Comienza (de nuevo) el juego. Sigo con alemanes y Rober con los malditos bolcheviques
Lanzamiento del dado para determinar el tiempo de acuerdo a la siguiente tabla:
El resultado es un DOS, osea, mal tiempo y barro pero dentro de lo aceptable. La Luftwaffe no despegará este turno

(sólo vuela en tiempo "clear") pero que le vamos a hacer. Tampoco podrá el ruso utilizar su cuerpo aerotransportado en reserva.
Rober avanza sobre todo en el norte, zona de Demiansk, y también al norte de Melidovo, cruzando el río. Como se ve, Demiansk queda completamente cercada.
El 22º ejército soviético ha cruzado el río y si consolida la cabeza de puente, le seguirán inmediatamente el 4º Ejército de Choque y el 39º. No me lo puedo permitir, he de mantener la orilla sur en mi poder, porque en el editor de CMBB, cualquier batalla defensiva detrás de un río supone una enorme ventaja, al verse el enemigo obligado a cruzarlo. Y eso es lo que quiero que pase. Si el 22º mantiene la posición al final del turno, ya no podré basar mis defensas en el río porque habrá puesto pie en la orilla opuesta firmemente. Por esta razón paso al contraataque con los dos Korps de infantería que tengo en la zona (16º y 23º). Es arriesgado, pero voy a intentarlo. En el mapa anterior se ven las flechas avances y ataques, la batalla será creada en CMBB como "BAT1". Vista detalle de esa zona del mapa:
De igual manera se produce un movimiento en el saliente de Stalinogorsk que me pone nervioso. Esa situación se produjo en la realidad como consecuencia del intento germano de envolver Moscú por el norte y por el sur antes de la nieve. Cuando finalmente los panzers se quedaron detenidos por las fuertes defensas, donde más habían avanzado, en la zona de Solnechnogorsk y en la de Stalinogorsk, se formaron salientes que se introducían en territoio enemigo.
Sobre todo en Stalinogorsk, dos PzKorps están realmente rodeados, y por eso realizo una retirada ordenada. Se mantienen los suministros a pesar de la ZdC enemiga en hexágonos adyacentes porque esos hexágonos están ocupados por unidades propias.
Retirando unidades panzer y mecanizadas del frente central y sustituyéndolas por korps de infantería en primera línea, creo una reserva mecanizada en el frente central para taponar brechas o poder pasar rápidamente al contraataque. Esto supone haber pasado a la defensiva definitivamente en el frente central, y abandonar el objetivo de tomar Moscú (8 ptos.) pero asumo las consecuencias.
Aprovecho para recordar un par de detalles:
- Todas las unidades germanas están al 70% de efectivos. Esto lo hacemos para simular el desgaste sufrido por la larga campaña hasta Moscú que había llevado desde el 22 de junio. Está documentado que ninguna unidad estaba al completo de efectivos, con numerosos casos de congelaciones y bajas por diversas causas.
- La calidad de las tropas germanas es "regular", algo mejor que las rusas ("green").
- Las unidades insuministradas (como puede ser el 2º Korps en Demiansk tras la comprobación de suministro el turno que viene), ven su factor de movimiento reducido a la mitad (valor más bajo en cifras impares) y su calidad baja también en dos niveles (de "regular" a "conscript"). Esto pretende simular el efecto de estar sin alimento ni ropa de abrigo ni combustible, etc. con esas temperaturas árticas. Además las unidades insuministradas han de lanzar el dado cada turno que permanecen en esa situación, pudiendo perder elementos de forma aleatoria de sus OOB. (Simula por ejemplo, abandono definitivo de carros de combate por falta de combustible o repuestos, o de artillería por falta de animales de carga, etc).
- El objetivo del juego es dominar la mayor parte de las poblaciones. Por eso no hay que cederlas tan fácilmente, porque son puntos de victoria para el adversario.
Ahora a resolver BAT1 cuando tengamos un rato libre ambos.
Saludos.