Página 14 de 57
Re: Fields of glory
Publicado: 26 Ene 2010, 20:10
por nomada_squadman45
Bueno, me he decidido al final a comprar la expansion por slitherine sale el 28 de febrero a ver que tal

Re: Fields of glory
Publicado: 26 Ene 2010, 20:15
por Beren
no hay version napoleonica? hace años vi que igual sacaban la version para PC del Napoleon´s battles de avalon hill y me he quedadon con las ganas...
Re: Fields of glory
Publicado: 26 Ene 2010, 21:26
por Beren
Por cierto, conoceis este?
http://www.dbaol.com/
Re: Fields of glory
Publicado: 26 Ene 2010, 21:33
por Donegal
Es medio de pago. Sin pagar solo puedes jugar batallas reducidas. Es el DBA de figuras de toda la vida
Re: Fields of glory
Publicado: 26 Ene 2010, 21:37
por Nihil
Está medio muerto por no decir muerto del todo por lo que parece.
Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 11:43
por nomada_squadman45
Ni idea de esa conversion napoleonica de que hablas, yo de juegos de tablero pues soy un poco ignorante pero de todas formas no me suena nada napoleonico por esos andurriales.
Con respecto a ese juego que comentais algo abandonadillo si que dice.
En fin, a ver que sale el 28 y si funciona bien el tema de los puntos

Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 14:27
por Valdemaras
Bueno por fin me he decidido y esta misma mañana me he comprado el juego base.
Estoy desentrañando las reglas como puedo con mi pesimo inglés y la verdad es que tiene bastantes cosas del juego de miniaturas que si hejugado bastante, con lo cual me está resultando relativamente sencillo pillar la dinamica del juego de PC.
Una preguntilla, entiendo que los chequeos de cohesión, tiradas de combate, etc los hace automáticamente la máquina, ¿no? ¿o hay alguna opción para que el jugador tire los dados como suciede por ejemplo con el blood bowl?
Gracias
Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 17:41
por Constan
He creado Pharsalus guerra civil romana entre César y Pompeyo.
Juego con César
Password: "lanza"
Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 18:24
por Donegal
Código: Seleccionar todo
Una preguntilla, entiendo que los chequeos de cohesión, tiradas de combate, etc los hace automáticamente la máquina, ¿no? ¿o hay alguna opción para que el jugador tire los dados como suciede por ejemplo con el blood bowl?
No exista la posibilidad ,pero que más da? Sea quien sea quien los tire siempre los tirara la maquina realmente. Ademas puedes ver los resutlados de los dados en el log
Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 18:30
por Valdemaras
Ok Donegal, gracias

Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 18:38
por nomada_squadman45
Si que estos ludopatas con sus dados son de lo que no hay

de todas formas creo que como dice Donegal en el log salen esos datos de las tiradas, en el manual en la seccion de teclar rapidas aparecen.
Ufff es tentadora la oferta de tratar de cambiar la historia y poner a Cesar mirando pa´Bursada (lugar mas cercano en la antiguedad a la actual Cuenca jejeje) pero ando ahora en fase de saturacion, que si tengo el de aviones abandonado, que si los shooters que si los WinSP quieren mimitos que si el parche para el Renacimiento esta al caer que si los otros de HPS estan celosos... tendre que establecer prioridades jejeje al Field tengo que estar preparado para cuando venga esa expansion, eso de jugar batallas por puntos promete y mucho ademas, cada cual hara el despliege que quiera... imagino que añadiran una fase de despliege porque si no el que juege de 2º tendra una gran ventaja... ummm cosa interesante para preguntar.
Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 18:48
por Valdemaras
Si lo reflejan como en el juego de miniaturas cada ejercito tiene una iniciativa que se consigue de acuerdo al número de caballería que lleves en la lista mas un modificador si tienes un comandante inspirado y mas la tirada de un dado.
Cada ejercito está dividido en grupos de 4 grupos de batalla (por ejemplo si tu ejercito tiene 16 grupos de batalla estaría dividido en 4 grupos de 4. Si tiene 14 grupos de batalla la división sería 4-4-3-3, etc). En la lista de ejercito al configurarla tienes que signar un número a cada grupo de batalla que será el orden en el que despliegan y que se especifica en el momento de hacer la lista y antes de saber contra quien te enfrentas. El ejercito con menor iniciativa comienza colocando sus 4 primero grupos de batalla (el 1, después el 2, el 3 y el 4) y después lo hace el otro jugador. Así se van alternando en grupos de 4 o de 3 según corresponda hasta que todos los grupos se han colocado. Finalmente y de nuevo primero el ejercito con menor iniciativa coloca sus generales seguido del otro jugador.
Nuevamente el ejercito con menos iniciativa comienza la batalla.
Supongo que será algo parecido a esto..........

Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 21:09
por thorpedo
valdemaras, aprobechando que conoces el juego de tablero quizas tu puedas arrojar algo de luz en esta oscuridad que me rodea.
he observado que la infanteria media, en el primer golpe produce unas bajas de las mas altas que he visto, vamos con la infanteria pesada nunca he conseguido esas cifras, luego en los siguentes turnos llevan todas las de perder, es asi por algun mottivo o solo ha sido casualidad y buenas tiradas de dado. estas cifras incluso contra infanteria pesada.
por curiosidad en el juego de tablero contempla la posibilidad de retirar unidades en melee por otras frecas?????
sigo diciendo que hay algun tipo de limitaciones al movimiento, aparte del encaramiento de la unidad, porque a veces no me da acceso a exagonos que en teoria tendria que poder llegar a ellos.
que determina las bajas que se causa al enemigo???? esto me trae por la calle de la amargura.
venga suludos.
Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 21:45
por Valdemaras
Lo que comentas de la infantería media puede ser que sea "impact foot" lo que le da ventaja en la carga, concretamente 2 ventajas contra cualquier infantería y una ventaja contra cualquier caballería salvo que sean montados también de choque.
Una vez ya en el combate de melé pierden esas ventajs que son solo para el movimiento de carga.
Punto 2. Negativo.. las tropas en melé no se pueden retirar del combate hasta que uno de los grupos salga por patas. Lo que si se puede hacer es con otro grupo unirse al combate bienp or solapamiento o realizando otra carga siempre que tenga posibilidad de hacerlo (lo que es bastante dificil por cierto).
Lo que comentas del movimiento estoy igual que tu.. yo también tengo la misma duda
El último punto que comentas por lo que he visto es bastante similar al juego con miniaturas. Tanto en la carga como en la melé y en el disparo existen una serie de ventajas que hacen qeu tengas mas posibilidades o no de realizar impactos. Tanto el atacante como el defensor calculan las ventajas que tienen y después se restan quedando uno de los dos jugadores solo con esa/s ventajas.
Un ejemplo: Un combate en melé... infantería pesada por un lado armada con espada y equipada con armadura combatiendo contra infantería media equipada con lanza defensiva y solamente protegida pero en estado fragmentado.
* La infantería pesada tendria 1 ventaja por estar armada con espada (eso es así si combate contra cualquiera excepto elefantes, otras espadas, expadas expertas o picas o lanzas FIRMES) y una 2ª ventaja por tener mejor armadura que el enemigo.
* La infantería media no tendría ninguna ventaja ya que enprincipio tiene una por luchar con lanzas pero al estar FRAGMENTADA la pierde.
Con lo cual 2 ventajas menos 0 ventajas igual a 2 ventajas para la infantería pesada. Eso en el juego de mesa quiere decir que la infantería pesada consigue impactos con 3 o mas en la tirada de dado y la infantería media conseguiría impactos con 5 o mas en el dado.
Además como la infantería media está FRAGMENTADA perdería un dado por cada 2 que tirara, o sea, si tiene que tirar 8 dados en combate realmente tiraría solo 4.
Y si además ya para redondear la cosa la infantería pesada es superior repetiría todos los dados en los que sacara 1s
Si encima uno de los generales peleara junto a la infantería pesada la subiría un nivel con lo que se convertiría en clase élite con lo que no solo repite los 1s sino que también repite los 2s.
Por lo poco que he visto el juego esta mañana cuando lo he probado creo que el sistema de calcular las bajas es bastante similar al sistema de miniaturas.
Un saludo
Re: Fields of glory
Publicado: 27 Ene 2010, 22:08
por thorpedo
el "impact foot" que comentas, solo se aplica a la unidad que hace la carga o tamiben a la unidad que defiende, si tuviese ese bonifiacodor???, es una duda que tengo y en que terreno se desarolla la batalla, en que exagono???