Re: Y ahora ... ¿Milicias Palestinas vs Ejército Israelí?
Publicado: 21 Oct 2023, 00:21
Tragas con todo.
Te remito a lo puesto por Infidel.
Pues seguro que tú sabes más que todos los expertos en armamento que han explicado que era el escenario más probable. Pero nada, Israel es peor que quienes matan, violan y secuestran. Hasta los medios de comunicación han ido rectificando, pero a los que "odian" es imposible convencerlos de nada. Sigue consumiendo lo que consolide tu línea de pensamiento, pero no trates de hacernos comulgar a los demás.
También Hitler tenía claro que los judíos eran la causa de la derrota alemana de la Primera Guerra Mundial.
Oye... que Europa está contigo
https://www.europarl.europa.eu/doceo/do ... 36_ES.html
Sira Rego (IU), Miguel Urbán (Anticapitalistas), Idoia Villanueva (Podemos), Ana Miranda (BNG) y Ernest Urtasun (eurodiputado por Catalunya en Comú y portavoz de Sumar), votaron en contra, y Diana Riba (ERC), se abstuvo.
Pero nada... tú a lo tuyo. Te espero condenando a Rusia en los bombardeos contra los civiles ucranianos con la misma energía.




Pues seguro que tú sabes más que todos los expertos en armamento que han explicado que era el escenario más probable. Pero nada, Israel es peor que quienes matan, violan y secuestran. Hasta los medios de comunicación han ido rectificando, pero a los que "odian" es imposible convencerlos de nada. Sigue consumiendo lo que consolide tu línea de pensamiento, pero no trates de hacernos comulgar a los demás.
También Hitler tenía claro que los judíos eran la causa de la derrota alemana de la Primera Guerra Mundial.
Oye... que Europa está contigo
https://www.europarl.europa.eu/doceo/do ... 36_ES.html
La propuesta, que también pide la liberación inmediata de todos los secuestrados en Gaza, fue aprobada con una mayoría de 500 votos a favor frente a sólo 21 votos en contra. Hubo 24 abstenciones1. Condena, en los términos más enérgicos, los infames atentados terroristas cometidos por el grupo terrorista Hamás contra Israel y su pueblo, y expresa su apoyo al Estado de Israel y a su pueblo; reitera la necesidad de eliminar a la organización terrorista Hamás;
2. Exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes capturados por el grupo terrorista Hamás y la repatriación de los cadáveres de los rehenes fallecidos; recuerda que la toma de rehenes es una violación del Derecho internacional y constituye un crimen de guerra;
3. Expresa su más profundo pesar y su plena solidaridad con las víctimas inocentes de ambas partes, sus familias y sus seres queridos;
4. Pide que los responsables de actos terroristas y de violaciones del Derecho internacional rindan cuentas; reitera su firme apoyo a la labor de la Corte Penal Internacional;
5. Reconoce el derecho de Israel a la legítima defensa consagrado y limitado por el Derecho internacional, y hace hincapié en que, por tanto, las acciones de Israel deben respetar estrictamente el Derecho internacional humanitario; subraya que los atentados del grupo terrorista Hamás y la respuesta israelí amenazan con provocar un ciclo de violencia cada vez mayor en la región;
6. Subraya la importancia de diferenciar entre el pueblo palestino y sus legítimas aspiraciones, por una parte, y la organización terrorista de Hamás y sus actos de terror, por otra;
7. Expresa su profunda preocupación por el rápido deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, donde los niños representan aproximadamente la mitad de la población; pide que se abran, y se mantengan permanentemente abiertos, canales para proporcionar ayuda humanitaria a los civiles en la Franja de Gaza; insta a la comunidad internacional a que mantenga y aumente su ayuda humanitaria a la población civil de la zona; reitera que la Unión debe seguir proporcionándole ayuda humanitaria; insta a Egipto y a Israel a que cooperen con la comunidad internacional para establecer corredores humanitarios hacia la Franja de Gaza;
8. Pide a todas las partes que adopten las medidas necesarias para lograr un cambio fundamental en la situación política, económica y de seguridad en la Franja de Gaza, también la reapertura total de los pasos fronterizos, abordando al mismo tiempo las preocupaciones legítimas de Israel en materia de seguridad;
9. Condena los ataques con cohetes lanzados desde el Líbano y Siria hacia Israel; pide a Hizbulá y a los grupos combatientes palestinos en estos países que se abstengan de todo acto de agresión contra Israel; solicita, asimismo, que se rebajen las tensiones en Jerusalén Oriental y Cisjordania;
10. Solicita la distensión y el pleno respeto del Derecho internacional humanitario; recuerda la necesidad de encontrar una solución pacífica al conflicto; destaca que los ataques contra civiles, incluidos trabajadores de las Naciones Unidas, profesionales médicos y periodistas, y contra infraestructuras civiles constituyen una grave violación del Derecho internacional;
11. Pide a la Comisión y al Consejo que pongan en marcha rápidamente medidas de distensión destinadas a evitar una posible escalada de las tensiones actuales a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano que desencadene un conflicto a gran escala;
12. Condena, en los términos más enérgicos, el apoyo de Irán al grupo terrorista Hamás y a otros grupos terroristas de la Franja de Gaza, y condena el papel desestabilizador que desempeña Irán en la región por medio de sus acciones para incitar a la violencia y la escalada del conflicto, así como su apoyo a su representante Hizbulá en el contexto de los ataques; reitera su llamamiento para que se incluya la totalidad del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica y de Hizbulá en la lista de la Unión de organizaciones terroristas y pide una investigación exhaustiva del papel de Irán y otros países, como Qatar y Rusia, en la financiación y el apoyo al terrorismo en la región;
13. Reitera su apoyo inquebrantable a una solución de dos Estados negociada y basada en las fronteras de 1967, con dos Estados soberanos y democráticos que convivan en paz y con la seguridad garantizada, con Jerusalén como capital de ambos Estados y respetando plenamente el Derecho internacional; anima al Servicio Europeo de Acción Exterior y a los Estados miembros a que elaboren una iniciativa europea para volver a encauzar la solución de dos Estados; hace hincapié en la absoluta necesidad de reanudar inmediatamente el proceso de paz;
14. Pide al alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y a los Estados miembros de la Unión que sigan adoptando medidas diplomáticas urgentes para abordar la situación con socios de la región y socios internacionales, también en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y que hagan todo lo posible por acercar a las partes con el fin de tratar la situación en la región y trabajar en pro de la resolución de las causas profundas del conflicto;
15. Subraya que las declaraciones y acciones descoordinadas de varios representantes de la Unión han dado lugar a enfocar el conflicto de manera incoherente; insiste en que la Comisión y el Consejo deben abordar la situación de manera coordinada y unánime para que la Unión pueda estar a la altura de sus ambiciones geopolíticas;
16. Insta a la Comisión a que inicie una revisión exhaustiva de toda la ayuda financiera de la Unión a Palestina y la región con el fin de garantizar que ningún fondo de la Unión financie directa o indirectamente a ninguna organización terrorista; subraya que el presupuesto de la Unión debe seguir prestando apoyo para consolidar la paz y la estabilidad en la región, luchar contra el odio y el fundamentalismo y promover los derechos humanos; pide a la Comisión que facilite cuanto antes los resultados al Parlamento en su calidad de autoridad presupuestaria; subraya que se prevé que la situación humanitaria en la región empeore y pide a la Comisión que vuelva a evaluar las necesidades de ayuda humanitaria para la región a fin de garantizar que la financiación de la Unión siga llegando a quienes necesitan asistencia;
17. Pide a la Comisión que asuma urgentemente un papel de coordinación con los Estados miembros de la Unión para garantizar la evacuación y la repatriación seguras y rápidas de los ciudadanos de la Unión que deseen salir de la región, sobre la base de la solidaridad entre los países de la Unión;
18. Expresa su preocupación por el aumento de los discursos, las concentraciones y los ataques antisemitas dirigidos contra la población judía desde el inicio de los atentados terroristas del grupo terrorista Hamás; pide, por tanto, a la Comisión y a los Estados miembros que adopten todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos judíos de la Unión, por ejemplo, mediante la protección inmediata de las escuelas y los lugares de culto; condena enérgicamente los recientes asesinatos de un profesor en Francia y de dos ciudadanos suecos en Bélgica cometidos por terroristas islámicos;
19. Insta a la Comisión a que adopte todas las medidas necesarias para garantizar que Meta, X y TikTok cumplan las normas establecidas en la Ley de Servicios Digitales[1] y, cuando proceda, el Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación de la Unión, y solicita que se adopten medidas estrictas contra estas plataformas si se sigue difundiendo libremente contenido nocivo y de odio;
20. Encarga a su presidenta que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, al vicepresidente de la Comisión / alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, a los Gobiernos y los Parlamentos de los Estados miembros, al representante especial de la Unión Europea para el proceso de paz en Oriente Próximo, al secretario general de las Naciones Unidas, a la Knéset y al Gobierno de Israel, al Consejo Legislativo Palestino y a la Autoridad Palestina, así como al Parlamento y al Gobierno de Egipto.
Sira Rego (IU), Miguel Urbán (Anticapitalistas), Idoia Villanueva (Podemos), Ana Miranda (BNG) y Ernest Urtasun (eurodiputado por Catalunya en Comú y portavoz de Sumar), votaron en contra, y Diana Riba (ERC), se abstuvo.
Pero nada... tú a lo tuyo. Te espero condenando a Rusia en los bombardeos contra los civiles ucranianos con la misma energía.
