Pequeño Quiz
- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
jijiji, bueno, solo keria reavivar el hilo, tuya es Voline. Un buen articulo:
http://www.napoleon-series.org/military ... re12d.html
http://www.napoleon-series.org/military ... re12d.html

- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Fue creada por John S. "Jimmy" Thach. Llamada Thach Weave es una táctica defensiva para ser utilizada por Grumman F4F-3 Wildcats contra las características de los Zeros, más veloces, maniobrables y mejores escaladores que los Wildcats. Se trataba de una táctica defensiva para enfrentarse a ataques frontales donde el contrario tuviese la ventaja de una mayor altitud. Es una formación donde dos secciones de Wildcats (4 aviones) se protegen unos a otros. De tal forma que con la distancia y colocación adecuadas una pareja de aviones tiene una buena visibilidad para proteger la cola de su lider, y en particular de la pareja acompañante. También, era necesario que los pilotos estuvieran entrenados en el disparo en deflexión (disparas al punto por el cual un avión contrario en pleno giro va a acabar pasando, por lo que ese avión "choca" contra tus disparos).
Si el ataque era trasero y con ventaja de altitud una de las parejas podía girar para defender a sus compañeros que estaban siendo atacados. Siempre la pareja que primero viese al enemigo era la que debía girar hacia el contrario. La pareja atacada interpretaría que estaba bajo ataque por lo que maniobraba para hacer una maniobra de tijera con su pareja acompañante.
En función de la maniobra subsiguiente del contrario, unos u otros podrían proporcionarse defensa mutua y realizar el contraataque apropiado.
Espero haberlo explicado bien, es larguito.
Ops! edito... creo que la primera vez que se usó fue en la batalla del Mar del Coral.
Si el ataque era trasero y con ventaja de altitud una de las parejas podía girar para defender a sus compañeros que estaban siendo atacados. Siempre la pareja que primero viese al enemigo era la que debía girar hacia el contrario. La pareja atacada interpretaría que estaba bajo ataque por lo que maniobraba para hacer una maniobra de tijera con su pareja acompañante.
En función de la maniobra subsiguiente del contrario, unos u otros podrían proporcionarse defensa mutua y realizar el contraataque apropiado.
Espero haberlo explicado bien, es larguito.

Ops! edito... creo que la primera vez que se usó fue en la batalla del Mar del Coral.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Bien por la primera parte, no tan bien por la segundaEl.Rey escribió:Fue creada por John S. "Jimmy" Thach. Llamada Thach Weave es una táctica defensiva para ser utilizada por Grumman F4F-3 Wildcats contra las características de los Zeros, más veloces, maniobrables y mejores escaladores que los Wildcats
...
...
...
Ops! edito... creo que la primera vez que se usó fue en la batalla del Mar del Coral.

Efectivamente la defensa Thach, o ZigZag Thach, o Thach Weave es una maniobra defensiva ideada para contrarrestar la superioridad de los Zero. Como bien ha explicado El.Rey es una maniobra en tijera realizada por una pareja de aviones para colocar al enemigo bajo el fuego de uno de los aparatos atacados. Lo jodido de la maniobra es para el aparato atacado de la pareja, que está expuesto al enemigo hasta que la tijera se "cruza".
Tras comprobar su validez contra los Zero, la Thach Weave fue adoptada como maniobra estandar de combate por la USAF, siendo usada incluso durante la Guerra de Vietnam (en 1965 dos pilotos de A-1 Skyraider derribaron un MIG-17 con esta maniobra).
Respecto a la primera vez usada en combate, no fue en la batalla del Mar del Coral, sino en la batalla de Midway, donde el propio Thach y su "wingman" R. A. M. Dibb derribaron un Zero con sus F4F Wildcats usando por primera vez la Thach Weave.
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Cachis!
creía que fue en el Mar del Coral. En Midway se utilizó, pero creo recordar que en la acción de escolta donde ocurrió el derribo sólo marchaban 6 Wildcats. Con 4 ya haces la maniobra pero los otros dos quedan "descolgados".
La razón de tan escasa escolta fue por las bajas en el Mar del Coral, donde creo participó la unidad de Thach.
Creo que llevo el turno ¿no?


Creo que llevo el turno ¿no?

"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Bueno, realmente para ejecutar la maniobra solo necesitas 2 aviones volando en paralelo. Estos 2 aviones ejecutan la tijera, de forma que el avión "libre" tiene a su alcance al avión enemigo que persigue al avión "gancho" cuando la tijera se cruza. En Midway Thach lideraba un grupo de 4 F4F Wildcat y ejecutó la maniobra junto a R. A. M. Dibb para derribar al Zero que atacaba a este ultimo.El.Rey escribió:Cachis!creía que fue en el Mar del Coral. En Midway se utilizó, pero creo recordar que en la acción de escolta donde ocurrió el derribo sólo marchaban 6 Wildcats. Con 4 ya haces la maniobra pero los otros dos quedan "descolgados".
La razón de tan escasa escolta fue por las bajas en el Mar del Coral, donde creo participó la unidad de Thach.
Nada como un dibujo ilustrativo


Tú la llevas, si ... aunque creo que está pendiente también volineEl.Rey escribió:Creo que llevo el turno ¿no?
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Pregunto mientras para darle vidilla
Una facilita
Navas de Tolosa... hubo varias ordenes militares en la batalla ¿cuáles fueron? y una curiosidad una de ellas tuvo durante un tiempo el nombre cambiado por propia voluntad ¿cuál era el nombre original y qué recuperó? ¿cuál el nombre que adoptaron durante un tiempo? ¿por qué causa?

Una facilita

Navas de Tolosa... hubo varias ordenes militares en la batalla ¿cuáles fueron? y una curiosidad una de ellas tuvo durante un tiempo el nombre cambiado por propia voluntad ¿cuál era el nombre original y qué recuperó? ¿cuál el nombre que adoptaron durante un tiempo? ¿por qué causa?


"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Las ordenes que participaron fueron la de los templarios, Hospitalarios, Los de Calatrava y los de Uclés.
No te referirás a los Templarios, que desaparecieron de muchos lugares de Europa, pero en España creo que se reconvirtieron en otra orden o al menos muchos de sus miembros no fueron encarcelados sino reconvertidos a otras órdenes.
No te referirás a los Templarios, que desaparecieron de muchos lugares de Europa, pero en España creo que se reconvirtieron en otra orden o al menos muchos de sus miembros no fueron encarcelados sino reconvertidos a otras órdenes.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Nop, el Temple desapareció más de 200 años después de las Navas y sus propiedades e integrantes en España fueron repartidos entre las ordenes autóctonas y la del Hospital. No es que cambiara de nombre.
Una de las que has mencionado fue la que durante un lapso de tiempo y hasta poco antes de la batalla de las Navas cambió de nombre. Como penitencia. ¿Cuál fue? ¿y cuál el motivo de la penitencia? ¿qué nombre adoptó?
Casi lo tienes.
Una de las que has mencionado fue la que durante un lapso de tiempo y hasta poco antes de la batalla de las Navas cambió de nombre. Como penitencia. ¿Cuál fue? ¿y cuál el motivo de la penitencia? ¿qué nombre adoptó?
Casi lo tienes.

"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Te refieres a los Calatravos, que al perder su castillo mas emblematico cambiaron el nombre por el de Salvatierra hasta que lograsen recuperarlo como penitencia. Cosa que lograron creo recordar gracias a la batalla de las Navas y sus consecuencias
Saludos
Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás


Si no estoy equivocado, las Ordenes que participaron fueron las siguientes: Santiago, Calatrava, Temple y la del Hospital.
Lo del cambio de nombre voluntario lo desconozco (Pavia puede estar en lo cierto) ya que si es cierto que la Orden de Calatrava recupero en esta batalla sus antiguas posesiones perdidas en la batalla de Alarcos.
Algo despues de la desaparicion del Temple, en la peninsula se formo la Orden de Montesa, que absorbio a gran numero de los caballeros templarios y gran parte de sus posesiones, vamos, practicamente un cambio de nombre para legalizar la situacion de los Templarios en las tierras cristianas peninsulares
Lo del cambio de nombre voluntario lo desconozco (Pavia puede estar en lo cierto) ya que si es cierto que la Orden de Calatrava recupero en esta batalla sus antiguas posesiones perdidas en la batalla de Alarcos.
Algo despues de la desaparicion del Temple, en la peninsula se formo la Orden de Montesa, que absorbio a gran numero de los caballeros templarios y gran parte de sus posesiones, vamos, practicamente un cambio de nombre para legalizar la situacion de los Templarios en las tierras cristianas peninsulares

www.desliza.es