASHI, la División de Cruceros 4 y la Agrupación de Destructores 2 y el Grupo B: KONGO, NAGATO, el crucero MOGAMI y la Agrupación de Destructores 10.

10/07/44:

El Grupo A se separa del Grupo B. Salida de Okinawa.

17/07/44:

Llegada a Lingga (cerca de Singapur) para unirse a la Flota Móvil.

12/08/44:

El capitán Inoguchi Toshihira (ex-comandante del crucero TAKAO) toma el mando. El contralmirante Asakura es nombrado jefe de personal de la 1ª Flota Expedicionaria con base en Singapur.

09/44:

El capitán Inoguchi pide pintura al arsenal naval de Singapur. La pintura procede probablemente de los antiguos almacenes de la Royal Navy. En un solo día, los costados del MUSASHI reciben una nueva capa de pintura oscura.

15/10/44:

El capitán Inoguchi es ascendido a contralmirante.

18/10/44:

Se aplica apresuradamente camuflaje oscuro en las cubiertas del YAMATO y MUSASHI para atravesar el Estrecho de San Bernardino de noche. El componente principal del camuflaje es hollín de la chimenea del MUSASHI.

18-20/10/44:

Salida de Lingga hacia la Bahía de Brunei, Borneo.

22/10/44: Operación “Sho-I-Go” (victoria) – La Batalla del Golfo de Leyte

Salida de Brunei hacia las Filipinas con la Primera Fuerza Móvil de Ataque, Fuerza “A” (Fuerza Central): YAMATO, MUSASHI, NAGATO (División de Acorazados 1), Division de Cruceros 4, Division de Cruceros 5 y Agrupación de Destructores 2 del vicealmirante Kurita Takeo (ex-comandante del KONGO).

23/10/44: La Batalla del Paso Palawan

Dos submarinos americanos atacan a la Fuerza “A”. A las 0534, el teniente comandante (más tarde capitán) David H. McClintock del DARTER (SS-227) hunde la nave insignia de Kurita, el crucero ATAGO. Abandona el barco y es rescatado por el destructor KISHINAMI. A las 1550, diez horas más tarde, Kurita se traslada al YAMATO y reasume el mando de la Primera Fuerza de Ataque de Diversión. El DARTER también daña al crucero TAKAO.

El teniente comandante (más tarde capitán) Bladen D. Claggett's del DACE (SS-247) hunde el crucero MAYA. Los supervivientes del MAYA son rescatados por el destructor AKISHIMO y trasladados al MUSASHI esa tarde.

24/10/44: La Batalla del Mar de Sibuyan

El MUSASHI navega ligeramente hundido de popa.

0810: Se avista un avión de reconocimiento del portaaviones INTREPID (CV-11). Durante una hora el MUSASHI intenta sin éxito interferir los mensajes de radio del avión.

1018: Se avistan 30 aviones enemigos.

1025: El MUSASHI abre fuego.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

1027: El MUSASHI, navegando a 24 nudos, es atacado por 8 Curtiss SB2C "Helldivers" del INTREPID. Cuatro impactos cerca de la proa causan pequeñas brechas bajo la línea de flotación. Una bomba de 500 libras impacta en la torre nº 1, pero no consigue penetrar el blindaje superior.

1029: El MUSASHI es atacado por 3 Grumman TBF "Avenger" del INTREPID. Un torpedo acierta a estribor en el centro del barco, bajo el puente, y causa una inclinación a estribor de 5,5º. Embarca unas 3.000 toneladas de agua. Después de la contrainundación, la inclinación se reduce a 1º. Un torpedo alcanza también al crucero MYOKO. Dos “Avenger” son derribados. Otro “Avenger” del portaaviones ligero CABOT (CVL-28 ) falla el blanco debido al intenso fuego antiaéreo.

La explosión del torpedo atasca el centro director de fuego del MUSASHI, supuestamente a prueba de choque. Esta pérdida afecta a todo el plan del contralmirante Inoguchi de defensa antiaérea del MUSASHI. Antes de la batalla, Inoguchi, reconocido como el mejor experto en teoría artillera de la Armada Imperial, diseñó un elaborado esquema de defensa antiaérea basada en un uso masivo de "sanshikidans". El hecho de que el principal centro director de fuego esté fuera de combate le deprime de tal manera que lo mencionará en su última carta al almirante Toyoda, el comandante en jefe de la Flota Combinada.

Durante el ataque, el MUSASHI disparó 48 proyectiles de 155mm (6,1”) y 127 proyectiles de 127mm (5”) a los aviones americanos.

1047: Avistamientos desde el MUSASHI, YAMATO, cruceros CHOKAI y NOSHIRO y el destructor KISHINAMI de periscopios y estelas de torpedo a partir de este momento.

1154: El radar de búsqueda aérea Tipo-13 del MUSASHI detecta aviones enemigos aproximándose a 81 millas, rumbo 290.

1157: Otro contacto con aviones a 80 millas, rumbo 210.

1203: Avistados aviones enemigos. Un segundo ataque de 8 “Helldivers” del INTREPID consigue 2 impactos directos más y 5 impactos cercanos. Una bomba defectuosa penetra a través de dos cubiertas, destroza al capataz de la tripulación y sale por encima de la línea de flotación. Una segunda bomba impacta delante de una la batería AA nº 4 de 127mm, penetra dos cubiertas y estalla en mitad del alojamiento nº 10 de la tripulación. Las esquirlas rompen una tubería de vapor en la sala de máquinas nº 2 que está justo debajo. Esta sala de máquinas y la sala de calderas nº 10 adyacente se llenan rápidamente de vapor supercaliente y son abandonadas. Como consecuencia se para la hélice interna de babor. La velocidad del MUSASHI cae a 22 nudos. Dos “Helldivers” son derribados.

1206: Nueve TBM “Avenger” lanzan otro ataque “yunque y martillo”. Un TBM es alcanzado por el fuego antiaéreo y da la vuelta. Los 8 torpederos restantes consiguen 3 impactos en el centro del costado de babor del MUSASHI y le causan una escora de 5º. El primer torpedo impacta frente a la torre artillera nº1. El segundo inunda el compartimento nº 2 de maquinaria hidráulica y el tercero inunda la sala de máquinas nº 4. Se sellan los compartimentos adyacentes y los cañones principales se bloquean para reservar las bombas hidráulicas. Después de la inmediata contrainundación, la escora se reduce a 1º a babor, pero el MUSASHI está hundido de proa más de 6 pies. Las tres hélices restantes son forzadas hasta conseguir un máximo de 22 nudos que le permiten mantenerse junto al resto de la flota.

Durante este ataque, el MUSASHI utiliza su centro director de fuego secundario. Dispara 9 proyectiles Tipo-3 de 460mm, 17 de 155mm y unos 200 de 25mm. Después de la primera andanada de la artillería principal un fragmento de bomba penetra por la boca del cañón central de la torre nº 1 y hace detonar el proyectil Tipo-3 que se acababa de cargar. La explosión resultante afecta al mecanismo elevador de la torre, dejándola inoperativa. Después de que esta torre resultase inutilizada, las dos torres restantes disparan 45 "sanshikidans" del total de 54 disparados durante el ataque.

1312: Kurita ordena a la flota reducir la velocidad a 22 nudos para que el MUSASHI pueda continuar con el resto.

1331: El MUSASHI soporta un tercer ataque, esta vez por parte de 29 aviones del ESSEX (CV-9) y el LEXINGTON (CV-16). El MUSASHI es ametrallado por dos F6F “Hellcat”. A continuación cuatro SB2C "Helldivers" consiguen dos impactos, uno cercano al centro del costado de estribor y otro frente a la torre artillera nº3 a popa, que causan bajas entre los servidores de las baterías antiaéreas.

Seis TBM "Avenger" lanzan 3 ataques “yunque y martillo” más. Consiguen 4 impactos de torpedo. El primero golpea a estribor delante de la torre nº 1. La explosión penetra tanques de combustible, compartimentos estancos y destroza el cuarto de bitácora y el de sónar. Un hospital de campaña a proa se llena de monóxido de carbono. Hay muchas bajas.

Después, tres escuadrillas de “Helldivers” consiguen 4 impactos en el costado de babor cerca de la torre nº1. Uno de los torpedos ha impactado a estribor, hacia la proa, inundando pañoles y agravando la escora a estribor. El tercer torpedo ha golpeado a estribor delante de la torre nº 1 y el cuarto golpea a babor, en el centro del barco.

1350: El tercer ataque termina. La contrainundación reduce la fuerte escora a solo 1º. El barco ahora está hundido 13 pies por la proa con prácticamente todos los tanques de lastre y huecos llenos. La velocidad del MUSASHI cae a 20 nudos y empieza a rezagarse detrás de la primera sección de la Fuerza “A”. Durante este ataque, el MUSASHI ha disparado 35 proyectiles Tipo-3 de 460mm, 75 de 155mm y como 500 de 25mm.
Última edición por Leta el 18 May 2006, 21:15, editado 1 vez en total.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

1412: El cuarto ataque realizado por 8 “Hellcat” y 12 “Helldiver” del ESSEX se dirige contra el YAMATO y el NAGATO. El MUSASHI continúa navegando detrás de su sección. El contralmirante Inoguchi notifica al almirante Kurita que, a pesar de los daños de la nave, es capaz de continuar a 20 nudos.

1445: El capitán Mayuzumi Haruo, del crucero TONE, sugiere que la segunda sección completa de la Primera Fuerza de Ataque cubra con su fuego al MUSASHI para defenderlo de nuevos ataques de torpedos.

1455: Sesenta y nueve aviones del portaaviones ENTERPRISE (CV-6) y el portaaviones FRANKLIN (CV-13) dan comienzo al quinto ataque del día contra la flota de Kurita. Pilotos del ENTERPRISE notifican que el MUSASHI se retrasa de los otros barcos, deja una estela de combustible detrás y no pasa de 8 nudos. El MUSASHI levanta la señal de “avistados aviones enemigos”.

1515: Nueve de los SB2C “Helldiver” del ENTERPRISE aciertan con 4 bombas perforantes de 1.000 libras. Las tres primeras aciertan a babor, hacia proa, y causan destrozos bajo las cubiertas. El equipo de control de daños de proa es aniquilado al completo. La cuarta bomba destruye el despacho del sobrecargo.

Ocho “Avenger” lanzan un ataque “yunque y martillo” y consiguen 3 impactos de torpedo. Los dos primeros impactan a proa, por los dos costados. El tercero lo hace a estribor, frente a la chimenea, cerca del sitio donde impactó el primer torpedo del día. Se inundan el cuarto de máquinas de refrigeración nº 3 y el compartimiento de maquinaria hidráulica de estribor. Una grieta se abre en el centro de control de daños y consigue ser taponada. Los pilotos americanos que regresan del ataque informan que el MUSASHI humea, está muy hundido de proa y a la deriva.

El MUSASHI está, en efecto, hundido de proa, pero está consiguiendo 16 nudos con tres hélices. Después de contrainundar, su escora de estribor se reduce a 1º ó 2º, pero su velocidad cae a 13 nudos.

Setenta y cinco aviones del INTREPID (34), FRANKLIN (30) y CABOT (11) efectúan el sexto ataque del día sobre la flota, reemplazando a los aviones del ENTERPRISE que ya se retiran. 37 aviones atacan al MUSASHI (Nota: más de 50 años después, el número total de impactos durante este ataque, así como su ubicación, se discute todavía. Muchas fuentes japonesas indican un total de 11 impactos de torpedo, 10 bombas y 6 impactos cercanos).

1525: Tres de los “Helldiver” del FRANKLIN se anotan dos impactos de bombas perforantes de 500 libras. Nueve “Avenger” atacan a continuación. Dos serán derribados.

1530: Siete de los “Helldiver” del INTREPID atacan, seguidos de dos “Avenger”. Una bomba perforante de 500 libras penetra a través del ala derecha de la estación de defensa antiaérea y detona en el primer puente. Tanto el puente como el cuarto de operaciones se incendian. Mueren 52 hombres y otros 20 resultan heridos, incluyendo en capitán del MUSASHI, almirante Inoguchi. Tras apagar el fuego, Inoguchi vuelve a tomar el mando desde el segundo puente.

Tres bombas estallan en la cubierta superior de babor, delante de las torres de proa. Destruyen 2 montajes antiaéreos simples de 25mm y uno triple, la sala principal de comunicaciones, la sala de telégrafía nº 2 y la sala de telefonía. La explosión daña los cuartos de calderas nº 4 y nº 8.

Las siguientes dos bombas explotan en la cubierta superior de estribor, frente a la superestructura. Destruyen 2 montajes antiaéreos simples de 25mm y uno triple. La séptima bomba impacta en el refugio de los servidores de los antiaéreos centrales, causando grandes daños en la cubierta principal. La octava explota en el lado de babor, en el alojamiento nº 5 de la tripulación y destruye el cercano hospital. La novena acierta en la torre nº 1. Finalmente, la décima explota a estribor, en el cuarto de oficiales.

Tres torpedos impactan a babor y otros dos a estribor casi simultáneamente, causando enormes daños e inundacion a estribor. El primero de los torpedos golpea a babor (cerca de un impacto anterior del segundo ataque) delante de la torre nº 1, inundando su cuarto de munición (donde se preparan las cargas). El segundo impacto de torpedo va inundando lentamente la sala de calderas nº 8 y poco después la adyacente nº 12. Casi simultáneamente, una bomba explota sobre la sala de calderas nº 8, penetrando la explosión en ella.

Los siguientes 4 torpedos impactan a babor, inundando la sala de calderas nº 8 y el polvorín de los cañones antiaéreos de 25mm de popa. Tres de los cuatro torpedos golpean en el centro del costado de babor cerca de la sala de máquinas nº 4. Se desprende del casco una sección de 30 pies de largo del costado de babor. La sala de máquinas se inunda causando la pérdida de la hélice restante de babor. La velocidad cae a 6 nudos.

Los últimos dos torpedos se estrellan a babor, hacia popa, inundando el polvorín del cañón antiaéreo nº 6 de 127mm, el cuarto de giróscopos trasero y el compartimiento del eje externo de babor. Uno de los dos torpedos impacta bajo la torre de 155mm de popa. El MUSASHI se escora 10º a babor. La tripulación contrainunda de nuevo y reduce la escora a 6º. La maquinaria de dirección del MUSASHI se estropea temporalmente y el timón se bloquea a 15º a la izquierda. Empieza a virar a babor, pero el daño se repara rápidamente y vuelve a su curso. Es derribado otro “Avenger” y dañados otros tres, así como tres “Helldiver”.

Con todo, la Fuerza “A” ha soportado el ataque de 259 aviones de los portaaviones americanos a lo largo del día. El MUSASHI ha encajado un total de 19 torpedos (10 a babor y 9 a estribor) y 17 bombas, así como 18 explosiones cercanas.

1530: El vicealmirante Kurita ordena a la flota que ponga rumbo 290.

1621: La fuerza de Kurita se aproxima de nuevo al MUSASHI. Este se dirige rumbo norte, con una escora a babor de 10º, hundido más de 26 pies por la proa, con la cubierta principal inundada. Kurita envía al crucero TONE y los destructores SHIMAKAZE y KIYOSHIMO a escoltarle.

Todos los tripulantes desocupados y los heridos son trasladados a estribor para contrarrestar la escora. El ancla principal de babor es arrojada al mar. Se traslada el arroz y otras provisiones y la madera usada para reparaciones de emergencia a los pañoles de estribor. En un intento desesperado para reducir la escora, los alojamientos traseros de estribor, algunas salas de calderas y la sala de máquinas de estribor nº 3 se inundan utilizando las válvulas Kingston. Como resultado, el MUSASHI pierde otra hélice. El contralmirante Inoguchi intenta varar el MUSASHI en la playa, pero las máquinas se paran antes de conseguirlo.

1915: Cuando la escora alcanza 12º Inoguchi da la orden de abandonar el barco. El oficial ejecutivo, capitán Kato Kenkichi (ex-oficial ejecutivo del crucero CHOKAI), forma a la tripulación en la cubierta de popa. La bandera es arriada. El contralmirante Inoguchi se retira a su cabina y no se le vuelve a ver.

1930: Cuando la escora a babor alcanza los 30º el MUSASHI empieza lentamente a darse la vuelta. El capitán Kato da la orden de abandonar el barco. Manda retirar el retrato del emperador. El SHIMAKAZE recoge a 635 de los 769 supervivientes del MAYA que se encontraban a bordo del MUSASHI.

1936: Hundimiento. El MUSASHI zozobra a babor y se hunde por la proa a 4.430 pies de profundidad en el Mar de Visayan, 13º07”N-122º32”E. Se oyen dos explosiones bajo el agua.

Los destructores KIYOSHIMO y HAMAKAZE rescatan 1.376 supervivientes incluyendo al oficial ejecutivo, capitán Kato, pero otros 1.203 hombres han perecido, incluyendo el capitán de la nave, contralmirante Inoguchi.

Los americanos han perdido 18 aviones.

Los supervivientes del MUSASHI son llevados a Manila y luego a la isla de Corregidor. Muchos son enviados a casa desde allí, unos 200 en el portaaviones JUNYO y otros en el YAMATO. Trescientos de los restantes 620 supervivientes se reparten entre las unidades de la Armada Imperial que defienden la Base Naval de Cavite, el Fuerte Drum en Manila, Clark Field, las Montañas Caraballo y las colinas Cabaruan. El resto se incorporan a la Fuerza Especial de Desembarco de la Base Naval 31 del contraalmirante Iwabuchi Sanji (ex-comandante del KIRISHIMA) y muchos murieron defendiendo Manila.

31/08/45:

Retirado de la lista de barcos de la Armada.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Bueno, espero que os haya gustado, que ha sido bastante el curro de traducción. 8)

A mí, después de traducirlo y tanto hablar de explosiones, impactos, directores de tiro, etc., me han dado ganas de volver a instalar el Great Naval Battles y cañonearme con el Bismarck, el Repulse, el Prince of Wales o el Gneisenau.

Ahorita mismo que me pongo a instalarlo .... :mrgreen:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Andresc_84
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 342
Registrado: 23 Mar 2006, 19:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por Andresc_84 »

muy buen hilo...confiezo que no lo lei todo entero pero le di un paneo general de principio a fin..es muy interesante...gracias leta.
"Mejor que decir es Hacer, Mejor que prometer es Realizar", Juan Domingo Peron.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Kaiman escribió:Entero me lo he leido... mu bueno... y del Yamato que me cuentas? :P


Saludos
:D :D :D

Pues también hay relato del YAMATO, aquí:

http://www.combinedfleet.com/yamato.htm

Lo que pasa es que me viene una temporada de bastante trabajo a la vista y no voy a tener mucho tiempo para traducir :sad: . Pero si veo que hay interés, puedo ir traduciéndolo poco a poco.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Iberalc
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1116
Registrado: 18 Mar 2006, 15:46
STEAM: No Jugador
Ubicación: Con mi último cartucho...

Mensaje por Iberalc »

Resumiendo; Más de 2 años de vacaciones en el mar, para acabar sirviendo de blanco durante un día a la aviación naval estadounidense. :evil2:
Que triste sino, el de estos (y otros) mastodontes de superficie de la 2ªGM que fueron hundidos sin llegar a utilizar sus cañones contra barcos enemigos. :sad:
Siempre es agradable tener una lectura amena para hacer la digetión de una cena copiosa. :palomitas:
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por hused »

Iberalc escribió:Resumiendo; Más de 2 años de vacaciones en el mar, para acabar sirviendo de blanco durante un día a la aviación naval estadounidense. :evil2:
Que triste sino, el de estos (y otros) mastodontes de superficie de la 2ªGM que fueron hundidos sin llegar a utilizar sus cañones contra barcos enemigos. :sad:
Siempre es agradable tener una lectura amena para hacer la digetión de una cena copiosa. :palomitas:
Quizas por que no se tenia una idea clara de hacia adonde iba el potencial de las nuevas armas, contemos que el avion en los años anteriores casi no aparecio
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Avatar de Usuario
bohe
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 809
Registrado: 23 May 2003, 10:58
STEAM: Jugador
Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa

Mensaje por bohe »

Para acompañar el tema unas afotos de uno de estos monstruos de acero, en su versión plastico.


http://www.oshipee.com/omami/e-frame-ph ... museum.htm
Responder