[AAR Aurora] - Pandorum 4x

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Skor »

Haplo, comentas que vas a priorizar la colonizacion del sistema Alpha Centauri, y para hacer los saltos por los jump point vas a utilizar una nave con motor de salto lo suficientemente grande para llevar con ella a las cosechadoras de Sorium y supongo que más tarde a los petroleros, cargueros y demás buques que empezaran a transitar de un sistema a otro.
Lo que me pregunto es que si llegado a ese punto en el que puede ser necesario tanto transito de buques saltando, no sería más útil construir una puerta de salto.
Yo aun no he construido ninguna y creo haber leído comentar a un jugador veterano que solo las construye cuando ya ha explorado el sistema y cree que no hay amenazas.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

Skor escribió:Haplo, comentas que vas a priorizar la colonizacion del sistema Alpha Centauri, y para hacer los saltos por los jump point vas a utilizar una nave con motor de salto lo suficientemente grande para llevar con ella a las cosechadoras de Sorium y supongo que más tarde a los petroleros, cargueros y demás buques que empezaran a transitar de un sistema a otro.
Lo que me pregunto es que si llegado a ese punto en el que puede ser necesario tanto transito de buques saltando, no sería más útil construir una puerta de salto.
Yo aun no he construido ninguna y creo haber leído comentar a un jugador veterano que solo las construye cuando ya ha explorado el sistema y cree que no hay amenazas.
Sí, es posiblemente una buena idea pero como todo hay que tomar decisiones. Ahora mismo no tengo ninguna nave construida que pueda llevar un módulo y levantar una Puerta Estelar, construirla me llevaría tiempo (1 año o quizás algo más). Luego suma 180 días para construir el módulo + la duración del viaje...¿hablamos de 2 o 3 años, no? Es mucho tiempo, no se pueden tomar decisiones esperando que pasen años. Mis reservas de Sorium finalizan en 8. No puedo perder tiempo porque además mi flota se está incrementando y esos 8 años pueden acabar siendo 4.

Además, ¿quién te dice que no aparece "alguien" y decide usar la Puerta en mi contra? Prefiero construir una colonia, ir poco a poco, levantar una base de escucha, enviar a los marines, construir un aeródromo/base de misiles NORAD y remolcarlas hacia la nueva colonia. Luego ya construiré una Puerta de Salto.

Precipitarse en este juego puede ser mortal. A todos nos gustaría poder 1 año después de empezar a explorar toda la Galaxia. Recordad que hay 1.000 sistemas y en 2 años de juego todavía no he descubierto más que 4 o 5 y no he explorado ni 1/3 de esos sistemas. ¿Y si hay "algo" en algunos de esos sistemas que todavía no he descubierto?

Este juego es enorme, grandioso. Es un juego que cuenta historias y esas historias son de libro, de novela. No hay que correr, hay que hacer las cosas paso a paso. El espacio en Aurora es traicionero y hay sorpresas, desagradables la mayoría.

Saludos y gracias
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por kelpa »

Haplo_Patryn escribió:
Kelpa, gracias por los consejos que no te dije nada :)

Respecto las órdenes, tienes toda la razón que si hay que descargar algo no hace falta poner previamente "move to", lo que pasa es que a veces tengo en mente cosas que luego cambio o sigo un pensamiento racional y opto por lo lógico. A veces verás que ordeno correctamente sin tantas órdenes y en otras screenshots verás que cometo el mismo "error". Lo importante es que llegue la nave a su destino, con eso me doy por satisfecho :mrgreen:
Ya te digo :Ok: Más que por señalar un error lo comentaba por el carácter mixto de tutorial/AAR de este hilo, para que los que lo leen tengan más información.

Otra magnífica actualización, muy currada, casi parece que Aurora tuviese gráficos... :D
Lo que engancha de este juego es la mezcla de realismo y del síndrome del "next turn".

Quería hacerte una pregunta sobre tus planes de terraformación de Marte. Como sabes la terraformación aquí esta planteada en términos más o menos realistas. Al contrario que la mayoría de los juegos no basta con llevar los módulos y que hagan el trabajo automático. Aquí tiene su pestaña propia y hay que decir a esos módulos qué hacer. Las opciones se basan todas en expulsar algún tipo de gas a la atmósfera, la cantidad de ese gas lo estipulas tu. Además de Oxigeno o Nitrógeno y muchos otros individualmente, están caracterizados de forma genérica los gases de invernadero "seguros" (safe greenhouse gas), así como los contrarios (anti greenhouse gas). Digo todo esto como información para los que son nuevos en el juego.
El cómo terraformar (qué gases utilizar cuando y hasta qué cantidad) es casi un arte, o por lo menos, requiere mucho trabajo de análisis o de prueba/error (que es más bien lo que yo hago). En cualquier caso es uno de los temas donde más dudas tengo y en los que quizás podamos ayudar entre todos.
Por terminar esta parrafada os cuento mi experiencia con este tema:
- Si el planeta a terraformar tiene una dificultad mayor de 2 es más eficaz empezar calentando o enfriando la atmósfera. En el caso de Marte que la temperatura es de -48º C sería calentar, es decir, poner a emitir "safe greenhouse gas" hasta que baje a 2.
- Si el planeta a terraformar tiene una dificultad menor de 2 y no tiene suficiente oxígeno, lo más eficaz es centrarse en expulsar oxígeno y luego pasar a regular la temperatura.
Cuando digo lo más eficaz me refiero en términos de coste de colonia /infraestructura necesaria para la población.

Bueno, ya me he dejado llevar de nuevo por mi pasión por el juego. Haplo si prefieres que no suelte estas parrafadas aquí dímelo sin más, mi intención no es destrozarte el AAR, es más bien que me encanta ver un AAR tan bueno en español sobre Aurora y me dejo llevar por la emoción.

Lo dicho, magnífica actualización, ánimo y que continúe :aplauso:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

No, me viene bien que saques el tema porque también ando pez con lo de la Terraformación. He leído muchas cosas pero es de eso que me tiene algo liado, es muy realista. Mi idea inicial era quitar dióxido de carbono de la atmósfera ya que en Marte hay un % elevado. No sé muy bien los efectos secundarios. Pongo aquí el pantallazo del AAR para que hablemos de ello:

Imagen

Fíjate que he marcado Dióxido de carbono en el desplegable y no he marcado el cuadrado adyacente, con lo que en teoría la instalación intentará sustraer ese gas de la atmósfera.

¿Qué me recomiendas?
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por kelpa »

Bueno, como puedes ver el principal problema de la atmósfera de Marte es que es muy tenue: presión atmosférica de 0.01 atm frente a 1 atm de la Tierra, cien veces menos. Por ello los porcentajes actuales de cada gas no importan mucho porque en cuanto empieces a soltar más gases y se densifique el porcentaje relativo de cada uno bajará.

Para Marte yo suelo empezar emitiendo gases de invernadero (safe greenhouse gas) que van calentando un poco el planeta y van densificando la atmósfera. Por ejemplo, en la partida que tengo ahora (que empecé con este AAR) estoy en octubre de 2028 y he estado emitiendo estos gases hasta hace poco que bajó el coste de colonia a 2.0. Entonces pasé a Oxigeno. La proporción ahora es la siguiente:

Nitrogen 26.36% 0.007 atm
Carbon Dioxide 11.3% 0.003 atm
Safe Greenhouse Gas 44.89% 0.0125 atm
Oxigen 15.45% 0.0041 atm
Total Atmospheric Pressure: 0.0266

Como podéis ver el % de Nitrógeno o de dióxido de carbono han variado frente al inicio ya que la atmósfera es ahora más densa y tiene más gases. La temperatura ahora es de -43.91º C, se ha calentado unos 4 grados.
Mi plan es emitir oxigeno hasta que tenga 0.01 atm y luego volver a emitir un poco de gases invernadero, algo de nítrógeno, luego otra vez oxigeno hasta el 20% y así. Como ves probando de aquí y allá.
La idea global es densificar atmósfera, bajar temperatura, tener oxigeno en % similar al terrestre para que puedan vivir al aire libre sin infraestructuras.
Última edición por kelpa el 10 Jun 2012, 12:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Skor »

Yo soy un completo ignorante en esto, pero si no me equivoco el dióxido de carbono es un gas invernadero y además no es tóxico.
Puede que al sacar ese gas de la atmofera lo estes enfriando aun más.
Mi idea es comenzar añadiendo gases invernadero (safe greenhouse) para corregir la temperatura al alza.
Repito que no tengo ni idea, solo he leido lo que pone aqui http://aurorawiki.pentarch.org/index.ph ... rraforming y tampoco es que me haya enterado de mucho. :roll:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

Bien, lo probaré y actualizaré este tema en el AAR en el próximo reporte. Gracias tios.

Tengo que salir dentro de un rato y es posible que no pueda hacer reporte hasta esta noche o mañana.

Saludos
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Lino »

Estoy flipando con este juego. ¿En serio recoge los aspectos sobre presiones relativas de gases en la atmósfera y sus efectos ambientales? Joder, eso me gusta mucho.
Si sacas CO2 de la atmósfera la enfriarás, eso seguro. Si te pasas, la temperatura sube demasiado, si te quedas corto, la temperatura baja. De hecho, una teoría ambiental defiende que las glaciaciones en la Tierra pudieron deberse a cambios bruscos en la concentración del CO2 atmosférico. Voy a instalar el juego, solo por eso ya vale la pena.

En esta gráfica de la wikipedia se puede observar cómo la concentración de CO2 y la temperatura global de la Tierra se relacionan en las últimos decenas de miles de años.

Imagen
Imagen
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por kelpa »

Ya te digo que se puede. En Aurora todo lo que está incluido lo está con un alto grado de realismo. Así si hay bombardeo espacial de un planeta automáticamente se refleja en cambios en la atmósfera (polvo, etc.) que la enfrían y que tiene repercusiones sobre otros aspectos. También se contemplan efectos a medio plazo como la reducción o aumento del albedo por reducción o aumento de las capas de hielo, etc.

En una de las primeras partidas que jugué me puse a hacer realidad una de mis fantasías de niño: terraformar Venus. En términos de juego (como en la realidad) no vale la pena porque es costosísimo pero si quieres hacerlo puedes hacerlo. De hecho puedes terraformar cualquier planeta terrestre excepto los que tiene una gravedad excesiva (que no tiene forma de cambiarse en Aurora). Terraformar Venus costó un copón de dinero y al final tenía unos 200 modulos en naves trabajando. Pero fue muy divertido.
Avatar de Usuario
waldemarne
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 462
Registrado: 25 Mar 2004, 15:46
STEAM: No Jugador
Ubicación: Salusa Secundus
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por waldemarne »

Lunes 4 de junio, 22 horas (hora peninsular). Me dedico a relajarme un rato jugando a un juego al que todavía no he podido sacarle jugo, el Achtung Panzer: Operation Star. El maldito Haplo me enganchó a este juego pero todavía no he podido hincarle el diente. Lo compré cuando estaba de oferta pero con el examen no he podido jugar a éste ni a ninguno. Pero, ¡ah! ¡amigo!. El examen ya es historia y tú mi querido Operation Star estás en la lista de los más "esperados" :)
Antes de empezar voy a echarle un vistazo al foro de PdL a ver qué se cuece. Hui, que pasa aquí, un juego llamado "Aurora", tiene dos AAR's y un hilo de dudas. Uno de los hilos es de Haplo. ¡Ay, madre! ¡que ya va a volver a enredarme! Me "vendió" el Dwarf Fortress, el Dominions 3 y los Achtung P. Por su culpa, perdón gracias a él ;), tengo más juegos buenos de los que puedo jugar. ¡Piedad¡ ¡Soy padre de familia!
Vamos a ver de qué va ésto... hui... un 4x, me encantan, ui... con una curva de aprendizaje que se sale de la escala, como me mola eso, cuanto más chungos mejor.... hui... sin gráficos,¡te estás pasando Haplo! jugar a DF con gráficos ASCII ya es friki, ¿pero sin gráficos? ¿se puede caer más bajo?.. no, decididamente no.... ui... ¿qué dice aquí? ¿qué si no lo juego no soy un "omvre"? ¿QUE NO SOY UN "OMVRE"? Como diría el Popeye, el fiel amigo de Makinavaja, "¡¡¡Hui lo que m'ha discho!!!"
Muy bien machote, pues cuenta con otro "omvre" porque desde hace una semana te leo en mis ratos libres y hoy ya estoy construyendo naves en mis dársenas siguiendo fielmente tus pasos. Me uno a las legiones de seguidores que se han apuntado a este fantástico juego ;)


Imagen
Foto de Waldemarne hecho un "omvre"

Bromas aparte gracias por descubrirnos este juego con tu fantástico estilo. Es una lástima como repasando el foro sobre este juego he podido observar como Nadia911 ya intentó hacernos ver lo increíble de este juego pero desgraciadamente no consiguió el aforo que tú estás obteniendo. Está claro que tienes un DON y como dice nuestro querido vecino Spider-man, todo poder conlleva una responsabilidad. Está claro que tu capacidad para trasmitir es la que nos tiene a todos enganchados. Simplemente, sigue así :)

Por cierto, voy a hacerte una propuesta. Podrías hacer una lista de los "omvres" que estás enganchando al Aurora y "premiarnos" poniéndole el nombre a una de tus naves con nuestros nicks. Me gustaría seguir tu AAR y ver como la "SS Waldemarne" destroza una nave Jilgueroriana con una docena de misiles de clase 5. ¡¡Oh, yeah!! :)

saludos,
Walde
You and I are alike. We’re both slowly being eaten away by the karma of others. We’ll never have the chance to die peacefully of old age. We have no tomorrow. - The Boss - Metal Gear
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

Muchas gracias Walde. Me alegra que te hayas enganchado y también me gusta saber que mi estilo ayuda a congraciarse con estos juegos :)

De hecho lo que propones es algo que pretendía hacer de inicio pero luego entre una cosa y otra lo dejé aparcado. Si alguien quiere su nombre en alguna nave o bien quiere regentar el mando de alguna colonia, nave o puesto concreto, decídmelo y cambiaré la información para rolear todavía más ;)

Un saludo y cuelgo en un rato el siguiente reporte.
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por cayojulio2004 »

Hombre, yo creo que un DD "Julio Cesar" quedaría que ni pintado y le daría renombre a la flota.
Pero de todas formas, lo que no puede faltar, y solo por tu culpa, es que tu primer portacazas lo llames Galáctica.

Respecto a las naves, me surge una duda. Como fan de Honor Harrington que soy, a lo mejor estoy mal acostumbrado por las chorrocientas millones de toneladas que pesan cada buque en las novelas, pero aun así: ¿no es demasiado escaso que las naves en este juego, aunque sea en el inicio, no pesa mas de unas decenas de miles de toneladas?¿os parece algo realista?.
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por tarokun »

Alli donde haya una mision suicida. Cuando tengamos que atacar naves en llamas más allá de Orión. Si se necesitan voluntarios para cegarse con los rayos C brillando en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Alli mismo me gustaria que estuviera la nave capitana Taro a pesar de que todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir...

Si. Haplo tiene un don para transmitir muchas emociones a traves de sus aar. Es como un veneno lento. Aurora cada vez me sorprende mas. Yo no tengo otra que esperar a que saque el pdf y en verano, tranquilo muy tranquilo comenzar a trastear... Que pena que no haya una ai para quitar tanto trabajo. Ya veo que es un juego de zapatero y como no se vaya con exactitud los zapatos no se los calzas a ninguna cenicienta...
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2630
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por nadia911 »

Nadia presentándose al servicio activo :Running:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

1 de agosto del 2027 a 31-05-2029

El HQ de la Flota decide explotar el Motor de Salto que llevan incorporado los naves colonizadoras clase Elysium y usar pequeñas TF en parejas junto a las naves cosechadoras de Gas Sorium para así realizar el salto hacia el sistema Alpha Centauri. La tecnología actual permite, por un tema de tamaño de las naves, que una nave acompañante sin Motor de Salto pueda saltar con otra que sí dispone de uno. En este caso la nave colonizadora dispone de uno mientras que la cosechadora no.

Imagen

Las órdenes son saltar en formación de escuadra (Squadron Transit) y una vez en Alpha Centauri dejar un destacamento (la nave cosechadora) del TG en Alpha Centauri-B IV. Esta orden es idéntica en las dos TG que se han creado para la ocasión, ya que la Flota dispone de dos naves colonizadoras en estos momentos (la ESN CS Tanis y la ESN CS Bower).

Resumiendo, dos naves cosechadoras empezarán a recoger fuel del planeta gaseoso aunque sus depósitos no son grandes y habrá que buscar alternativas para mover el fuel hacia las colonias.

Un terrible accidente tiene lugar en la ESN Huxley, que sufre un fallo de mantenimiento en su Motor de Salto (Max Repair, la pieza más cara de la nave). El coste de arreglar el motor es de 400 MSP pero por suerte la nave dispone todavía de 497 de reserva.

Imagen

Las dos TG con las naves cosechadoras se dirigen hacia el Jump Point de Alpha Centauri.

Imagen

De camino a Alpha Centauri un cosechador se queda sin fuel. La Flota quiere experimentar diversas operaciones de reaprovisionamiento durante un viaje espacial y ordenó dejar al 10% el depósito del cosechador del TG Colonial 1.

Imagen

Realizando una simple operación la ESN CS Bower reparte el combustible en cantidades idénticas en los tanques de fuel de ambas naves, permitiendo que su "acompañante" pueda proseguir el viaje.

Imagen

En estos momentos existen hasta 5 naves de combate repartidas en diversas TG realizando operaciones de entrenamiento en los límites del anillo interior del Sistema Solar. Los fallos de mantenimiento se suceden de forma intermitente.

Imagen

Después del reabastecimiento en pleno vuelo, las dos TG con las naves cosechadoras realizan su aproximación a Alpha Centauri-B IV, el planeta gaseoso cargado de Sorium.

Imagen

Ambas TG dejan, como tenían ordenado, un destacamento en el planeta (formado por las naves cosechadoras que pasan a integrar, por orden de la Flota, una misma TG). Ambas naves llegan al planeta gaseoso con un 81% de capacidad en sus tanques de fuel y en pocos días llenan el depósito gracias al Sorium que refinan directamente al extraer los gases de la atmósfera del planeta.

Imagen
Imagen

Al HQ de la Flota no se le escapa que es necesario crear un mecanismo para que estas naves trabajen a pleno rendimiento y para ello es necesario vaciar sus tanques de 50.000 litros y que puedan extraer el Sorium sin cesar y sin limitaciones. Con esta intención el departamento de diseño y desarrollo plantea a la Flota el diseño de una nave de almacenamiento de fuel, que es rápidamente aprobada por el Departamento de Logística de la Flota.

Imagen

Es una nave rápida, muy rápida, llega a alcanzar los 3.076 m/s. El motivo es que en caso de que sufra algún ataque pueda huir sin perder su preciada carga. Sus tanques pueden almacenar hasta 1 millón de litros de fuel y su peso es de 6.500 toneladas. Es una nave petrolera que tendrá la misión de arrimarse a las naves cosechadoras y vaciarlas de su preciado combustible para que éstas pueden seguir extrayendo. Se esperará a terminar las ampliaciones de los astilleros comerciales para hacer un reajuste (retooling) de alguno de ellos y empezar a construir un par de estos petroleros de Sorium.

De mientras la actividad sigue sin cesar entre Marte y la Tierra. El consejo económico de la Confederación ha decidido crear 20 minas no automáticas para acelerar la extracción de minerales en Marte. Su coste, menor que el de las minas automáticas, es una gran ventaja y el hecho de que en términos generales sean más rentables y requieran de mano de obra permite augurar un incremento de la población marciana y de su actividad económica. De hecho la Catapulta Magnética marciana ha empezado a enviar más cantidad de minerales, lo que es un buen síntoma.

La nave ESN FT Nostromo ha realizado una serie incesante de viajes llevando minas e instalaciones de terraformación hacia Marte mientras que las naves de la empresa privada Farrell Colony Group siguen cubriendo las necesidades de infraestructura en el planeta marciano, algo que permite a la Confederación el no tener que preocuparse en producirla.

Imagen

La temperatura en pocos meses ha bajado, poco pero de forma constante, y el Gas invernadero empieza a estar en la atmósfera en una cantidad discreta del 6.27% y al alza. La idea es incrementar las instalaciones de terraformación y lanzar más gas invernadero para incrementar la temperatura y rebajar esos -47.15 grados de media que hay presente en Marte en estos momentos.

La ESN GRAV Hubble descubre otro Jump Point que lleva al sistema Luyten 726-8-A. Hay varios planetas colonizables, especialmente el planeta Luyten 726-8 A II.

Imagen

En el apartado de investigación ha habido muy buenas noticias.

Imagen
Imagen

Queda poco para que las tecnologías vinculadas a la construcción de cazas, portaaviones y aeródromos vean la luz.

Imagen

Se espera para dentro de un año y medio la finalización de la investigación del motor de caza. Se ha destinado parte de los recursos industriales a crear un laboratorio de investigación para potenciar este proyecto tan importante. El incremento de instalaciones de investigación acelerará en varios meses la finalización del proyecto.

La noticia bomba hacia finales del 2028 y principios del 2029 es que una colonia minera privada se ha instalado en un asteroide más allá de la órbita de Marte. De momento sólo dispone de 1 mina automática pero es una gran noticia ya que la economía empieza a mostrar síntomas de estar en movimiento.

Imagen
Imagen

En esta “roca” hay gran abundancia de Duranium, Neutronium y Corundium y muy fácil de extraer (1.0). Al ser una mina privada la Confederación no tiene control sobre ella pero las tasas por la extracción y la venta de mineral irá a parar a las arcas del organismo gubernamental.

El Comodoro William Adama ha recibido un “refuerzo” con la incorporación de nuevos mandos a la organización del Cuartel General. Diversos puestos que todavía estaban vacantes han sido asignados a capitanes con capacidades y bonificaciones que vendrán muy bien para la Flota. Todavía queda por cubrir el puesto de Relaciones públicas y Comunicaciones. Las promociones se están sucediendo con lentitud ya que sólo promocionan aquellos que hacen méritos a bordo de sus naves o a través de su entrenamiento diario.

Imagen

Un repaso a Marte permite ver la evolución de esta colonia.

Imagen

Ya hay 2.92 millones de colonos pero también un déficit de mano de obra de 500.000 personas aproximadamente. El motivo es que se han traído muchas minas e instalaciones de terraformación que requieren de mucho personal. Las naves ESN CS Tanis y Bower han recibido órdenes de enviar colonos sin cesar desde la Tierra a Marte para mirar de cubrir el déficit existente.

La compañía privada Farrell está enviando un surtido de infraestructuras coloniales que permiten que la población pueda llegar a los 3.45 millones, lo que supone un margen suficiente para que las naves colonizadoras pueden repetir sus órdenes durante un tiempo. En cada viaje ambas naves colonizadoras están descargando 100.000 colonos.

La llegada de 11 nuevas minas también ha tensado el mercado laboral marciano y aunque las extracciones de mineral han aumentado no lo han hecho lo suficiente por no poder cumplir con todas las demandas contractuales de mineros cualificados.

Con la llegada de más instalaciones de terraformación el gas invernadero ya llega al 36.73% en Marte y la temperatura sigue bajando (46 grados). En poco menos de 1 año la temperatura media en Marte ha subido 2 grados.

Imagen

Donde la situación se muestra más crítica es en la Tierra, donde algunas vetas de mineral empiezan a mostrar síntomas de agotamiento.

Imagen

Aunque todavía hay un stock de esos minerales apreciable, se hace necesario realizar un esfuerzo para abrir nuevas minas extraplanetarias de donde poder extraer los minerales que empiezan a escasear. En esa tarea la Confederación, con ayuda de las naves comerciales de la Flota del Comodoro W. Adama, ha planificado una colonización de varios asteroides del Sistema Solar ricos en minerales, lo que requerirá de gran cantidad de minas automáticas. La industria terrestre se ha encargado de construir decenas de minas automáticas en vistas a poder realizar semejante operación y la Flota ha ordenado la construcción de 2 nuevas naves de carga clase “Toro” para apoyar esta operación titánica de extracción de minerales. La aparición de minas privadas es una muestra de la necesidad que la Tierra empieza a experimentar en determinados materiales y es de esperar una proliferación de iniciativas privadas en el Sistema Solar encaminadas a lograr beneficios a costa de la extracción minera.

Así mismo el Comodoro W. Adama, reunido con su equipo de logística, ha decidido tirar adelante la creación de un nuevo diseño de nave:

Imagen

Se trata de una nave de Construcción clase “Oregón” que lleva un módulo incorporado de Puerta Estelar que debería permitir crear una en cualquier Jump Point en un periodo de 180 días. No es una nave rápida, como corresponde a una nave que se pasará gran parte del tiempo realizando tareas de construcción en un punto fijo del espacio. A pesar de todo el peso total de la nave es espectacular con 70.500 toneladas, debido en gran parte al peso del módulo que lleva incorporado. Hasta 15 motores intentarán dar una velocidad que apenas supera los 1.000 km/s. El objetivo será crear una puerta Estelar en Alpha Centauri para permitir que las naves petroleras todavía por construir puedan importar rápidamente el Sorium extraído por las naves colonizadoras. Posteriormente se creará otra Puerta Estelar en alguno de los sistemas donde la colonización planetaria es menos costosa. El HQ de la Flota se guarda la decisión final a la espera de poder realizar una exploración más a fondo de los sistemas hasta ahora descubiertos. Para ello la labor de la nave ESN GEV Huxley, bajo mando de la capitana Kai Woodward, será fundamental.

Así mismo, el Comodoro W. Adama ha ordenado que se le presente un diseño de Corbeta ligera de ataque y de un Crucero de Combate para los próximos meses en vista de que la ampliación del astillero Tyrell finalizará en breve e incrementará en 5.000 toneladas el tonelaje existente, pasando a tener 11.000 toneladas. Se está planteando el uso de torretas láser para complementar las baterías de misiles pero de momento todo es especulación.

También se ha solicitado al equipo de diseño y logística la creación de varios diseños para un prototipo provisional de un caza, un cazabombardeo, un CVL y un aeródromo. En los pasillos del HQ empiezan a sonar nombres para los cazas, entre los que están nombres como “Raptor”, “X-Fighter” o “Spitfire”. Para los nombres del CVL empiezan a sonar nombres de portaaviones japoneses.

Fin del reporte.

Presidenta de la Confederación Laura Roslin.
Responder