Página 11 de 21

AAR RUS: Guerra Civil Rusa

Publicado: 25 Oct 2012, 15:35
por picaron
Imagen
Ejecuciones sumarias

Estrategia general

En el año 1919 voy a tratar de consolidar lo ganado hasta ahora, tratando en lo posible mantenerme en los sitios conflictivos, Norte de Rusia, Odesa y Sebastopol, no intentaré ningún ataque en esas zonas, con defenderme es suficiente. En la zona del Cáucaso atacar y sobretodo limpiar y dar continuidad a la línea de ferrocarril. Seguir fortaleciéndome con nuevos reclutas, ya señalé antes que los oficiales "instructores" son fundamentales, colocados principalmente en Rostov y Novorosik adiestrarán a los reclutas para convertirlos en soldados.

Desarrollo del año 1919

La leva de nuevos reclutas es fundamental para mantener y desarrollar un ejército potente y que nos den unidades para formar las futuras unidades que compondrán la columna vertebral de nuestros Ejércitos.

Las batallas y escaramuzas nos da la ocasión para hacer prisioneros, mediante promesas lograremos que se pasen a nuestras filas y engrosen los refuerzos que tanto precisamos.

En el juego hay dos formas de hacer levas, bien por decisiones regionales o, bien como se muestra en la pantalla de abajo.

Aquí se observan las dos opciones que tenemos a lo largo de la partida, viendo el coste de cada una de ellas y teniendo en cuenta nuestras disponibilidades no es difícil suponer que eligiremos, siempre que sea posible la opción de "Reclutar prisioneros", dejando la otra opción para cuando dispongamos de más recursos.

De forma marginal referirme a las otras dos opciones que aparecen "Nombrar un nuevo general...", esta opción desgraciadamente la tenemos que utilizar muy a menudo durante la partida debido a la alta mortalidad de nuestros generales. El consumo de PC es muy grande.

Imagen

Una de las opciones determinantes del juego son las Alianzas, tanto nuestras como la de la facción contraria. Tiene un elevado coste (30 de Moral Nacional, 50 Puntos de Victoria y 15 Puntos de Compromiso) por lo que elegirla es una decisión que puede acarrear consecuencias positivas o negativas, dependiendo el momento en que se ejercite.

En el pantallazo inferior vemos los paises con los que nos podemos aliar (Finlandia, Paises Bálticos, Rumanos, y Transcáucaso), mención aparte merece la alianza con Ucrania. Por ahora señalar que existe esta opción.

La ayuda británica continua afluyendo a nuestros puertos aunque sus unidades hayan vuelto a sus paises de origen. Esta ayuda se materializa en carros de suministro y blindados MkIV que aydan a potenciar a nuestra infantería.

Imagen
Imagen

En relación con lo anterior esta imagen ofrece los refuerzos y reemplazos que estamos usando y utilizando. Nuestros recursos son escasos, sobretodo en lo que se refiere a la reserva monetaria, por lo que no compramos todo lo que necesitamos.

Se puede observar que compramos reclutas para que los instructores los formen, asimismo necesitamos unidades del tipo regimiento para establecer guarniciones en aquellas ciudades que hemos liberado, pero que sufren frecuentes ataques tanto de la caballería bolchevique como de los partisano o guerrilleros, sin olvidar los motines del ejército "Verde" que nos acosan en las regiones que hemos conquistado.

Los carros de suministros es otro punto de interés ya que hay que hacer poco a poco una reserva para establecer los depósitos cuando desarrollemos la estrategia de ataque al Norte.

Imagen

Otro pantallazo para ver la lealtad, requisas y levas que se hacen en nuestras áreas.

Imagen

En el el submenú de ·Objetivos y Puntuación" vemos que estamos muy lejos aún de conseguir la victoria.

Imagen

Por último, en este mapa de situación se puede observar los adelantos que han acontecido en este verano, la unificación de la línea de ferrocarril nos da una continuidad en el suministro muy necesaria para nuestros intereses. La región de Ucrania será nuestro próximo objetivo, son tres facciones (Bolcheviques, Ejército Negro y Ucrania) las que se están disputando el territorio, tengo que conservar Odesa y la península de Crimea como objetivo primordial en esta región.

Los Ejércitos de los Blancos Siberianos han conseguido expandir su territorio, tendremos que formar frontera con ellos. Durante este invierno intentaré acercarme a Tzaristyn a fin de conquistarla en la ofensiva de primavera y verano.

Imagen

AAR RUS: Guerra Civil Rusa

Publicado: 25 Oct 2012, 15:36
por picaron
:Ko:

AAR RUS: Guerra Civil Rusa

Publicado: 29 Oct 2012, 01:38
por picaron
Imagen

El enlace para el que quiera ampliar conocimientos

http://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Negro

AAR RUS: Guerra Civil Rusa

Publicado: 01 Nov 2012, 01:44
por picaron
Imagen

Estamos ya a mediados de 1920, este invierno ha sido provechoso en dos sentidos, nos hemos fortalecido y hemos aproximado nuestros ejércitos a las proximidades de los objetivos estivales.

En el Sur, el Ejército de los Voluntarios ya tiene a la vista Tzaristyn, el ejército cosaco ha tomado posiciones en Liski, y un ejército de nueva formación ha tomado Karkov, en Odesa se está formando una columna de combate para adentrarse en Ucrania. Este verano las fuerzas intentarán limpiar las fuerzas del Ejército Negro que pululan por el este de Ucrania que constantemente cortan nuestras líneas de comunicación, especialmente con Sebastopol.

El lado negativo es que nos enfrentamos, en principio, con grandes formaciones de combate bolchevique que han tomado posiciones delante de nuestros ejércitos, que nos cortan el camino y que tarde o temprano el enfrentamiento ha de tener lugar. El objetivo a corto plazo es conquistar Tzaristyn y mantener el resto.


Imagen
Imagen

En la zona Norte, las cosas van un poco igual, excepto en Pskov que nuestras unidades empiezan a perder "salud" a causa de la falta de suministros.


Los refuerzos van dirigidos al frente de Zaristyn, ya que me he dado cuenta de que escasea la artillería. los reemplazos son los mínimos que podemos comprar, la fata de suministros de guerra (WSU) se empieza a notar, nos quedan tres suministros, habrá que pensar en la conveniencia de construir un fábrica de suministros.

Imagen

Las requisas, reformas y levas van dando sus frutos a la vista de la información que se nos ofrece abajo.
Imagen

Este invierno he hecho acopio de suministros, se han construido nuevos depósitos que dan fluidez al reparto de los mismos
Imagen

Por último, una imagen descorazonadora en lo que a Puntos de Victoria se refiere, tenemos 1026 PV por 2384 PV de los bolcheviques, nos sacan más del doble y no tiene pinta de que pueda acortar, sino más bien que se amplie la diferencia. La Moral Nacional sigue con buen tono, 112 por 73 de los bolcheviques.

Todavía es demasiado temprano para aliarnos con las fuerzas vecinas (la opción supone la pérdida de 30 puntos de MN), la decisión será tomada en los próximos turnos.

Imagen

AAR RUS: Guerra Civil Rusa

Publicado: 03 Nov 2012, 21:12
por picaron
Imagen

Estamos ya a finales de diciembre de 1920, una cosas van bien y otras no tan bien.

En el Sur se han conseguido grandes logros. Tzaristyn ha sido liberado y hemos copado a un ejército bolchevique a sus afueras, le hemos cortado los suministros y estamos a la espera que pierdan un poco de cohesión para atacarlos, no es conveniente que espere a que sean eliminados porque en ese caso no me contarían los PV.

En el frente de Voronez, el ejército cosaco tiene enfrente otro ejército, hemos de tener cuidado por la penalización de que a los cosacos no les gusta combatir fuera de su territorio, se están reforzando con carros blindados que aportan espíritu combativo a nuestras fuerzas.

El ejército de Wrangel, va lento en su control de las regiones cercanas a Karkov, pero se dirige sin pausa hacia Moscú. Debido a la dificultad que tiene en moverse, destaca un cuerpo de caballería para que controle la región, luego utiliza el ferrocarril para su traslado (he tenido que usar la opción de ampliar el bono del ferrocarril).

En el Norte con la entrada de los Paises Bálticos (de esto hablaré más tarde) se ha logrado el ocupar grandes extensiones de territorio.

Imagen
Imagen


Ucrania, como se ve en la imagen de abajo es un caos total, lo que conquistas hoy se pierde mañana, tenemos que poner guarnición en todas las ciudades conquistadas, para impedir o retrasar la conquista por parte de las unidades enemigas

Imagen

Distribución de las fuerzas:

Imagen


En el juego, tenemos la opción de la "alianza" con los paises limítrofes a Rusia, es una opción cara (en los juegos contra humanos esta opción suele quedar en suspenso) y aquí me he visto obligado para tomarla debido a la gran diferencia de PV que tenían los bolcheviques; por ahora, solo buscaré la alianza con los Paises Bálticos (en el recuadro se puede ver el coste y lo que hace la alianza, suele ser gravosa). mención aparte merece la situación de Ucrania

Imagen
Imagen


Las regiones "liberadas" aportan reclutas, dinero y lealtad (la comparación con imágenes parecidas precedentes es esperanzadora)

Imagen

Los refuerzos y los reemplazos siguen la tónica de anteriores turnos.

Mención aparte es lo que se ve en la imagen, vemos al General Borovsky, que tiene la "habilidad" de instructor (instruye cada dos turnos a reclutas y conscriptos para que se conviertan en veteranos). Se puede ver que se está organizando una fuerza en Odesa, al principio es una fuerza bisoña, pero dentro de unos turnos será una fuerza formidable que liberará las regiones limítrofes de Odesa

Imagen

He tenido que construir una fábrica de suministros de guerra en Novorossiyk que junto con la fábrica de blindados (nos proporciona cada cierto tiempo reemplazos de blindados) tenemos asegurado un goteo constante de abastecimiento.

Imagen


Sin comentarios, los PV cada vez más...

Imagen

Por último una imagen de la situación actual en dónde se ve el posicionamiento de los ejércitos amigos y enemigos (la he puesto por puro cotilleo)

Imagen

AAR RUS: Guerra Civil Rusa

Publicado: 10 Nov 2012, 01:56
por picaron
Imagen

La partida ha dado un vuelco espectacular.

Los rusos Blancos de Siberia han roto el frente y se acercan a Moscú, pero no creo que lleguen antes que nosotros.

Por nuestra parte, el Ejército de los Voluntarios ha tenido que detenerse ya que en su camino ha tropezado con una rebelión Verde, esta vez muy numerosa y fuerte, es necesario recomponer las filas para poderla atacar con garantía de éxito.

Los cosacos se han detenido en su avance por la penalización que tiene por salir de su habitat natural, es un ejército fuerte y que ha adquirido mucha experiencia.

El ejército de Wrangel ha avanzado bastante en dirección a Moscú y ya se está encontrando con las primeras defensas que rodean la ciudad.

Imagen
Imagen

En Ucrania nuestros Cuerpos allí destacados están prevaleciendo sobre las fuerzas anarquistas y bolcheviques, cuesta pero están avanzan firmemente. Una aliaanza con los ucranianos en estos momento no es factible.

Imagen
Imagen

En el norte es dónde más ha cambiado la situación, nuestros aliados avanzan hacia San Petersburgo casi sin encontrar resitencia, por el norte nuestro ejército procedente de Murmansk está en las mismas condiciones.

Imagen
Imagen

En el mapa estratégico se pueden ver como nuestras tropas están penetrando poco a poco en el corazón de la llamada revolución.

Imagen

El fin, como decía al principio, está próximo, la Moral Nacional bolchevique (15) ha descendido a niveles muy peligrosos.

Imagen

AAR RUS: Guerra Civil Rusa

Publicado: 16 Nov 2012, 18:31
por picaron
Al final con esta pantalla se ve que se ha logrado la Victoria por muerte súbita. Aunque los bolcheviques tenían más PV que nosotros, unos ochocientos puntos más, los Blancos Siberianos en PV serían en términos absolutos, los que habrían ganado la partida, incluso por MN, 87 por 82 nuestros. En cuanto a bajas, en eso hemos ganado junto con la fuerza total de nuestros ejércitos. Lástima de que hemos solicitado la ayuda de nuestros vecinos (Países Bálticos), perdimos bastantes puntos de Moral Nacional.

Imagen

El resultado es...
Imagen

Situación final de las fuerzas

Imagen

En el Norte....

Imagen

En el Centro...

Imagen

En Ucrania...

Imagen

En el este...

Imagen

La lealtad final ha aumentado en comparación al principio del juego

Imagen



Espero que os hayais entretenido como yo con la partida y haciendo este AAR.

Anuncio que el próximo AAR en este hilo tal vez sea el más complicado, ya que será los bolcheviques contra todos.

Saludos

Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja

Publicado: 16 Nov 2012, 21:15
por Warsage
Gracias por este estupendo AAR. Es un buen estímulo para introducirse en el juego. Quedo a la espera del próximo que anuncias. Un saludo.

Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja

Publicado: 17 Nov 2012, 01:15
por picaron
Gracias por haberme leido :Ok:

Saludos

Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja

Publicado: 17 Nov 2012, 01:59
por Viden
Ya tocaba defender la Revolución. :palomitas:

Formación de Ejércitos de la facción Rusos Blancos de Sur

Publicado: 17 Nov 2012, 18:09
por picaron
Como final, la formación de las principales fuerzas:

Formación de Ejércitos de la facción Rusos Blancos de Sur

Nota aclaratoria cuando en la imagen aparece una figura de "conscripto" es realmente de "veterano", estuvo haciendo campamento para convertirse de recluta a soldado (los líderes con habilidad "instructores" hicieron buen trabajo)

Imagen

Principales Fuerzas de Rusos Blancos del Sur

Están "filtradas" por orden descendente de Fuerza

Imagen

Ejército de Voluntarios y su Cuerpo

Imagen
Imagen

Ejército del Sur de Rusia y su Cuerpo

Imagen
Imagen

Divisiones independientes

Imagen

Cosacos

Nota aclaratoria cuando en la imagen aparece una figura de "conscripto" es realmente de "veterano", estuvo haciendo campamento para convertirse de recluta a soldado (los líderes con habilidad "instructores" hicieron buen trabajo)

Imagen

Principales Fuerzas Cosacas

Están "filtradas" por orden descendente de Fuerza

Imagen

Ejército Cosaco del Don y su Cuerpo

Imagen
Imagen

Los ejércitos de la facción Blancos del Norte eran fuerzas menores

Re: AAR's de RUS: "Préambulo de Barbarroja" y otros

Publicado: 29 Nov 2012, 12:52
por picaron
Casi está ya en el horno, esta tarde empezaré el AAR sobre la "Gran Campaña", la facción será la "roja", "bolchevique", "comunista", que cada cual elija el término. La dificultad que entraña es la gran cantidad de unidades en el juego y los frentes abiertos en esta partida, no hay que olvidar es una Guerra Civil, ya se dice en los preliminares que la "Revolución está asediada". Hay un paralelismo con la otra Revolución que conmovió los cimientos europeos: la Revolución Francesa; en ambos casos las fuerzas vecinas ven un peligro de que las ideas revolucionarias traspasen sus fronteras y aniden en sus territorios. En ambos casos, históricamente, esas ideas han llevado a un profundo cambio.

En este AAR, ya lo digo en el post #1, voy a detenerme sobretodo, no ya en los combates, parte esencial de la partida, si no en lo que rodea a estos, en el porque de mis decisiones en las opciones o en las operaciones regionales, la cuantía de los refuerzos y reemplazos, etc. Espero que sirva para entender un poco más este juego, muy desconocido para muchos wargameros de ordenador.

Gracias por la atención de los incondicionales, que seguro seguirán las vicisitudes de Trotsky y compañía.

Saludetes

Re: AAR de RUS: "Gran campaña" (Reds)

Publicado: 29 Nov 2012, 19:41
por picaron
Preliminares

La pequeña introducción histórica que viene en juego

Imagen

Las condiciones de victoria, mucho me temo que voy a tener que llegar al final y vencer por Puntos de Victoria (PV), ya que las condiciones para vencer con los bolcheviques son un poco duras:

"Destruir las fuerzas reaccionarias allí donde se encuentren hasta la victoria completa y sobrevivir a las rebeliones..." ahí es nada.

Imagen

Las opciones con las que voy a jugar son las que se ven en la imagen.

Imagen

Reglas de activación: En este juego siempre he jugado con esta regla en el punto intermedio (bueno, como en tosdo los juegos AGEOD). ¿Porqué? El punto mínimo no es de recibo, pues es como sino estuviera puesto. El punto de mínima activación, mi opinión es que dado los bajos niveles de "activación" de casi todos los generales (suele estar por debajo de 3), estos no se moverían, con lo cual los turnos serían pesadísimos. Además, hay que agregar la alta mortalidad de los lideres.

Dificultad de la IA: En este nivel la IA se comporta normal, sin excentricidades y cosas raras. es necesario complementar esta opción co las que vienen a continuación

Bonificación de activación: Un +2 le da a la IA una ventaja suficiente para que pueda atacar con sus líderes en cada turno.

Bonificación detección de IA": Así la IA casi nos ve y actúa en consecuencia.

Con las imágenes que vienen a continuación, se puede observar como se distribuyen los territorios, en principio están casi todos fuera del juego (Alemania, P. Bálticos, Transcáucaso y Finlandia), estarán en actividad las rebeliones interiores, los Rusos Blancos del Sur, los del Norte y los Siberianos. Nuestro territorio es extenso y lo peor está dividido.

Imagen

En este mapa vemos la distribución al principio de la partida. Los triángulos rojos nos indican que ahí hay fuerzas numerosas, pero no muy fuertes. Los cuadraditos son pequeñas guarniciones de dos o tres elementos, guardias rojos y conscriptos (reclutas) que están desactivados. Las figuras geométricas de otros colores es lo que nos permite ver la "niebla de la guerra".

Imagen

Por último, en el pantallazo las fuerzas que tenemos al principio que están con un líder

Imagen

Las fuerzas que tenemos en el Cáucaso, son numerosas pero se componen normalmente de unidades de un solo elemento y los líderes son escasos en cuanto se refiere a sus características. Su misión será resistir lo que se pueda hasta que nos hayamos reforzado. En primera instancia será impedir la captura de Ekatinodar o retrasar al máximo su captura.

Imagen

En Moscú es dóde está el "grueso" de nuestras tropas, habría que decir el grueso de los líderes. Entre ello, por ahora nos fijaremos en el general Bon-Bruevich por su característica de "oficial instructor", el primer movimiento a realizar es unirlo a la pila de guarnición de Moscú para que convierta a los reclutas y milicianos en buenas tropas de combate.

Las unidades mejores (infantería de élite) son las que componen la división de "latvian division" y la brigada de Bela Kun.

Los otros líderes se irán viendo según se vayan usando en el juego. Lenin es una figura meramente decorativa, que da imagen a las fuerzas acantonadas en Moscú

Imagen

Las únicas fuerzas un poco fuertes que hay en Siberia tienen su capital de operaciones en Orsk, los partisanos se les destinará a inutilizar el ferrocarril.

Imagen

En Ekaterinburg está el Zar con una guarnición de las más fuertes que tengo al principio, su problema es que está rodeado de las fuerzas Blancas Siberianas. La pregunta es: ¿Que haremos con el Zar?

Imagen

La imagen nos presenta las ciudades objetivo, el único consuelo es que tenemos en el turno 42 Puntos de Victoria.

Imagen

En este mapa tendremos que ir operando cada turno para conseguir Dinero, Suministros de Guerra, Lealtad, Reclutas, etc.

Imagen

El submenú de refuerzos y reemplazos, al igual que el anterior un submenú de obligado cumplimiento cada turno

Imagen

Por último el significado de esos cartelitos que aparecen en el interface

Imagen

Esto es el comienzo de la "Gran Campaña" facción bolchevique

Continuará...

Re: AAR's de RUS: "Preámbulo de Barbarroja" y otros

Publicado: 29 Nov 2012, 19:52
por lecrop
Genial Picaron :aplauso:

Re: AAR's de RUS: "Preámbulo de Barbarroja" y otros

Publicado: 29 Nov 2012, 20:11
por xtraviz
Me apunto a seguir leyendo. :palomitas: