Página 14 de 16

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 21 Ago 2012, 20:59
por Viden
Deberían añadir naufragios orgánicos para los enjambres, aunque fuese sólo para detectarlos.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 22 Ago 2012, 12:53
por fremen
fin año 2177


-16 junio: Se desguazan dos cargueros de la clase Tatsumaki II. Son los primeros buques civiles desguazados desde el inicio del Imperio. La Armada esta decidida a pasar al soplete a todo buque obsoleto de la flota tanto si va armado como no. El coste de operación de estas viejas naves es demasiado caro.

-14 julio: se completa el estudio de un motor de salto, el J48000, con el que se espera llevar a cabo la construcción de naves mucho mayores que los acorazados clase Asimov que de momento siguen siendo los buques de guerra de mayor porte con sus 25000 tons aprox.

-11 agosto: la vida en el Imperio vuelve lentamente a la normalidad tras la vorágine bélica. Se incorpora a la Armada un nuevo buque de clase Atreides VI mientras en cuanto a las compañías civiles se funda una nueva llamada Lane Shipping Alliance.

-15 agosto: La AEW Shima llega al planeta Kaleel en Wolf 359. No hay más rastro de Satanidos. Al parecer estas criaturas no se aventuran sobre la superficie de los planetas. En Kaleel se dejaron abandonados unos importantes restos arqueológicos y es imperativo recuperarlos, visto el excelente resultado que se ha obtenido en Sawan haciendo lo mismo. Se ordena enviar de inmediato a una brigada de infanteria e ingenieros.

-30 noviembre: La 21ª brigada de ingenieros es desembarcada en Kaleel por el TT Great Expectations. Se comenzará de inmediato a recuperar ruinas pero no se tiene certeza de lograr unos resultados como los que hubo en Sawan debido a que esta roca carece totalmente de recursos y a que el número de instalaciones abandonadas es muchísimo menor.

-15 diciembre: llega a Kaleel el resto de la 30ª brigada de infantería. Ante la más que probable circunstancia de encontrar algo desagradable en las ruinas del planeta vale más ser precavido.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 22 Ago 2012, 16:33
por Stratos
fremen ha vuelto!!!

Este fin de semana curro, horario perfecto para ponerme al dia!

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 22 Ago 2012, 18:58
por Togo
:palomitas: Te seguimos fremen!

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 23 Ago 2012, 14:14
por fremen
Primeros seis meses del Año 2178

-marzo: El equipo de geólogos de Bradley Simmons es trasladado desde Caladan hacia Kaleel para ver si son capaces de encontrar algo en aquel planeta sin recursos.

-24 abril: se traslada a la órbita de Sawan una estación espacial de clase Umezawa, la Yunioshi. Estas estaciones son todas similares al primer modelo aunque obviamente con los misiles más modernos. En este caso la Yunioshi es capaz de albergar 62 misiles ASM-8g (WH 6).

-8 mayo: El equipo de arqueologos en Kaleel tienen la fortuna (sic) de encontrar como premio a sus esfuerzos en las ruinas una cámara repleta de robots automáticos y violentos, del mismo tipo de los sufridos en Sawan. Afortunadamente estabamos preparados para algo asi. Lo curioso del caso es que son identificados como Cylones aunque Sawan esta muy lejos de este sistema. ¿es que estos tipos solo construyen o escudriñan en ruinas?

-5 junio: Los astilleros de la Tierra (Norfolk), entregan a la Armada el más formidable y nuevo buque sonda de la flamante clase Prospector Infinity. Este es el buque que los científicos estaban esperando para que el Gobierno permitiese de nuevo la exploración de lejanos sistemas y saliese del aislacionismo de los últimos años. A la ceremonia de entrega del buque acude incluso el propio monarca, Madison I. Este buque unico, solo tiene un propósito, para el cual ha sido diseñado y que no es otro que el de explorar los límites del Universo conocido. Sus características son bastante peculiares; junto a los habituales sensores gravitacionales y geológicos (auna ambos tipos según la tendencia de las últimas clases), suma además sensores termales de alta resolución y sensores activos de baja resolución, que no tienen otro destino que el de detectar a tiempo posibles naves hostiles. Desplaza 20000 tons y su velocidad es muy alta para su tipo, 8250 km/s. Dado que su misión primordial es alejarse en busca del límite del Universo incorpora además módulos de conversión de Sorium, con los que extraerá combustible de gigantes gaseosos mientras se desplaza lejos de sistemas propios y transporta una enorme cantidad de suministros de mantenimiento que deberían permitirle desafiar esos límites. En palabras del diseñador jefe del proyecto, el doctor Brandon Lynch, “..el propósito de esta misión es explorar extraños nuevos mundos, para buscar nuevas formas de vida y civilizaciones e ir donde ningún hombre ha ido antes”.

Los militares no lo ven del mismo modo y consideran la nave un gigantesco agujero presupuestario, un desperdicio de recursos y un costoso fracaso seguro. La aceptación general entre ellos es que la nave quedará varada en mitad de la nada a no más de seis sistemas de la Tierra, o que será vaporizada por algún alienígena hostil o bien que sus previsibles y numerosos fallos mecánicos llevarán a la nave a un inevitable final.

-10 junio: La CSC Event Horizon, que es como se llama la nueva Prospector Infinity, ya tiene capitán. La Comandante Kane Power, de 23 años, sin ningún otro mando previo y nula experiencia, será su capitana. La Armada ha decidido su nombramiento en base a su comportamiento metódico y su vocación exclusiva al Cuerpo sin intereses fuera de él. Otros círculos afirman que el interés de la Armada es lograr que fracase. Solo resta para el comienzo de la misión decidir hacia que sector, teniendo en cuenta que deberá encaminarse hacia uno que posea varios Gigantes Gaseosos con Sorium por el camino.

-16 junio: Se escoge el sistema Kuiper 75 como punto de partida de la misión del Event Horizon. El sistema Kuiper 75 esta a 4 saltos de la Tierra, posee un gigante gaseoso con Sorium y dos planetas colonizables a bajo coste por lo que la Armada esta interesada en que sea explorada esa rama del sistema Local. En ese sistema fue destruida hace años una Prospector GIII pero los Nahonitas han explorado el sistema a conciencia y ningún otro peligro ha asomado el ala por ahí desde hace algún tiempo. En su primera parte de la misión, la Armada ha decidido acompañar a la nave de una pequeña escolta por si acaso, entre ellas un buque de aprovisionamiento rápido, el CO Wasabi.
Los buques de guerra deberán ser dos de la clase Simmons VIc, los únicos con una velocidad similar al Event Horizon. Solo hay dos ejemplares y están en la 7ª flota limpiando Satanidos en el sistema Wolf 359 por lo que el comienzo de la misión se retrasará un poco.

-29 junio: el CSC Event Horizon se reune con los DD Federico de Soya y Saint Treilhard en el sistema de Proxima Centauri, su escolta programada. En este primer tramo del viaje el mando efectivo de la flota estará en manos del capitán Liam James, del Wasabi, por antiguedad en el rango.

Imagen

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 23 Ago 2012, 16:48
por Viden
¿La Event Horizon? Madre mía, yo ahí no me subo ni jarto vino, hoyga.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 24 Ago 2012, 13:53
por fremen
Segunda mitad del 2178

-9 julio: La llegada la sistema Gliese 563.2 es saludada por la presencia de una gigantesca flota Nahonita, como no puede ser de otra forma dado que este es su sistema natal. El capitán James saluda a nuestros aliados informandoles de forma algo vaga sobre la misión del Event Horizon y sigue su camino. En la Tierra no se esta muy seguro de como reaccionarán los Nahonitas ante la intención de ocupar el sistema Kuiper 75.

-19 julio: la fortuna, esta vez si, sonrie a los arqueologos en Kaleel al encontrar un hallazgo impresionante en las ruinas, nada menos que 8 modulos de Terraformación en perfecto estado. Dado que el planeta tiene unas condiciones de base ideales para su colonización; 2.53 de coste, atmósfera compuesta de 71% Nitrógeno y 29% Oxígeno, esto será de gran ayuda para modificar la temperatura superficial (-61º) y aumentar la presión que es casi inexistente (0.09 atm).

-21 julio: La Event Horizon y sus acompañantes llegan al sistema Kuiper 75. Este sistema es un poco peculiar pues consta de tres enanas rojas, una primaria a la que órbitan las otras dos. Pero mientras que la secundaria esta a tan sólo 1.79 UA de su primaria, la que completa la terna esta nada menos que a 3382 UA de distancia de Kuiper 75-A. Los dos planetas colonizables orbitan Kuiper 75-B. La primera misión del Event Horizon es explorar esos planetas, bautizarlos y luego buscar un punto de salto y continuar explorando. Mientras permanezca en el sistema las naves de guerra que la escoltan continuarán aquí.

-29 julio: La Event Horizon llega a Kuiper-75-B-III. El planeta tiene unas condiciones colonizables aceptables con un 79% Nitrógeno y 14% Oxígeno, presión 0.67, con un diametro de 7.400 km. Desgraciadamente su temperatura superficial de 75º. Se le bautiza como Cehennem.

-11 agosto: Los Satanidos vuelven a aparecer. Nueve naves de la clase denominada Mariano Alvarez aparecen de improviso aproximándose a Kaleel, donde solo permanece la AEW Shima, la FF Tokugawa, ambas desarmadas y las tropas que tenemos en tierra. Afortunadamente también esta muy cerca la 7ª flota, que continua limpiando los últimos restos de las Lekiu a base de misiles a distancia prudencial. La flota es alertada y se dirige inmediatamente a interceptar al enemigo. La función de estas naves/criaturas Satanidas es un misterio pues su única arma parece ser embestir a otras naves y sacrificarse en el proceso.

-12 agosto: Las AEW Shima y FF Tokugawa se ponen a salvo alejándose rapidamente de Kaleel. Las naves Satanidas no se mueven a más de 1333 km/s. La 7ª Flota de la capitana Elise Marshall se acerca rapidamente pero todavía esta a más de 500 m de km, fuera de alcance. El enemigo va directo hacia el planeta lo que no presagia nada bueno. Las tropas estarán indefensas sin la flota.

-13 agosto: Marshall continua su aproximación y tiene al enemigo ya a 176 m de km pero todavía muy lejos del alcance máximo de sus misiles que es de 80 m de km, y aún así solo dispone de 60 misiles de ese alcance en el CA Tchai. La capitana teme no llegar a tiempo, las naves Satanidas van directas al planeta y ya están muy cerca, a solo 67 m de km.

-12:21:52: La distancia es ahora de 76 m de km entre ambas fuerzas y Marshall decide abrir fuego con lo que tiene. El CA Tchai disparará sus misiles desde esta distancia, luego se incorporará el resto de la flota.

-12:22:12: El CA Tchai abre fuego. Este crucero dispara el misil anti-buque ASM-15a Cyan. Con una velocidad de 40000 km/s y una WH de 5 es uno de los misiles más antiguos en servicio pero el de mayor alcance. En todo caso suficiente para estas criaturas.

-12:32:47: El CA Tchai agota sus misiles. Marshall ahora debe esperar a que la distancia sea inferior a 37 m de km.

-12:51:47: Los primeros misiles alcanzan al enemigo. Dada la velocidad a la que se desplazan sus posibilidades de esquivarlos son nulas. Las explosiones se suceden. La Mariano Alvarez 032 recibe seis impactos directos pero de algún modo sobrevive, aunque perdiendo sangre.

-13:00:47: Todas las naves Satanidas han recibido al menos seis impactos cada una, todos los misiles han hecho blanco...sin embargo al parecer han usado sus ojivas como mondadientes. Tras 54 explosiones nucleares de nivel 5 las nueve naves continuan su camino sin el menor efecto ni en su curso o velocidad.

-15:00:47: La distancia se ha reducido a 30 m de km y todas las naves de Marshall ya pueden abrir fuego. Finalmente la 7ª flota ha conseguido llegar al planeta antes que el enemigo. Se asignan blancos para los Atreides que dispararán con el ASM-8g, el misil especificamente diseñado para las FAC que no dio demasiados buenos resultados. Estos tipos parece que tienen una coraza tan dura como los pequeños.

-15:03:10: Los seis buques clase Atreides y el BB The End of Eternity disparan una primera salva de misiles. Esta vez Marshall esperará resultados antes de seguir gastando misiles.

-15:12:14: Comienzan las explosiones entorno a las naves Satanidas. Un primer grupo de 20 misiles, todos los cuales hacen blanco, confirman la destrucción de una nave enemiga. Cuando el resto estallan otro Mariano Alvarez desparece del mapa. Quedan siete, aunque ahora si que algunos de ellos muestran claramente que están gravemente dañados pues se quedan inmoviles. Marshall se toma su tiempo para realizar una segunda descarga. Ya ha gastado muchos misiles limpiando Lekius los meses previos y hay que aprovechar al máximo los recursos de los que dispone.

-15:19:30: Marshall autoriza una segunda salva. Disparan los mismos buques aunque tras hacerlo el DL Leto Atreides informa que se ha quedado sin misiles. La capitana no esta preocupada, esto no durará mucho más.

-15:31:10: Pero tras asistir al ya rutinario espectáculo de explosiones nucleares solo tres Satanidos son destruidos. El resto, cuatro, continua allí. Es necesaria otra salva.

-15:40:59: Y tras esta otros tres Satanidos causan baja definitiva. Solo queda uno. Se ordena al DL Leto II que dispare los misiles que le restan sobre el enemigo. Tres destructores ya estan sin misiles de los siete iniciales.

-15:49:22: Se destruye el último Satanido. ¿de verdad ha sido así? Marshall al igual que otros oficiales en la flota empieza a preguntarse si estos seres dejarán de apestar el Universo con su presencia. La capitana informa a la Tierra de lo sucedido y solicita regresar para aprovisionarse de misiles pero su petición es denegada. Dada la situación permanecerá vigilante en Kaleel hasta que varios buques de aprovisionamiento rápido le lleven más misiles.

-18 agosto: La CSC Event Horizon llega al planeta Kuiper 75-B-III. Este planeta es el descubierto hasta la fecha con menor coste de colonización, con un valor de tan sólo 1.12. Su atmosfera es similar a la Terrestre, con una gravedad de 0.77 atm. Posee además abundantes recursos. Su unico drawback es que carece de agua en su superficie en cantidades apreciables y su temperatura superficial es algo fría, -27º. Se le bautiza como Ritmon. Es tras este sondeo que la Event Horizon comienza su verdadero viaje. Coge todo el combustible que puede de sus escoltas hasta llenar sus tanques y luego pondrá rumbo a lo desconocido. Tras una breve cena de despedida a bordo del DD Federico de Soya, la capitana Jennifer Cox brinda por el éxito de su homologa a bordo del buque explorador. Los buques de escolta no irán más lejos aunque permanecerán un tiempo en Kuiper 75.

-21 agosto: La Event Horizon salta al sistema inexplorado 36 Ophiuchi, otro sistema triple con tres enanas anaranjadas clase K. Una primaria a la que orbita una secundaria la que a su vez tiene como satelite a la tercera. El sistema esta repleto de planetas asi como de naves Nahonitas de clase explorador. Como el objetivo de la Horizon no es otro que buscar los límites del Universo, la nave se pone de inmediato a buscar un nuevo punto de salto a otro sistema.

-26 noviembre: Hoy llegó una delegación a la Tierra del Imperio Gaborone. Este pseudo-imperio que solo posee un planeta y ninguna flota digna de mención habita el sistema Gliese 382. Ante la sorpresa del monarca Madison I y su junta de jefes, los Gaboronitas han cancelado los acuerdos de amistad con la Tierra sin dar la menor explicación por este hecho. Por unos breves instantes nuestro monarca tuvo la tentación de gritar aquello de “This is Sparta” a los enviados diplomáticos pero se contuvo. Puede que halla llegado el momento de acabar con estos individuos.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 24 Ago 2012, 15:06
por Ancalagon
¡Población gratis! Y algo nuevo en lo que usar buques que no sean Satánidos, por diorl. :mrgreen:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 24 Ago 2012, 15:36
por Viden
¿Puede ser que algún otro imperio esté haciendo inteligencia para sabotear tus relaciones con Gaborone?

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 24 Ago 2012, 15:40
por fremen
Viden escribió:¿Puede ser que lagún otro imperio esté haciendo inteligencia para sabotear tus relaciones con Gaborone?
Pues no tengo ni idea, la verdad, pero creo que es algo más sencillo. Parece que si transitas el sistema con buques de guerra sin llevar el "traspondedor" encendido acaban por enfadarse. Yo nunca enciendo los traspondedores, porque no me da la gana, vaya, y otras veces por descuido, y creo que va a ser eso. Han terminado por cabrearse. Allá ellos. :mrgreen:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 25 Ago 2012, 12:40
por DagonNuwen
Bueno, bueno, me quito el sombrero ante esa macro-batalla de dos semanas de tiempo real. Yo no habría tenido paciencia para seguir con ella.

Cualquiera diría que la fiebre espacial ya se ha pasado. De todos los AARs de estrategia espacial que seguía en Punta de Lanza eres el único que lo continúa. No abandones, que al menos otro lector tienes aquí. ¡Gracias por seguir el relato!

PD: Coincido en que llamar Event Horizon a la nave de exploración no presagia nada bueno para sus tripulantes.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 25 Ago 2012, 13:10
por fremen
Gracias DagonNuwen. :D

Año 2179

-6 enero: Los ingenieros continuan encontrando restos útiles en Kaleel pero desgraciadamente de momento no vamos a poder usarlos pues todos ellos, diversas instalaciones de minado, terraformación, etc, precisan de personal humano y de momento la colonia no tiene ni las mínimas infraestructuras para operar en su superficie.

-febrero: el gobierno terrestre admite por fin la posibilidad de volver a enviar sondas para investigar planetas en algunos sistemas, rompiendo el aislacionismo. Sin embargo esta politica no se extiende a los sensores gravitacionales que de momento no se moverán de la Tierra.

-24 mayo: La 7ª Flota ve por fin como llegan los buques de aprovisionamiento a Wolf 359. La mayor parte de buques son rellenados de suministros para reparación y de misiles. No todos, puesto que algunos, como el DD Duncan Idaho II, son ya muy obsoletos y sus misiles no se fabrican. Tan pronto vuelva a la Tierra pasara al dique para un refit bastante importante.

-3 junio: Los DD Saint Treilhard y Federico de Soya abandonan Kuiper 75 definitivamente. Estan muy lejos de casa y sus constantes averías ya han agotado casi por completo sus suministros.

-8 junio: La 7ª flota continua su limpieza del sistema Wolf 359, la mayoría de los Lekiu a la deriva estan ya solo en una pequeña zona del centro del sistema, lejos de las líneas de comunicación de las naves terrestres que ahora realizan constantes viajes entre el sistema Solar y Kaleel, llevando infraestructuras. En los últimos meses la capitana Marshall ha eliminado a unas 70 FAC Satanidas, todas ellas con misiles de medio alcance. El costo de la operación es elevado pero irremediable. A pesar de todo en la Tierra el alto mando empieza a preguntarse porque la 7ª Flota es tan lenta realizando esta limpieza.

-14 junio: Tras casi un año buscando un punto de salto, la CSC Event Horizon, encuentra finalmente uno en el sistema 36 Ophiuchi y se dispone a traspasar la puerta a lo inexplorado. Pero es aquí donde la capitana Kane Power se encuentra con el primer problema serio del viaje. Sus reservas de combustible son del 26% y en el sistema no hay ni un sólo gigante gaseoso. Decide jugársela y saltar hacia delante.

-16 junio: La capitana del CSC Event Horizon comunica a la Tierra que salta hacia el sistema Wolf 629.

-19 junio: Los arqueólogos en Kaleel comunican que no quedan instalaciones útiles en el planeta. Había muy pocas y las que han podido aprovecharse ya lo han sido. En el planeta seguirá sin embargo el equipo de geólogos para tratar de encontrar recursos.

-24 junio: En la Tierra se recibe un mensaje prioritario de la CSC Event Horizon. El mensaje de la capitana Power informa de que ha debido suspender su viaje de investigación y retirarse a toda velocidad hacia el sistema Kuiper 75, dirigiendose a tomar combustible del planeta Juno. Nada más saltar a Wolf 629, un sistema a 21.5 años luz de la Tierra, se ha topado con seis naves hostiles Cylones de la clase Kingfisher. Este tipo de nave fue el que destruyó con pasmosa facilidad a la DD Castle Caladan y al BB Trantor en Gliese 445 hace unos años. Son unas FAC de 1000 tons armadas con misiles furtivos de gran alcance. Los Cylones han resultado ser unos seres bastante más peligrosos que los Satanidos, aunque aparecen y desaparecen en sistemas bastante alejados y nunca se han internado en el corazón del Imperio Terráqueo. La Armada ordena a Power que permanezca en el sistema Kuiper 75 con sus sensores encendidos y espere órdenes.

-En la Tierra siguen unos días de intensos debates en la cúpula de la Armada. Es evidente que la CSC Event Horizon tendrá que buscar otro “horizonte” para su viaje. El problema es que en este momento no es posible emprender una acción bélica a seis saltos de la Tierra. La flota más moderna esta limpiando Wolf 359 de Satanidos y el resto esta en dique enfrentado a meses de actualización de sistemas. El tema es especialmente importante en cuanto a los buques clase Harkonnen, los únicos con capacidad anti-misil y que estan todos en dique.

-26 agosto: Se informa a la capitana Power del Event Horizon que no cuente con ayuda militar y que según su propio criterio escoja un nuevo destino o punto de salto evitando Wolf 629.

-4 septiembre: La CSC Event Horizon salta al sistema 36 Ophiuchi y comienza su tediosa labor de encontrar otro punto de salto alternativo

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 25 Ago 2012, 16:24
por Stratos
Gracias por el AAR Fremen!

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 25 Ago 2012, 18:32
por karbo
A mi solo me interesa saber si aplastamos a esos malditos Neutrales :mrgreen:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ussCHoQttyQ[/youtube]

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 26 Ago 2012, 12:51
por fremen
Año 2180

-El comienzo de este año esta marcado por la gran reunión a alto nivel que se celebra en el Ministerio de Defensa en el que están todos los grandes mandos de la Armada, los equipos de investigación y diversos políticos. Los avances en materia de armamento y diseños de motores avanzan ahora con gran lentitud y no se producen novedades en años. Han ido surgiendo diversos diseños en naves que a su vez han sido modificados y vueltos a modificar provocando un auténtico caos en algunas clases, como la Komodo, buques PD que tienen tantas modificaciones hechas sobre la marcha que sus últimas versiones son un buque totalmente distinto al de su origen.
En esta gran reunión se decide que todo será simplificado enormemente y que los diseños de nuevas naves serán cada diez años. Diez años en los que se investigarán nuevas tecnologías pero que no se aplicarán de forma efectiva hasta el decenio siguiente. Con los misiles se hará otro tanto, al igual que con los buques de apoyo desarmados.

-De este modo, para los próximos diez años solo existirán ocho tipos de buques armados y cinco tipos de misiles, no más. El resto de tipos no se volverán a fabricar y los modelos que queden serán desguazados. Los modelos son los siguientes:

Acorazados
-Clase Asimov VI (25000 Tons) 3x Lanzamisiles clase 14, 2 Quads, 2 CIWS
Velocidad 5555 km/s

Cruceros
-Clase Vance II (20700 Tons) 4 x Lanzamisiles clase 14, 2 CIWS ECM/ECMM
Velocidad 7971 km/s
-Clase Harkonnen VIIb (11800 Tons) 3 x Lanzamisiles clase 1, Veloc 8855 km/s

Destructores
-Clase Atreides VI (14950 Tons) 4 x Lanzamisiles clase 8, Veloc. 7357 km/s
-Clase Simmons VIc (7500 Tons) 1 x Quad, Veloc. 8550 km/s
-Clase Nemes (14950 Tons) 2 x Lanzamisiles clase 14, Veloc. 6989 km/s (clase planeada, ni un buque aún)
-Clase Komodo V (12000 Tons) 2 x Quad, Veloc. 6875 km/s

Fragatas
-Clase HammerHead IVJ (3650 Tons) 2 x Mesones R20 C3, Veloc. 10547 km/s

Y los misiles quedan reducidos a solo cinco variantes:

-AMM-1e ECM (antimisil, alcance 60 m/km, veloc 48000 km/s) WH 1
-ASM-8g LR (antibuque, alcance 75 m/km, veloc 48000 km/s) WH 6
-ASM-8g ECM (idéntico al anterior pero con ECM, alcance 37.5 m/km)
-ASM-8g AGD II (como la versión LR pero con autoguiado, alcance 97.5 m/km)
-ASM-14b GS (antibuque, alcance 85.8 m/km, veloc. 42900 km/s) WH 15

-6 marzo: La “Odisea” de la CSC Event Horizon empieza a parecerse a una opereta más que a un viaje exploratorio. Sin haber conseguido todavía encontrar otro punto de salto en el sistema 36 Ophiuchi, la capitana Power, o Unpowered Jane como se la conoce ya extraoficialmente, comunica a la Tierra que necesita combustible para continuar su misión y no puede ir a ningún gigante gaseoso porque no existe en ese sistema. Se le entrega combustible desde el cercano Kuiper 75.

-1 mayo: regresa a la Tierra la 7ª Flota tras terminar la limpieza de Satanidos del sistema Wolf 359. La capitana Elise Marshall es ascendida a Comodoro por su trabajo, un trabajo carísimo que ha supuesto vaciar las reservas de misiles de medio alcance en los meses pasados. Ahora la flota completará en esta escuadra un importante refit, con el que se espera que todos los buques de la Armada ya estén actualizados a sus mejores versiones.

-9 mayo: La CSC Event Horizon consigue finalmente encontrar otro punto de salto en el sistema 36 Ophiuchi. En la Tierra estaban empezando a perder la paciencia con Unpowered Jane.

-24 mayo: La CSC Event Horizon entra en el sistema Gliese 701, otro sistema con una solitaria enana roja y algunos planetas no colonizables. Power tiene esta vez bastante suerte y a las pocas horas encuentra otro punto de salto que no duda en atravesar.

-27 mayo: La nave exploradora entra en el sistema Gliese 673, de nuevo otra enana anaranjada solitaria. El sistema tiene un planeta colonizable entre sus nueve otros cuerpos planetarios. Como la Event Horizon todavía tiene mucho combustible Power decide buscar inmediatamente otro punto de salto. La nave se encuentra a 25.2 años luz de la Tierra.

-12 junio: La Event Horizon salta al sistema Gliese 752. Un par de enanas rojas, ambas con planetas, pero ninguno colonizable. Este sistema esta a 8 saltos de la Tierra por lo que la capitana Power y su tripulación pueden presumir de haber saltado más lejos que ninguna otra nave antes. Sin embargo, técnicamente no han llegado más lejos que nadie en distancia real, pues el sistema Gliese 752 esta a 18.7 años luz. Hasta ahora lo más lejos que han llegado las naves terrícolas ha sido a 44,5 años luz, al sistema Struve 1785.

-14 junio: Una sonda terresre, la DSS Tomahawk entra en el sistema Gliese 382, sede del Imperio Gaborone para averiguar la situación de esta nación. Al parecer siguen careciendo de naves propias.

-23 junio: La CSC Event Horizon salta al sistema Gliese 745. Pero esta rutina de saltos hacia el infinito termina aquí. El sistema es binario, con dos enanas rojas casi idénticas. La primaria carece de planetas pero la secundaria posee dos colonizables. Lo preocupante para la capitana Power es lo que se encuentra en el interior del sistema. Allí, en un apretado grupo a la deriva, sus sensores detectan la presencia de cinco naves destruidas de origen desconocido, todas de diverso porte, entre las 6000 y las 18000 toneladas. El descubrimiento es comunicado inmediatamente a la Tierra donde se indica a la Event Horizon que continue su misión pero con cuidado y salga del sistema a la menor indicación de peligro.

Este descubrimiento es muy importante y la Armada considera necesario asumir algunos riesgos. Es necesario recuperar esos restos por lo que la SV Caterpillar es alertada. Sin embargo, como rebuscar en la basura espacial es un hábito que suele tener malas consecuencias, y dado que Gliese 745 esta a 28 años luz de la Tierra, la nave de salvamento será acompañada por toda una flota auxiliar de tankers y buques de escolta.

-29 junio: Comienzan a salir de la Tierra los buques que intentarán el rescate en Gliese 745. Primero salen los tankers y el SV Caterpillar, que son los buques más lentos. Llevan una pequeña escolta compuesta por la 3ª escuadra de fragatas. Se concentrarán en el sistema Kuiper 75.

-3 octubre: Tras algunos meses de preparaciones debidos a retrasos en la entrega de nuevos misiles, parte de la Tierra la 5ª Flota, el corazón de la flota que tendrá que escoltar a la SV Caterpillar mientras intenta rescatar los restos alienígenas hallados en Gliese 745. La flota esta al mando de otra mujer, Katherine Hussain, contralmirante, que dispondrá de un BB, dos CLs, cuatro DDs y tres DLs. Todos ellos los buques más modernos de la Armada.

-27 octubre: La 5ª Flota llega a Kuiper 75 pero allí solo están un par de tankers, un AEW y un Collier. Hussain decide esperar a que lleguen el resto de tankers para continuar hacia Gliese 701.

-1 diciembre: Toda la flota esta reunida en Kuiper 75. Hussain sale inmediatamente, le espera un largo camino dando saltitos, primero 36 Ophiuchi, luego Gliese 701, Gliese 673, Gliese 752 y al final su destino en Gliese 745. Como el viaje es largo y hay poco que hacer le pregunta a su segundo porque la mayoría de sistemas estelares se llaman Gliese nosequé. Parece ser que es debido a un astrónomo alemán o polaco, no se sabe bien, Wilhelm Gliese, que realizó un catalogo general de las estrellas cercanas al Sol en el Siglo XX, según su segundo la capitana Anna Hobbs. Hussain no presta mucha atención al tema salvo las partes en las que su segundo le cuenta como este astrónomo peleo y fue capturado en un gran conflicto global hace más de dos siglos.