El Cid escribió:
Un banco se le puede acusar de gestionar mal si ha cogido el dinero del señor A y lo a invertido a lo loco. Probablemente en la burbuja inmobiliaría haya habido algo de eso. Y haya perjudicado tanto al señor A como al señor B (este segundo por ignorante). Pero el rescatar a los bancos es darle dinero a los bancos para que puedan pagar al señor A.
¿ Porbablemente algo de eso ? ... ¿pero ? ... ¿tu has leido como empezo la crisis y la burbuja segun la version oficial y a quienes culpan y responsabilizan medios financieros y gobiernos serios como el de los USA ? ...
La crisis de las hipotecas subprime, origen de la crisis financiera mundial
En marzo de 2007 la Asociación de Bancos Hipotecarios de Estados Unidos revela que el número de impagos en el sector hipotecario había alcanzado su punto más alto en siete años.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/prog ... al/877656/
La crisis empezo precisamente por invertir a lo loco en las subprime (voy a dar pro sentado que sabes lo que son las subprime), cuando estas subprime se hundieron arrastraron a los bancos , el sector inmobiliario y al credito causando asi la crisis . Esto comenzo en USa y se extendio al resto de paises del primer mundo porque todos los bancos y entidades financieras quisieron jugar con las subprime y se acabaron quemando lso dedos ... osea que de probablemente nada de nada sino que con total certeza y seguridad lso bancos la cagaron por avaricia inviertiendo a lo loco en la burbuja inmobiliaria . Y repito es la version oficial del gobierno USA , de la UE , del banco central europeo , de la reserva federal de USA , de entidades como Standart & Poors , de economistas de todo tipo ... ¿ es que no recordais como al principio hacia el 2008 y 2009 a esta crisis se le llamaba la crisis de las hipotecas subprime ? .
No voy a entrar a valorar el resto de lo que dices ya que partes de una valoracion de la situacion totamente equivocada , pero que conste que me parece muy mal desarrollado , el fondo de garantia del Estado esta para que el Señor A cobre aunque el banco se hunda y no se le rescate , no hace falta para nada rescatar al banco para que el señor B cobre ... ahora , para el señor que tiene un paston en el banco (mas de 50000) cobre si hace falta rescatarlo ... y rescatarlo no implica para nada que recuperes el dinero que tenias metido en el , sino informaros un poco que pasa con la gente que compro preferentes .
Son tan cabrones como cualquiera que ha intentado sacar beneficio en su negocio.
Y esos son muchos.
Durante muchos años un buen fontanero/yesista etc ha estado cobrando más dinero que un ingeniero. Y si, quizá el trabajo del ingeniero sea más facil, pero es que tambine ha estado cobrando más dinero que un medico, un granjero, un trabajador de fábrica.
Osea que el albañil se ha estado aprovechando de la situación del mercado. ¿Van a devolver los albañiles parte de ese exagerado sueldo que han cobrado?
Aqui todo el que ha podido se ha intentado beneficiar del boom que había.
Albañiles , obreros , fontaneros , electricistas ,pintores, peones , encofradores del tipo ASALARIADO QUE TRABAJAN PARA UNA EMPRESA ... desde hace 15 añso tienen basicamente el mismo convenio con un sueldo base medio de 1200 euros que es lo que se cobra a dia de hoy y lo que se cobraba entonces . ¿ Porque hace 5 años un peon de obra se podia levantar facilmente 1800 euros a fin de mes o incluso 2500 ? ... facil ... ¿ alguien se acuerda de que antes cuando pasabas ante una obra practicamente daba igual la hora que fuera siempre habia gente currando ? , y es que el horario en la obra antes era de 12 horas , 12 putas horas ... aunque los contratos eran de 8 horas en las obras se echaban 12 horas trabajando 4 horas extras todos los dias contraviniendo asi toda la legislacion habida y por haber . Esta practica la hacia desde la empresa mas cutre hasta grandes constructoras , ¿la razon ? , habia un gran boom imobiliario y habia prisa por acabar rapido las obras asique sep agaba lo que fuera por horas extras proque los beneficios eran aun mayores ... ¿y las inspecciones de trabajo y la ley ? ... pues se la pasaban todos por el arco del triunfo y los primeros los inspectores de trabajo a lso que se les decia textualmente que no molestaran y que no fueran jodiendo a las empresas ahora que la cosa iba bien y la economia iba creciendo , que no les cortaran las alas .
En la obra hace unos años se ganaba una pasta pero a costa de partirte el lomo 12 horas al dia saliendo de tu casa a las 7 de la mañana y volviendo a las 8 de la tarde , podeis preguntarle a cualquiera que haya trabajado en la obra que os epxlique los horarios , usos y costumbres que habia antes en ella . ¿ te parece Cid injusto que un peon gane asi 2000 euros al mes ? , ¿quieres hacer la cuenta de cuantas horas extras hace esa persona al mes a ver si no es posible que lo ganaran con su esfuerzo en lugar de con su jeta como apreces pensar ? .
Fontaneros , pintores , electricistas , alicatadores , peones AUTONOMOS O DE EMPRESA PROPIA , vamos empresarios ... estos ponen el precio que les da la gana , trabajan las horas que les da la gana , y dejan las cosas como els da la gana ... los hay buenos y malos profesionales , pero son estos ni mas ni menos los que la mayoria de la gente contrataba para hacer sus chapuzas en casa , son estos los que ponian precios estratosfericos debido algunas veces a su jeta y otras realmente la ley de la oferta y la demanda y son estos en su mayoria lo que les dieron mala fama al sector . Son los que llegaban a las casas a hacer reformas y le clavaban a la gente facturones en algunos casos , pero estos a diferencia de los primeros son empresarios/auotonomos , no asalariados , la diferencia es un mundo y meter en el mismo saco a asalariados con empresarios/autonomos es una locura completa .
Un asalariado cobra lo que la empresa quiere pagarle que normalmente siempre es muchisimo menos de la plusvalia que le saca la empresa al trabajador , ¿ te quejas de que los albañiles asalariados cobraban mucho a tu parecer ? , ¿no peude ser que fuera porque les generaran grandes plusvalias a sus empresas ? ... yo todavia una he visto empresas que paguen a sus trabajadores sueldos por encima del trabajo y beneficio que les sacan y mucho menos en un sector como la construccion , pero si he visto empresarios/autonomos que cobran mucho mas de lo que ellos con su trabajo generan o de lo que el trabajo que hacen vale ... lo cual es facil cuando eres tu mismo el que te pones el suelod y mrcas los precios cosas que el asalriado no puede hacer , tiene el sueldo que le marca el empresario que siempre es menor que los beneficios que obtiene de el .
No criminalices a todos los que hemos sido albañiles , obreros y asalariados porque no es justo , creo que desconoces mucho de lo que implicaba trabajar antes en la obra , hay una gran diferencia entre el señor que gana 2000 euros currando 12 horas a base de sudar y esfuerzo que el que gana 50000 euros en el banco a base de 8 horas sentado vendiendo hipotecas o colocando preferentes .
Y si tanto os jodia que a graduados universitarios e ingenieros les pagasen menos que a un albañil lo teniais facil ... HUELGA , renegociacion de los convenios ... pero no , curiosamente preferis criminalizar , señalar con el dedo y hasta insultar a los que nos partiamos el lomo al sol durante 12 horas por nuestro sueldo obligados a hacer 4 horas extras todos los dias (obligados porque el que no queria iba a la calel y se metia a otro que gente para la obra siempre habia) ... si tan guay te parecia la obra Cid haberte venido .
¿Pero responsabilizar a los bancos de la burbuja inmobiliaría? ¿Acaso ponían ellos el precio del piso? No, lo ponia la ley de oferta y demanda. ¿Acaso ponian ellos el precio del dinero? No, porque normalmente lo referencian al euribor, que lo establece el BCE.
Si , ellos ponian el precio del piso mediante los tasadores que te enviaban para valorarte el inmueble y ver si la hipoteca que te daban era acorde con el piso . Cid , precisamente cuando el banco concede una hipoteca lo que esta haciendo es ponerle precio al piso acorde al mercado ... que el precio a ese piso se pusiera tambien por otro lado mediante el dueñoy una inmobiliaria con sus propios tasadores es indiferente de lo que luego hace los bancos para conceder las hipotecas ... aunque no es indiferente para el mercado cuantas hipotecas conceden los bancos y como valoran ellos los pisos pues su tasaciones afectan al mercado auqnue no formen directamente parte de el .
Lo del precio del dinero en efecto , establecido por el BCE , los bancos no contrlaban el flujo de dinero ni las posibilidades de credito barato , pero si controlaban a quien si y a quien no le daban credito
Ellos han participado en la burbuja, pero no más que todos los españolitos han comprado piso en estos últimos año.
Vamos, no recuerdo yo en el 2006 a nadie decir que la culpa de que los pisos estuviesen tan caros era de los bancos.
Sera porque en tu circulo de amistades no hay gente que se diera cuenta de ello , yo llevo diciendolo en mi entorno desde el 2005 , hay mucha gente que lo decia , ya postee un foro aqui que se abrio en aquella epoca que hablaba de burbuja inmobiliaria , y es algo que tambien decian muchos economistas y especialistas .
Y es que ya en el 2005 habia gente que tenia clara una regla muy simple que todos los economistas dicen que es logica y buena ... una vivienda no puede costar mas de 1/3 del salario medio durante 8/12 años para que estas sean asequibles a todos y se tenga un mercado inmobiliario sano.
Subidas del 15% , 25% del valor de la vivienda en pocos meses o años si no va acompañada de subidas de sueldos similares solo conduce a un lugar , a una burbuja inmobliaria y que la vivienda pase de ser algo asequible a casi un lujo o algo que hace que una familia tenga que endeudarse mas haya de lo recomedable y de sus posibilidades para adquirirla .
Y los bancos si pierden. Muchas cajas se han tenido que fusionar o que cerrar porque perdian. Cuanod un banco es rescatado es porque ha perdido dinero (y no puede devolver al señor A lo que le ha prestado. Cuando un banco bajan sus acciones, ese banco pierde. Cuando la bolse cae, y un banco tiene participaciones, el banco pierde.
Cuando se rescata a un banco no es porque vaya a perder el banco, es porque va a perder el señor A (el dueño del dinero).
Cuando se rescata a un banco es porque el Señor accionista y el señor con mucho dinero va a perder el dinero del banco , como he dicho el ahorrador y ciudadano normal gracias a los fondos de garantia puede estar tranquilo que le devolveran su dinero , el fondo respalda hasta los 50000 euros que es una cantidad que el Español medio no llega a tener en el banco .
Cuando un banco quiebra lo que menos preocupa es el dinero que tenemos los "pobretones" metidos en el banco pues ese saben que se devuelve , la preocupacion esta en las altas esferas pues es el dinero de accionistas millonarios , empresas de tipo medio/grande y demas el que peligra ...
Y los bancos como entidades si pierden , y la cajas ... pero por desgracia hasta ahora lso que no perdian eran sus consejeros , directores , presidentes ... que se sacaban pastones , indemnizaciones millonarias y demas ... y ese es el problema a atajar y parece que el PP se ha puesto a ello para verguenza del PSOE .