Página 14 de 19

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 20 Feb 2014, 14:43
por Warsage
Lorenzo escribió:Y, pásmense, señores, el mismo Schlieffen, ya jubilado, se había enfadado porque sus sucesores habían realizado algunos cambios menores en su plan, ¡y había escrito en los periódicos protestando y explicando por qué no se debía cambiar nada.
:shock: ¡Caramba con el ego de her Schlieffen!
No conocía esa historia. Ese "...y ahora os j" implícito suena más carpetovetónico que teutón. :mrgreen:
¡Adelante con esa variante ofensiva Lorenzo! :aplauso:

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 20 Feb 2014, 15:52
por Lorenzo
Warsage escribió:
Lorenzo escribió:Y, pásmense, señores, el mismo Schlieffen, ya jubilado, se había enfadado porque sus sucesores habían realizado algunos cambios menores en su plan, ¡y había escrito en los periódicos protestando y explicando por qué no se debía cambiar nada.
:shock: ¡Caramba con el ego de her Schlieffen!
No conocía esa historia. Ese "...y ahora os j" implícito suena más carpetovetónico que teutón. :mrgreen:
¡Adelante con esa variante ofensiva Lorenzo! :aplauso:
No, Schlieffen no quería jorobar su plan, es que como era un plan perfecto, quería que nadie lo tocase. Publicó su protesta en un periódico bajo seudónimo, pero todo el mundo adivinó quién estaba detrás. Estaba obsesionado por el plan. De hecho, sus últimas palabras antes de morir en 1913 fueron: "Fortaleced el ala derecha".

Si llega a verme jugar, le da un infarto. He cambiado el Schwerpunkt de la ofensiva... Ahora voy a romper por el centro (si puedo).

Bueno, allá vamos con el turno 15, día dieciséis de agosto de 1914.

Por cierto, en este escenario se puede observar una de las causas de que se desencadenase la guerra tan rápidamente. Conseguir movilizar a tu ejército un par de días antes del enemigo te podía otorgar una ventaja decisiva. No se podía perder tiempo con negociaciones...

El día M+15, los AOK 1, 2, 3 y 4 del ala derecha alemana han terminado su movilización y se ponen en marcha.

Es muy complicado mover cuatro ejércitos a través de las Ardenas, pero con un poco de buen orden y gracias a que he mantenido alejados a los franchutes de los puentes, confío en que el caos no sea excesivo. Hay un cruce donde confluyen el 2 y el 3 AOK que puede ser peor que la Gran Vía en una hora punta.

Una decisión importantísima: muevo la artillería pesada hacia Namur, junto con la vanguardia del 1 AOK. Tenía que decidir: ¿utilizo la artillería pesada y el cuerpo de vanguardia (movilizado el turno anterior) hacia el frente de Lieja o el de Namur?

Para mí, una vez conquistada Lieja y ya que el plan Schlieffen ha sido anulado, Namur es mucho más importante, pues introduciré una cuña entre los ingleses y el 5ème francés. Los defensores del frente de Lieja, además, están carentes de artillería. Claro que aprovecharán para atrincherarse y reforzarse, pero tenía que elegir. Para el plan Schlieffen, el frente de Lieja es lo esencial, para pasar todo el 1 AOK al otro lado del Mosa. Para el plan von Lorenz, que busca separar a los ejércitos aliados, Namur es más importante.

No hay combates. Pero ya lo creo que los habrá, y pronto.

Algunos franceses y belgas han cruzado el Mosa dejando tras de sí los puentes destruidos. Supongo que el general enemigo acepta sacrificar unas unidades para retrasar mi llegada al Mosa. Lo que no sabe es que he anulado el plan Schlieffen, en el cual el tiempo es lo más importante. En el plan von Lorenz, lo más importante es destruir cuantas más unidades aliadas mejor. O sea que me lo pone en bandeja. El 2 AOK dará cuenta de ellas (recordemos que según el plan Schlieffen, el 2 AOK tendría que atacar Namur; ahora tratará de cruzar en la zona de Dinant).


Imagen

En la zona de las Ardenas, vemos el Schewerpunkt. Tres ejércitos alemanes, el 3, 4 y 5 AOK confluyen contra el 4ème (que al final no picó y se detuvo; en mi partida anterior como francés, yo retrocedía hasta el paraguas de la artillería de Verdún). En un círculo azul, un cuerpo de 5ème, allí enlazan los dos ejércitos franceses, sobre ese cuerpo va a caer todo el 3 AOK.

Por el sur, me arriesgo un poco lanzando un cuerpo del 6 AOK. Ese cuerpo podría ser necesario para defender Metz, pero de los movimientos del enemigo deduzco que no me atacará por allí. Creo que está moviendo su 3ème, con base en Verdún, hacia el norte, para ayudar al 4ème. Un pequeño asalto por el flanco lo hará volverse hacia Metz, así no ayudará al 4ème. Gracias a mi superioridad artillera, la brigada francesa atacada retrocede sufriendo duras bajas.

Imagen

Dentro de un par de días, o sea, de turnos, empezará la guerra en serio. Hasta ahora ha sido una apertura. Apertura que creo que he ganado, pues he cumplido mis objetivos: mantener intactos los puentes de las Ardenas y conquistar Lieja. No he podido atraer al 4ème a su destrucción, pero yo he puesto el cebo, no podía hacer más, quien tenía que picar era él, y no ha picado.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 20 Feb 2014, 21:41
por Lorenzo
17 de agosto de 1914. Turno 16.

Los cuatro ejércitos alemanes avanzan por las Ardenas ordenadamente (son alemanes).

En el frente de Lieja, me doy cuenta de que los aliados están muy débiles y los ataco. Belgas y franceses retroceden desordenadamente. Una brigada de caballería se entusiama demasiado persiguiendo a la artillería belga y queda aislada, en peligro (no se ve en el mapa). Hay al menos tres o cuatro brigadas inglesas en la retaguardia, como reserva. He de ir con cuidado. Por cierto, no se ve en el mapa, pero mi caballería, al avanzar, detecta el cuartel general del 6º ejército francés, con el general Gallieni al mando. Vaya, vaya. Es un indicio claro de los planes franceses.

En Namur, mi caballería, apoyada por mi artillería pesada, obliga a retroceder una brigada belga. Al amanecer del día próximo llegará mi infantería de vanguardia y comenzará el asalto a Namur, confío en que será menos sangriento que el de Lieja. Pero no cuento con ello: aunque la artillería de Namur es menos poderosa que la de Lieja, mi artillería pesada está fatigada y ha sufrido bajas. Veremos.

Algunas brigadas belgas y, sobre todo, francesas siguen cruzando el Mosa para enfrentarse a mis soldados. Han atacado a mi caballería, forzándola a retroceder. Pero mi caballería solo era una pantalla, detrás llega mi infantería. Esos franceses se están colocando en una situación muy peligrosa. Sobre ellos va a caer todo mi segundo ejército y la retirada, con los puentes destruidos a su retaguardia, será complicada.

Destruir puentes exige una sincronización cuidadosa. Si los destruyes demasiado tarde, puede que caigan en manos del enemigo. Si demasiado pronto, limitas tus contraofensivas o dejas atrapadas a tus tropas.

He visto que a Namur están llegando ingleses, o al menos se movían cerca. Tras el Mosa, se preparan franceses del 5º ejército y reservistas, supongo que del segundo ejército de reserva.

Imagen

En las Ardenas, mi tercer ejército se prepara para atacar al cuerpo que forma el ala derecha del quinto ejército francés. Mi cuarto ejército, junto con el cuarto cuerpo de caballería, ha terminado la maniobra preparatoria para el envolvimiento. La caballería rodea a una brigada de reserva y un batallón de infantería ligera, la brigada se rinde al ser atacada, el batallón resiste pero está condenado.

Mientras tanto, mi quinto ejército avanza y entra en contacto con su cuarto ejército, frontalmente. Mi caballería se infiltra y fuerza la rendición de un regimiento.

Dos cuerpos de mi sexto ejército, en Metz, colaboran en la maniobra atacando a los franceses por el sur. Son el XXI Armée Korps y el I Bavarian Korps.

El cuarto ejército francés se encuentra en una situación comprometida. Yo saldría corriendo de allí, dejando unas cuantas plumas si fuese preciso.

Imagen

En Lorena, el frente de Metz, el segundo ejército francés avanza amenazadoramente. Para pararlo solo tengo una delgada línea gris. Confío en que será suficiente, pero si no es así, tengo varios cuerpos en reserva sobre vías de ferrocarril, dispuestos a acudir donde más se les necesite.

El primer ejército francés avanza intentando envolver a mi séptimo ejército de Alsacia, al sur del lago. Es un hueco donde solo había caballería alemana, a la que ha vencido. Pero mi XIV Armée Korps se redespliega. Es una zona estrecha y fácil de defender; además he colocado allí mi artillería pesada del séptimo ejército, para apoyar la defensa.

Tanto en Alsacia como en Lorena, mi defensa carece de profundidad. Puede romperse, pero confío en que si esto sucede, consiga estabilizar el frente. Sé por triste experiencia de la partida anterior, que necesitas dos o tres días para abrir una brecha; y confío en los precisos ferrocarriles alemanes.

Imagen

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 20 Feb 2014, 22:47
por Otger
Ahora me he perdido ¿los franceses ahora están atacando por Alsacia y Lorena? :ojeroso: Porque yo pensaba que no.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 20 Feb 2014, 23:06
por Lorenzo
Otger escribió:Ahora me he perdido ¿los franceses ahora están atacando por Alsacia y Lorena? :ojeroso: Porque yo pensaba que no.
Los franceses, en el turno dos o tres, activan L´armée d´Alsace, que ataca por el extremo sur (como hice yo). Y poco después, aparece el primer ejército de reserva, allí también. Mi adversario ha preferido enviar la práctica totalidad de estos dos ejércitos de paseo ferroviario.

Pero ahora, entre Nancy (al sur de Metz) y el lago, se le ha activado el 2ème armée; y entre el lago y Belfort, en los Vosgos, el 1ème armée. Este 2ème armée ha avanzado, todavía sin atacar, contra mi sexto ejército alemán; el 1ère armée ha avanzado, solo ha podido atacar a mi caballería, que estaba custodiando el flanco norte de mi séptimo ejército en Alsacia-Los Vosgos. Como la estaba derrotando, he movido un cuerpo de infantería para taponar la brecha.

Las orillas de ese lago son el punto débil de mis sexto y séptimo ejércitos.

He de suponer que ahora intentará atacar Metz, por el sur, y Alsacia-Lorena por los lagos...

¿Está claro? Si no lo está, dibujo un mapa.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 20 Feb 2014, 23:49
por Otger
Ahora lo entiendo mejor. Grácias. :Ok:

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 21 Feb 2014, 00:10
por Lorenzo
18 de agosto de 1914. Turno 17.

En el frente de Lieja, sigo avanzando y consigo cercar a una agrupación de tropas mixtas, que incluyen una brigada francesa de reserva. Su caballería del flanco resiste mi ataque, pues no estaba apoyado por artillería (un fallo táctico mío).

En Namur, lanzo mi caballería contra sus fortificaciones, con los resultados esperables (a pesar de que la apoya mi artillería pesada): la caballería se queda temblando y las fortificaciones ni se enteran, aunque la infantería belga retrocede. Tengo que enviar infantería, que para el siguiente día ya está preparada.

En lo que voy a llamar la bolsa del Mosa, un ataque francés ha hecho retroceder a una brigada alemana, dejándola desorganizada. Pero vienen muchas detrás, y la bolsa empieza a estrecharse.

Un par de brigadas inglesas van a defender Dinant. Los british se están dispersando, son como bomberos que tienen que acudir donde el frente se tambalea, y eso les hará perder efectividad, al no luchar concentrados. Aparte de su falta de artillería orgánica o pesada, lo cual los pone en inferioridad de condiciones frente a los alemanes.

Imagen

En las Ardenas, mis ejércitos siguen tomando posiciones lentamente. Concentro mi artillería y donde ataco, obligo a los franceses a retroceder. Lamentablemente, en la Gran Guerra los ejércitos se mueven despacio, las maniobras son torpes y lentas.

Imagen

El enemigo ataca Metz. Mi artillería y mis reservas lo estaban esperando, y sufre grandes bajas, de hecho una de sus unidades se evapora durante el ataque. Consigue romper la línea de defensa en un punto (él también ha concentrado allí su artillería); pero mi contraataque lo hace retroceder. Empiezo a retirar del frente un cuerpo que atacaba el flaco derecho del cuarto ejército francés, lo necesito para defender Metz. Es una ciudad demasiado importante como para arriesgarme a perderla.

Aquí vemos los puntos débiles del despliegue alemán: en torno a los lagos que delimitan las zonas del sexto ejército alemán (Metz-Lorena) y el séptimo ejército alemán (Alsacia). Son atacados, respectivamente, por el tercer ejército francés (oeste de Metz), el segundo ejército francés (Lorena) y el primer ejército francés (Alsacia). He cubierto con infantería la zona que él ya ha atacado con un cuerpo de su primer ejército; la otra zona esperaré a ver qué hace.

Imagen

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 22 Feb 2014, 11:04
por Lorenzo
19 de agosto de 1914. Turno 18

En el frente de Lieja, elimino a un grupo de unidades belgas y francesas cercadas en el turno anterior (entre las que se encuentra una brigada francesa de reserva) y, tras hacer retroceder en el flanco derecho a una brigada de caballería francesa del ejército de París, cerco a otras unidades varias, la más importante otra brigada francesa de reserva.

Por la carretera que sube por la margen izquierda del Mosa, han llegado en ferrocarril distintas unidades francesas de reserva, para intentar detener mi avance. Veremos si lo consiguen.

En Namur, consigo destruir la primera fortificación, la que está sobre el Mosa, y tomo el vado. Ahora es cuestión de reconstruir el puente y seguir atacando Namur.

En la bolsa de mi lado del Mosa, voy reduciéndola, atacando a los franceses que se empiezan a agolpar allí.

He puesto a punto una táctica para atacar sin que mi ejército caiga en el caos. Es la siguiente: cada ejército alemán ataca con su cuerpo o dos cuerpos de vanguardia, los apoya su artillería orgánica más la artillería pesada del ejército, más la artillería orgánica de los demás cuerpos. Esto hace que cada cuerpo francés se enfrente a uno o dos cuerpos alemanes apoyados por toda la artillería de un ejército, así no pueden retroceder. El resto de la infantería del ejército permanece en reposo, para no cansarse y además presta su transportes al frente, mejorando el suministro. Cuando la vanguardia se canse, retrocederá hacia atrás y un nuevo cuerpo tomará el relevo.

Imagen

En las Ardenas, sigo la misma táctica de 1 cuerpo + artillería de todo su ejército. Dos brigadas de caballería consiguen tomar dos vados del Mosa, aunque no creo que puedan mantenerlos. El tercer ejército avanza despacio debido a que faltan caminos adecuados, estaba previsto. El cuerto ejército entra en contacto con un cuerpo francés del 4ème, infantería colonial. Vamos a darle para el pelo a esos moros, al amanecer del día próximo.

Mi quinto ejército choca frontalmente contra la vanguardia del 4ème, mi superioridad artillera me permite avanzar.

Imagen

En la zona de Metz-Lorena, los franceses preparan su asalto. Observo que intenta penetrar por el flanco débil de mi sexto ejército; empiezo a trasladar un cuerpo de mi sexto ejército desde el flanco derecho hacia el izquierdo. Mi artillería pesada del séptimo ejército bombardea las unidades francesas que se han concentrado para atacar mi lado débil.

Imagen

Comienza la batalla decisiva.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 22 Feb 2014, 12:26
por Crixdaz
Buena idea, eso de desarrollar una táctica para aprovechar mejor tus recursos. En situaciones de igualdad, para marcar la diferencia estas son las cosas que hacen falta.

Como cuando en 1917 los alemanes introdujeron las tropas de choque y las técnicas de infiltración para intentar romper el frente, era la única manera de intentar superar la situación sin el uso de nuevas tecnologías (como los carros de combate que empezaban a usar masivamente los aliados). La verdad es que tiene gracia, la mejora de las tácticas y la eficiencia de su ejército no les sirvió a los alemanes para ganar ninguna de las guerras mundiales, sólo para retrasar su derrota inevitable igualando un poco las cosas contra fuerzas superiores.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 23 Feb 2014, 08:02
por Lorenzo
20 de agosto de 1914. Turno 19.

En el frente de Lieja, los franceses cercados resisten sin rendirse, aunque es de prever que lo harán al día siguiente.

Voy agrandando la cabeza de puente de Lieja. Me enfrento ahora a un cuerpo del BEF (marrones) y a una mezcolanza de reservistas y guarniciones francesas.

En Namur, mi siguiente asalto a una fortaleza fracasa, con un 70% de bajas. Esa brigada alemana tendrá que retroceder, ya no sirve de mucho. Mis ingenieros tratan de reconstruir el puente. E intento cruzar por otra parte.

Voy cercando a las unidades francesas de la bolsa del Mosa. Ahora toca intentar cruzar el río. Será dificíl, pues allí también están los ingleses.

Imagen

En la zona de las Ardenas, sigo atacando, en general tengo éxito y obligo a retroceder a los franceses, que sufren grandes bajas. Pero el terreno es muy malo y mi avance, lento.

Imagen

Y en el frente del sur de Metz-Lorena es donde el enemigo va a lanzar su gran ofensiva. Ha concentrado un ejército de reserva en su retaguardia, además de varios cuerpos regulares que han llegado en tren. Es decir, mi sexto ejército es el que va a sufrir su embestida.

He movido la artillería de mi séptimo ejército hacia el lago, y machaco inmisericorde la concentración de tropas de su flanco derecho, para desbaratar allí su ofensiva antes siquiera de iniciarse. Y voy intentando separar uno de mis cuerpos, que estaba atacando a su cuarto ejército, para que defienda Metz.

Imagen

En general, este día ha sido bueno para las armas alemanas, excepto el fallido asalto a Namur. En mi ala derecha, noto la falta de "peso" en mi primer ejército, en comparación con el plan Schlieffen.

Mañana intentaremos un primer cruce del Mosa. A ver si sale bien.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 24 Feb 2014, 10:12
por Lorenzo
21 de Agosto de 1914. Turno 20.

En el frente de Lieja, voy a intentar separar a parte del British Expeditionary Force (BEF para los amigos), de la base fortificada de Amberes. Luego trataré de cercarlo o, por lo menos, obligarlo a que se retire hacia Francia y no hacia Amberes.

¿Por qué quiero separarlo de Amberes? Porque Amberes es un punto de suministro marítimo (o sea, que no puedo cercarlo por hambre) y está tremendamente fortificado:

Imagen

No me gustaría tener que combatir mientras me llueven pepinos de la artillería de Amberes. Si se refugian allí muchas unidades francesas, inglesas o belgas, supondrán una amenaza para mi avance, tendré que desperdiciar un par de cuerpos en mantenerlas lejos de mis líneas de comunicación. Además, la zona de Amberes posee 40 VPs; si la infantería apoya las fortificaciones, estas resultan inconquistables.

Mi plan sobre Amberes, si el enemigo está de acuerdo, consiste en obligar a los aliados a retirarse hacia Francia, dejando Amberes desguarnecido. Luego, cuando el avance alemán lleve un ritmo demasiado rápido para mi artillería pesada, trasladarla a Amberes y asaltarlo.

De momento, empujo con fuerza hacia Francia, subiendo por la margen del Mosa. A los british solo los ataco en Lauden, obligándolos a retroceder. En mi flanco derecho, dispongo a la caballería del I Kav Korps, para intentar envolver a un par de brigadas inglesas o, por lo menos, tratar de que se retiren en la dirección "correcta".

En Namur, mis ingenieros reconstruyen el puente sobre el Mosa. Algo esencial para continuar con el asalto a Namur. Ataco la siguiente fortaleza con dos brigadas y toda la artillería que puedo asignar. La fortaleza cae, pero sufro un 50% de bajas. Atacar una fortaleza artillera mientras te apilas pasando por un puente no es una buena idea; pero era la única alternativa.

Imagen

Vaya, se me ha olvidado capturar una imagen de la zona de Dinant, en el Mosa alto. En resumen, he tendido puentes de pontones y he conseguido capturar Dinant, cruzando el Mosa. He localizado en esa zona un cuerpo británico, separado del BEF (¡ay, si Sir John French levantara la cabeza! Él siempre trató de mantener al BEF bien separadito de los franceses, para poder salir corriendo hacia casa si las cosas se ponían feas).

En el frente norte de Metz, mi cuarto ejército aplasta el flanco izquierdo del 4ème, compuesto por infantería colonial, mientras que mi quinto ejército aplasta su frente. Solo faltaría que atacase con mi sexto ejército por el sur, el flanco derecho del 4ème, pero por desgracia mi sexto ejército va a tener que dedicarse a defender Metz.

Imagen

En Metz y Lorena es donde el enemigo inicia su ataque. Mi artillería lo estaba esperando y es rechazado con fuertes pérdidas. Pero voy preparando una segunda línea de defensa, trayendo un cuerpo desde el otro flanco de mi sexto ejército.

He desplazado a mi artillería del séptimo ejército hacia la unión con el sexto (se ve en la esquina inferior). Así golpeo a los franceses antes siquiera de que ataquen. En Metz, mi artillería pesada bombardea a la francesa, con ventaja, pues los franceses tienen menos alcance y no pueden contestar.

Imagen

Un buen día para las armas alemanas, a pesar de las bajas en Namur, que creo eran inevitables. El enemigo ha comunicado, a través de sus periódicos, que pronto empezará su largamente esperada ofensiva. Supongo que será en Metz, pero no puedo estar seguro, el reconocimiento es muy pobre. Confío en que se desangre contra mis valerosos soldados germanos.

Sin embargo, cuento con muy poco tiempo para ganar. ¡Ay, si mi bien amado Kaiser hubiese prometido que los soldados alemanes estararían en casa antes de navidad! Pero no, tuvo que decir "antes de que las hojas caigan". Siempre ha sido un poco bocazas.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 24 Feb 2014, 14:59
por Igel
Lorenzo escribió:.............Mi plan sobre Amberes, si el enemigo está de acuerdo, consiste en obligar a los aliados a retirarse hacia Francia, dejando Amberes desguarnecido. Luego, cuando el avance alemán lleve un ritmo demasiado rápido para mi artillería pesada, trasladarla a Amberes y asaltarlo................
Jur, jur, jur..............así me gusta: ¡¡CON UN PAR!!....moral que no falte :Ok:

Un saludo.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 24 Feb 2014, 15:23
por Lorenzo
Igel escribió:
Lorenzo escribió:.............Mi plan sobre Amberes, si el enemigo está de acuerdo, consiste en obligar a los aliados a retirarse hacia Francia, dejando Amberes desguarnecido. Luego, cuando el avance alemán lleve un ritmo demasiado rápido para mi artillería pesada, trasladarla a Amberes y asaltarlo................
Jur, jur, jur..............así me gusta: ¡¡CON UN PAR!!....moral que no falte :Ok:
Upss. Me ha fallado el subconsciente. He confundido mis deseos con la realidad de la IGM. Si estuviésemos en la segunda, mis panzers ya estarían a mitad de camino de París. Pero es cierto, en esta hay que ir empujando, y así no hay forma de avanzar deprisa; y cada vez que perfore un agujero, los franceses traerán tropas por tren y lo taparán antes de que pueda explotarlo. Voy a reformular mi frase:

... cuando la resistencia francesa sea tan débil que pueda romperla sin artillería pesada, trasladarla a Amberes y...

Esto es más realista. Gracias por la observación.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 24 Feb 2014, 18:53
por Lorenzo
22 de agosto de 1914. Turno 21

Desastre aliado en el frente de Lieja. Mi primero de caballería, en estrecha colaboración con el segundo cuerpo de infantería, consiguen cercar a dos brigadas inglesas y una de territoriales. Se habían intentado retirar, pero mi caballería los atrapa. Las tres brigadas se rinden, excepto un batallón inglés que aguantará un día más.

Ataco a otros ingleses (se me ha olvidado poner el signo), estos resisten por la reina... y porque no están rodeados.

Consigo enlazar con los asaltantes de Namur (esto hace que oficialmente se cancele el plan 17, aunque, la verdad, todavía no lo he visto ni empezar). Los asaltantes de Namur, agotados y con bajas, se toman un día de descanso mientras agrandamos la cabeza de puente, porque no es prudente seguir atacando amontonándose en los vados.

Realizo otro cruce del Mosa, aguas arriba de Namur.

Imagen

En la zona de Dinant, también me dedico a expandir la cabeza de puente. Luchas sangrientas que gano yo, excepto una, en la que soy rechazado.

Imagen

Al norte de Metz, sigo empujando al 4ème con el 4º y 5º ejércitos. El 4ème sufre duras bajas. De hecho, tengo tantos soldados en esta zona que se estorban, estoy tentado de enviar a algunos soldados del 5º a otros frentes. La verdad es que me va a sobrar gente, porque no tengo intención de atacar Verdún... todavía. Pero aún es prematuro.

Imagen

Y en Metz - Lorena, los franceses lanzan tres ataques que se estrellan contra las trincheras alemanas y su artillería. Los franceses concentran su artillería, pero la artillería pesada alemana, de mayor alcance, realiza fuego de contrabatería.

Imagen

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Publicado: 24 Feb 2014, 18:57
por Pocher
Sin embargo, cuento con muy poco tiempo para ganar. ¡Ay, si mi bien amado Kaiser hubiese prometido que los soldados alemanes estararían en casa antes de navidad! Pero no, tuvo que decir "antes de que las hojas caigan". Siempre ha sido un poco bocazas.[/quote]

Esto suena a insubordinación. Mide tus palabras si no quieres ser sacado del frente a empellones y encarcelado en las más frías y húmedas mazmorras. Ten en cuenta que las paredes oyen y Mata-Hari ya debe andar por tus aposentos esperando al gran general.