Página 12 de 40
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 23 Sep 2013, 00:19
por PIZARRO
FenrrisMdP escribió:Pizarro:
"La diplomacia a partir de 1939 no tiene sentido, como ya han comentado, lo unico importante es la entrada en guerra de Usa, si quieres diplomacia tienes el Days of Decision, que abarca de 1936 hasta que empieza la guerra. Esto es la segunda guerra mundial, solo hay 2 bandos, el eje y los aliados, y cada uno ya ha elegido su bando antes de empezar."
¿En serio? Veamos
Turquia: A lo largo de toda la segunda guerra mundial saco provecho de que ningunode los bandos estaba seguro de si iba a entrar en guerra y, si lo hacía, para que bando lo haría. Tanto es así que, en el momento más duro de la lucha (43-44), seguia consiguiendo armamento de ambos bandos. De Alemania obtenia incluso mejores aviones que los que les paso a Rumania y Hungria.
España: Le hubieran avisado a Hitler que todos ya habían elegido su bando, y entonces no hubiera gastado tantos recursos (alimenticios sobretodo) para tratar de convencer a Franco para que entre en la guerra
Francia: Otro buen ejemplo. Le hubieran avisado a Churchill que Francia ya había elegido el bando, asi no bombardeaba la flota francesa en el 40.
Puedo seguir un rato largo, ehhhhhhhhhh. (Yugoslavia y su golpe de estado cuando firmo el pacto tripartito, por ejemplo).-
¿En serio cada país había elegido su bando antes de empezar?
Tantos años dedicados a leer libros de historia me dicen lo contrario.
Puedes seguir tanto como quieras, esas potencias menores sumadas a uno u otro bando no hubieran cambiado el curso de la guerra, lo unico que podria cambiarlo, hubiera sido que rusia y alemania llegara a un arreglo para no agredirse.
España no pintaba nada, retrasada a todos los niveles y agotada por la guerra civil, solo tenia valor para permitir tomar Gibraltar, Yugoslavia estaria en el eje, por las buenas o por las malas, turquia solo gana con la neutralidad, cualquier otra cosa es peligroso, y el negocio estaba en suministrar a ambos bandos y francia no pinto nada ni antes ni durante ni despues.
Cualquier cambio en esas potencias menores solo habrian adelantado o retrasado la entrada en guerra de usa o bien haber activado o desactivado el rearme industrial de usa. que es como lo representa el juego.
Si quieres diplomacia, te recomiendo por ejemplo Pax Britannica
http://boardgamegeek.com/boardgame/1209/pax-britannica pero realmente el efecto de la diplomacia entre el Eje y los aliados se limito a decidir si se exigia rendicion incondicional o bastaba con la condicional.
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 23 Sep 2013, 00:24
por Von_Moltke
FenrrisMdP escribió:Pizarro:
"La diplomacia a partir de 1939 no tiene sentido, como ya han comentado, lo unico importante es la entrada en guerra de Usa, si quieres diplomacia tienes el Days of Decision, que abarca de 1936 hasta que empieza la guerra. Esto es la segunda guerra mundial, solo hay 2 bandos, el eje y los aliados, y cada uno ya ha elegido su bando antes de empezar."
¿En serio? Veamos
Turquia: A lo largo de toda la segunda guerra mundial saco provecho de que ningunode los bandos estaba seguro de si iba a entrar en guerra y, si lo hacía, para que bando lo haría. Tanto es así que, en el momento más duro de la lucha (43-44), seguia consiguiendo armamento de ambos bandos. De Alemania obtenia incluso mejores aviones que los que les paso a Rumania y Hungria.
España: Le hubieran avisado a Hitler que todos ya habían elegido su bando, y entonces no hubiera gastado tantos recursos (alimenticios sobretodo) para tratar de convencer a Franco para que entre en la guerra
Francia: Otro buen ejemplo. Le hubieran avisado a Churchill que Francia ya había elegido el bando, asi no bombardeaba la flota francesa en el 40.
Puedo seguir un rato largo, ehhhhhhhhhh. (Yugoslavia y su golpe de estado cuando firmo el pacto tripartito, por ejemplo).-
¿En serio cada país había elegido su bando antes de empezar?
Tantos años dedicados a leer libros de historia me dicen lo contrario.
Me alegro los ejemplos que has puesto, porque todos los países menores que has nombrado, pueden entrar en la guerra si se dan las condiciones que marcan las reglas, es decir las reglas contemplan que en según que circunstancias geopolíticas esos países hubieran tomado partido; excepto Francia que comienza el juego ya en guerra. (para ser exactos entra en guerra en el primer impulso aliado del primer turno de juego)
Sobre lo demás: comparar al Hitlers War, al Third Reich o al AWAw con el W&F es comparar el parchís o las damas con el ajedrez; cada uno tiene su público.
Si alguien quiere diplomacia, que empiece a jugar en el 36 con Days of Decisions unido al W&F y tendrá diplomacia y evolución de alianza;decidirá que guerras empezar; hacer estallar la guerra civil española, jugarla, apoyar a un bando o a otro; cambiar la producción de tú país;, la política armamentística; decidir con Alemania si anexionarte y cuando , los sudetes, Austria, Checoslovaquia, el Rhur y como aliado decidir si permitírselo o declarar la guerra al eje. Como japones si intervenir en china o no y cuando....
Lo que no hay duda es que el W&F es el mejor y más completo juego de estrategia de tablero de la segunda guerra mundial a nivel estratégico y por ello llevan más de diez años intentado sacarlo en ordenador.
Por otra parte yo agradezco enormemente que lo hayan respetado al 100% si no sería otra cosa pero no el W&F.
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 23 Sep 2013, 07:05
por Pytor
Y la gran pregunta del millón......¿Cuando sale definitivamente al mercado?
Un saludo
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 23 Sep 2013, 09:10
por Nihil
Una preguntita, yo con estos juegos tan detallados y "realistas" tengo siempre la misma duda ¿hay alguna posibilidad para el bando perdedor históricamente? o es uno de esos juegos que salvo que el jugador que lleva a los aliados no sepa lo que se hace se va a volver a repetir consistentemente el mismo resultado.
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 23 Sep 2013, 09:32
por Von_Moltke
Nihil escribió:Una preguntita, yo con estos juegos tan detallados y "realistas" tengo siempre la misma duda ¿hay alguna posibilidad para el bando perdedor históricamente? o es uno de esos juegos que salvo que el jugador que lleva a los aliados no sepa lo que se hace se va a volver a repetir consistentemente el mismo resultado.
Está muy testeado y todos tienen opciones, ya que se gana por bando y por país. El sistema es que por todo el mundo hay objetivos y cada país, tiene un número de objetivos para el final de turno del 45. Digamos por ejemplo que Italia tiene 5 y la CW 25 (hablo de memoria no me acuerdo). Eso en caso de que un bando no haya dejado de existir claro.
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 23 Sep 2013, 09:42
por Nihil
Ah, ok!
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 23 Sep 2013, 10:37
por lolopedo
¿Que efectos tiene exactamente una unidad cuando esta desorganizada?.
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 23 Sep 2013, 11:20
por Buntke
lolopedo escribió:¿Que efectos tiene exactamente una unidad cuando esta desorganizada?.
Basicamente indica que la unidad ha sido utilizada o dañada en un combate. En combate terrestre habria que ver si la unidad esta abastecida o no. En todo caso bonifica al atacante. Si se utiliza la tabla de combate terrestre 2D10 cada unidad boca abajo da un +2 y +1 si es una division a la hora de calcular los modfificadores. Y si tienes la desgracia de ser el defensor y tu unidad esta girada y desabastecida pues ahora tu unidad tendra un valor de defensa de uno si es una unidad normal y si el simbolo de la unidad esta sobre un fondo blanco sera de 3.
Siguiendo con los comentarios anteriores, comparar los juegos no tiene mucho sentido. El cual sea mejor o peor depende de los gustos de cada uno. A esta escala tengo varios juegos que me gustan mucho. A mi me gustaria poder jugar en mesa al WiF con seis jugadores, tengo el juego entero salvo algunas expansiones y tambien tengo el America in Flames. Seguro que la experiencia tiene que ser muy buena. Pero es lo malo de estos juegos conseguir a tantos jugadores, que se impliquen y tener el sitio para desplegar el juego durante mucho, mucho tiempo.
Juego por Vassal, pero si el MWIF resuelve el tema de las respuestas a las acciones mediante el juego por servidor creo que sera la mejor noticia. A veces en Vassal se dan multitud de preguntas y respuestas por mail y ralentiza el turno. Quedar online es la solucion, pero como somos tantos cuesta quedar. A veces incluso los tres de un mismo bando. Espero de verdad que se arregle con el servidor, seria genial conectarse y resolver en un momento por ejemplo si meto mas cazas en un combate aereo.
Saludos
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 24 Sep 2013, 00:43
por lolopedo
Sigo dandole duro, y poco a poco me voy haciendo un peliiiin con el.
Lo que no entiendo es como habia jugadores que jugaran a este mounstruo en tablero. Solo la colocación ya podria volverte loco, y las miles y miles de reglas y opciones, hacen mas facil estudiar una carrera, que intentar jugar bien a este juego en un tablero.

Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 24 Sep 2013, 07:03
por Pytor
Pytor escribió:Y la gran pregunta del millón......¿Cuando sale definitivamente al mercado?
Un saludo
Eso, eso cabronazos, ignorarme.....

Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 24 Sep 2013, 07:54
por lolopedo
Pytor escribió:Pytor escribió:Y la gran pregunta del millón......¿Cuando sale definitivamente al mercado?
Un saludo
Eso, eso cabronazos, ignorarme.....

En Noviembre, el dia...¿7, creo recordar?
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 24 Sep 2013, 12:05
por traskott
Yo me lo voy a pillar. Salvo desastre, será una compra de la que no me arrepentiré. Llevo intentando hincarle el diente a este bicho muchos años, y ahora por fin voy a lograrlo...
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 24 Sep 2013, 13:45
por PIZARRO
lolopedo escribió:Sigo dandole duro, y poco a poco me voy haciendo un peliiiin con el.
Lo que no entiendo es como habia jugadores que jugaran a este mounstruo en tablero. Solo la colocación ya podria volverte loco, y las miles y miles de reglas y opciones, hacen mas facil estudiar una carrera, que intentar jugar bien a este juego en un tablero.

Que va, si lo mejor que tiene es que para ser un estrategico muy bueno, es bastante compacto, prueba a desplegar un The longest Day o un Serie Europa, eso si que son un porron de fichas.
En World in Flames al inicio, la mayoria de las fichas van a los pools.
Yo no creo que lo compre, viniendo de Matrix, como minimo piden 60 euros, y yo no pago eso por un juego por principios.
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 24 Sep 2013, 14:43
por aristoteles
Yo lo compraría si:
A) Pudiese saber con antelación que la IA que supuestamente se implementará será de calidad.
B) No piden 70 euros por él.
C) No necesito un doctorado en Harvard hasta poder entender un mínimo.
D) No necesito 7 dias para organizar los primero 2 turnos.
Tengo el War in the East y tan solo he rascado la superficie,...tan superior es el WiF al WitE ? Comprendo que el World in Flames trabaja a escala mundial y eso es muy MUY interesante, pero la contrapartida intuyo va a ser que mi vida social se vera reducida a cero para poder disfrutarlo plenamente sin contar que dejo de lado cualquier otra aficion que pudiera tener,...
Re: World in Flames de Matrix Games
Publicado: 24 Sep 2013, 15:18
por Von_Moltke
aristoteles escribió:Yo lo compraría si:
Tengo el War in the East y tan solo he rascado la superficie,...tan superior es el WiF al WitE ? Comprendo que el World in Flames trabaja a escala mundial y eso es muy MUY interesante, pero la contrapartida intuyo va a ser que mi vida social se vera reducida a cero para poder disfrutarlo plenamente sin contar que dejo de lado cualquier otra aficion que pudiera tener,...
Ya se ha dicho varias veces: es comparar carne con pescado. No tienen absolutamente nada que ver el WIF con el WITE, el WITE es una campaña operacional y el WIF es un estratégico de toda la segunda guerra mundial: donde tú eliges hacia donde quieres que se desarrolle tu ejército, ya que puedes comprar toda clase de barcos, aviones y tropas de tierra. Y puedes tomar decisiones importantes de declaraciones de guerra.
Por ejemplo Rusia puede declarar guerras fronterizas a Rumania y Finlandia.
Japón y rusia puede declararse la guerra.
el Alemán puede decidir como enfocar el conflicto ya que empieza en guerra con polonia, GB y Francia, pero luego es libre de como seguir su estrategia: Sea Lion, Gibraltar, el Mediterráneo, Barbarroja, todos los menores europeos y esperar la invasión....
El americano antes de entrar tiene multitud de opciones para ir ayudando a sus futuros aliados: prestamo y arriendo, embargo de oil, invasión de groenlandia, escolta de convoys, arreglar barcos de la CW, militarizar filipinas....
Las fichas en el WIF nacen, combaten y si pierden mueren, no hay pasos, ni perdidas parciales ni nada.
Es decir son dos conceptos totalmente diferentes.