Página 13 de 15

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 09 Ene 2009, 00:53
por Alflobo
Erwin escribió:Dos apuntes:

Escrivá de Balaguer es Santo de la Iglesia Católica ya desde hace unos años.

Y fue Bosnia la que se separó de Serbia ¿no?
Gracias Erwin :Ok:
Y además, el referendum de Bosnia fue en febrero... :roll:
Sorry :mrgreen:

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 11 Ene 2009, 00:12
por Alflobo
Imagen

11 de enero de...

347 Nace el emperador Teodosio I el Grande.
565 Sublevación contra el emperador oriental Justiniano.
1801 Muere el compositor de óperas Domenico Cimarosa.
1842 Nace el filósofo y psicólogo William James.
1946 Enver Hoxha declara la República Popular en Albania.
1960 Egipto: se inicia la construcción de la presa de Asuán.
Wikipedia escribió:El Nilo se desbordaba anualmente, cuando las aguas procedentes de Uganda y Sudán fluían hacia el bajo Nilo en verano. Desde la antigüedad, estas crecidas fueron las que convirtieron las tierras próximas al río en una fértil vega, ideal para la agricultura, al dejar un sedimento de nutrientes y minerales en el suelo, el limo. Sin embargo, la impredecible alternancia del nivel de las crecidas conllevaba la pérdida de cosechas enteras por anegamiento o sequía y la consiguiente hambruna en la población, por lo que se consideró necesaria la construcción de una presa que regulara el nivel de las inundaciones para proteger las tierras de labor y los campos de algodón.

Se han construido en esta zona dos presas: la nueva Presa Alta de Asuán y la menor y más antigua, Presa de Asuán o Presa Baja de Asuán.

La construcción de la Presa Baja fue iniciada por los británicos en 1899 y se concluyó en 1902. El diseño inicial tenía 1.900 m de largo por 54 m de alto y pronto se descubrió que era inadecuado, por lo que se procedió a aumentar su altura en dos fases: de 1907 a 1912 y de 1929 a 1933. Cuando la presa estuvo a punto de desbordarse en 1946 se decidió que, en lugar de aumentar su altura por tercera vez, se construyera una segunda presa ocho kilómetros río arriba.

La Presa Alta comenzó a construirse en 1952, exactamente tras la revolución de Nasser y, en principio, los Estados Unidos ayudarían a financiar la construcción con un préstamo de 270 millones de dólares. La oferta de ayuda fue retirada a mediados de 1956 y el gobierno egipcio se propuso continuar el proyecto en solitario, utilizando los ingresos que proporcionaba el Canal de Suez como ayuda en la construcción. Sin embargo, en 1958 intervino la Unión Soviética (en plena Guerra fría por el dominio de África) pagando, posiblemente, un tercio del costo de la inmensa presa de piedra y arcilla como regalo. Aparte de esta ayuda monetaria, proporcionaron técnicos y maquinaria pesada y el diseño corrió a cargo del instituto ruso Zuk Hydroproject. La construcción comenzó en 1960. La Presa Alta, El saad al Aali, fue concluida en su totalidad el 21 de julio de 1970.
1961 España: Manuel Santana deportista del año.

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 12 Ene 2009, 00:00
por Alflobo
Imagen

12 de enero (San Alfredo :mrgreen: ) de...

1519 Muere el emperador Maximiliano I.
1665 Muere el matemático Pierre de Fermat.
1729 Nace el político y escritor Edmund Burke.
1751 Nace el poeta Jacob Michael Reinhold Lenz.
1755 La emperatriz Isabel aprueba la creación de la primera universidad rusa, la de Moscú.
1829 Muere el filósofo Friedrich von Schlegel.
1843 Nace el tenor Julián Gayarre.
1876 Nace el escritor Jack London.
1963 Desaparece el escritor Ramón Gómez de la Serna.
1976 Muere la escritora Agatha Christie.
1991 España: arrastrado por escándalos, dimite el vicepresidente del gobierno Alfonso Guerra.
1992 Argelia: anulado el proceso electoral en cuya primera vuelta de 26/12/91 triunfan los islamistas.

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 12 Ene 2009, 14:13
por Kal
No soy de felicitar onomásticas; pero hago muy gustoso una excepción. No todos los días homenajea uno a un perro alienígena oscurantista y que se llame Alf. :mrgreen:

Otra rondaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 12 Ene 2009, 15:06
por Alflobo
Kal escribió:No soy de felicitar onomásticas; pero hago muy gustoso una excepción. No todos los días homenajea uno a un perro alienígena oscurantista y que se llame Alf. :mrgreen:

Otra rondaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
de perro nada!, oso hormiguero como mucho.... :mrgreen: :mrgreen:
Muchas gracias Kal!!

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 13 Ene 2009, 00:12
por Alflobo
Imagen

13 de enero de...

532 Estalla en Bizancio la revuelta Nika.
Numerosas y diversas causas provocaron la terrible insurrección del 532 en la capital. La oposición dirigida contra Justiniano era triple: dinástica, política y religiosa. Los parientes de Anastasio vivían aun y se consideraban defraudados por la exaltación al trono de Justino primero y Justiniano después, y se apoyaban en el partido de los Verdes, favorables al monofisismo. Se propusieron, pues, derribar a Justiniano. La oposición política nacía de la irritación general contra la administración superior, y sobre todo contra el famoso jurista Triboniano, de quien hablamos antes, y contra el prefecto del Pretorio, Juan de Capadocia, quien había provocado honda indignación en el pueblo con sus abusos, ilegalidades, exacciones y crueldad. Finalmente la oposición religiosa nacía de los monofísistas, que habían sufrido graves vejaciones bajo Justino y Justiniano. Este conjunto de causas motivó una insurrección popular en la capital. Es interesante notar que Azules y Verdes, olvidando sus querellas religiosas por esta vez, se unieron contra el detestado Gobierno. Las negociaciones que a través de un heraldo mantuvo el emperador con el pueblo reunido en el hipódromo, no condujeron a resultado alguno. (1) La revuelta se propagó muy de prisa por la ciudad. El grito de los sublevados, Nika, o "Victoria," ha dado nombre a esta rebelión, designada en la historia como "Sedición Nika." Los edificios más bellos, los monumentos artísticos más admirables fueron incendiados y saqueados. La basílica de Santa Sofía ardió también. En su solar debía elevarse más tarde la famosa catedral de Santa Sofía. La promesa del emperador de destituir a Triboniano y a Juan de Capadocia, su arenga personal a las turbas, en el hipódromo, no surtieron efecto alguno. Un sobrino de Anastasio fue proclamado emperador. Justiniano y sus consejeros, refugiados en palacio, pensaban ya en huir de la capital, pero en aquel momento crítico acudió Teodora en socorro de su marido. Procopio reproduce su discurso, en el que ella, entre otras, expresa las siguientes ideas: "Es imposible al hombre, una vez venido al mundo, evitar la muerte; pero huir cuando se es emperador es intolerable. Si quieres huir, Cesar, bien está. Tienes dinero, los barcos están dispuestos y la mar abierta... Pero reflexiona y teme, después de la fuga, preferir la muerte a la salvación. Yo me atengo a la antigua máxima de que la púrpura es una buena mortaja." (2) Entonces se dio a Belisario la tarea de reprimir la insurrección, que duraba ya seis dias. Belisario logró rechazar al pueblo sublevado hasta el hipódromo, cercándolo allí y dando muerte a treinta o cuarenta mil rebeldes. Aplastada la revuelta, Justiniano volvía a sentarse en un trono sólido. Los parientes de Anastasio fueron ejecutados.
http://www.holytrinitymission.org/books ... oc14003415
1590 Fallece el músico Francisco Salinas.
1610 Galileo descubre el satélite de Júpiter llamado Calixto.
1625 Muere el pintor Jan Brueghel de Velours, conocido como el Aterciopelado.
1717 Muere la grabadora, miniaturista y pintora Maria-Sibylla Meriam.
1898 Émile Zola publica el famoso artículo "Yo Acuso" en el diario L'Aurore.
1913 Prohición papal de proyectar películas en las iglesias y de hacer filmes de temática religiosa.
1914 México suspende pagos.
1935 El Sarre decide en referéndum volver a la soberanía alemana.
1941 Muere el escritor James Joyce.
1984 España: El paro afecta al 17,81 % de la población activa. Inflación 12,2 %. Crecimiento 2,07 %.
1986 España: el programa Buenos Días inaugura la televisión matinal.
1999 Michael Jordan deja la NBA.

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 15 Ene 2009, 08:05
por Alflobo
Imagen

15 de enero de...

1432 Nace Alfonso V el Africano de Portugal.
1622 Nace el comediógrafo Jean Baptiste Poquelin, conocido como Molière.
1759 Inauguración del Museo Británico.
1809 Nace el pensador Pierre Joseph Proudhon.
1906 Nace Aristóteles Onassis.
1913 Primera transmisión telefónica sin hilos entre Nueva York y Berlín.
1918 Nace el político egipcio Gamal Abdel Nasser.
1921 Italia: nace el Partido Comunista Italiano.
1925 Alemania: ministros nacionalsocialistas en el gobierno.
1929 Nace Martin Luther King.
1931 Alemania: casi 5 millones de parados.
1951 Muere el escritor Maxence van der Meersch.
1996 Gran ofensiva rusa sobre Chechenia.
1999 El Banco Santander se fusiona con el Banco Central Hispano.

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 16 Ene 2009, 00:04
por Alflobo
Imagen

16 de enero de...

1547 El gran príncipe de Moscú Iván IV el Terrible es coronado zar de todas las Rusias.
1556 Carlos I abdica del trono español y de sus posesiones en el Nuevo Mundo en su hijo Felipe.
1716 El Decreto de Nueva Planta de Felipe V de España deroga los fueros de Cataluña.
1761 Guerra de los Siete Años: los británicos ocupan el último bastión francés de la India.
1838 Nace el filósofo Franz Brentano.
1982 Muere el escritor Ramón J. Sender.

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 17 Ene 2009, 01:36
por Alflobo
Imagen

17 de enero de...

395 Muere el emperador Teodosio I el Grande. División del imperio en Oriente y Occidente.
1468 Muere Skanderbeg, héroe nacional albanés.
1600 Nace el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca.
1706 Nace el estadista, científico y escritor Benjamín Franklin.
1750 Muere el compositor Tommaso Albinoni.
1903 Nace el cantante Antonio Machín.
1913 España: se establece la cédula de identidad, antecesor del DNI.
1922 Venezuela: adopción del sistema métrico decimal.
1935 "Purgas" en Moscú.
1940 Ola de frío en Europa: el Támesis se hiela y el Sena arrastra trozos de hielo.
1942 Nace el boxeador Cassius Clay.
1961 Debut de Montserrat Caballé en el Liceo de Barcelona.
1986 España e Israel establecen relaciones diplomáticas.
1991 Comienza la operación "Tormenta del Desierto" para expulsar a Irak de Kuwait.
1993 Bombardeo norteamericano contra objetivos iraquíes.

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 18 Ene 2009, 01:17
por Alflobo
Imagen

18 de enero de...

1486 Las casas inglesas de York y Lancaster se unen mediante el matrimonio de Enrique VII e Isabel.
1535 Francisco Pizarro funda la ciudad de Lima.
1689 Nace el escritor y filósofo Montesquieu.
1701 Federico de Hohenzollern es nombrado rey de Prusia.
1842 Nace el poeta Stéphane Mallarmé.
1876 Nace el poeta Rubén Darío.
1892 Nace el actor Oliver Hardy.
1893 Nace el poeta Jorge Guillén.
1904 Nace Gary Grant
1936 Muere el escritor Rudyard Kipling.
1989 Polonia: legalizado el sindicato Solidaridad.

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 19 Ene 2009, 00:24
por Alflobo
Imagen

19 de enero de...

1736 Nace el ingeniero e inventor James Watt.

1809 Nace el escritor Edgar Allan Poe.

1813 Nace el ingeniero e inventor Henry Bessemer.

1839 Nace el pintor Paul Cézanne.

1863 Nace el economista Werner Sombart.

1865 Muere el pensador Pierre Joseph Proudhon.

1903 La prensa anuncia la creación del "Tour de France".

1919 Nace el poeta Joan Brossa.

1978 España: despenalizado el adulterio.

1978 Alemania: Volkswagen construye el último escarabajo, que hace el número 16,2 millones.

1986 Muere Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid.

Que tengáis un buen día :D

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 19 Ene 2009, 14:58
por Kal
Muchas gracias, y usted que lo vea. :Ok:

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 20 Ene 2009, 00:08
por Alflobo
Imagen

20 de enero de...

1401 Entra en funcionamiento en Barcelona la "Taula de Canvi".

1486 Cristóbal Colón se presenta ante los Reyes Católicos en Córdoba.

1533 Pedro de Heredia funda la ciudad de san Sebastián de Calamar (Cartagena de Indias).

1873 Nace el dramaturgo Joaquín Álvarez Quintero.

1920 Nacen el cineasta Federico Fellini y el escritor José Luis de Vilallonga.

1977 Jimmy Carter presta juramento como 39º Presidente de los EEUU.

1981 Liberados los rehenes norteamericanos retenidos en Irán por extremistas islámicos.

1984 Desaparece el actor y atleta Johnny Weissmuller.

1990 Fallece la actriz Barbara Stanwyck.

1993 Fallece la actriz Audrey Hepburn.

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 21 Ene 2009, 00:02
por Alflobo
Imagen

21 de enero de...

1002 Fallece el emperador Otón III.

1793 Francia: Luis XVI muere en la guillotina.

1830 Gran Bretaña, Francia y Rusia reconocen la independencia de Grecia.

1858 México: Benito Juárez asume la presidencia.

1875 Proclamación de la III República Francesa.

1924 Muere Vladimir Illich Ulianov, Lenin.

1950 Fallece el escritor George Orwell.

1954 Botadura del submarino norteamericano Nautilus, primero propulsado mediante energía atómica.

1959 Muere el cineasta Cecil B. de Mille.

Re: Tal día como hoy...

Publicado: 23 Ene 2009, 00:09
por Alflobo
Imagen

23 de enero de...

1783 Nace el novelista Marie-Henri Beyle, Stendhal.

1792 Muere el pintor Joshua Reynolds.

1793 Prusia y Rusia se reparten Polonia por segunda vez. Polonia queda como un estado residual.

1799 Las tropas francesas imponen en Nápoles la República Partenopea.

1810 Muere el físico y químico Johann Wilhelm Ritter.

1883 Fallece el ilustrador Gustave Doré.

1893 Fallece el poeta y dramaturgo José Zorrilla y Moral.

1931 Muere la bailarina Anna Pavlova.

1944 Fallece el pintor Edvard Munch.

1989 Muere el pintor Salvador Dalí.