Página 11 de 19

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 14 Feb 2014, 18:27
por Lorenzo
Ancalagon escribió:Leyendo esa situación de preguerra, ya no me extraña tanto Versalles...
La verdad es que Francia quería recuperar Alsacia y Lorena a cualquier precio, que perdió en la guerra franco prusiana. Y Alemania quería derrotar a Francia totalmente para que no pudiese volver a intentarlo.

Los planes de la guerra estaban trazados mucho tiempo antes de que rugiesen los cañones. Y los planes forzaron la guerra.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 14 Feb 2014, 19:04
por Lannister
Felicidades Don Lorenzo.
Ahora a por los franceses.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 14 Feb 2014, 19:53
por Lorenzo
Dos de agosto de 1914. Turno primero.

Mientras los ejércitos alemanes y franceses se movilizan tras sus líneas fronterizas, en Bélgica los alemanes lanzan avanzadillas de infantería ligera, correspondidas por la infantería ligera de los franceses.

En un primer instante, las avanzadillas alemanas disuelven u obligan a retirarse a los débiles fuerzas belgas fronterizas.

En el siguiente turno, las avanzadillas alemanas se verán reforzadas por:

-el segundo cuerpo de caballería.
-el ejército del Mosa.

Las misiones de las avanzadillas alemanas son:
1) Apoderarse de los puentes por los que debe pasar el ejército.
2) Sondear las defensas de Lieja y comprobar si la artillería de los fuertes está lista.
Se disolverán el día M+15.

Las misiones del segundo cuerpo de caballería son:
1) Apoyar a las avanzadillas de infantería.
2) Rodear y aniquilar a las avanzadillas francesas, sin apoyo de su caballería.
3) Reconstruir los puentes destruidos por donde deben pasar los ejércitos el día M+15 (M es el día de la orden de la movilización, todas las fechas del inicio de la IGM se contaban así). Para eso, la caballería lleva asignada algunas unidades de ingenieros montados.
4) Y muy importante: dado que el ejército del Mosa se disuelve el M+15 y las avanzadillas ligeras el M+14, la caballería ha de conservar el terreno conquistado hasta que llegue el ejército de línea. Lamentablemente, se puede defender contra caballería, pero no puede resistir a la infantería.

La misión del ejército del Mosa es solo una: conquistar Lieja, para que cuando terminen la movilización los ejércitos, puedan pasar sin atascarse. Se disolverá el M+14. Por tanto, no importan las bajas.

Si el enemigo defiende bien los fuertes de Lieja, el ejército del Mosa tendrá que esperar sin atacar hasta M+7, cuando llega la artillería pesada de asedio. Atacar antes es suicida. Pero si los fuertes no ahorran munición, no son apoyados por infantería o no apoyan a su infantería, entonces el ejército del Mosa se lanzará al asalto sin contar bajas.

¡Hay que conquistar Lieja a cualquier precio! Toda la campaña, toda la guerra depende de Lieja.

En el mapa, ya publicado para mostrar los ejes de avance en Bélgica, se ve cómo las avanzadillas alemanas se mueven hacia delante. Arriba, en naranja, todavía organizándose, el II cuerpo de caballería que se activará el turno siguiente.

Es suministro es enorme, debido a que los alemanes no se mueven todavía y todo el suministro va a las avanzadillas. Luego enseguida se normaliza.

Hablando de suministros: hay dos vías férreas a través de las Ardenas: Alemania-Lieja-Namur, por la orilla norte del Mosa; y Alemania, proximidades de Malmedy, luego baja dirección sur por Trois Points y luego va hacia el oeste por St Huber hasta Dinant. Estas dos vías férreas sustentarán toda mi ofensiva.

Desde Bastogne baja hacia el sur otra vía férrea. Como en principio el eje de mi ataque será nach Westen, es una vía férrea secundaria, por el momento.

Imagen

Ahora moverán las avanzadillas francesas, aunque parten de más lejos, desde la frontera franco-belga, tienen la ventaja de que se mueven al doble de velocidad al avanzar por territorio amigo.

La guarnición de Lieja está compuesta por tres brigadas, una asignada a la guarnición que no se puede mover. Y si creéis que tres brigadas, la mitad de fuertes que las alemanas, no deberían ser un obstáculo para el ejército del Mosa, compuesto por seis brigadas, pues es que no le habéis echado un ojo a los fuertes de Lieja: cada uno de ellos tiene seis cañones de 140 mm, 24 de 120 mm, 24 de 75 mm, y 49 ametralladoras, aparte de cien escuadras de infantería.

Lieja se consideraba inconquistable. Claro que no contaban con la artillería pesada alemana: 4 morteros de 420 mm, 12 de 320 mm, 36 obuses de 210 mm, 36 cañones de 210 mm, y 48 cañones de 150 mm.

(Nota histórica: el ejército del Mosa atacó Lieja antes de que llegase la artillería y sufrió enormes pérdidas. Cuando llegó la artillería pesada, los fuertes cayeron en pocos días)

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 14 Feb 2014, 22:57
por Stratos
Primero de todo felicidades por la victoria, después debo felicitarte por tus gráficos y sobretodo por tus explicaciones. Quién pudiera estar a la altura y aprender jugando contigo.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 15 Feb 2014, 00:32
por Warsage
Gracias por esta pareja de AARs (el finalizado y el que comienzas).
Estoy deseando presenciar el desarrollo del "Plan Lorenzo". :palomitas:

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 15 Feb 2014, 00:38
por Lorenzo
Warsage escribió:Gracias por esta pareja de AARs (el finalizado y el que comienzas).
Estoy deseando presenciar el desarrollo del "Plan Lorenzo". :palomitas:
Pues de nada, hombre, se agradecen los agradecimientos. La verdad es que no las tengo todas conmigo. Pueden fallar muchísimas cosas, y eso que mi plan es menos ambicioso que el Schlieffen. No entiendo cómo los alemanes fueron tan confiadamente a la guerra.

Puede resistir Lieja o Namur, cualquiera de las dos posibilidades destrozaría las posibilidades de victoria del alemán. O aunque no resistan, con que retrasen a los alemanes, es suficiente para que el francés tenga tiempo de trazar una línea defensiva.

El BEF puede ser un hueso duro de roer, si consigue atrincherarse.

Por el otro lado, los franceses pueden conquistar Metz, o atravesar el Rhin, o avanzar a través de Alsacia, o de Lorena.

En fin, que puede pasar cualquier cosa.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 15 Feb 2014, 11:20
por Crixdaz
Veo que estas siendo realista con tus objetivos, eso es algo que le faltó a todos los gobiernos en esta guerra. Los austríacos querían ocupar los balcanes, los alemanes derrotar a los rusos antes de que terminaran la modernización de su ejército, los franceses recuperar alsacia y lorena y los británicos acabar con la creciente amenaza de la marina y la industria germana. Todo esto sin olvidar a los rusos que creían que iban a estar en Berlín antes de navidad, a los italianos que entraron después de saber como era la guerra de trincheras o los otomanos (estos últimos no sé ni para qué entraron, ¿en qué estarían pensando?). En fin, todos creían que iban a lograr lo que buscaban sin complicaciones y en un rato, sin tener en cuenta la sobreestimación de sus capacidades y la subestimación de las de los demás. :nono:

A ver si logras lo que en tu partida anterior, evitar el frente estático y lograr desestabilizar al contrario. Tengo curiosidad por saber como van a reaccionar los franceses después de la otra partida, a ver que conclusiones ha sacado. :nervios:

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 15 Feb 2014, 12:28
por Lorenzo
Los otomanos intervinieron en la guerra básicamente porque creían que los alemanes iban a ganar. Además, eran enemigos seculares de los rusos.

Los ingleses les ayudaron un poco, embargándoles por el morro un par de acorazados que les habían construido, sin explicaciones y sin devolverles el dinero.

Los alemanes también ayudaron un poco, apuntando con los cañones del crucero Goeben contra Constantinopla.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 15 Feb 2014, 14:08
por Otger
Lorenzo escribió:Los alemanes también ayudaron un poco, apuntando con los cañones del crucero Goeben contra Constantinopla.
Un argumento de peso :P

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 15 Feb 2014, 17:48
por Ancalagon
Bueno, los italianos consiguieron con lo que querían (¿no fué para ellos su 3ª y última guerra de independencia?). :P

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 15 Feb 2014, 18:45
por Stratos
Ancalagon escribió:Bueno, los italianos consiguieron con lo que querían (¿no fué para ellos su 3ª y última guerra de independencia?). :P
Comor?

Italia muchas veces parece poco un país. Enormes diferencias culturales, sociales y económicas entre norte y sur. En el sur se comenta a regañadientes que estaban mejor con España que al menos se gastaba dinero allí.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 15 Feb 2014, 19:12
por Lorenzo
Día 3 de agosto de 1914. Turno 2.

Los cañones de Lieja disparan sobre mis avanzadillas. Tras un tanteo con infantería ligera, observo que no están apoyándose entre sí, así es que inicio un asalto con una brigada de mi ejército del Mosa. La fortificación belga resiste, pero su infantería se retira.

Ha sido un poco imprudente, voy a hacerme el firme propósito de esperar a mi artillería pesada. No puedo sacrificar al ejército del Mosa atacando unas fortificaciones sin apoyo artillero, aunque el enemigo cometa errores tácticos.

Hablando de errores tácticos: ha destruido sus puentes sobre el Mosa a la altura de Lieja. Eso significa que no podrá enviar infantería en apoyo de sus fuertes avanzados.

Imagen

En Luxemburgo, me apodero de la capital, las fuerzas luxemburguesas comprenden que es mejor no luchar contra los alemanes.

La infantería ligera francesa ha ido destruyendo los puentes de la carretera que une Merch-Arlon-Boullon- Givet, el eje de avance de mi 5º ejército. Pero no me importa demasiado, pues mi 5º ejército ha de marchar retrasado en relación con los otros cuatro que avanzarán por Bélgica. Si es que el cuarto ejército francés no avanza, si avanzase, entonces mi 5º ejército pasaría a la defensiva, mientras que mi cuarto ejército lo envolvería por el flanco.

El eje de avance que me interesa conservar es la vía férrea Wiltz-Bastogne-St Hubert-Dinant. A ver si me deja, o si lo conquisto.

Imagen

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 15 Feb 2014, 20:52
por Lorenzo
4 de agosto de 1914:

En Lieja, mi infantería ligera forma una pantalla mientras mi ejército del Mosa aguarda la llegada de la artillería pesada.

La caballería y la infantería ligera limpian los accesos hacia el Mosa, aunque no creo que me apodere de los puentes. La caballería no podrá sostener los puentes contra la infantería francesa o belga, y mi infantería está muy lejos. Prefiero asegurar su camino hasta el Mosa.

Imagen

En la zona de Luxemburgo, tres batallones de infantería ligera alemana atacan a uno francés en Longwy, pero son rechazados con gravísimas pérdidas. Un pequeño contratiempo.

Voy preparando Metz para resistir el previsible ataque francés.

Imagen

En Alsacia, una guarnición de fortaleza francesa, aprovechando que ya estaba movilizada al principio de la guerra, se me introduce entre las líneas sin que mis unidades, que están en trance de movilizarse, puedan hacer nada.

Es extraño, los franceses han volado puentes cuando aquí han de pasar a la ofensiva, según la historia, la lógica y la home rule pactada. En fin, a ver qué pasa.

Imagen

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 16 Feb 2014, 02:02
por Lorenzo
5 de agosto de 1914. Turno 4.

En Lieja, localizo algunas unidades de infantería belga que confiadamente se dirigen en tren hacia la fortaleza. Mi caballería cruza el Mosa y las ataca, forzándolas a retirarse.

Sin embargo, no puedo sostener esos puentes contra la reacción de la infantería belga, no con caballería y con los cañones de la fortaleza apuntándome. Tendré que retirarme, o mejor dicho, me echarán de allí; pero no sin antes haber creado un poco de confusión entre los belgas.

Los cañones de Lieja disparan contra mis hombres. Pero no creo que causen muchas bajas. He de soportar el castigo hasta que llegue mi artillería de asedio.

Imagen

En Metz, una brigada de caballería francesa se introduce entre mis defensas. La cerco y tras varios asaltos, consigo que se rinda.

El enemigo ha traido dos brigadas de infantería, una de artillería y un HQ, por tren. Solo puede tratarse de parte de l´Armée d´Alsace. Eso significa dos cosas: Una, que planea atacar Metz antes de que yo termine mi movilización. Dos, que el ataque por Alsacia será débil.

Habíamos quedado en que atacaría por Alsacia con todas sus fuerzas, igual que yo iba a atacar por Bélgica. Pero en fin, daré por bueno si ataca por Metz. La cuestión es que ataque.

Imagen


En Alsacia, lógicamente se mueve despacio, con poco espíritu ofensivo. Si como creo ha debilitado su ejército aquí, no tengo mucho que temer.

Imagen

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 16 Feb 2014, 04:24
por Ancalagon
El hombre se lo está tomando como una home suggestion eh...